Qué Puedo Tomar Para El Dolor De Pulmón?

Qué Puedo Tomar Para El Dolor De Pulmón
Los medicamentos de alivio rápido para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) funcionan rápidamente para ayudarlo a respirar mejor. Usted los toma cuando tiene tos, sibilancias o tiene problemas para respirar, como por ejemplo durante una reagudización,

  1. Por esta razón, también se conocen como fármacos de rescate.
  2. El nombre médico de estos fármacos es broncodilatadores, lo que significa medicamentos que abren las vías respiratorias (bronquios).
  3. Relajan los músculos de las vías respiratorias y las abren para una respiración más fácil.
  4. Usted y su proveedor de atención médica pueden elaborar un plan para los fármacos de alivio rápido que funcionan en su caso.

Este plan incluirá el momento en que los debe tomar y la cantidad que debe tomar. Siga las instrucciones sobre cómo usar los medicamentos de la manera adecuada. Asegúrese de que le resurtan su medicamento antes de que se le agote. Los beta-agonistas de alivio rápido lo ayudan a respirar mejor relajando los músculos de las vías respiratorias.

Son de acción corta, lo cual significa que permanecen en su organismo solo por un corto tiempo. Algunas personas los toman justo antes de hacer ejercicio. Pregúntele al proveedor si usted debe hacer esto. Si necesita utilizar estos fármacos más de 3 veces por semana o si utiliza más de una caja al mes, es probable que su EPOC no esté bajo control.

Debe llamar al proveedor. Los inhaladores beta-agonistas de alivio rápido incluyen:

Albuterol (ProAir HFA; Proventil HFA; Ventolin HFA)Levalbuterol (Xopenex HFA)Albuterol e ipratropio (Combivent)

La mayoría de las veces, estos medicamentos se usan como inhaladores de dosis medida (IDM) con un espaciador, Algunas veces, especialmente si usted tiene una reagudización, se usan con un nebulizador, Los efectos secundarios podrían incluir:

Ansiedad.Temblor.Inquietud.Dolor de cabeza.Latidos cardíacos rápidos e irregulares. Llame de inmediato al proveedor si tiene este efecto secundario.

Algunos de estos medicamentos también existen en pastillas, pero los efectos secundarios son más significativos, así que se usan con poca frecuencia de esta manera. Existe un medicamento, ipratropio (Atrovent), que trabaja más lentamente que los beta-agonistas, pero más rápido que otros medicamentos de acción prolongada.

Los esteroides orales (también llamados corticoesteroides) son medicamentos que se toman por vía oral, como pastillas, cápsulas o líquidos. No son medicamentos de alivio rápido, pero con frecuencia se administran durante 7 a 14 días cuando los síntomas se reagudizan. Algunas veces podría tener que tomarlos por más tiempo.

Los esteroides orales abarcan:

MetilprednisolonaPrednisonaPrednisolona

EPOC – fármacos de alivio rápido; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica – fármacos de control; Enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias – fármacos de alivio rápido; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica – fármacos de alivio rápido; Bronquitis crónica – fármacos de alivio rápido; Enfisema – fármacos de alivio rápido; Bronquitis – crónica – fármacos de alivio rápido; Insuficiencia respiratoria crónica – fármacos de alivio rápido; Broncodilatadores – EPOC – fármacos de alivio rápido; EPOC – inhaladores beta-agonistas de acción corta Anderson B, Brown H, Bruhl E, et al.

  1. Institute for Clinical Systems Improvement website.
  2. Health Care Guideline: Diagnosis and Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD).10th edition.
  3. Www.healthquality.va.gov/guidelines/CD/copd/VADoDCOPDCPGFinal508.pdf,
  4. Updated January 2016.
  5. Accessed May 27, 2022.
  6. Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) website.

Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: 2023 report. goldcopd.org/2023-gold-report-2/, Accessed January 11, 2023. Han MK, Lazarus SC. COPD: clinical diagnosis and management. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds.

Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 64. Waller DG. Asthma and chronic obstructive pulmonary disease. In: Waller DG, ed. Medical Pharmacology and Therapeutics,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F.

Harron Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa

¿Qué puede tomar para el dolor de pulmón?

El dolor y la inflamación asociados con la pleuresía por lo general se tratan con medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). A veces, es posible que el proveedor de atención médica te recete medicamentos esteroides.
Ver respuesta completa

¿Por qué duele la espalda en la parte de los pulmones?

Si una persona tiene dolor de espalda cuando respira, puede ser una señal de una afección médica subyacente. En algunos casos, el dolor es agudo, y las posibles causas van desde la inflamación o infección del pecho hasta curvatura vertebral y cáncer de pulmón.
Ver respuesta completa

¿Dónde te duele cuando estás mal de los pulmones?

Cómo saber si tengo pulmones saludables: Las 7 señales que le están fallando Qué Puedo Tomar Para El Dolor De Pulmón Dos imágenes de rayos X muestran los pulmones enfermos de un paciente. Los Angeles — Cuando se respira, los pulmones toman el oxígeno del aire y lo llevan al torrente sanguíneo. Las células de su cuerpo necesitan oxígeno para funcionar y crecer. Durante un día normal usted respira aproximadamente 25.000 veces.

Las personas con enfermedades pulmonares tienen dificultad para respirar. Millones de personas en Estados Unidos tienen enfermedades pulmonares. Si se reunieran todos los tipos de enfermedades del pulmón conformarían la tercera causa de muerte en este país, según indica MedLinePlus. Con esto dicho, la mayoría de las personas pueden contener la respiración aproximadamente entre 30 segundos y 2 minutos si tienes una salud excelente.

You might be interested:  Como Quitar El Dolor Del Herpes Zoster?

No obstante, hay señales de advertencia de que los pulmones pueden estar débiles o están sufriendo de alguna enfermedad, de acuerdo con American Lung Association. Tos crónica: una tos que ha tenido durante un mes o más se considera crónica. Este es un síntoma temprano importante que le dice que algo está mal con su sistema respiratorio.

Falta de aliento: no es normal experimentar falta de aliento que no desaparece después del ejercicio, o que tiene después de poco o ningún esfuerzo. La respiración dificultosa o difícil, la sensación de que es difícil respirar, también es una señal de advertencia. Producción crónica de moco: el moco, también llamado esputo o flema, es producido por las vías respiratorias como defensa contra infecciones o irritantes.

Si su producción de moco ha durado un mes o más, esto podría indicar una enfermedad pulmonar. Sibilancias: respiración ruidosa o sibilancias es una señal de que algo inusual está bloqueando las vías respiratorias de los pulmones o haciéndolas demasiado estrechas.

  1. Tos con sangre: si está tosiendo sangre, puede provenir de los pulmones o del tracto respiratorio superior.
  2. De donde sea que venga, indica un problema de salud.
  3. Dolor de pecho crónico: el dolor de pecho inexplicable que dura un mes o más, especialmente si empeora cuando respira o tose, también es una señal de advertencia.

Durante la pandemia del coronavirus, es importante fortalecer los pulmones. Dentro de este artículo, les dejamos algunos enlaces para tener pulmones sanos. Suscríbase al Kiosco Digital Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tienes dolor en los pulmones?

Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior. Muchas personas que experimentan dolor torácico sienten temor de un ataque cardíaco, Sin embargo, hay muchas causas posibles de dolor torácico.

  1. Algunas causas no son peligrosas para la salud, mientras que otras son serias y en algunos casos potencialmente mortales.
  2. Cualquier órgano o tejido en el tórax puede ser el origen del dolor, incluso el corazón, los pulmones, el esófago, los músculos, las costillas, los tendones o los nervios.
  3. El dolor también se puede propagar hacia el tórax desde el cuello, el abdomen y la espalda.

Problemas cardiovasculares que pueden causar dolor torácico:

Angina o un ataque cardíaco. El síntoma más común es el dolor en el pecho que se puede sentir como dolor opresivo, presión fuerte o dolor constrictivo. El dolor se puede irradiar al brazo, el hombro, la mandíbula o la espalda.Una ruptura de la pared de la aorta, el gran vaso sanguíneo que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo, ( disección aórtica ) causa dolor intenso y súbito en el tórax y en la parte superior de la espalda.La hinchazón (inflamación) en el saco que rodea el corazón ( pericarditis ) causa dolor en la parte central del pecho.

Problemas pulmonares que pueden causar dolor torácico:

Un coágulo de sangre en el pulmón ( embolia pulmonar ).Colapso del pulmón ( neumotórax ). Neumonía, la cual causa dolor agudo en el pecho que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.La inflamación del revestimiento alrededor del pulmón ( pleuresía ) puede causar dolor torácico que generalmente se siente agudo y que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.

Otras causas de dolor torácico:

Ataque de pánico, que a menudo ocurre con respiración rápida.Inflamación donde las costillas se unen al esternón ( costocondritis ). Herpes zóster, el cual causa dolor agudo con hormigueo en un lado, que se extiende desde el tórax hasta la espalda y que puede provocar una erupción.Distensión de los músculos y tendones entre las costillas.

El dolor torácico también puede deberse a los siguientes problemas del aparato digestivo:

Espasmos o estrechamiento del esófago (el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago). Cálculos biliares, que causan dolor que empeora después de una comida (con mayor frecuencia una comida grasosa).Acidez gástrica o reflujo gastroesofágico (ERGE). Úlcera gástrica o gastritis. El ardor ocurre si el estómago está vacío y mejora cuando usted come.

En los niños, la mayoría de los dolores torácicos no son causados por el corazón. Para la mayoría de las causas de dolor torácico, es mejor consultar con su proveedor de atención médica antes de tratarse usted mismo en el hogar. Qué Puedo Tomar Para El Dolor De Pulmón Llame al 911 o al número local de emergencias si:

Presenta repentinamente un dolor opresivo, aplastante, con compresión o presión en el pecho.El dolor se propaga (irradia) a la mandíbula, el brazo izquierdo o entre los omóplatos.Tiene náuseas, mareos, sudoración, corazón acelerado o dificultad respiratoria.Sabe que tiene angina y la molestia en el pecho repentinamente se vuelve más intensa, es causada por una actividad ligera o dura más que lo usual.Sus síntomas de angina se presentan mientras usted está en reposo.Tiene un dolor de pecho repentino y agudo con dificultad respiratoria, especialmente después de un viaje largo, un estiramiento por reposo en cama (por ejemplo, después de una operación) u otra falta de movimiento, en especial si una pierna está hinchada o más hinchada que la otra (esto podría ser un coágulo sanguíneo, parte del cual se ha desplazado a los pulmones).Le han diagnosticado una afección seria, como ataque cardíaco o embolia pulmonar.

You might be interested:  Que Tomar Para El Dolor De Esguince?

El riesgo de tener un ataque cardíaco es mayor si:

Tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca,Fuma, consume cocaína o tiene sobrepeso.Tiene colesterol alto, presión arterial alta o diabetes,Ya padece una enfermedad cardíaca.

Llame a su proveedor si:

Tiene fiebre o una tos que produce flema verde amarillenta.Presenta dolor torácico intenso y que no desaparece.Está teniendo problemas para tragar.El dolor torácico perdura por más de 3 a 5 días.

Su proveedor puede hacer preguntas como las siguientes:

¿El dolor se localiza entre los omóplatos? ¿Está por debajo del esternón? ¿Cambia de lugar el dolor? ¿Es en un solo lado?¿Cómo describiría el dolor? (severo, desgarrador, agudo, punzante, urente, opresivo, tenso, aplastante, molesto, sordo, fuerte, intenso)¿Aparece de forma repentina? ¿Ocurre siempre a la misma hora del día?¿Mejora o empeora cuando usted camina o cambia de posición?¿Puede inducir el dolor al presionar sobre una parte del tórax?¿Está empeorando el dolor? ¿Cuánto dura?¿Se irradia del pecho al hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda?¿Empeora al respirar profundamente, toser, comer o agacharse?¿Empeora al hacer ejercicio? ¿Se alivia el dolor al descansar? ¿Desaparece por completo o solo duele menos?¿Se alivia el dolor luego de tomar un medicamento con nitroglicerina? ¿Después de comer o tomar antiácidos? ¿Luego de eructar?¿Qué otros síntomas tiene?

Los tipos de exámenes que se realicen dependen de la causa del dolor y de qué otros problemas de salud o factores de riesgo tenga usted. Opresión en el pecho; Presión en el pecho; Molestia en el pecho Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al.2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25260718/, Bonaca MP, Sabatine MS. Approach to the patient with chest pain. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,12th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Brown JE. Chest pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Goldman L. Approach to the patient with possible cardiovascular disease.

In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45. Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al.2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2021;78(22):e187-e285. PMID: 34756653 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34756653/, O’Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al.2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2013;61(4):e78-e140. PMID: 23256914 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23256914/, Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C.

Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Qué antibiótico es bueno para los pulmones?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

  • También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H.
  • Pylori, una bacteria que provoca úlceras.
  • La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina.
  • Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
  • Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

  • Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos.
  • La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
  • Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días.
  • Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Es El Dolor De Un Quiste?

¿Cuál es el mejor antibiótico para los pulmones?

Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior Pregunta de la revisión Se realizó esta revisión para comparar la azitromicina con la amoxicilina o el amoxyclav en el tratamiento de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IVRI).

Fecha de la búsqueda Se buscaron los ensayos publicados y pendientes hasta noviembre de 2014. Características de los estudios Ensayos controlados aleatorizados (ECA) y cuasialeatorizados, que comparan la azitromicina con la amoxicilina o la amoxicilina/ácido clavulánico en participantes con evidencia clínica de una IVRI aguda, como la bronquitis aguda, la neumonía y la exacerbación aguda de la bronquitis crónica.

Resultados clave Se analizaron los resultados de 15 ensayos con 2496 participantes. Los efectos de la azitromicina en la curación, la mejora o el fracaso no fueron mejores que los de la amoxicilina o el amoxyclav. Sin embargo, la azitromicina parece tener una menor incidencia de eventos adversos que la amoxicilina o el amoxyclav, pero no es significativa.

Calidad de la evidencia En general, la calidad de la evidencia del resultado principal es baja, ya que sólo tres de los 15 ensayos incluidos mostraron una adecuada ocultación de la asignación. Por lo tanto, actualmente no hay evidencia suficiente para demostrar de manera concluyente que la azitromicina es superior a la amoxicilina o al amoxyclav en el tratamiento de las IVRI agudas.

Conclusiones de los autores: No hay evidencia clara de que la azitromicina sea superior a la amoxicilina o al amoxyclav en el tratamiento de las IVRI agudas. En pacientes con bronquitis aguda de presunta causa bacteriana, la azitromicina tiende a ser más efectiva por la menor incidencia de fracaso del tratamiento y de eventos adversos que la amoxicilina o el amoxyclav.

Sin embargo, la mayoría de los estudios eran de calidad metodológica poco clara y tenían tamaños de muestra pequeños; se necesitan ensayos futuros de alta calidad metodológica y tamaños adecuados. Leer el resumen completo El espectro de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (IAVRI) abarca desde la bronquitis aguda y las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica hasta la neumonía.

Aproximadamente cinco millones de personas mueren anualmente por infecciones agudas de las vías respiratorias. Entre ellas, la neumonía representa la causa más frecuente de mortalidad, hospitalización y consulta médica. La azitromicina es un antibiótico macrólido, modificado estructuralmente a partir de la eritromicina, que se destaca por su actividad contra algunos microorganismos gram negativos asociados con infecciones de las vías respiratorias, particularmente el Haemophilus influenzae ( H.

  1. Influenzae ),
  2. Comparar la efectividad de la azitromicina con la amoxicilina o amoxicilina más ácido clavulánico (amoxyclav) en el tratamiento de la IVRI, en cuanto al fracaso clínico, la incidencia de efectos adversos y la erradicación microbiana.
  3. Se hicieron búsquedas en CENTRAL (2014, número 10), MEDLINE (enero 1966 hasta octubre, semana 4, 2014) y en EMBASE (enero 1974 hasta noviembre 2014).

Ensayos controlados aleatorizados (ECA) y cuasialeatorizados, que comparan la azitromicina con la amoxicilina o la amoxicilina/ácido clavulánico en participantes con evidencia clínica de una IVRI aguda, como la bronquitis aguda, la neumonía y la exacerbación aguda de la bronquitis crónica.

  1. Obtención y análisis de los datos: Los autores de la revisión evaluaron de forma independiente la calidad metodológica de todos los posibles estudios identificados a partir de las búsquedas.
  2. Se extrajeron y analizaron los datos relevantes por separado.
  3. Las discrepancias se resolvieron mediante discusión.

Inicialmente, se agruparon todos los tipos de IVRI agudos en los metanálisis. Se investigó la heterogeneidad de los resultados usando el diagrama de bosque (forest plot) y la prueba de ji 2, También se utilizó el índice de la estadística I 2 para medir los resultados inconsistentes entre los ensayos.

Se realizaron análisis de subgrupos y de sensibilidad. Se incluyeron 16 ensayos con 2648 participantes. Se pudieron analizar 15 de los ensayos con 2496 participantes. El análisis combinado de todos los ensayos mostró que no había diferencias significativas en la incidencia de fracaso clínico en aproximadamente los días 10 a 14 entre los dos grupos (riesgos relativos (RR), efectos aleatorios 1,09; intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,64 a 1,85).

Un análisis de subgrupos en ensayos con participantes con bronquitis aguda mostró un fracaso clínico significativamente menor en el grupo de azitromicina en comparación con la amoxicilina o el amoxyclav (RR de efectos aleatorios 0,63; IC del 95%: 0,45 a 0,88).

Un análisis de sensibilidad mostró una reducción no significativa del fracaso clínico en los participantes tratados con azitromicina (RR 0,55; IC del 95%: 0,25 a 1,21) en tres estudios con ocultación adecuada, en comparación con el RR 1,32; IC del 95%: 0,70 a 2,49 en 12 estudios con ocultación inadecuada.

Doce ensayos informaron la incidencia de la erradicación microbiana y no hubo diferencias significativas entre los dos grupos (RR 0,95; IC del 95%: 0,87 a 1,03). La reducción de los efectos adversos en el grupo de azitromicina fue RR 0,76 (IC del 95%: 0,57 a 1,00).

  1. La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español.
  2. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, [email protected].

: Azitromicina para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior
Ver respuesta completa