Que Es Mejor Para El Dolor Lumbar Frio O Calor?

Que Es Mejor Para El Dolor Lumbar Frio O Calor
¿Cómo aliviar el dolor de espalda? – El dolor lumbar se puede calmar con diferentes tratamientos de frío y calor, pues ambos alivian los dolores musculares y de las articulaciones, Pero, ¿cuándo aplicar cada uno? En las primeras 48 horas desde que aparece el dolor, es mejor poner frío en la zona donde sientas la molestia.

  • Con esta técnica, lograrás que los vasos sanguíneos se cierren y que descienda la temperatura local,
  • De esta forma, también disminuyen los agentes que producen inflamación y en consecuencia, el dolor.
  • Si te duele desde hace varios días, es mejor aplicar calor en la espalda,
  • La termoterapia, siempre con agua tibia, dilata los vasos sanguíneos y facilita la circulación para aliviar el dolor.

Además, mejora la movilidad muscular y articular, relajando la musculatura. De esta forma, la circulación sanguínea mejora y lleva más oxígeno y nutrientes al tejido muscular.
Ver respuesta completa

¿Que se recomienda para aliviar el dolor lumbar?

Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro.

  1. Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado.
  2. De hecho, los médicos no recomiendan el reposo en cama.
  3. Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible.

A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:

Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.No realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.No haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.

HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:

Mejorar su posturaFortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidadBajar de peso Evitar caídas

Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica o el fisioterapeuta.

  • Empiece con entrenamiento cardiovascular suave.
  • Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos.
  • Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación.
  • Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda.
You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Abdomen Por Ejercicio?

Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda.

Trote deportivoDeportes de contactoDeportes de raquetaGolfDanzaLevantamiento de pesasLevantar las piernas al estar acostado boca abajoAbdominales

TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:

Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.Agáchese con las rodillas, no con la cintura.Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.Alce usando los músculos de la pierna.A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.No se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.

Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:

Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.No use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. No levante objetos pesados justo después de un viaje.Deje de fumar.Baje de peso.Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.

Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa Corwell BN, Davis NL. Back pain. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.

  1. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 31.
  2. El Abd OH, Amadera JED.
  3. Low back strain or sprain.
  4. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds.
  5. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed.
  6. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.
  7. Ibrahim M, Hurlbert RJ.

Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans & Winn Neurological Surgery,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 312. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es Vueno Para El Dolor De Muela?

¿Qué es bueno para desinflamar la lumbalgia?

Tratamiento de la lumbalgia El tratamiento para la lumbalgia depende de los antecedentes del paciente y de la gravedad del dolor. La gran mayoría de los casos de la lumbalgia se curan dentro de seis semanas sin cirugía y los ejercicios para la lumbalgia son, casi siempre, parte del plan de tratamiento.

Descanso, Dejar de realizar actividades durante unos días permite que los tejidos lesionados, y hasta las raíces nerviosas, empiecen a curarse, lo que a su vez puede servir para aliviar la lumbalgia. Sin embargo, descansar por más de unos pocos días puede conllevar una debilitación de los músculos, y los músculos débiles pueden tener dificultades para apoyar la columna adecuadamente. Los pacientes que no hacen ejercicio regular para hacerse más fuertes y flexibles son más propensos a experimentar una lumbalgia recurrente o prolongada. Compresas de calor y hielo facilitan el alivio de la mayoría de los casos de lumbalgia al reducir la inflamación. Muchas veces los pacientes utilizan el hielo, pero algunos prefieren el calor. Se puede alternar entre los dos.

Medicamentos, Está disponible una gran diversidad de medicamentos recetados y de venta libre para ayudar a reducir los síntomas de la lumbalgia. Muchos medicamentos reducen la inflamación, que muchas veces es una causa del dolor, mientras que otros tratan de impedir la transmisión de las señales de dolor al cerebro. Cada medicamento tiene múltiples riesgos únicos, posibles efectos secundarios e interacciones farmacológicas (o interacciones con alimentos o suplementos) que deben ser evaluados por un médico.

Ejercicios para la lumbalgia, El ejercicio es un elemento clave en casi todo plan de tratamiento de la lumbalgia. Sin importar si el tratamiento se realiza en casa o con un profesional de salud vertebral, como un fisioterapeuta, un quiropráctico, o un médico especialista en medicina física y rehabilitación, un plan generalmente comprenderá tres componentes: acondicionamiento aeróbico, ejercicios de estiramiento y ejercicios de fortalecimiento. Es mejor hacer los ejercicios como parte de un programa controlado y progresivo, con el objetivo de lograr tener una columna más fuerte y flexible. Lea

Ejercicios aeróbicos de bajo impacto, Además de ejercicios específicos para la parte inferior de la espalda, cualquier ejercicio aeróbico de bajo impacto, como caminar, es en muchos casos un ejercicio ideal para la parte inferior de la espalda, porque potencia el transporte del oxígeno a las partes blandas de la espalda para acelerar su curación. Nadar o hacer ejercicios aeróbicos acuáticos tienen el mismo efecto y representan opciones excelentes si le duele demasiado caminar. Los ajustes quiroprácticos (también conocidos como la manipulación quiropráctica) pueden servir para mejorar el funcionamiento de la columna al reducir el dolor e inflamación para mejorar la amplitud de movimiento y el funcionamiento físico.

Las inyecciones epidurales de corticoesteroides administran corticoesteroides directamente al sitio dolorido de la parte inferior de la espalda, para reducir la inflamación. Los corticoesteroides no curan los componentes de la espalda, pero con frecuencia proporcionan un alivio del dolor suficiente para permitir a los pacientes moverse, ejercitarse y curarse. La cirugía para la lumbalgia generalmente es considerada cuando el dolor no ha sido aliviado con métodos no quirúrgicos. Aun así, someterse a una cirugía es siempre una decisión para el paciente, y un cirujano debidamente calificado en cirugías de la columna podrá explicar las ventajas e inconvenientes de cada procedimiento. Para la ciática, se ha demostrado que la laminectomía y la microdiscectomía producen una importante reducción en los síntomas de dolor al aliviar la presión sobre las raíces nerviosas comprimidas. Una cirugía de fusión, la cual se utiliza para parar el movimiento en un segmento movible, es una cirugía mayor, pero puede ser eficaz para aliviar el dolor debido a un segmento movible doloroso.

You might be interested:  Dolor Muscular A Que Se Debe?

Lo anterior no es una lista exhaustiva de todos los posibles tratamientos de la lumbalgia, pero sí incluye los tratamientos más comunes. Es aconsejable que los pacientes busquen un diagnóstico de su médico de atención primaria, un quiropráctico o un especialista en salud vertebral (como un médico especialista en medicina física y rehabilitación) para determinar la causa de fondo de su lumbalgia y buscar el tratamiento adecuado. : Tratamiento de la lumbalgia
Ver respuesta completa

¿Cuándo se debe aplicar frío o calor?

Aplicar frío, durante no más de 15 minutos cada 2 horas, si nos hemos dado un golpe o lesionado en los últimos 3 días. Ej: Esguince, fractura, caída, CALOR: Aplicar calor si tenemos un dolor crónico que no ha sido originado por un traumatismo.
Ver respuesta completa

¿Cuando no poner hielo?

Método – Sumerja el área afectada durante 20 a 30 minutos por sesión. No use un baño de hielo si tiene una herida abierta, sangrado o infección en la piel.3. El masaje con hielo se usa para reducir la inflamación superficial bien localizada (por ejemplo, tendinitis de la mano, muñeca o codo; bursitis del codo o talón, quistes en los ganglios, apofisitis o irritación de la placa epifisaria).
Ver respuesta completa

¿Dónde o en qué casos no se debe administrar o aplicar el calor y frío?

Personas con problemas de circulación, porque estos se agravarían. Pacientes con hipersensibilidad al frío, como los pacientes con enfermedad de Raynaud. Heridas en proceso de curación.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las contraindicaciones al uso de calor y frío?

Frío –

  • Antecedentes de congelación.
  • Trastornos vasculares tipo Raynaud.
  • Cardiopatías.
  • Alteración tensión arterial.
  • Procesos reumáticos.
  • Procesos alérgicos.
  • Alteración sensibilidad cutánea.
  • Problemas cardíacos (por el efecto vasoconstrictor)
  • Anemia,
  • Hipersensibilidad al frío.
  • Urticaria (es debido a la liberación de histamina).

Haciendo un mal uso de estas terapias se pueden originar hemorragias, desmayos, quemaduras, parálisis de nervios Debemos ser conscientes de que tanto el calor como el frío durante una exposición prolongada producen quemaduras y es una complicación bastante grave en los grados mayores.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor el calor o el frío para la artrosis?

En general, el calor es más beneficioso en la artrosis. Se puede aplicar de forma casera, con la esterilla eléctrica o la bolsa de agua caliente colocadas sobre la articulación dolorosa. Alivian el dolor y relajan la musculatura.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer en caso de pinzamiento lumbar?

Tratamiento – El tratamiento más recomendado para un nervio pinzado consiste en el reposo de la zona afectada. El médico te pedirá que suspendas cualquier actividad que cause o que agrave la compresión. Según la ubicación del nervio pinzado, es posible que necesites una férula, un collarín o un dispositivo de inmovilización para sujetar la zona.
Ver respuesta completa