Que Pastillas Calman El Dolor De Muela?
Maela Chamorro
- 0
- 35
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué antibiótico es bueno para el dolor de muela?
Para un dolor de muelas agudo o crónico, según la patología se recomiendan: la amoxicilina, eritromicina, clindamicina y metronidazol.
Ver respuesta completa
¿Qué es bueno para dormir una muela?
2.- Algunos buenos hábitos para aliviar el dolor de muelas – Otras alternativas para mitigar las molestias es adquirir ciertas costumbres sencillas, pero que a la vez nos proporcionarán un alivio que agradeceremos. Entre estas, destacamos:
Aplicar una compresa fría de manera local en la zona de la cara más próxima a la fuente del dolor. Imporante no aplicar nunca este frío en el interior de la boca, puesto que podría agravar aún más la situación.A la hora de dormir, evita ejercer presión sobre la parte de la mandíbula dolorida. Duerme boca arriba o con el lado de la cara no afectado apoyado sobre la almohada.Evita la ingesta de alimentos que estén demasiado fríos o calientes, así como los que sean excesivamente duros. Procurando también masticar por el lado no afectado.Los alimentos con demasiada azúcar también pueden hacer que el dolor vaya a más, así que mejor evitarlos también.Mantener una escrupulosa higiene dental mediante el cepillado, el uso de hilo dental para eliminar los restos de alimentos de la boca y de enjuague bucal.
¿Qué pasa cuando la caries llega al hueso?
¿Qué pasa si no tratamos una caries porque ya no duele? – Volviendo a la anatomía, al final de las raíces de todos los dientes hay un agujero por donde entran los vasos sanguíneos y nervios que inervan al diente. Cuando una caries es tan extensa que ya ha accedido al nervio, el nervio se contamina y las bacterias pueden circular libremente por el mismo y desde este agujero llegar al hueso.
Ver respuesta completa
¿Cuando una muela está infectada se puede sacar?
¿Se puede sacar una muela infectada? – Una muela que tiene una infección en curso no se puede extraer, Y, de la misma manera, en una muela infectada no se puede realizar ningún tratamiento odontológico. Esto se debe, principalmente, a que para sacar una muela -o hacer un empaste o una endodoncia- es necesario utilizar anestesia local.
Ver respuesta completa