Que Hacer Si Tienes Brackets?
Maela Chamorro
- 0
- 2
Cuidados para pacientes con ortodoncia
- Evita las molestias.
- Mantén una higiene exhaustiva.
- Vigila tu alimentación.
- Controla el tiempo de uso.
- Usa los elásticos como te han enseñado.
- Respeta las revisiones pautadas.
- Valora la importancia de las urgencias.
Contents
- 1 ¿Que no debo hacer al tener brackets?
- 2 ¿Cómo es besar a alguien con brackets?
- 3 ¿Cómo cambia la cara después de los brackets?
- 4 ¿Que Duelen más los brackets de arriba o de abajo?
- 5 ¿Que no hacer el primer día de brackets?
- 6 ¿Qué pasa en el primer mes con brackets?
- 7 ¿Que hacer el primer día de brackets?
- 8 ¿Cuál es el mejor color para los brackets?
- 9 ¿Cuántas veces hay que lavarse los dientes con brackets?
- 10 ¿Cuando te ponen brackets se te aflojan los dientes?
- 11 ¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?
- 12 ¿Cómo saber si me veo bien con brackets?
- 13 ¿Cuando te ponen brackets te cambia la voz?
- 14 ¿Que comer con brackets los primeros días?
- 15 ¿Cómo es el primer día con brackets?
- 16 ¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a los brackets?
- 17 ¿Cómo se come con brackets?
¿Que no debo hacer al tener brackets?
Debes evitar morderte las uñas, morder bolígrafos y comer alimentos duros. También se debe evitar practicar deportes de contacto como el boxeo.
¿Cómo es besar a alguien con brackets?
Para que el beso con brackets no genere problemas, recuerda ingerir alimentos fáciles de masticar durante la cita. Así tu pareja no experimentará una sensación desagradable al besarte. En este sentido, recuerda llevar siempre contigo un cepillo de dientes interdental específico para ortodoncia.
¿Cómo cambia la cara después de los brackets?
Los dientes y el hueso maxilar son el soporte de los tejidos faciales, de la cara en definitiva. Por lo que en muchos casos el tratamiento ortodóncico, al variar la posición de los dientes, cambian también la posición de los labios y mejillas, este cambio es poco apreciable, de apenas unos milímetros.
¿Que Duelen más los brackets de arriba o de abajo?
En lo que sí puede haber diferencias es en el dolor que se siente en las piezas dentales de arriba y en las de abajo. Y es que los dientes de abajo duelen más ya que el hueso de la mandíbula es más denso y, además, el bracket roza con el labio inferior.
¿Que no hacer el primer día de brackets?
Los especialistas en ortodoncia recomiendan consumir comida suave en los primeros días de tratamiento. Debes evitar comer alimentos duros, fibrosos o elásticos tales como chicles, caramelos, pipas, maíz, pan de corteza dura, fruta o verduras duras. Esto se debe a que podrían romper el aparato.
¿Qué pasa en el primer mes con brackets?
La clave de los brackets actuales es que hacer movimientos que no se ven, muy poco a poco hasta llevar toda tu dentadura a su sitio. Es por ello por lo que el primer mes no verás cambios muy visibles, pero si que empezarán a notarse al cabo de dos y tres meses.
¿Que hacer el primer día de brackets?
Durante esos primeros días de adaptación conviene realizar una dieta más blanda de lo habitual para minimizar las posibles molestias al masticar, optando por alimentos de consistencia suave y textura blanda que prácticamente se deshagan en la boca y no requieran un exceso de fuerza con la musculatura mandibular.
¿Cuál es el mejor color para los brackets?
Puedes elegir colores de brackets que combinen con tu tono de piel. Si tu piel es oscura o color oliva, elige tonos brillantes como oro, turquesa, violeta o azul marino. Si tienes piel clara, los colores fríos se verán mejor; prueba plateado, azul cielo, rosa suave o lila.
¿Cuántas veces hay que lavarse los dientes con brackets?
Se debe realizar esta práctica solo una vez al día debido a que se pueden resecar las encías con un uso continuo. Otra opción es enjuagar la boca simplemente con agua.
¿Cuando te ponen brackets se te aflojan los dientes?
Durante un tratamiento de ortodoncia, puedes llegar a sentir que los dientes se mueven o están flojos. Si esto ocurre, no te preocupes, pues es completamente normal, ya que los dientes se están moviendo a su posición correcta.
¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?
En este sentido, vamos a explicar por qué se ponen primero los brackets de arriba como norma general. Al colocar solo una arcada, el paciente no necesita tener la boca abierta durante tanto tiempo y su tiempo en la clínica se hace más ameno.
¿Cómo saber si me veo bien con brackets?
Pues hoy en día y gracias a la tecnología de las aplicaciones móviles y a los simuladores de Brackets Online podemos saber si los brackets te quedan bien antes de empezar con el tratamiento. Existen varias aplicaciones de Brackets o simuladores de brackets como por ejemplo, BraceMate APP.
¿Cuando te ponen brackets te cambia la voz?
Aunque la ortodoncia metálica y de zafiro tienen cualidades estéticas diferentes, ambas funcionan de manera similar, ya que se colocan en la cara externa de los dientes. Ninguno de estos dos sistemas interfiere a la hora de hablar y no afectan, por tanto, a la fonación.
¿Que comer con brackets los primeros días?
En las primeras semanas
Durante ese periodo, es aconsejable tomar alimentos blandos con el fin de facilitar la masticación y reducir las molestias: Purés y sopas. Alimentos cocidos. Pescado y pollo.
¿Cómo es el primer día con brackets?
Es posible que en los primeros días, cuando es necesario acostumbrarse a los brackets, pueda surgir alguna molestia en los dientes y en la boca. Si alguna parte de la boca se irrita, la parte del aparato que causa la irritación deberá recubrirse de cera, algodón o cualquier substancia que lo suavice.
¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a los brackets?
¿Tardaré mucho en acostumbrarme a los brackets? La mayoría parte de los pacientes se adaptan en una o dos semanas. Aunque la sensación es extraña y molesta en los tres o cuatro primeros días, desaparece muy rápidamente. Es fundamental evitar la fijación mental con el hecho de que se llevan brackets.
¿Cómo se come con brackets?
Qué se puede comer con los brackets
- Debemos elegir alimentos fáciles de masticar.
- Trocear los alimentos antes de masticar.
- Masticar muy lentamente y con las muelas.
- Evitar alimentos duros como la corteza del pan, biscotes, turrón.
- Evitar alimentos ácidos como el vinagre, las naranjas,el limón.
- Evitar dulces y caramelos.