Que Tomar Para El Dolor De Garganta Por Infeccion?
Maela Chamorro
- 0
- 23
Analgésicos- paracetamol (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve). Caramelos duros para recubrir la garganta- chupar caramelos o pastillas para la garganta puede ser de mucho alivio.
Ver respuesta completa
Contents
¿Que se puede tomar para la infección de garganta?
3. Intenta usar analgésicos de venta libre – Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los virus causan dolor de garganta. Los virus no se pueden tratar con antibióticos, dado que estos solo matan las bacterias.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico es bueno para el dolor de garganta infección?
Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones: Infecciones agudas de oído, nariz y garganta. Infecciones del tracto respiratorio.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo infección en la garganta y no tomo antibiotico?
El tratamiento – Si es virus. «Analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol alivian el dolor. Y también proporciona confort tomar leche con miel o con limón (nunca aplicar el limón directamente en la garganta porque es ácido y puede molestar), infusiones de manzanilla y colocarse un pañuelo en la garganta que dé calor a la zona».
- Medidas que alivian, «pero que no erradican el virus».
- Tampoco lo hace el antibiótico, que no hará efecto en este caso.
- «El virus, como viene, se va», asegura el experto.
- Si es bacteria.
- «Es necesario tomar antibióticos entre siete y diez días.
- De hecho, si no lo tomamos podemos tener complicaciones, como infecciones en la sangre, bronquitis e incluso neumonía, que ya son palabras mayores.
Y si el dolor de garganta viene acompañado de mucosidad, las flemas bajan al pulmón y puede haber dificultad respiratoria», explica el doctor Mozota. Una vez empezado el tratamiento, «en 48 horas deberemos notar una franca mejoría y una bajada importante de la fiebre», aunque hay que completar el tratamiento pese a que nos sintamos mejor.
Ver respuesta completa
¿Por qué se da la infección en la garganta?
Recursos de temas Las infecciones de la garganta y/o las amígdalas son frecuentes, particularmente entre los niños.
Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos. Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas. El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta. Si no se trata, la faringoamigdalitis causada por bacterias puede convertirse en un absceso amigdalino. El dolor se alivia con analgésicos, y una infección estreptocócica se trata con antibióticos. A veces es necesario extirpar quirúrgicamente las amígdalas.
Incluso después de la extracción de las amígdalas, todavía pueden contraerse infecciones de garganta. En menos de un tercio de las personas, las infecciones de la garganta están causadas por una infección bacteriana. Los estreptococos del grupo A ( faringoamigdalitis estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus,
- Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las.
- Obtenga más información ) son la causa bacteriana más común, y por lo general afectan a niños de entre 5 y 15 años de edad.
- La faringoamigdalitis estreptocócica es menos frecuente en los menores de 3 años y en los adultos de edad avanzada.
Sin tratamiento, puede causar complicaciones que incluyen la celulitis de la amígdala o un absceso amigdalino Celulitis amigdalina y absceso amigdalino La celulitis amigdalina es una infección bacteriana de los tejidos que rodean las amígdalas. Un absceso amigdalino es una acumulación de pus detrás de las amígdalas., la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no. obtenga más información y la inflamación de los riñones Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza. obtenga más información (glomerulonefritis).
- Con muy poca frecuencia, algunas infecciones bacterianas, como la gonorrea y la difteria, causan infecciones de la garganta.
- Las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar.
- A veces también se siente dolor en los oídos.
- Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico.
Las amígdalas están enrojecidas e hinchadas, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas. Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto. En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas.
Evaluación médica En algunas ocasiones, pruebas para detectar faringitis estreptocócica
Los médicos reconocen una infección de la garganta al observarla. Sin embargo, como las infecciones virales y bacterianas causan a menudo los mismos síntomas en la garganta, es difícil saber si la causa es un virus o una bacteria solo mirando la garganta. A pesar de ello, las personas con secreción nasal y tos presentan mayores probabilidades de tener una infección viral.
Medicamentos para el dolor (analgésicos) Para la faringitis estreptocócica, antibióticos En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica de las amígdalas
Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. A menudo se ha recomendado hacer gárgaras con agua tibia con sal, pero no se ha demostrado que sea de utilidad.
- Algunos médicos también administran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves; la dexametasona puede acortar la duración de los síntomas.
- También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis.
- En caso de infección estreptocócica se administra un antibiótico, por lo general penicilina o amoxicilina.
Las personas alérgicas a la penicilina pueden recibir clindamicina. Las personas con infecciones estreptocócicas de las amígdalas recurrentes pueden requerir la extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía), de acuerdo con las pautas indicadas.
Por lo general, suelen ser los niños quienes necesitan una amigdalectomía: los que hayan tenido más de 6 infecciones en 1 año, más de 4 infecciones al año durante 2 años, o más de tres infecciones al año durante 3 años. Los médicos consideran realizar una amigdalectomía si el niño tiene una infección aguda que es grave y persistente a pesar de haber sido tratada con antibióticos, si el niño tiene una obstrucción significativa (incluyendo el trastorno obstructivo del sueño) o un absceso periamigdalino recurrente, o si se sospecha la presencia de cáncer.
En adultos no se utilizan estos criterios específicos para determinar cuándo llevar a cabo una amigdalectomía. Sin embargo, puede realizarse una amigdalectomía en los adultos en caso de mal aliento importante debido a la presencia de cálculos en las amígdalas.
Tanto en niños como en adultos, los médicos tienen en cuenta las diferencias individuales en el momento de decidir si recomendar una amigdalectomía. Existen numerosas técnicas efectivas para la amigdalectomía. Puede utilizarse un bisturí o un dispositivo de electrocauterización, o bien destruir las amígdalas mediante ondas de radio.
Menos del 2% de las personas (y más adultos que niños) sufren una hemorragia como complicación de la amigdalectomía; el sangrado se produce normalmente al cabo de 24 horas de la cirugía o después de aproximadamente 7 días. Las personas que sufran una hemorragia después de una amigdalectomía deben acudir al hospital.
- La amigdalectomía parcial se practica a veces en pacientes con amigdalitis que causa una obstrucción en la garganta.
- Parte de la amígdala agrandada se puede extirpar seccionándola con unas tijeras especiales o con otros dispositivos como láser, radiofrecuencia o electrocauterización.
- Funciona tan bien como la amigdalectomía total para aliviar la obstrucción de las vías respiratorias que está causando ronquidos e interrupción del sueño.
Las amígdalas no suelen volver a crecer. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar la pus de la garganta remedio casero?
4. Hacer gárgaras con agua salada – Hacer gárgaras con agua salada puede aliviar temporalmente el dolor o la picazón en la parte de atrás de la garganta. Las personas pueden preparar una mezcla de agua salada agregando un cuarto de una cucharada de sal a 8 onzas de agua caliente y agitar la solución hasta que se disuelva la sal.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar la pus de la garganta remedio casero?
4. Hacer gárgaras con agua salada – Hacer gárgaras con agua salada puede aliviar temporalmente el dolor o la picazón en la parte de atrás de la garganta. Las personas pueden preparar una mezcla de agua salada agregando un cuarto de una cucharada de sal a 8 onzas de agua caliente y agitar la solución hasta que se disuelva la sal.
Ver respuesta completa