Que Significa Dolor Abdominal En La Parte Izquierda?
Maela Chamorro
- 0
- 39
La causa más común de dolor abdominal en la parte izquierda inferior en adultos es la diverticulitis, una inflamación de evaginaciones que se desarrollan en el colon. Por lo general, es adecuado hacer una TC con contraste intravenoso (IV) del abdomen inferior y de la pelvis para confirmar el diagnóstico.
- Otras pruebas por imágenes que podrían ser adecuadas incluyen la TC sin contraste IV, el ultrasonido del abdomen y la RMN del abdomen,
- A menos que se sospeche de complicaciones, el enema de bario, la radiografía abdominal y el ultrasonido de la pelvis no son usualmente adecuados como primer examen por imágenes.
Algunas posibles complicaciones de la diverticulitis son el bloqueo del colon (obstrucción), un agujero en el colon (perforación), un absceso (una acumulación de líquido infectado en el abdomen) o una fístula (una conexión anormal del colon con otras estructuras).
Si el equipo de profesionales médicos sospecha de complicaciones, la TC con contraste IV es generalmente el estudio por imágenes más adecuado. Para las personas que se sospecha tienen complicaciones, podría ser adecuada la TC sin contraste IV, la TC con contraste de vejiga, el enema de bario o la cristalografía (imágenes por rayos X con contraste de vejiga).
Algunos individuos podrían no necesitar una TC si sus equipos de profesionales médicos han determinado que los síntomas son típicos de la diverticulitis sin complicaciones, o si la persona tiene un historial de diverticulitis y está teniendo una recurrencia. Por favor note que RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology),
- Esta página web no brinda información sobre precios.
- El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica.
- Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.
Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué órgano tenemos al lado izquierdo del estómago?
Introducción – El bazo es un órgano que se encuentra en su costado izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas. Tiene el tamaño aproximado de su puño. El bazo forma parte del sistema linfático, que combate las infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
- Contiene los glóbulos blancos que luchan contra los gérmenes.
- El bazo también ayuda a controlar la cantidad de sangre del organismo y destruye las células envejecidas y dañadas.
- Algunas enfermedades pueden provocar una inflamación del bazo.
- Los traumatismos también pueden lesionar o romper el bazo, especialmente si ya está inflamado.
Si el bazo se encuentra muy afectado, es posible que sea necesaria una extirpación quirúrgica. Se puede vivir sin el bazo. Otros órganos, como el hígado, harán algunas de las funciones del bazo. Sin embargo, sin el bazo, el cuerpo perderá parte de su capacidad para combatir las infecciones.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si mi dolor abdominal es grave?
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor.
Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.
Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:
Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario. Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas. Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.
Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:
Beber mucha agua todos los días.Comer comidas pequeñas con más frecuencia.Hacer ejercicio con regularidad.Limitar los alimentos que producen gas.Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.
Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:
Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncerEs incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitandoEstá vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombrosPresenta dolor abdominal fuerte y repentinoTiene dolor en o entre los omóplatos con náuseasSu vientre está rígido, duro y sensible al tactoEstá o podría estar en embarazoTuvo una lesión reciente en el abdomenTiene dificultad para respirar
Contacte a su proveedor si presenta:
Molestia abdominal que dura 1 semana o másDolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitosDistensión abdominal que persiste por más de 2 díasSensación de ardor al orinar o micción frecuenteDiarrea por más de 5 díasFiebre, por encima de 100°F (37.7ºC) para los adultos o 100.4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolorInapetencia prolongadaSangrado vaginal prolongadoPérdida de peso inexplicable
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR
¿Dónde siente el dolor?¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?
TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR
¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?¿El dolor le despierta por la noche?
ANTECEDENTES DEL DOLOR
¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?¿Qué medicamentos está tomando?
OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS
¿Ha tenido una lesión reciente?¿Está embarazada?¿Qué otros síntomas tiene?
Los exámenes que pueden realizarse son:
Enema opaco Exámenes de sangre, orina y de heces Tomografía computarizada Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon) ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco Ecografía abdominal Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado) Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado Radiografía del abdomen
Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123.
Landmann A, Bonds M, Postier R. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery,21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 46. Smith KA. Abdominal pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Weber F. Gastrointestinal and hepatic manifestations of systemic diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el dolor de bazo?
Síntomas – Por lo general, el agrandamiento del bazo no causa signos ni síntomas, pero a veces ocasiona:
Dolor o sensación de presión en la parte superior izquierda del abdomen que puede extenderse al hombro izquierdo Sensación de saciedad sin haber comido o después de comer una pequeña cantidad porque el bazo presiona el estómago Niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) Infecciones frecuentes Sangrado fácil
¿Qué lado se encuentra la vesícula?
Acerca de la vesícula biliar – La vesícula biliar es un órgano pequeño, cuya forma se asemeja a la de una pera que está debajo del hígado. El hígado y la vesícula biliar están debajo de las costillas inferiores derechas. En los adultos, la vesícula biliar normalmente tiene entre 3 a 4 pulgadas de longitud y no más de una pulgada de ancho. La vesícula biliar concentra y almacena la bilis, un líquido que produce el hígado, y que ayuda con la digestión de las grasas de los alimentos conforme pasan a través del intestino delgado. El hígado produce la bilis que pasa por los conductos que la transportan al intestino delgado, o la bilis se almacena en la vesícula biliar para ser liberada en otro momento.
Cuando se está produciendo la digestión de los alimentos (especialmente alimentos grasosos), la vesícula biliar se contrae y va liberando bilis a través de un conducto pequeño que se conoce como conducto cístico, El conducto cístico se une con el conducto hepático común, el cual proviene del hígado, para formar el conducto colédoco,
El conducto colédoco se une al conducto principal del páncreas (el conducto pancreático ) para vaciarse dentro de la primera parte del intestino delgado (el duodeno) en la ampolla de Vater, La vesícula biliar ayuda a digerir los alimentos, pero no se necesita para vivir. Muchas personas siguen viviendo vidas normales después de extraérseles sus vesículas biliares.
Ver respuesta completa
¿Qué representa el lado izquierdo del cuerpo humano?
Tus dolencias delatan lo que necesitas perdonar | El Deber ¡Tu cuerpo es un semáforo, un detector de problemas! ¿Sabías que además de indicarnos dolencias físicas, también te alerta sobre tus emociones? ” Cada parte del cuerpo almacena emociones, pensamientos, recuerdos, energía y experiencias específicas con base en la función de esa parte del cuerpo.
- Por ejemplo, si te duele el ojo, cuya función es ver, probablemente tenga relación con algo que no quieres ver en tu vida”, explica Inna Segal en su libro “El lenguaje secreto del cuerpo”, el mismo que el portal esmas.com cita en un artículo títulado, “Dime qué te duele y te diré por qué”.
- Las dolencias físicas que no conseguimos sanar pueden tener una causa más profunda como sentimientos que necesitas soltar o perdona r a alguien para recuperar tu salud.
Para lo anterior, debemos primeramente saber en qué parte del cuerpo tenemos el problema, derecho o izquierdo. El lado izquierdo, según menciona el sitio Barcelona Alternativa, nos conecta con lo maternal, el aspecto femenino y receptivo. Por el lado contrario el lado derecho del cuerpo con el aspecto masculino, el padre, con el exterior.
Veamos más en detalle: Por otro lado, según el portal Paradigma Terrestre de acuerdo a la parte del cuerpo donde se presenta el signo, habrá una explicación emocional para el mismo. Una gripe: representa lágrimas no lloradas o reprimidas y éstas buscan salir por donde sea; mientras que si te duele la garganta, es porque tienes cosas pendientes de decir, no eres capaz de comunicar tus aflicciones. El cuello: representa tu flexibilidad como persona. El dolor en los tobillos: el avance o la resistencia que tienes ante la vida. Los problemas estomacales: hablan de la convivencia y además la habilidad para digerir las situaciones. La espalda: según los expertos, las molestias en la espalda baja usualmente reflejan preocupaciones económicas o sensación de falta de apoyo, la espalda alta cuando presenta molestias nos dice que estamos cargando cosas que no nos corresponden. Los muslos: son relacionado con lo que los demás esperan de ti o lo que crees que esperan los otros de ti. Las pantorrillas: está vinculado a lo que yo espero de mí mismo. Las rodillas: tiene que ver con cómo articulo las expectativas externas y las internas, se dice también que es cuando tu orgullo no se doblega. Los tobillos: la situación es cómo vinculo mis expectativas con la realidad. Los pies: habla del apoyo, soporte y equilibrio. Si te duele la frente, es relacionado con la manera en la que enfrentas el mundo.
Los problemas del corazón: son relacionados con problemas emocionales básicos, de afectos primarios. Y, depende de la manera en la que asimiles el mundo, sufrirás de problemas con los dientes y encías. El dolor de cabeza: deprime cuando las dudas aumentan. Las uñas: se quiebran cuando las defensas están amenazadas. Los dos principios de la Bionergética De acuerdo al abordaje en Bioenergética, también se explican los síntomas que se manifiestan en los seres humanos de acuerdo al Primer principio es el de la lateralidad.
- En el lado izquierdo del cuerpo se reflejan las relaciones familiares significativas: padre, madre, hermanos, hijos.
- En el caso del lado derecho, se muestran las sociales: vecinos, pareja, amigos, trabajo.
- Esto quiere decir, que dependiendo del lado donde se presenta el síntoma, hay que revisar una vinculación familiar o una social.
Existe un modelo de relación entre las emociones y los síntomas físicos desarrollado por el hipnoterapeuta John Kappas que nos puede decir también de lo que puede estar sucediendo en el plano emocional cuando desarrollamos ciertos síntomas en áreas específicas del cuerpo.
Por ejemplo, el especialista menciona el síndrome del llanto, que involucra el plexo solar hacia arriba, el pecho, la cabeza y la nuca y está relacionado con la incapacidad de tomar una decisión con respecto al acto de otra persona o por un condicionamiento anterior que dificulta la toma de decisiones.
Su característica más común es el dolor de cabeza. A causa de la frustración generada por la indecisión, el cerebro ordena al cuero cabelludo tensarse lo que produce dolor. A veces la tensión es tan severa que comprime las venas y produce migraña. Cuando las áreas afectadas son los hombros, la parte superior de la espalda y de la columna, se ubican dentro del síndrome de la responsabilidad.
- Esto ocurre cuando los motivos psicológicos son excesiva responsabilidad, temor al peso de la responsabilidad o negligencia, no aceptación o no asunción de responsabilidad.
- El especialista señala el síndrome de lucha o alcance, en el cual, las áreas afectadas son los brazos, las manos y los dedos.
- Las causas psicológicas son la necesidad de expresar, con la correspondiente negación o supresión de esa necesidad, la incapacidad de alcanzar lo que uno desea por falta de autoestima y un importante sentimiento de profundo rechazo por querer alcanzar metas inalcanzables.
Los síntomas son verrugas o pequeñas ampollas. El segundo principio es el de verticalidad, según el cual en cada zona del cuerpo se reflejan diferentes aspectos, En la cabeza, se mira lo abstracto, las ideas, lo fantástico. En esta parte del cuerpo tengo mi identidad, mi ego, mi imagen.
Los síntomas entre cuello y cintura, pueden estar vinculados a la vitalidad y a los afectos. “Allí tengo los órganos que necesito para estar vivo, como el corazón y los pulmones”. Entre la cintura al vientre (parte baja del tracto digestivo), se manifiestan los temas que tienen que ver con los desechos, eso que no sirve o no es nutritivo, eso que debe permanecer poco tiempo en el cuerpo.
Los temas de identidad sexual, pasión, capacidad de trascender, miedos y profundos sentimientos se manifiestan en la zona de los genitales. Las piernas hablan del soporte, el contacto con la realidad y con lo concreto. Mientras que los brazos son los que le permiten a las personas proyectarse al futuro, sin perturbar si equilibrio.
- Con ellos, se puede colocar distancia o acortarla.
- De acuerdo al especialista desde el abordaje de la Bioenergética, es necesario construir la historia de vida con el paciente y revisar desde allí y desde la observación, cuáles son los bloqueos energéticos que tiene la persona, para poder trabajarlos y desbloquearlos con ejercicios terapéuticos.
: Tus dolencias delatan lo que necesitas perdonar | El Deber
Ver respuesta completa
¿Dónde duele el colon lado izquierdo?
Descripción general – La colitis isquémica ocurre cuando se reduce temporalmente el flujo sanguíneo hacia una parte del intestino grueso. Esta parte del intestino grueso es el colon. Esta reducción del flujo sanguíneo puede deberse al estrechamiento de los vasos sanguíneos que irrigan el colon.
También puede deberse a un flujo sanguíneo reducido provocado por la presión arterial baja. El flujo sanguíneo disminuido no proporciona suficiente oxígeno a las células del sistema digestivo. Esto puede dañar los tejidos del área afectada del intestino. Cualquier parte del colon puede verse afectada, pero la colitis isquémica suele causar dolor en el lado izquierdo del vientre.
La colitis isquémica se puede diagnosticar de forma errónea porque se puede confundir fácilmente con otros problemas digestivos. Es posible que necesites medicamentos para tratar la colitis isquémica o prevenir una infección. O puede que necesites una cirugía si el colon se ha dañado.
Ver respuesta completa
¿Qué puede ser un dolor en la fosa iliaca izquierda?
Los divertículos sigmoideos son la causa más común de dolor en la fosa ilíaca izquierda en los adultos ; en estos casos, la TC tiene una sensibilidad del 79 al 99%. La TC supera a la ecografía para el diagnóstico de apendicitis y puede detectar causas extracolónicas de dolor abdominal.
Ver respuesta completa
¿Qué lado está la apéndice lado derecho o lado izquierdo?
Introducción – El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice.
- Este bloqueo provoca un aumento de la presión, problemas con el flujo de la sangre e inflamación.
- Si el bloqueo no se trata, el apéndice puede romperse y diseminar la infección hacia el abdomen.
- Esta afección se llama peritonitis,
- El síntoma principal es dolor en el abdomen, generalmente del lado derecho que va empeorando con el correr del tiempo.
Otros síntomas pueden ser:
Hinchazón en el abdomen Pérdida del apetito Nausea y vómitos Estreñimiento o diarrea Incapacidad para eliminar gases Fiebre baja
Hay que tener en cuenta que no todas las personas con apendicitis tienen estos síntomas. La apendicitis es una urgencia médica. El tratamiento casi siempre implica la extirpación del apéndice. Cualquier persona puede padecer de apendicitis pero se presenta con mayor frecuencia en las personas de entre 10 y 30 años. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
Ver respuesta completa
¿Cuando te duele la apéndice de qué lado es?
El médico señaló que la apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo, ubicada al final del colon (intestino grueso), en el lado inferior derecho del abdomen.
Ver respuesta completa
¿Cuando el bazo está inflamado?
Complicaciones – Las posibles complicaciones del agrandamiento del bazo son:
Infección. El agrandamiento del bazo puede reducir la cantidad de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos sanos en el torrente sanguíneo, lo que provoca infecciones más frecuentes. También es posible que se presente anemia y aumento del sangrado. Rotura del bazo. Incluso los bazos sanos son blandos y se dañan fácilmente, especialmente en accidentes automovilísticos. La posibilidad de ruptura es mucho mayor cuando el bazo está agrandado. La ruptura del bazo puede provocar una hemorragia en el abdomen que puede poner en riesgo la vida.
¿Que tenemos las mujeres en el lado izquierdo del abdomen?
La parte inferior izquierda de tu abdomen alberga la última parte del colon, y para algunas mujeres, el ovario izquierdo. El dolor leve en esta área no suele ser motivo de preocupación y puede desaparecer por sí solo en un día o dos.
Ver respuesta completa