Que Tomar Para El Dolor De Piercing?

Que Tomar Para El Dolor De Piercing
¿Cómo puedes cuidarte en el hogar? –

Si tu médico te recetó antibióticos, tómalos según las indicaciones. No dejes de tomarlos por el hecho de sentirte mejor. Debes tomar todos los antibióticos hasta terminarlos. Quítate las joyas, a menos que tu médico esté de acuerdo en que te las dejes puestas. Remoja la zona en agua tibia durante 20 minutos, 3 o 4 veces cada día. Si es muy difícil remojar el sitio (por ejemplo, si tenías un “piercing” en el ombligo), entonces aplícate un paño húmedo y tibio. Si el médico te dijo cómo cuidarte el “piercing” infectado, sigue las instrucciones de tu médico. Si no te dio instrucciones, sigue estos consejos generales:

Lávate la zona con agua limpia 2 veces al día. No uses peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ni alcohol, los cuales pueden retrasar la sanación. Puedes cubrirte la zona con una capa delgada de vaselina y una venda no adherente. Aplícate más vaselina y reemplaza la venda según sea necesario.

Pregúntale a tu médico si puedes tomar un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Sé prudente con los medicamentos. Lee y sigue todas las instrucciones de la etiqueta.

Ver respuesta completa

¿Cómo quitar el dolor de una perforación?

Cuidado de la oreja: –

  • Limpie el lóbulo de la oreja. Lávese cuidadosamente las manos antes de tocarse el lóbulo de la oreja. Lave la zona infectada con jabón y agua 2 veces al día. También podría utilizar solución salina (agua con sal) para enjuagar el área infectada. No utilice alcohol.
  • Gire la perforación. Gire la perforación varias veces al día para que el lóbulo de la oreja no se inflame alrededor de ésta.
  • Aplique hielo en el lóbulo de la oreja. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela en el lóbulo de la oreja por 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique.
  • Aplique calor en el lóbulo de la oreja. El calor ayuda a disminuir el calor y aumenta el flujo sanguíneo hacia la oreja. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen.

Ver respuesta completa

¿Cuánto dura el dolor de un piercing?

Síntomas de un piercing hélix infectado – Poner un piercing implica hacer una pequeña perforación en la oreja o donde sea, así que como cualquier otra herida, esta va a tardar un tiempo en cicatrizar, y es aquí donde pueden surgir las dudas: ¿el piercing hélix está cicatrizando como es debido o se está infectando? ¿Es normal el dolor días después de la perforación en la oreja? Lo primero a tener en cuenta es que este tipo de piercing tarda entre 2-3 meses en cicatrizar por completo, sin embargo, hay personas que pueden sentir incomodidad y molestias en la zona perforada incluso 6 meses después de realizárselo.

Los primeros días después de hacerte tu piercing hélix es normal tener una ligera inflamación y cierto enrojecimiento en la zona afectada, pero estos síntomas deberían ir siempre a menos, nunca a más. También forma parte del proceso de cicatrización natural que haya un poco de líquido transparente supurando de la herida.

Especialmente durante las primeras semanas tendrás que observar la evolución de tu piercing hélix con mucho cuidado, ya que además de los síntomas descritos podrían aparecer otros que indicasen que algo no va bien. Estos posibles síntomas de un piercing hélix infectado son:

Dolor creciente en la zona y especialmente intenso al mínimo roce.Hinchazón que no remite.Enrojecimiento progresivo y con tendencia al oscurecimiento del área donde se encuentra el piercing (pasa del rojo al morado).Presencia de pus amarilla o verdosa. No debe confundirse con el líquido transparente o con una cantidad mínima de pus blanca, que resultaría normal en el proceso de cicatrización, ya que los glóbulos blancos acuden al rescate ante esa herida.Presencia de sangre.Décimas de fiebre, síntoma inequívoco de cualquier tipo de infección vírica o bacteriana.Puede que salga una bolita en un piercing de oreja infectado, no obstante, esta protuberancia llamada queloide puede aparecer por otras causas, así que te recomendamos identificar bien esta bolita en la oreja. Si va acompañada de pus, dolor, enrojecimiento o inflamación, lo más seguro es que se trate de una infección. Te recomendamos echar un vistazo a este otro artículo sobre Cómo curar un queloide en el piercing,

Ver respuesta completa

¿Cuánto dura el dolor de un piercing en el cartílago?

‘Curated ear’, un sello personal – Probablemente escuchaste este término por ahíLa curated ear es la nueva tendencia de crear un look único que refleje el estilo e identidad de cada una jugando con todos los agujeritos de la oreja para crear un diseño unificado y personalizado.

Podés combinar aros, dijes, brillos, texturas y piercings de distintos tamaños y colores según la anatomía de cada oreja y gusto personal para crear una pequeña obra de arte que exprese tu individualidad 🙂 Existe un sinfín de piercings que pueden llevarse en la oreja dependiendo de dónde se realice la perforación y el diseño que se elija.

Te detallamos cada uno para que te animes a encontrar la combinación que grite tu nombre! 1) Perforación en el lóbulo: la opción más clásica, es el agujerito que la mayoría trae de fábrica J La primer perforación de la infancia, este agujerito es el punto de partida para los looks más tradicionales hasta los más jugados.

  1. Simple y básico es ideal para el uso diario ya que no se enganchará con el cabello ni con los auriculares fácilmente.2) Lóbulo superior : esta perforación está hecha en una zona dónde la piel es muy fina y elástica por lo que la perforación dolerá muy poquito y la sanación será muy rápida.
  2. Puede perforarse con pistola o aguja y es muuuuy recomendable para primeras experiencias en piercings.3) Orbital: esta perforación se realiza en la zona más baja del cartílago.
You might be interested:  Como Quitar Dolor De Fractura?

Los piercings orbitales son ideales para complementar y encuadrar los aros en el lóbulo y le dan un toque canchero a cualquier look 😉 Dolerá un poco más que las perforaciones en el lóbulo y su sanación llevará al menos 3 meses. Como para todas las perforaciones realizadas en tejido de cartílago siempre recomendamos ir a un centro especializado.

  • Lo mejor es ponerse en manos de un profesional y evitar la perforación con el sistema de pistola para esta área ya que esto puede demorar su cicatrización dejando la zona expuesta a bacterias por un periodo de tiempo más largo lo que facilita contraer infecciones dolorosas.
  • Contar con perforador experimentado que haga su trabajo de manera precisa juega un papel fundamental para reducir el dolor.

También es una garantía de seguridad y cicatrización más rápida. Recordá que siempre hay que respetar los tiempos de cicatrización iniciales antes de cambiar la joya que elegiste en el momento de la perforación. Te recomendamos esperar al menos 3 meses para cambiar la joya inicial para todas las perforaciones en el cartílago.4) Caracola: ubicada en la zona media del cartílago en la segunda cavidad más profunda de la oreja ( la primera es tu canal auditivo).

  • Dada la profundidad del pliego piezas muy pequeñas pueden no apreciarse, por lo que te recomendamos diseños que den la vuelta a tu oreja para que sean visibles de todos los ángulos.
  • Evitá diseños puntiagudos o con muchas salientes que puedan arañarte o engancharse fácilmente.5) Helix: perforaciones realizadas en la parte superior del cartílago.

Como en cualquier zona del cartílago, aquí no hay muchas terminaciones nerviosas por lo que el dolor al realizar la perforación no será muy intenso. Muchos lo comparan con una sensación de quemazón rápida. La molestia que podés llegar a notar será como mucho de 4 en una escala de 10.

Por la ausencia de grandes capilares lo normal es no sangrar o sangrar muy poquito. Te sugerimos llevarlos con diseños de tipo arete para evitar enganches con peines y cabello. Debido a su ubicación su cicatrizacion es lenta, puede llevar hasta 12 meses para su sanación completa y requiere de cuidados para evitar contraer infecciones mientras se produce el proceso de cicatrización.

Dicho esto, si tolerás un poquito de dolor los piercings en esta zona quedan suuuuper cancheros, combinan con cualquier diseño en el lóbulo y son LA tendencia de la temporada! 6) Flat: ubicados dentro del pliegue superior de la oreja, esta zona es ideal para diseños planos y delicados agregando un destello de luz a tu Curated Ear.7) Daith: estos piercings se ubican en el cartílago del oído interno, es perfecto para utilizar barras, diseños planos o aros.

  • Junto con un Helix o una Caracola darán un aire más jugado y vanguardista a todos tus looks.8) Tragus : Si se compara con otros, el trago tiene muy pocas terminaciones nerviosas.
  • Esto no quiere decir que cuando se esté perforando no vayas a sentir ningún dolor, pero probablemente sientas solamente una pequeña molestia parecida a un pellizco.

Por lo general es soportable, un 5 en una escala de 10, y se pasa en unos minutitos nada más. Un perforador profesional hará la perforación con un solo movimiento minimizando el dolor y su duración. Tené en cuenta que el trago es una zona delicada, por lo que recomendamos lavar el área entre dos y tres veces al día.

  • Usá agua tibia y jabón neutro o una solución salina como el suero fisiológico.
  • Mucho cuidado con mover la joya mientras está cicatrizando, podés causar hinchazón, infecciones y provocar sangrados.
  • De vez en cuando podés aplicar un antiséptico, pero evitá usar alcohol ya que reseca la piel y esto puede hacer que te duela o que te pique.

Al ser un cartílago el tiempo de curación es largo, puede llevar de 4 a 6 meses para la cicatrización inicial y de 8 meses a un año para completar la curación. Evitá tocar el piercing o apoyar la cabeza sobre ese lado para dormir hasta pasados unos meses de la perforación, ya que de lo contrario puede cicatrizar
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo dura el dolor del piercing industrial?

  • Un piercing industrial atraviesa el pliegue del cartílago entre el canal auditivo y el borde superior de la oreja.
  • Tarda entre seis y nueve meses en curarse por completo.
  • Debido a que un piercing industrial atraviesa una doble capa de cartílago, puede ser dolorosa.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos

Una piercing industrial es un tipo de perforación en la oreja que atraviesa el pliegue del cartílago superior, que se encuentra entre el canal auditivo, y el borde superior de la oreja. Es uno de los piercing industriales más dolorosas porque atraviesa una doble capa de cartílago, lo que significa que también puede tardar más en sanar.
Ver respuesta completa

¿Qué antibiotico puedo tomar para la infección de un piercing?

El tratamiento será un antibiótico antiestafilocó- cico tópico (mupirocina, ácido fusídico) u oral (cloxacilina, amoxicilina-ácido clavulánico).
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si mi cuerpo está rechazando un piercing?

¿Qué es el rechazo en un piercing? 🤕 ¿Haz oído hablar del rechazo al piercing o lo haz sufrido? En lenguaje sencillo el rechazo es simplemente inflamación en el tejido que rodea la perforación, lo que hace que la joya que colocamos sea muy visible o se desplace de su lugar, no veremos cicatrización en esa zona.

Esto se debe a que tu cuerpo tiene una autodefensa que es el sistema inmune, funciona reconociendo sustancias extrañas denominadas antígenos. Cuando son detectados por varios tipos de células se desencadena la producción de anticuerpos en los linfocitos B. Estas células los recuerdan para que, cuando vuelvan a entrar al organismo, los anticuerpos se produzcan de inmediato.

Pero estas sustancias no pueden destruir por sí solas a los agentes externos. Allí es cuando entran en función los linfocitos T y los fagocitos. Todo ese sistema se pone en marcha cuando te lastimas. Así que eso es lo que ocurre ante una perforación. El cuerpo no sabe que la hiciste porque quisiste y los síntomas del rechazo al piercing se deben a la intención de protección.

La joyería se movió de su lugar original. La cantidad de tejido entre los orificios de entrada y salida está más delgada. Pero no solo eso, sino que esos orificios aumentaron de tamaño. Las joyas comienzan a colgar diferente. La piel entre los orificios de entrada y salida es escamosa, tiene peladuras, está roja e inflamada, tiene un aspecto encallecido o duro. Es posible que veas las joyas a través de la piel.

You might be interested:  Como Funciona La Aspirina Para El Dolor De Cabeza?

El rechazo puede prevenirse perforando como mínimo a 8 mm en zonas superficiales, en zonas como oreja nariz y labios al menos 3 mm del borde, utilizar las joyas correctas también puede evitar el rechazo. Que Tomar Para El Dolor De Piercing Referencias: ¿Te fue útil esta respuesta? Gracias por tu respuesta, nos ayuda a mejorar There was a problem submitting your feedback. Please try again later. ¿Te gustaría añadir una pregunta? Última actualización Enero 21, 2022 ¡Ups! parece que no hay resultados © La Tatuadora 2023. Powered by : ¿Qué es el rechazo en un piercing? 🤕
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si me duele mucho el piercing?

Grado de dolor – Es importante saber el grado de dolor de la zona. Tócate la zona pasados unos días de habértelo hecho, ya que sería normal durante unos días tener un poco de dolor y picazón en la zona. Si después de una semana te duele al tocártelo, es muy posible que tengas una infección.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el piercing que más duele?

Piercings que más duelen – Que Tomar Para El Dolor De Piercing GettyImages Si te consideras una persona valiente, o tu umbral del dolor admite otros niveles, considera las siguientes opciones para hacerte un piercing. El primero de los pendientes de esta categoría es el de la lengua. En realidad el dolor es similar al que puedas sentir con el de la ceja pero no se puede ignorar todo lo que viene después de hacértelo: se inflama, cuesta hablar y es difícil comer,

El llamado hélix, situado en el cartílago superior de la oreja, es uno de los pendientes más dolorosos, Además suele infectarse con mucha facilidad, así que no te extrañes si ha pasado el tiempo y ves que vuelve a dolerte. Con el pelo largo existen más probabilidades de que se reinfecte. Con el industrial también pasa algo parecido.

Es el piercing más doloroso que puedes hacerte en la oreja, Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón, Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el piercing que más tarda en cicatrizar?

Como se ha indicado, no todos los piercings tardan en curarse el mismo tiempo. Los piercing nostril serían los más rápidos, con una cicatrización que tarda entre 3-4 semanas. En cambio, los piercing brigde o los septums tardan en cicatrizar alrededor de 4 y 6 semanas.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si duermo del lado del piercing?

Hola Soy Yanni Piercing y hoy vengo con una info MUY IMPORTANTE para la correcta curación de tu nueva perforación en la oreja. Si acabas de hacerte el Helix, el Scapha, el forward Helix, el Conch, el tragus o el Lóbulo, es IMPRESCINDIBLE QUE NO DUERMAS sobre el lado de la perforación hasta que tú profesional no te ponga una barra más corta en tu piercing.

El cambio en Yanni Piercing lo recomendamos hacer después de 30 días si la perforación está en condiciones de hacerlo. Si quieres que esté en condiciones debes seguir los cuidados correctamente y llevar Titanio Grado Implante. Ahora te explicamos porque dormir sobre tu perforación es tan perjudicial!! Ademas de que la presión al dormir del lado de tu nuevo piercing puede inflamar y/o atrasar la correcta curación del piercing, dormir sobre tu nuevo piercing en la oreja va a inclinar la perforación y dejarla TORCIDA.

Cuando tu perforación está muy inclinada tarda en curar mucho tiempo más, te dará más problemas y no se verá bien estéticamente. Sabemos que es difícil de entender sin imágenes, así que mira atentamente la siguiente foto: Esta chica no fue informada de que dormir sobre sus perforaciones nuevas le traería problemas, ademas de colocarle acero quirúrgico de rosca externa que tampoco es lo correcto para una buena curación. Eso le causó la INCLINACIÓN de sus perforaciones y dos granulomas (bultos) en la zona de atrás. ¡ NO RECOMENDAMOS SEGUIR ADELANTE CON ESTAS PERFORACIONES ! Por eso NO DUERMAS SOBRE TUS PERFORACIONES NUEVAS ANTES DE CAMBIAR A LAS JOYAS DE SEGUNDA PUESTA. Fuente: Instagram de Atómic Zombie Tattoo
Ver respuesta completa

¿Cómo desinflamar el piercing industrial?

¿Qué hacer en caso de infección? – Lo ideal es no dejar que se presente una infección, porque el cartílago superior es una zona que puede tardar más de lo habitual en sanar. Esto se explica por la falta de una alta concentración de, De todos modos, en caso que la infección se presente, se deben tomar medidas para evitar que la situación avance y empeore, tales como las siguientes:

  • Limpiar la zona con suero fisiológico para evitar que la infección prosiga.
  • No quitar el piercing, pues en caso de hacerlo se podrían formar bultos en los agujeros perforados.
  • Aplicar hielo para reducir la y el enrojecimiento que se puede presentar alrededor de la zona infectada.
  • Secar toda el área después de la limpieza. Además, siempre se debe estar atento a que no queden residuos o algún tipo de suciedad.

Si tras estos cuidados, los síntomas persisten o empeoran, es necesario acudir al médico.
Ver respuesta completa

¿Cómo dormir con un piercing industrial?

Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos El perforarse las orejas para ponerse un pendiente al principio puede ocasionar un malestar breve que según las personas, puede acrecentarse. Por lo general, todo el mundo durante los primeros días debe seguir una serie de cuidados y atenciones que permitan la no infección de la zona.

  • En unComo.com te indicamos cómo cuidar las orejas perforadas.
  • También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 En primer lugar, desde el momento en el que la oreja es perforada, debes conseguir un jabón especial antibacteriano para lavar la zona durante los primeros días y así evitar,2 Las primeras noches debes procurar no apoyar las orejas en la almohada, ya que podría dañarte.

Piensa en dormir mirando hacia arriba por el bien de tu perforación.3 Evita ante todo productos en la zona, tales como cremas, perfumes, etc. Todo ello puede provocar infección y malestar.4 No te toques durante un tiempo ya que la herida necesita endurecerse y cicatrizarse,

You might be interested:  Dolor En Los Ovarios Que Significa?

Mucho menos con las manos sucias o después de haber hecho cualquier actividad.5 Debes mover un poco el pendiente, ya que si segregas un poco de pus, se puede quedar pegado durante los primeros días. Al principio te dolerá, así que mueve despacio y solo un poco.6 Ante cualquier anomalía, consulta a tu médico,

El en el caso que lo necesites, te indicará cómo debes actuar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cuidar las orejas perforadas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos

Mucha higinene para la zona, esencial. No tocar la herida hasta que cicatrice.

: Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si me pongo Bepanthen en un piercing?

Aquí no hay duda, el producto perfecto para tratar un piercing es Bepanthol Plus en Spray, contiene Clorexhidrina (antiséptico y desinfectante) y dexspantenol (vitamina B5). Así la herida no se infecta y la piel que rodea el objeto extraño cicatrizará creando un orificio permanente.
Ver respuesta completa

¿Cuándo empezar a mover el piercing?

4. Se puede mover el piercing después de la ducha – Si, aunque parezca contradictorio, se puede mover el piercing después de la ducha, cuando estés limpiando tu nueva perforación, 1 vez al día. Esto NO quiere decir que tengas que mover tú la joya, si no, que al limpiar el piercing se moverá sin causar problemas en la cicatrización.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si un piercing tocó un nervio?

Hormigueo, dormida o sin sensación de ningún tipo. Piercing industrial.
Ver respuesta completa

¿Que no se puede comer después de hacerse un piercing?

3.2. Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.

Además puede originar problemas bucodentales, Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte. También afecta a las encías. En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente. El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses.

Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral, Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura la inflamación de un piercing en la oreja?

Qué hacer si se me infecta el piercing? :c Si te has hecho un p iercing o perforación recientemente es probable que sientas la zona un poco inflamada o hinchada, esto es normal durante los primeros 2 o 3 días, pero antes de ver cómo curar una infección, debemos saber si realmente tengo una infección en mi piercing.

  1. Lo primero y más importante es saber si soy alérgico/a a algún tipo de material, ya que se puede confundir una reacción alérgica con una infección (esto no quita que una reacción alérgica prolongada pueda causar un infección o.o ojo pirojo).
  2. Si soy alérgico a algún elemento del material me lo debería sacar si o si, ya que por tener el material tocando la piel esta podría estar reaccionando, si no se retira la perforación no sanará.1.

Piel de la zona muy roja :l 2. Inflamación y dolor al tocar o rozar el piercing.3. Secreción de pus a través de la perforación, el cual puede ser de color amarillo, blanco o verde y quizás con algunas manchas de sangre.4. La piel de alrededor está caliente y te arde al tocarla.5. En algunos casos la prolongación y el no cuidado de una infección puede producir fiebre, náuseas y mareos, si este es tu caso, te recomendamos que acudas al médico lo más pronto posible, ya que es probable que la infección haya afectado otras partes del cuerpo, pudiendo poner en peligro tu salud.

  1. Las razones por las que un piercing se infecta son muy comunes: a) Te hiciste tú mismo el piercing sin los cuidados, higiene y herramientas adecuadas.
  2. B) No limpiaste ni desinfectaste la zona de la perforación correctamente después de hecho el piercing.
  3. C) El piercing está hecho de un metal o material al que eres alérgico, como fantasía, cobre, plástico, oro, plata o acero.

(Recordar que los piercings en su mayoría están compuestos por diferentes elementos los cuales alguno de ellos puede causar una reacción alérgica en tu piel).1) Asegúrate de lavar muy bien tus manos con jabón hipoalergénico y/o antibacterial y secarlas bien, si tienes a mano unos guantes quirúrgicos (los que usan los médicos o enfermeras) será mucho mejor.2) Para desinfectar la zona del piercing o perforación, usa agua tibia, un poco de jabón antibacterial neutro y sin perfumes,

Utiliza un hisopo o bastoncillo, humedécelo en el agua tibia y luego aplícale un poco del jabón. Pásalo suavemente por la zona afectada, asegúrate de retirar cualquier cualquier suciedad o secreción. Seca perfectamente con una toalla de papel (toalla nova :3) o compresa de gasa. Hazlo despacio y sin prisas.

NO uses alcohol o agua oxigenada porque resecan e irritan la piel.3) Usa suero fisiológico o prepara una solución salina para desinfectar (puedes comprarla ya hecha en la farmacia o donde te hiciste la perforación, también puedes usar suero fisiológico).

Utiliza 2 cucharadas de sal sin yodo, disuélvela en un vaso de agua tibia, revuelve bien y sumerge un hisopo o bastoncillo en el agua, a continuación pásalo por toda la zona afectada y deja secar al aire.4). Haz este procedimiento 2 o 3 veces al día, hasta que notes que tu infección ha curado por completo.5).

Si después de 3 días no notas mejoría alguna y aún te duele la herida, debes acudir al médico para que te examine y determine el tratamiento que debes seguir para curar la infección. También es recomendable visitar al profesional que te ha hecho el piercing para que te asesore en cuanto los cuidados que debes seguir según el lugar donde te hiciste el piercing. Que Tomar Para El Dolor De Piercing Siempre seguir bien las instrucciones que te da el perforador, y también buscar más información en internet, siempre es mejor tener 3 a 5 fuentes de información, a solo quedarse con una forma de hacer las cosas <3

Al seleccionar una opción se actualiza toda la página. Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción. Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil

: Qué hacer si se me infecta el piercing? :c
Ver respuesta completa