Que Significa El Dolor De Estómago?

Que Significa El Dolor De Estómago
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. Que Significa El Dolor De Estómago La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor.

Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.

Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:

Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario. Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas. Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.

Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:

Beber mucha agua todos los días.Comer comidas pequeñas con más frecuencia.Hacer ejercicio con regularidad.Limitar los alimentos que producen gas.Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.

Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:

Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncerEs incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitandoEstá vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombrosPresenta dolor abdominal fuerte y repentinoTiene dolor en o entre los omóplatos con náuseasSu vientre está rígido, duro y sensible al tactoEstá o podría estar en embarazoTuvo una lesión reciente en el abdomenTiene dificultad para respirar

Contacte a su proveedor si presenta:

Molestia abdominal que dura 1 semana o másDolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitosDistensión abdominal que persiste por más de 2 díasSensación de ardor al orinar o micción frecuenteDiarrea por más de 5 díasFiebre, por encima de 100°F (37.7ºC) para los adultos o 100.4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolorInapetencia prolongadaSangrado vaginal prolongadoPérdida de peso inexplicable

You might be interested:  Factores Que Alivian O Empeoran El Dolor?

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR

¿Dónde siente el dolor?¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?

TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR

¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?¿El dolor le despierta por la noche?

ANTECEDENTES DEL DOLOR

¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?¿Qué medicamentos está tomando?

OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS

¿Ha tenido una lesión reciente?¿Está embarazada?¿Qué otros síntomas tiene?

Los exámenes que pueden realizarse son:

Enema opaco Exámenes de sangre, orina y de heces Tomografía computarizada Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon) ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco Ecografía abdominal Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado) Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado Radiografía del abdomen

Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123.

  • Landmann A, Bonds M, Postier R.
  • Acute abdomen.
  • In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
  • Sabiston Textbook of Surgery,21st ed.
  • St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 46. Smith KA.
  • Abdominal pain.
  • In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
  • Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Weber F. Gastrointestinal and hepatic manifestations of systemic diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.
Ver respuesta completa

¿Qué dice tu cuerpo cuando te enfermas del estómago?

La gastritis se caracteriza por la inflamación de la mucosa gástrica o lo que el paciente llama ardor, quemazón o dolor de estómago. Una gastritis mal cuidada se asocia con la aparición del cáncer gástrico. ‘El estrés es causante de muchos problemas de salud y la gastritis es uno de ellos.
Ver respuesta completa

¿Cómo es el dolor de estómago por ansiedad?

Qué sensaciones y por qué puede suceder – Según la web de los, cuando se tiene ansiedad o estrés en el aparato digestivo, se produce una hormona, denominada cortisol, de la que “el estómago se defiende aumentando el nivel de acidez, o a través de movimientos innecesarios que llegan a producir malestar e incomodidad”.

  1. Cuando los nervios se muestran en el estómago por ansiedad provoca dolores, retortijones o pinchazos en la zona.
  2. El dolor que tiene lugar en la boca del estómago puede ser punzante y altamente molesto, provocando un malestar general que es complicado hacer desaparecer.
  3. Entre las razones que explican que sucedan estos cambios son estados de alteraciones emocionales causados por preocupaciones, inquietudes o nervios, y todo procede de nuestros pensamientos y de la manera que se tiene de afrontar las situaciones o los problemas.
You might be interested:  Cuántos Dientes Tiene La Ballena Azul?

Estos problemas incluso pueden llegar a afectarnos físicamente a través del proceso denominado somatización, que es la capacidad de convertir síntomas o trastornos psicológicos en síntomas orgánicos y funcionales.
Ver respuesta completa

¿Por qué me duele el estómago como si tuviera hambre?

noviembre 29, 2013 @ 7:00 am 2013-11-29T07:00:43-0600 2013-11-28T19:28:35-0600 Que Significa El Dolor De Estómago Si sientes ardor, como vacío, como si quisieras comer pero comes y te duele peor, o de plano ni te da hambre porque hay hasta náuseas asociadas a ese malestar, puedes tener gastritis. Hay de dolores de estómago, a dolores de estómago. Y generalmente identificamos fácilmente qué lo provocó.

  1. Si te pasaste en la comida de ayer, y comiste mole de olla, un taco de carnitas, una cervecita y para acabar una rebanada de pastel de chocolate, es muy probable que al otro día te sientas un poco mal, como decían las abuelitas, empachado.
  2. Este malestar normalmente se quita con que te moderes en los alimentos y regreses a tu dieta normal.

Sin embargo, hay otras veces en que el dolor puede ser diferente. Y algunas veces no es dolor es como ardor, como vacío como si quisieras comer pero comes y te duele peor. O de plano ni te da hambre, porque hay hasta náuseas asociadas a ese malestar. Y a veces, este malestar puede ser de varios días, y aunque comas bien, o no, ahí sigue.

A algunos, los despierta en la noche, a otros, no los deja en paz durante el día. Y pasa que por quitarte el dolor, te tomas un analgésico, y entonces, éste empeora y no se va y sientes que te están quemando el estómago. ¿Has sentido eso alguna vez? Esto que te describo, puede ser el cuadro de una gastritis.

Gastritis significa inflamación de la mucosa gástrica, o sea, del estómago. Como cualquier inflamación en cualquier tejido, duele. Y da los otros síntomas que te mencioné. De hecho puede tener muchos síntomas y ser realmente molesta, porque a veces no puedes definir si duele o arde o si se quita o empeora con la comida.

  • La gastritis puede tener muchas causas, una de ellas, la principal, es la toma continua de antiinflamatorios no esteroideos (ácido acetilsalicílico, diclofenaco, naproxeno).
  • Esto es frecuente, porque, ¿a poco no de repente si duele la cabeza te tomas un par de aspirinas? O si tuviste una lesión en la bici, un diclofenaco.

Y luego, pasa que no te tomas solo un par, sino que se vuelve algo frecuente y entonces, se lastima la mucosa de tu estómago. Otra causa frecuente de la gastritis es la ingesta de alcohol. Y no necesariamente que tomes mucha cantidad, a veces, el que sea de manera frecuente y en poca cantidad, puede provocar síntomas de esta enfermedad.

Existen otras causas, como medicamentos para la inflamación más “potentes” o radiaciones. Pero no son las más comunes. La gastritis aguda, que es la que te describo, muchas veces se quita sola, si eliminas el agente que la provocó (las medicinas o el alcohol), y si cuidas la alimentación. Otras veces, requiere de tratamientos con medicamentos que “neutralizan” el ambiente gástrico y evitan la que siga la erosión de la mucosa.

Normalmente, mejora en pocas semanas. Hay casos en que la gastritis se vuelve crónica, es decir que ya no se cura fácilmente con tratamiento médico. La mayoría de los casos de gastritis crónica es causada por una bacteria, llamada Helicobacter Pylori, y provoca que la erosión no se cure.

  • Para poder identificar a esta bacteria, lo mejor es que se haga una endoscopía y una biopsia (se toma un pedacito de la mucosa).
  • Así, se puede determinar con seguridad si la infección por esta bacteria es la que está causando los síntomas.
  • De ser así, el médico indicará un tratamiento para eliminar a esta bacteria y que la sintomatología mejore.
You might be interested:  Que Analgesico Sirve Para Dolor De Muela?

En ambos casos, es importante poner atención a los síntomas, procura no automedicarte y evitar el alcohol de manera frecuente o en grandes cantidades. Y si te ocurriera que estás sintiendo constantemente “un vacío en el estómago” y no es por nervios, mejor acude al doctor para que te revise y te dé un tratamiento correcto.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si el dolor de estómago es por estrés?

Sentirse estresado por los malabares de tantas tareas personales y profesionales durante la época festiva puede afectarle el estómago. Cuando no hay un diagnóstico físico de úlcera, los problemas gastrointestinales superiores se denominan como una dispepsia no ulcerosa.

Estos problemas, que incluyen dolores crónicos, hinchazón, cólicos y reflujo ácido están asociados con el estrés en la vida de una persona. Hay docenas de medicamentos sin receta para tratar el reflujo ácido, o la GERD, y las úlceras – pero no hay un tratamiento claro para la dispepsia no ulcerosa, uno de los trastornos gastrointestinales más comunes y recurrentes que no tiene una causa física en específico, y para el cual no hay un examen de diagnóstico (sí es un diagnóstico clínico).

Un diagnóstico clínico usualmente significa que no se encuentra nada luego de exámenes detallados de diagnóstico – tales como endoscopía, colonoscopía, ultrasonido abdominal o escán por tomografía computarizada – que puede ser trazado de vuelta a los síntomas.

  • En otras palabras, no hay señales objetivas de dispepsia, tales como una úlcera en el duodeno, úlcera estomacal, esófago inflamado (esofagitis) y estómago inflamado (gastritis).
  • El estrés y las condiciones no ulcerosas “El dolor de estómago no ulceroso o la dispepsia definitivamente se puede agravar durante la época festiva”, dijo Michael Sternthal, M.D., gastroenterólogo en el Baptist Endoscopy Center en Coral Springs, donde los pacientes pueden someterse a una endoscopía o a una colonoscopía.

El estrés también puede estar vinculado con otras condiciones asociadas con la digestión, incluyendo el síndrome del intestino irritable (IBS por sus siglas en inglés), otro trastorno funcional con síntomas tales como diarrea, estreñimiento y cólicos abdominales.

“A veces, los trastornos gastrointestinales son funcionales y el sistema intestinal de una persona se pone hipersensible”, dice el Dr. Sternthal. “Los nervios del intestino representan un gran sistema nervioso en sí”. Durante la época festiva, los problemas estomacales no solo son el resultado de las reuniones familiares, las compras y el estrés asociado con tener un horario mucho más ocupado.

También se trata de comer de más, dice el Dr. Sternthal. “En esta época del año, las personas tienden a comer comidas más grandes y más grasosas, junto con más chocolate y con postres pesados”, dijo él. “Eso puede presentar problemas a las personas que tienden a sufrir de dispepsia funcional o GERD”.

¿Cuándo debe ver a un médico? El Dr. Sternthal dice que puede ser hora de ver al médico cuando los síntomas empeoran o duran más de lo normal, y cuando los medicamentos sin receta tales como los antiácidos o los medicamentos para el reflujo ácido parecen no estar funcionando o son necesarios para el uso prolongado.

He aquí algunas señales que pueden indicar una visita a su médico: Problemas estomacales o digestivos que ocurren más frecuentemente o que duran más de lo usual.La pérdida inexplicable de pesoEl reflujo ácido u otro problema estomacal le despierta por las nochesTiene dificultades al tragar (la comida se le queda atorada en el esófago)Usted encuentra sangre o anormalidades negras en sus heces “El estrés en nuestra sociedad continua contribuyendo a la dispepsia no ulcerosa y a los síntomas abdominales superiores o dolores de estómago”, dijo el Dr.
Ver respuesta completa