Que Significa Dolor En El Testiculo Izquierdo?
Maela Chamorro
- 0
- 73
Las causas comunes de dolor testicular incluyen: Lesión. Infección o inflamación de los conductos espermáticos (epididimitis) o los testículos (orquitis). Torsión de los testículos que puede interrumpir el suministro de sangre (torsión testicular ).
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Cuánto dura el dolor de testiculo izquierdo?
- 0.2 ¿Cómo se manifiesta el cáncer de testículo?
- 0.3 ¿Cómo se hace el autoexamen testicular?
- 0.4 ¿Qué pasa si no sé atiende un dolor testicular?
- 1 ¿Por qué se pueden inflamar los testículos?
- 2 ¿Qué antibiótico tomar para infección testicular?
¿Cuándo acudir al médico por un dolor testicular?
Conéctate fácil y rápido con un Médico Exprés – ¿Necesitas atención médica inmediata? Agenda un médico general por videollamada y conéctate a una cita virtual en menos de 1 hora. La torsión testicular es una de las causas del dolor de testículos; y es cuando el testículo se tuerce y dificulta el paso de sangre, ocasionando daños en el tejido.
Lesión o golpe en el área inguinal Infección de transmisión sexual Inflamación de los testículos o hinchazón en el escroto Líquido acumulado en el testículo o hidrocele
Venas dilatadas en los testículos o varicocele Cuando no desciende un testículo Infección de las vías urinarias Infección o inflamación de los conductos espermáticos Procedimientos quirúrgicos como vasectomía.
Estas son las causas que comúnmente se asocian a este síntoma, sin embargo, pueden variar de acuerdo al estado de salud general del paciente. Acude a tu médico de confianza para evaluar las causas, síntomas y el tratamiento. Si el dolor testicular es repentino e intenso tal vez pueda ser signo de torsión testicular, y en este caso se requiere tratamiento médico inmediato.
- De igual forma, cuando el dolor se acompaña de náuseas, fiebre, escalofríos y sangre en la orina también es importante consultar con el especialista de urgencias.
- En el caso que el dolor sea leve y dure más de un par de días, haya presencia de un bulto o hinchazón en un testículo y se presente enrojecimiento o sensibilidad al tacto se recomienda programar una cita con el médico.
Durante la cita, el doctor realizará un examen físico, revisará la ingle, los testículos y el abdomen. Además, preguntará cuándo inició el dolor, si se siente en uno o ambos testículos, el nivel de intensidad del dolor, si es intermitente, si se irradia hacia alguna otra zona, entre otras señales para evaluar el síntoma.
- De acuerdo con cada caso y de ser necesario, el médico puede ordenar exámenes como análisis de sangre, urocultivos, ecografía de testículos, tomografías y examen de orina.
- Por supuesto, según la causa del dolor de testículos también se puede revisar la posibilidad de realizar un drenaje testicular o cirugía.
Todos los hombres, a partir de los 40 años, deben asistir de forma periódica al urólogo, Las consultas oportunas ayudan a prevenir enfermedades y disfunciones, en especial cuando existen antecedentes familiares.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar el dolor de testículos naturalmente?
¿Cómo se puede tratar el dolor en el testículo? – El dolor que no requiere atención médica puede tratarse en casa con las siguientes medidas:
Utiliza un soporte atlético o copa para sostener el escroto.Utiliza hielo para reducir la hinchazón en el escroto.Toma baños tibios.Apoya tus testículos mientras te encuentras boca abajo colocando una toalla enrollada debajo.Utiliza analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno para reducir el dolor.
Con dolor más severo, necesitarás buscar tratamiento médico. Tu médico realizará un examen físico de tu abdomen, ingle y escroto para determinar lo que ocasiona tu dolor y también te preguntará sobre tus condiciones de salud actuales y cualquier otro síntoma. Para diagnosticar tu condición con precisión, es posible que tu médico necesite ordenar pruebas adicionales, incluso:
un ultrasonido, que es un tipo de examen por imágenes, de los testículos y del saco escrotalun análisis de orinacultivos de orinauna prueba de secreciones de la próstata, que requiere un examen rectal
Una vez que tu médico diagnostique la causa de tu dolor, podrá proporcionarte tratamiento. El tratamiento puede incluir:
antibióticos para tratar una infeccióncirugía para eliminar la torsión del testículo, en caso de que la tengasuna evaluación quirúrgica para la corrección potencial de un testículo no descendidoanalgésicoscirugía para reducir la acumulación de líquido en los testículos
¿Cuánto dura el dolor de testiculo izquierdo?
Disminuya el malestar: – Con tratamiento, su dolor podría mejorar en 1 a 3 días. Su condición podría tomar hasta 4 semanas para sanar, dependiendo de la causa del dolor que usted siente en los testículos.
Descanse: Limite su actividad hasta que su dolor haya disminuido. Descanse más mientras sana. No se siente por largos periodos de tiempo. Compresas frías: Póngase una compresa fría en los testículos para ayudar a aliviar el dolor. Use compresas frías como se le indica. Elevación: Suavemente ponga una toalla doblada debajo de sus testículos para elevarlos cuando usted se sienta en una silla o se acuesta en una cama. Esto le ayudará a aliviar su dolor y a disminuir la inflamación.
¿Cómo se manifiesta el cáncer de testículo?
Cáncer de testículo: Síntomas y signos – EN ESTA PÁGINA: encontrará más información sobre los cambios en el cuerpo y otras cosas que pueden indicar un problema que puede requerir atención médica. Use el menú para ver otras páginas. Las personas con cáncer de testículo pueden experimentar una variedad de síntomas o signos.
A veces, las personas con cáncer de testículo no manifiestan ninguno de estos cambios. O la causa de estos síntomas podría ser una afección médica diferente que no sea cáncer. Por lo tanto, tener estos síntomas no significa que una persona definitivamente tiene cáncer. Por lo general, el agrandamiento de un testículo o un pequeño bulto o área de dureza son los primeros signos de cáncer de testículo.
Todo bulto, agrandamiento, endurecimiento, dolor o sensibilidad debe ser evaluado por un médico lo antes posible. Otros síntomas de cáncer de testículo no suelen aparecer hasta después de que el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Los síntomas de un cáncer de testículo pueden incluir:
Un bulto indoloro o hinchazón en cualquiera de los testículos. Si se detecta en forma temprana, un tumor testicular puede tener aproximadamente el tamaño de un guisante o una canica, pero puede crecer mucho más. Dolor, molestias, o entumecimiento en un testículo o el escroto, con o sin inflamación. Un cambio en la forma en que se siente el testículo o una sensación de pesadez en el escroto. Por ejemplo, 1 testículo puede ponerse más firme que el otro. O bien, el cáncer testicular puede hacer que el testículo se agrande o se achique. Dolor sordo en la parte inferior del abdomen o la ingle. Acumulación súbita de líquido en el escroto. Sensibilidad o aumento de tamaño de las mamas. Aunque es raro, algunos tumores de testículo producen hormonas que causan sensibilidad en las mamas o crecimiento de tejido mamario, una afección denominada ginecomastia. Dolor en la región lumbar inferior, falta de aire, dolor en el pecho y esputo o flema con sangre pueden ser síntomas de un cáncer de testículo en estadio más avanzado. Hinchazón de 1 o ambas piernas o falta de aire por un coágulo de sangre pueden ser síntomas de cáncer de testículo. Un coágulo de sangre en una vena grande se denomina trombosis venosa profunda (TVP). El coágulo de sangre en una arteria en el pulmón se denomina embolia pulmonar y provoca falta de aire. En el caso de algunos jóvenes u personas de mediana edad, desarrollar un coágulo de sangre puede ser el primer signo de cáncer de testículo.
Muchos síntomas y signos de cáncer de testículo son similares a los causados por afecciones no cancerosas. Estos se analizan a continuación:
Cambio en el tamaño o un bulto en un testículo
Un quiste, denominado espermatocele, que se desarrolla en el epidídimo. El epidídimo es un pequeño órgano conectado al testículo y formado por tubos con forma de espiral, que transportan el esperma hacia afuera del testículo. Un aumento de tamaño de los vasos sanguíneos del testículo se denomina varicocele. Una acumulación de líquido en la membrana alrededor del testículo se denomina hidrocele. Una abertura en el músculo abdominal se denomina hernia.
Dolor
Infección. La infección del testículo se denomina orquitis. La infección del epidídimo se denomina epididimitis. Si se sospecha de infección, al paciente se le pueden recetar antibióticos. Si los antibióticos no resuelven el problema, a menudo se necesitan pruebas para el cáncer de testículo. Lesión. Torsión.
Si le preocupa algún cambio que ha experimentado, hable con su médico. Su médico le preguntará desde cuándo y con qué frecuencia ha experimentado el (los) síntoma(s), entre otras preguntas. Esto es para ayudar a detectar la causa del problema, lo que se denomina diagnóstico.
Si se diagnostica cáncer, el alivio de los síntomas sigue siendo un aspecto importante de la atención y del tratamiento para el cáncer. Esto puede llamarse cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Generalmente, el alivio de los síntomas comienza poco después del diagnóstico y continúa durante todo el tratamiento.
Asegúrese de hablar con su equipo de atención médica sobre los síntomas que experimenta, incluido cualquier síntoma nuevo o cambio en los síntomas. La sigui e n t e sec c i ó n de es t a gu ía e s Diagn ó s t i co, Explica qué pruebas pueden ser necesarias para conocer más sobre la causa de los síntomas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se hace el autoexamen testicular?
Examina un testículo cada vez. Empieza agarrando suavemente la parte superior del escroto, con el pulgar en la parte superior del testículo y los demás dedos debajo. Pellízcalo suavemente para que el testículo no se mueva durante la exploración. Deberías notar el cordón espermático entre los dedos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando un testículo se inflama y duele?
Qué es – La orquitis es la inflamación de uno o ambos testículos, debido a la propagación de una infección bacteriana desde el epidídimo (conducto que conecta el testículo con los diferentes vasos). “La orquitis aparece en un 20 a 25 por ciento de los varones con parotiditis; el 80 por ciento de los casos se producen en pacientes de menos de 10 años.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no sé atiende un dolor testicular?
El dolor de testículo (dolor testicular) es un dolor que ocurre en uno o en ambos testículos, o en la zona que los rodea. A veces el dolor de testículo en realidad se origina en algún otro lugar en la ingle o el abdomen, y se siente en uno o en ambos testículos (dolor referido).
- El dolor de testículo puede deberse a varias causas.
- Los testículos son muy sensibles, e incluso una lesión sin importancia puede causar dolor o molestias.
- El dolor puede provenir del mismo testículo o del tubo en espiral y el tejido de sostén que están detrás del testículo (epidídimo).
- En ocasiones el aparente dolor de testículo es causado por un problema que comienza en la ingle, el abdomen o en otra parte — por ejemplo, los cálculos renales y algunas hernias pueden causar este dolor.
La causa del dolor de testículo no siempre se puede identificar. El dolor testicular repentino e intenso puede ser un signo de torsión testicular, es decir, la torsión de un testículo que puede interrumpir rápidamente el suministro de sangre. Esta afección requiere tratamiento médico inmediato para evitar la pérdida del testículo.
Ver respuesta completa
¿Por qué se pueden inflamar los testículos?
La orquitis es la inflamación de uno de los testículos o ambos. La orquitis se puede producir debido a infecciones por bacterias o virus, o que se desconozca la causa. La causa más frecuente de la orquitis es una infección bacteriana, como una infección de transmisión sexual (ETS).
Ver respuesta completa
¿Quién me puede revisar mis testículos?
El urólogo es el médico especialista encargado de ejercer la urología. Es quien tiene los conocimientos quirúrgicos y médicos del aparato urinario del hombre y la mujer, además de ser experto en el aparato reproductor masculino.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico tomar para infección testicular?
El tratamiento se realiza con la combinación de Rifampicina, Isoniacida y Etambutol.
Ver respuesta completa
¿Por qué salen los quistes en los testículos?
Un quiste testicular se produce por la obstrucción de uno de los tubos dentro del epidídimo, lo que trae como consecuencia la acumulación de líquido y la formación de un bulto en los testículos.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar una infección en un testículo?
Antibióticos – Se necesitan antibióticos para tratar la epididimitis bacteriana y la orquiepididimitis, una epididimitis que se ha propagado a un testículo. Si la causa de la infección bacteriana es una infección de trasmisión sexual, tus parejas sexuales también necesitan tratamiento.
Ver respuesta completa
¿Qué probabilidad hay de tener cáncer de testículo?
Estadísticas importantes sobre el cáncer de testículo Para el año 2023, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este cáncer en los Estados Unidos son:
Se diagnosticarán alrededor de 9,190 nuevos casos de cáncer de testículo. Alrededor de 470 hombres morirán de cáncer de testículo.
La tasa de incidencia del cáncer de testículo ha estado aumentando en los Estados Unidos y en muchos otros países durante varias décadas. Dicho incremento en su mayoría consiste en seminomas. Los expertos no han podido identificar los motivos para este aumento.
- No obstante, la tasa de aumento ha disminuido recientemente.
- El cáncer testicular no es común; aproximadamente 1 de cada 250 varones padecerá cáncer testicular en algún momento de su vida.
- La edad promedio al momento de realizarse el diagnóstico de cáncer testicular es de aproximadamente 33 años.
- Esta enfermedad afecta principalmente a los hombres jóvenes y de mediana edad, aunque alrededor de 6% de los casos ocurre en niños y adolescentes, y alrededor de 8% ocurre en hombres mayores de 55 años.
Debido a que usualmente el cáncer testicular se puede tratar con éxito, el riesgo de que un hombre muera a causa de este cáncer es muy bajo: alrededor de 1 en 5,000. Si desea aprender más sobre las estadísticas de supervivencia, lea la sección,, de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para más información sobre estadísticas importantes.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico es bueno para la infección testicular?
El tratamiento se realiza con la combinación de Rifampicina, Isoniacida y Etambutol.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar una infección en un testículo?
Antibióticos – Se necesitan antibióticos para tratar la epididimitis bacteriana y la orquiepididimitis, una epididimitis que se ha propagado a un testículo. Si la causa de la infección bacteriana es una infección de trasmisión sexual, tus parejas sexuales también necesitan tratamiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar los testículos en hombres?
Es el agrandamiento anormal del escroto. Este es el nombre del saco que rodea los testículos. La inflamación escrotal puede ocurrir en hombres a cualquier edad. Esta inflamación puede producirse en uno o en ambos lados y puede haber dolor. Los testículos y el pene pueden estar o no comprometidos.
En la torsión testicular, el testículo sufre una torsión dentro del escroto y pierde el suministro de sangre. Es una emergencia grave. Si esta torsión no se corrige de manera rápida, el testículo se puede perder definitivamente. Esta afección es extremadamente dolorosa. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o acuda a su proveedor de atención médica inmediatamente.
Perder el suministro de sangre durante solo unas cuantas horas puede causar muerte de tejido y la pérdida del testículo. Las causas de inflamación escrotal incluyen:
Ciertos tratamientos médicosInsuficiencia cardíaca congestiva Epididimitis Hernia Hidrocele Lesión Orquitis Cirugía en la zona genitalTorsión testicular Varicocele Cáncer testicularRetención de líquidos
La lista de acciones que puede llevar a cabo para ayudar con este problema incluye:
Aplique compresas de hielo en el escroto durante las primeras 24 horas, seguidas de baños de asiento para disminuir la inflamación. Coloque una toalla enrollada entre las piernas justo debajo del escroto para elevarlo. Esto ayudará a aliviar el dolor y la inflamación. Use soportes atléticos sueltos para el desempeño de las actividades diarias. Evite la actividad excesiva hasta que la inflamación desaparezca.
Consulte con su proveedor si:
Nota alguna inflamación escrotal inexplicable. La inflamación es dolorosa.
Su proveedor llevará a cabo el examen físico y elaborará la historia clínica, que puede incluir las siguientes preguntas:
¿Cuándo apareció la inflamación? ¿Se presentó repentinamente? ¿Está empeorando?¿Qué tan grande es la inflamación? (Trate de describirla en términos de “el doble del tamaño normal” o “del tamaño de una pelota de golf”)¿Parece que la inflamación es por líquido? ¿Puede sentir tejido en la zona inflamada?¿Está la inflamación sólo en una parte o en todo el escroto?¿Es la inflamación igual en ambos lados (en ocasiones, un escroto inflamado es en realidad un testículo agrandado, una protuberancia testicular o una inflamación de un conducto)?¿Ha tenido alguna cirugía, lesión o trauma en la zona genital?¿Ha tenido alguna infección genital reciente?¿Se reduce la inflamación luego de acostarse en la cama?¿Tiene otros síntomas?¿Hay algún dolor en la zona alrededor del escroto?
El examen físico probablemente incluya una evaluación detallada del escroto, los testículos y el pene. La combinación del examen físico y la historia clínica determinarán si se necesita cualquier otro examen. Su proveedor puede prescribir antibióticos y analgésicos o recomendar cirugía.
- Se puede realizar un ultrasonido del escroto para determinar dónde se está presentando la inflamación.
- Hinchazón del escroto; Agrandamiento testicular Elder JS.
- Disorders and anomalies of the scrotal contents.
- In: Kliegman RM, St.
- Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
- Nelson Textbook of Pediatrics.21st ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 560. Germann CA, Holmes JA. Selected urologic disorders. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 89. Kryger JV.
- Acute and chronic scrotal swelling.
- In: Kliegman RM, Lye SP, Bordini BJ, Toth H, Basel D, eds.
- Nelson Pediatric Symptom-Based Diagnosis,
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.
- Palmer LS, Palmer JS.
- Management of abnormalities of the external genitalia in boys.
- In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds.
Campbell-Walsh-Wein Urology,12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa