Que Puedo Tomar Para El Dolor De Espolon Calcaneo?
Maela Chamorro
- 0
- 31
Descripción general – Los espolones óseos son protuberancias óseas que aparecen a lo largo de los bordes de los huesos. Los espolones óseos (osteofitos), a menudo, se forman donde los huesos se unen unos con otros, en las articulaciones. También pueden formarse en los huesos de la columna vertebral.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo quitar el dolor de los espolones?
El tratamiento suele basarse en el uso de plantillas ortopédicas que descargan el talón de tensión, férulas nocturnas, acupuntura, ejercicios de estiramientos o infiltraciones de fármacos antiinflamatorios, que resultan efectivos para eliminar o disminuir el dolor.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la inyeccion para el espolón?
Descripción general – Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Se inyectan más comúnmente en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral o la muñeca.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento es bueno para el dolor de talones?
Tomar paracetamol o ibuprofeno para el dolor. Utilizar calzado cómodo con buen soporte y que se ajuste bien. Usar taloneras, almohadilla de fieltro en el área del talón o una plantilla para el zapato.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es espolón?
SÍNTOMAS DEL ESPOLÓN CALCÁNEO – El síntoma principal del espolón calcáneo es el dolor en la parte interna del talón, pero los pinchazos también pueden aparecer en cualquier zona de la planta del pie. No obstante, cabe matizar que la aparición del espolón calcáneo no produce dolor en sí misma pero si lo provoca la irritación de los tejidos que lo rodean. Cabe destacar que la mayoría de la literatura considera que el espolón calcáneo es una causa muy frecuente del dolor en el talón y no se considera parte de la anatomía normal del hueso. Por ello, está asociado en el 80% de los casos a la fascitis plantar,
Ver respuesta completa
¿Cómo son las plantillas para espolón calcáneo?
¿Alguna vez, sentiste dolor en el talón del pie al levantarte después de pasar un prolongado periodo de tiempo sentado o acostado y no sabes la causa? Aquí te lo vamos a explicar. ¿ Que es el espolon calcaneo ? Se denomina espolon calcaneo al crecimiento del hueso que se ubica en el talón y esta patología normalmente se deriva de la fascia plantar,
Cuando la fascia plantar, tejido que une al talón con la zona que se ubica debajo de los dedos de los pies ; es sometida a una actividad de sobrecarga, presión y tracción (esfuerzo) como consecuencia se generan microrroturas; esto desencadena una calcificación que deriva en la formación de una especie de hueso que provoca en el paciente un dolor agudo, acompañado de la sensación de pinchazos en el talón,
El síntoma con mayor presencia, es el dolor que se intensifica con la carga de peso estando de pie o caminando, es un dolor que no puede confundirse con alguna otra patología ya que se encuentra muy bien ubicado en la zona del talón, Por último, este dolor también puede ser ocasionado por una hiperextensión en los dedos del pie a causa de un movimiento forzado. El síntoma con mayor presencia, es el dolor que se intensifica con la carga de peso estando de pie o caminando Para poder diagnosticar espolon calcaneo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Hábitos de alimentación, sobrepeso.
Antecedentes en él o familiares con artritis.
Tipo de calzado que utiliza comúnmente.
Uso de calzado nuevo en las últimas semanas.
Traumatismos
Actividades deportivas.
Sobreesfuerzos físicos.
La mayoría de las veces es suficiente con realizar un examen clínico, pero es recomendable acompañarlo con estudios de imagen, como una radiografía o un ultrasonido, aunque es necesario mencionar que en muchas de las ocasiones el espolon no se detecta en una radiografía.
-
- Guardar dentro de lo posible reposo; evitando las caminatas largas, actividad física de alto impacto o estar de pie por periodos largos de tiempo.
- Para las personas que sufren de sobrepeso, es primordial bajar de peso.
- En caso de que el dolor sea muy fuerte, administrar antiinflamatorios o analgésicos.
- Tomar alguna terapia física o realizar ejercicios recomendados por un fisioterapeuta. Tomando en cuenta que el ejercicio y la actividad deben ser moderados.
- Modificar el calzado que usualmente se usa, para estos casos se recomienda el uso de calzado que tenga tacón de altura mediana y preferentemente de goma.
El espolón calcáneo es derivado de una previa fascitis plantar crónica.
Uso de plantillas ortopédicas a la medida.
La opción de adquirir unas plantillas ortopédicas a la medida es una opción complementaria y no invasiva para el paciente, considerada como una primera opción para aliviar las molestias a causa del espolon calcaneo, debido a que en algunos casos más severos los médicos pueden llegar a sugerir una cirugía, que no garantiza que el espolon desaparezca definitivamente,
- Como anteriormente hemos hecho referencia las plantillas ortopédicas a medida Mediprax son fabricadas específicamente para cubrir aquellos puntos de presión que carecen de presencia en la planta de los pies o para liberar los puntos de carga que se sobrepasan.
- Las plantillas ortopédicas para espolón calcáneo se fabrican con una modificación denominada “talonera de herradura” y con un material muy suave; debido a su forma y material brindan confort a la zona de los talones.
La talonera de herradura ayudará a liberar la presión de peso que se ejerce en el talón y hará que se desinflamen los tejidos de la membrana fibrosa que une al calcáneo con los metatarsianos. Alivia dolores del talón y amortigua golpes de impacto Las plantillas ortopédicas para espolón calcáneo de Mediprax, brindarán confort y comodidad a la zona de los talones, protegerá la estructura ósea del talón y dará el soporte para amortiguar los impactos de la pisada al caminar, previniendo así lesiones o la aparición de nuevas patologías.
En la clínica de evaluación del pie en Tlaxcala y Puebla estamos a tu disposición para asesorarte y resolver cualquier duda relacionada con las patologías en los pies de tu familia, realizamos plantillas de descanso, plantillas para runners, plantillas para diabéticos, plantillas para deportistas, plantillas ortopédicas para niños y todo tipo de plantillas ortopédicas hechas a la medida si deseas obtener más detalles comunícate con nosotros y agenda tu cita aquí.
En la clínica de prótesis en Puebla también estamos a tu disposición para la elaboración de todo tipo de prótesis de pierna y prótesis de brazo con componentes de mediana y alta tecnología, ajustables a tus necesidades e inversión; aprovecha nuestra campaña de consultas gratuitas y agenda tu cita.
- Si quieres tener más información acerca de qué tipo de plantillas ortopédicas fabricamos y especialmente para quién, te invitamos a visitar los siguientes blogs: Plantillas ortopédicas para las úlceras en la planta de los pies Plantillas ortopédicas para el adulto mayor.
- Plantillas ortopédicas para paciente con sobrepeso Grupo de Facebook: Amputados Unidos Facebook: Mediprax México Instagram: @medipraxmx YouTube: Mediprax México Email: [email protected] ” creemos en servir para el bien ser, personalizando tu felicidad con cambios de vida extraordinarios”,
Mediprax.
Ver respuesta completa
¿Qué inyección es buena para el dolor en el talon?
Inyecciones de corticoides para el dolor en la planta del pie del talón en adultos
- Pregunta de la revisión
- Se deseaba evaluar los efectos de los corticoides inyectados para tratar a los adultos con dolor en la planta del pie del talón (dolor plantar del talón).
- Antecedentes
Habitualmente el dolor plantar del talón se detecta cuando un paciente da sus primeros pasos después de estar inactivo o después de cargar algún peso. El dolor puede mejorar solo sin tratamiento. Sin embargo, puede persistir durante meses y ser invalidante.
- Se examinó la evidencia de los estudios que evaluaron los efectos de los corticoides inyectados para tratar a los adultos con dolor en la planta del pie del talón (dolor plantar del talón).
- Se evaluaron los efectos de los corticosteroides inyectados para tratar a los adultos con dolor en la planta del pie del talón (dolor plantar del talón) en comparación con tratamiento simulado (placebo: inyecciones de agua salada) o ningún tratamiento.
- Fecha de la búsqueda
- Se realizaron búsquedas de estudios en la literatura médica (ensayos controlados aleatorizados o cuasialeatorizados) hasta el 27 de marzo de 2017.
- Características de los estudios
Se incluyeron 39 estudios que implicaron a un total de 2492 adultos. La edad promedio de los participantes en los estudios osciló entre 34 y 59 años. Cuando se informó, la mayoría de los participantes presentó dolor del talón durante varios meses. Los estudios se realizaron generalmente en consultorios especializados de pacientes ambulatorios en hospitales de 17 países. Por lo general las inyecciones de corticoides se administraron con un agente anestésico local. El seguimiento de los estudios fue de un mes a más de dos años. Los estudios compararon la inyección de corticosteroides con placebo o ningún tratamiento (8 estudios); bloqueo del nervio tibial con anestésico (dos estudios); almohadillas para el talón (cuatro estudios); fármacos antiinflamatorios orales (AINE) (dos estudios); un programa intensivo de ejercicio (un estudio); tratamiento con ondas de choque (cinco estudios); láser (dos estudios); radioterapia(un estudio); inyección local de AINE (un estudio); plasma rico en plaquetas (cinco estudios); inyección de sangre de la propia persona (autóloga) (dos estudios); inyecciones de toxina botulínica (Botox) (dos estudios); inyección de membrana amniótica humana congelada (crioconservada) (un estudio); punciones múltiples localizadas que incluyeron punciones múltiples de los tejidos mediante la inserción de una aguja (un estudio); punción con aguja en seco (un estudio); y liberación con aguja-minibisturí (un estudio). También se compararon diferentes técnicas de inyección local de corticoides (cinco estudios). Resultados clave Los ocho estudios que compararon la inyección de corticosteroides con placebo o un control sin inyección de corticosteroides proporcionaron evidencia sobre el dolor del talón, la funcionalidad, los eventos adversos graves y el fracaso del tratamiento. Ningún estudio informó el tiempo hasta el retorno al trabajo u otras actividades ni los eventos adversos a corto plazo, como el dolor en el sitio de inyección. La inyección de corticoides puede aliviar levemente el dolor del talón hasta un mes después del tratamiento, pero no a más largo plazo, que incluye hasta seis meses. Hay mucha incertidumbre acerca de si la inyección de corticosteroides afecta la funcionalidad a más largo plazo o reduce el fracaso del tratamiento. En estos estudios no se informaron eventos adversos graves como la infección. Sin embargo, se conoce que son eventos poco frecuentes y en este caso se examinó la evidencia proveniente de todos los estudios en la revisión. De los 21 estudios que informaron eventos adversos, dos estudios informaron tres infecciones y dos roturas de los tejidos del talón relacionadas con la inyección de corticoides. La evidencia de todos los resultados informados en las otras comparaciones, que incluyen el dolor del talón, siempre fue de muy baja calidad. Lo anterior significa que hay mucha incertidumbre acerca de los resultados de estos ensayos. Conclusiones Existe evidencia de baja calidad de que las inyecciones de corticoides locales pueden aliviar levemente el dolor del talón hasta un mes, pero no posteriormente. Aunque las complicaciones graves relacionadas con la inyección de corticoides fueron poco frecuentes, se informaron de manera deficiente en los estudios incluidos y no es posible descartarlas. Conclusiones de los autores: Se encontró evidencia de baja calidad de que las inyecciones de corticosteroides locales comparadas con placebo o ningún tratamiento pueden aliviar levemente el dolor del talón hasta un mes, pero no posteriormente. La evidencia disponible para otros resultados de esta comparación fue de muy baja calidad. Cuando estuvo disponible, la evidencia de las comparaciones de las inyecciones de corticosteroides con otras intervenciones utilizadas para tratar el dolor del talón y de diferentes métodos para guiar la inyección también fue de muy baja calidad. Aunque los eventos adversos graves relacionados con la inyección de corticosteroides fueron poco frecuentes, se informaron de manera deficiente y no es posible descartar un riesgo mayor. Los estudios de investigación adicionales se deben centrar en establecer los efectos (beneficiosos y perjudiciales) de los corticosteroides inyectados en comparación con placebo en contextos clínicos característicos, posteriores a un ciclo infructuoso de tratamiento conservador. En condiciones ideales, lo anterior debe estar precedido de estudios de investigación que incluyan la participación de los pacientes, con el objetivo de obtener consenso en las preguntas prioritarias para tratar el dolor plantar del talón. Leer el resumen completo El dolor plantar del talón, que con frecuencia se debe a la fascitis plantar, a menudo da lugar a morbilidad significativa. Las opciones de tratamiento incluyen fármacos antiinflamatorios no corticoides (AINE), ortesis, fisioterapia, agentes físicos (p.ej. tratamiento extracorpóreo por ondas de choque, láser) y procedimientos invasivos que incluyen las inyecciones de corticosteroides. Evaluar los efectos (beneficiosos y perjudiciales) de los corticosteroides inyectados para el tratamiento del dolor plantar del talón en adultos. Se hicieron búsquedas en el registro especializado del Grupo Cochrane de Lesiones Óseas, Articulares y Musculares (Cochrane Bone, Joint and Muscle Trauma Group Specialised Register), Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (the Cochrane Library ), MEDLINE, Embase, CINAHL, registros de ensayos clínicos y en actas de congresos. Última búsqueda: 27 marzo 2017. Fueron elegibles para inclusión los ensayos aleatorizados y cuasialeatorizados de inyecciones de corticosteroides para el tratamiento del dolor plantar del talón en adultos. Obtención y análisis de los datos: Al menos dos autores de la revisión, de forma independiente, seleccionaron los estudios, evaluaron el riesgo de sesgo y extrajeron los datos. Se calcularon los riesgos relativos (RR) para los resultados dicotómicos y las diferencias de medias (DM) para las medidas de resultado continuas. Se utilizó un modelo de efectos fijos a menos que la heterogeneidad fuera significativa, y en ese caso se consideró un modelo de efectos aleatorios. La calidad general de la evidencia para los resultados individuales se evaluó mediante el enfoque GRADE. Se incluyó un total de 39 estudios (36 ensayos controlados aleatorizados (ECA) y 3 cuasialeatorizados) que involucraron a un total de 2492 adultos. La mayoría de los estudios fueron pequeños (mediana = 59 participantes). La media de la edad de los participantes varió entre 34 y 59 años. Cuando se informó, la mayoría de los participantes presentó dolor del talón durante varios meses. Los ensayos se realizaron por lo general en consultorios especializados de pacientes ambulatorios de hospitales de atención terciaria de 17 países. La inyección de corticosteroides se administró con un agente anestésico local en 34 ensayos. El seguimiento fue desde un mes a más de dos años. Con una excepción, los ensayos se evaluaron como alto riesgo de sesgo en uno o más dominios, principalmente con respecto a la falta de cegamiento, incluida la falta de confirmación de la ocultación de la asignación. Con dos excepciones, la evidencia disponible se consideró de calidad muy baja, lo que implicó en cada caso que hubiera “mucha incertidumbre acerca de la estimación”. Los 39 ensayos incluyeron 18 comparaciones; seis de los siete ensayos tuvieron tres o cuatro grupos que aportaron evidencia para dos comparaciones. Ocho ensayos (724 participantes) compararon la inyección de corticosteroides versus placebo o ningún tratamiento. La inyección de corticosteroides puede dar lugar a menores puntuaciones analógicas visuales (EAV) de dolor del talón (0 a 100; puntuaciones mayores = peor dolor) a corto plazo (< un mes) (DM -6,38; IC del 95%: -11,13 a -1,64; 350 participantes; cinco estudios; I² = 65%, evidencia de calidad baja). Según una diferencia mínima clínicamente significativa (DMCS) de 8 para el dolor promedio del talón, el IC del 95% incluye un efecto clínico beneficioso marginal. Este posible efecto beneficioso disminuyó cuando los datos se limitaron a tres ensayos controlados con placebo. La inyección de corticosteroides no logró cambios en el dolor promedio del talón a medio plazo (uno a seis meses de seguimiento) (DM -3,47; IC del 95%: -8,43 a 1,48; 382 participantes; seis estudios; I² = 40%; evidencia de baja calidad). Hubo evidencia de calidad muy baja de ningún efecto sobre la funcionalidad a medio plazo y de la falta de eventos adversos graves (219 participantes, cuatro estudios). Ningún estudio informó otros eventos adversos, como el dolor posterior a la inyección, ni el retorno a la actividad anterior. Hubo evidencia de muy baja calidad de menos fracasos del tratamiento (definido de varias maneras como dolor del talón persistente a las ocho semanas, inyección de corticosteroides a las 12 y ningún alivio del dolor a los seis meses) después de la inyección de corticosteroides. La evidencia disponible para otras comparaciones se consideró de muy baja calidad. Por lo tanto, hay mucha incertidumbre acerca de las estimaciones de los efectos relativos, en los pacientes con dolor del talón, de los corticosteroides comparados con otras intervenciones en: 1. Bloqueo del nervio tibial con anestésico (dos ensayos); ortesis (cuatro ensayos); AINE orales (dos ensayos); y fisioterapia intensiva (un ensayo).2. Modalidades físicas: TEOC (5 ensayos); láser (2 ensayos); y radioterapia (1 ensayo).3. Otros procedimientos invasivos: AINE localmente inyectables (un ensayo); inyecciones de plasma rico en plaquetas (cinco ensayos); inyecciones de sangre autóloga (dos ensayos); inyecciones de toxina botulínica (dos ensayos); inyección de membrana amniótica humana crioconservada (un ensayo); punciones múltiples localizadas con una aguja (un ensayo); punción con aguja en seco (un ensayo); y liberación con aguja-minibisturí (un ensayo). También existe incertidumbre acerca de las estimaciones de los ensayos que prueban diferentes técnicas de inyección local de corticosteroides: guiada por ultrasonografía versus guiada por palpación (cinco ensayos); y guiada por escintigrafía versus guiada por palpación (un ensayo). Un análisis exploratorio que incluyó el agrupamiento de los datos de 21 ensayos que informaron eventos adversos mostró dos roturas de la fascia plantar (informadas en un ensayo) y tres infecciones del sitio de inyección (informadas en dos ensayos) en 699 participantes asignados a los brazos de estudio de inyección de corticosteroides. Cinco ensayos informaron un total de 27 participantes con eventos adversos menos graves a corto plazo en los 699 participantes asignados a los brazos de estudio de inyección de corticosteroides. Los tratamientos informados fueron analgesia, hielo o ambos. Debido al alto riesgo de informe selectivo para estos resultados y a la imprecisión, esta evidencia se consideró de muy baja calidad. La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, [email protected]. : Inyecciones de corticoides para el dolor en la planta del pie del talón en adultos
Ver respuesta completa¿Cuál es la diferencia entre espolón y fascitis plantar?
¿Qué es un espolón calcáneo y qué lo causa? – Un espolón en el talón es un crecimiento óseo en la parte posterior del hueso del talón (calcáneo). Es causado por una estimulación de la presión o tensión que le transmite la fascia plantar. La fascia plantar somete al hueso a tanta fuerza tensional que estimula los osteoblastos del hueso y estos a su vez producen más hueso.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es espolón?
SÍNTOMAS DEL ESPOLÓN CALCÁNEO – El síntoma principal del espolón calcáneo es el dolor en la parte interna del talón, pero los pinchazos también pueden aparecer en cualquier zona de la planta del pie. No obstante, cabe matizar que la aparición del espolón calcáneo no produce dolor en sí misma pero si lo provoca la irritación de los tejidos que lo rodean. Cabe destacar que la mayoría de la literatura considera que el espolón calcáneo es una causa muy frecuente del dolor en el talón y no se considera parte de la anatomía normal del hueso. Por ello, está asociado en el 80% de los casos a la fascitis plantar,
Ver respuesta completa
¿Por qué se hacen los espolones?
La principal causa de los espolones óseos es el daño en las articulaciones asociado con la osteoartritis. La mayoría de los espolones óseos no producen síntomas y pueden pasar inadvertidos durante años. Es probable que no requieran tratamiento.
Ver respuesta completa