Que Sirve Para El Dolor Menstrual Casero?

Que Sirve Para El Dolor Menstrual Casero
¡ADIÓS AL DOLOR! PRUEBA ESTOS REMEDIOS CASEROS PARA LOS CÓLICOS MENSTRUALES lLos cólicos suelen aparecer los días previos y durante el período, hasta por tres días, dependiendo de cada mujer. Afortunadamente, existen mil y un remedios caseros para los cólicos menstruales: Infusiones herbales, actividades o ingredientes que podemos incluir en la alimentación, etc.

Los siguientes son ejemplos de cómo decirle adiós al dolor. EL CALOR CALMA Coloca una bolsita térmica sobre tu abdomen para disminuir los espasmos musculares causados por la menstruación. Si no tienes una, los pañitos tibios también harán maravillas. Acuéstate un rato y relájate. Este es uno de los remedios para aliviar los dolores durante la menstruación que son infalibles.

¡LA MANZANILLA NO FALLA! De los mejores remedios caseros para los cólicos menstruales. Hierve una taza de agua y agrégale dos cucharaditas de flores secas de manzanilla. Deja reposar 5 minutos. Puedes empezar a tomar esta infusión dos días antes de que empiece tu período para mejorar sus resultados.

  • EL JENGIBRE DESINFLAMA El té de jengibre como remedio natural para los cólicos tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
  • Hierve algunos trozos de la raíz pelada en un litro de agua por 15 minutos.
  • Cuela y bebe dos veces al día.
  • EL PODER DE LA CANELA Además de su increíble aroma y sabor, es analgésica, antiespasmódica y antiinflamatoria.

¡Aprovéchala! Inclúyela en tus recetas o prepárate una rica infusión. Necesitarás 2 o 3 ramas, agua ¡y a hervir! Tómala dos veces al día y verás cómo mejora el malestar. MASAJE CON ACEITES ESENCIALES Alivia los cólicos al masajear el abdomen bajo con un aceite esencial.

  1. Puedes usar aceites de romero, lavanda, salvia, ciprés, manzanilla, canela, mejorana.
  2. El dolor disminuirá y te relajarás con este remedio natural para los cólicos.
  3. MENTA PARA EL DOLOR Aprovecha sus propiedades antiespasmódicas para aliviar el dolor menstrual; come hojitas de menta o haz preparaciones con ella.

Un té de menta siempre te hará sentir mejor. ALBAHACA PARA RELAJAR Se destaca por sus propiedades antiespasmódicas. Puedes hacer una infusión hirviendo algunas hojitas en medio litro de agua. Cuela, enfría en la nevera y bébela sin azúcar, cada 6 horas.

Este tipo de hierbas para los dolores menstruales también puedes incluirla en tus comidas durante esos días. Los dolores desaparecerán. MÁS FRUTOS SECOS Y SEMILLAS El consumo de frutos secos es uno de los remedios caseros para los cólicos menstruales que contienen magnesio; un mineral que relaja los músculos, incluyendo los de la pelvis.

En cuanto a las semillas, te sugerimos la linaza que, aparte de ser un excelente antiinflamatorio, también previene el estreñimiento. Estos son algunos de los remedios caseros que puedes poner a prueba para aliviar los dolores que atacan en el periodo.

Aguilar, J. (s.f).15 Remedios naturales que te ayudarán a decirle adiós a los dolores menstruales ¡Inmediatamente! Recuperado el día 25 de septiembre de 2018 de: https://www.okchicas.com/salud/remedios-naturales-adios-colicos-menstruales/ Castro, D. (2015).10 maneras naturales de aliviar el dolor menstrual. Recuperado el día 25 de septiembre de 2018 de: https://mejorconsalud.com/10-maneras-naturales-aliviar-dolor-menstrual/ Sánchez, E. (2017). Remedios caseros para aliviar los dolores menstruales. Recuperado de: https://okdiario.com/salud/2017/08/09/remedios-aliviar-dolor-regla-2804148 (s.n). (s.f). Remedios caseros para combatir los dolores menstruales. Recuperado el 25 de septiembre de 2018 del sitio web de Beliefnet: http://www.beliefnet.com/espanol/remedios-caseros-para-combatir-los-dolores-menstruales.aspx

Ver respuesta completa

¿Que te alivia el dolor menstrual?

La manzanilla es una de las plantas más utilizadas para calmar los dolores estomacales. También te puede ayudar contra las molestias de la menstruación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Además, las infusiones de manzanillas son muy suaves y ligeras.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Aliviar Dolor De Encias En Bebes?

¿Qué hierba es buena para los dolores menstruales?

Por lo general, unos de los síntomas más comunes del ciclo menstrual son los cólicos que se generan en la parte baja del abdomen. Sin embargo, también pueden ser muy frecuentes síntomas como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolores de cabeza.

De acuerdo con el Manual MSD, los cólicos pueden aparecer unos días antes de la menstruación, pero también se pueden manifestar durante o después de un periodo menstrual. Por lo general, el dolor tiende a ser más intenso unas 24 horas después de iniciarse los periodos y desaparece en dos a tres días.

Cabe mencionar que los cólicos menstruales severos pueden estar asociados a trastornos médicos como la endometriosis o la adenomiosis. Medline Plus señala que la endometriosis o curre cuando las células del revestimiento de la matriz crecen en otras zonas del cuerpo.

  1. Esto puede causar dolor, sangrado abundante, sangrado entre periodos y problemas para quedar embarazada.
  2. En cuanto a la adenomiosis, es el engrosamiento de las paredes del útero y ocurre cuando el tejido endometrial crece en las paredes musculares externas del útero.
  3. Esta enfermedad es más frecuente en mujeres de 35 a 50 años que han tenido al menos un embarazo.

En ese sentido, una de las formas más tradicionales de aliviar los cólicos menstruales es por medio de remedios caseros a base de plantas medicinales y frutos. Por esta razón, la revista Mejor con Salud lista algunas de ellas:

Manzanilla : Esta hierba medicinal ayuda a relajar el cuerpo antes de dormir, lo cual ayuda aliviar los cólicos y a tensión de los músculos uterinos, Del mismo modo, su alto contenido de flavonoides y compuestos de presteroides, ayudan a aliviar los espasmos en el músculo liso y ayuda a disminuir la inflamación. Jengibre: Un estudio científico respalda el impacto positivo que tiene el jengibre sobre los cólicos durante el período menstrual. Como tal, los expertos analizaron a un grupo de mujeres que tomaron jengibre durante tres días de su fase menstrual y evidenciaron que la bebida alivio este dolor del mismo modo que lo hace el ibuprofeno. Del mismo modo, el jengibre alivia los dolores menstruales porque reduce los niveles de prostaglandinas, sustancias generadoras de dolor en el organismo. Frambuesa: El té de las hojas de frambuesa ayuda a reducir los cólicos menstruales gracias a sus propiedades antiinflamatorias y relajantes. Estas hojas no solo pueden aliviar los cólicos, sino también pueden calmar sensaciones de nerviosismo que suele aparecer en el ciclo menstrual. Perejil: Expertos aconsejan consumir una taza de agua con dos cucharadas de perejil fresco para aliviar los cólicos menstruales. Esta hierba medicinal estimula el proceso menstrual y, además, es muy recomendado para regular ciclos menstruales irregulares.

Salvia: Gracias a su acción diurética, la salvia previene la retención de líquidos y la aparición de los síntomas del síndrome premenstrual, como la irritabilidad y los dolores de cabeza. Mejor con Salud, recomienda tomar una taza de esta infusión todos los días previos a la menstruación. Albahaca: Esta planta tiene propiedades analgésicas que pueden ser útiles al momento de aliviar los cólicos leves. Además, su aroma característico puede tener efectos relajantes que disminuyen la ansiedad y el nerviosismo del ciclo menstrual.

Ver respuesta completa

¿Qué hace el limón y la canela?

Bajar de peso no es solo cuestión de estética, también es un tema de salud. Llevar una dieta balanceada y equilibrada, además de realizar actividad física de manera regular es la mejor manera de mantener un peso saludable. En este propósito hay una serie de bebidas naturales que pueden ser complementarias y ayudar a lograr los objetivos.

  1. Una de ellas es la que se elabora con limón y canela, dos ingredientes que por sí solos brindan una cantidad de beneficios, pero que al juntarlos sus componentes se potencian.
  2. La canela tiene propiedades antisépticas, antioxidantes y también antiinflamatorias, mientras que el limón es diurético y ayuda a eliminar toxinas,
You might be interested:  Que Tomar Dolor De Muelas?

Esta combinación puede utilizarse para ayudar a bajar grasa y adelgazar, ya que estimula la circulación sanguínea, ayuda a eliminar las toxinas que obstruyen el sistema linfático, y facilita la regulación del colon estimulando la peristalsis, que es el fenómeno de eliminación de desechos que se acumulan en el colon y obstaculizan su función.

  • Según el portal Medical News Today, gracias a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, el limón es un alimento diurético.
  • Por ello, ayuda a eliminar líquidos y sustancias tóxicas retenidas en el organismo.
  • Gracias a este beneficio es indicado para limpiar el cuerpo y prevenir enfermedades.

De acuerdo con este sitio web, las personas que están adoptando hábitos saludables para bajar de peso deberían incluir más limón para apoyar su dieta, Este fruto ayuda a reducir la grasa corporal y aporta sensación de saciedad. Para este caso se recomienda beber agua tibia en ayunas. A la canela se le atribuyen beneficios para adelgazar gracias a que mejora la eficacia de la insulina en el organismo, hormona que hace que las células usen el azúcar de la sangre de forma eficiente para producir energía. – Foto: Montaje: Getty Images Adicionalmente, es una fruta que sirve para regular el pH del cuerpo y, gracias a esto, también ayuda a combatir diferentes tipos de problemas estomacales.

  1. Por ejemplo, está indicado en casos de: hinchazón, estreñimiento, indigestión, parásitos estomacales, náuseas y acidez, de acuerdo con información del portal Mejor con Salud.
  2. Por su parte, la canela es una especia aromática muy utilizada que puede ser ingerida en forma de té, agua o para sazonar diversas preparaciones culinarias.

Cuando se asocia la canela a una alimentación saludable y a la realización de actividad física puede favorecer la pérdida de peso, además de ser beneficioso para prevenir el síndrome metabólico, pues gracias a sus compuestos activos (cumarinas y compuestos fenólicos) posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e hipoglucémicas, precisa el portal de bienestar y salud Tua Saúde.

A la canela se le atribuyen beneficios para adelgazar, gracias a que mejora la eficacia de la insulina en el organismo, hormona que hace que las células usen el azúcar de la sangre de forma eficiente para producir energía, por lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa. Asimismo, inhibe algunas enzimas pancreáticas llamadas amilasas, haciendo que la descomposición de los carbohidratos en el tracto digestivo sea más lenta, así como su absorción, evitando los picos de insulina después de comer.

Cuando se mantienen los niveles de glucosa en la sangre constantes, el hambre disminuye, asegura este sitio web. Algunos estudios científicos también indican que es posible que el cinamaldehído, uno de los compuestos activos de la canela, induzca el proceso de termogénesis y aumente el metabolismo, haciendo que el cuerpo queme más calorías utilizando la grasa acumulada a nivel abdominal, favoreciendo la pérdida de peso.
Ver respuesta completa

¿Qué órganos afecta la canela?

¿Qué efectos tiene el abuso de la canela? – La canela es un alimento muy presente en nuestra gastronomía. Pese a proceder originariamente de Sri Lanka, el derivado del árbol Cinnamomum verum tiene absolutos devotos en todas partes pero, ¿Qué efectos tiene el abuso de la canela? Aunque parezca inofensiva, su uso continuado puede hacer que sufras ciertos problemas de salud,

Daño hepático: La canela lleva una sustancia llamada cumarina, varios estudios han determinado que le exige un trabajo extra al hígado pudiendo hacer surgir daños hepáticos si se consume masivamente. Alergias o intolerancias: Huelga decir que si eres alérgico a la canela, su ingesta continuada puede producir graves efectos en el organismo. Hipoglucemia: Pese a que la canela reduce el azúcar en sangre, aún se desconoce su efecto real en personas con diabetes, Se recomienda un consumo responsable en los tipos de diabetes que no la llevan contraindicada. Efectos secundarios : Aunque no tengamos ninguna patología previa el consumo excesivo (más de 0,1mg por kilo de peso corporal al día) puede llegar a provocar picor y molestias en la boca y en la garganta, dificultades respiratorias, mareos y náuseas, bajada de tensión o posibles contracciones uterinas en mujeres embarazadas.

You might be interested:  Como Es El Dolor De La Primera Vez?

Para más dudas aconsejamos siempre consultar con un profesional o con tu médico de cabecera que siempre te podrá ofrecer una orientación más exacta sobre estos temas.
Ver respuesta completa

¿Qué hierba es buena para la inflamación de ovarios?

Imagen: adiosquistesdeovario.org La inflamación de los ovarios puede presentarse en mujeres con gonorrea, debido a la existencia de otras inflamaciones, a abortos o por el frío excesivo. Además, la inflamación de la matriz también puede dar lugar a la aparición de esta patología.

  • Generalmente las mujeres que padecen esta condición presenta fiebre, dolor de vientre, de cabeza y de ovarios,
  • El dolor de los ovarios llega hasta el recto y el ano y las menstruaciones suelen ser dolorosas e irregulares.
  • También podemos encontrar nerviosidad y palpitaciones.
  • En este artículo te explicamos cómo tratar la inflamación de los ovarios,

Necesitarás:

Verduras. Vegetales. Frutas. Manzanilla. Semillas de lizana. Bañera o ducha. Recipiente. Agua.

Pasos a seguir: 1 Para tratar de la mejor manera los ovarios inflamados, tienes que evitar el frío y la humedad, ya que este tipo de condiciones climáticas aumentan de forma importante las molestias. Las compresas calientes sobre la zona disminuyen el dolor de forma importante.2 Debes llevar una alimentación sana basada en vegetales y frutas frescas crudas.

Evita alimentos ricos en sal, frituras, embutidos grasos o dulces en exceso, pues estos pueden contribuir a la inflamación, empeorando tu estado de salud. Además es recomendable aumentar la ingesta de alimentos que favorecen la reducción de la inflamación como la piña, los arándanos, el limón o la cebolla.3 Algunos antiinflamatorios naturales pueden ayudarte a aliviar esta condición.

Se recomienda hervir un par de litros de agua con dos puñados de manzanilla y semillas de linaza, con este líquido puedes realizar baños diarios de 10 minutos en la zona del vientre para disminuir las molestias. Otras plantas recomendables son el tomillo o la albahaca, indicadas para reducir la inflamación.4 El cataplasma de jengibre también es una excelente alternativa natural para tratar la inflamación de ovarios, reduciendo las molestias por tratarse de un potente antiinflamatorio natural,

Tritura un pedazo de jengibre fresco en la licuadora y aplica en la zona durante 10 minutos, es conveniente hacerlo dos veces diarias.5 Aunque todos estos remedios naturales son adecuados para reducir las molestias, ante una inflamación de ovarios lo más conveniente es visitar a un ginecólogo, pues resulta importante determinar el origen de la misma y aplicar el tratamiento médico oportuno.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar la inflamación de los ovarios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,
Ver respuesta completa