Que Es El Dolor De Muelas Cientificamente?

Que Es El Dolor De Muelas Cientificamente
La causa del dolor de muelas es la inflamación de la pulpa del diente. Esto se denomina pulpitis y a menudo se debe a una caries.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la causa del dolor de muelas?

Caries – El dolor de las piezas dentales en general se asocia, en la gran mayoría de ocasiones, a la presencia de una caries. Habitualmente, debido a una higiene bucodental deficiente, la placa se acumula en los dientes creando una caries. Si no se trata a tiempo, dará lugar a un absceso dental y dañar la pulpa.
Ver respuesta completa

¿Cómo es el nervio de una muela?

¿Qué es un nervio dental? –

Los dientes cuentan con la corona (la parte blanca visible) y las raíces. El nervio es el elemento que se sitúa en la parte central del diente. Junto a él, se encuentran pequeños vasos capilares que, junto al nervio, forman la pulpa dental.

    Ver respuesta completa

    ¿Qué pasa cuando se mata el nervio de una muela?

    Cuando se ha eliminado la pulpa y limpiado el conducto radicular, la infección se elimina de dentro de la raíz de la pieza dental, haciendo que el dolor remita y se envite así que la infección se propague al hueso.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué pasa si tengo un hueco en la muela?

    Tratamiento a efectuar ante una muela picada – Los agujeros pequeños en los dientes o las muelas picadas se tratan con un empaste o reconstrucción de la pieza con composite. El agujero en el diente o la caries es fundamental detectarlo a tiempo. En caso contrario la caries avanza de tal manera que puede llegar a afectar al nervio y por consiguiente tener que realizar una endodoncia (matar el nervio) y una posterior reconstrucción de la pieza dental.

    • En muchas ocasiones lo que parece un pequeño agujerito en el diente, puede suponer una gran caries en lo más profundo de este.
    • Si te exploras en casa y te encuentras un pequeño agujero en un diente/muela, o notas alguno de los síntomas explicados anteriormente, no dudes en ponerte en contacto con tu dentista de confianza.

    Porque una pieza dental picada cuanto antes se solucione mejor será. La profundidad y el tamaño del agujero en el diente (caries), determinará el tratamiento a realizar. Si la caries es superficial y poco extendida, bastará con un empaste simple de composite,
    Ver respuesta completa

    ¿Qué pasa si te tapan una muela con caries?

    Una caries es tratada con un empaste dental cuando es poco profunda y no llega al nervio. Lo habitual es que el diente empastado no provoque molestias, como mucho un poco de sensibilidad que suele desaparecer en unos días. Cuando el dolor no desaparece puede deberse a alguno de estos motivos.

    – El mas común es que la molestia venga provocada porque el empaste toca primero que el resto de dientes al cerrar la boca. Con la anestesia es difícil para el paciente morder bien cuando el dentista te pide que cierres y abras para morder el papel de ajuste oclusal. Si durante los posteriores días al empaste estamos mordiendo con esa pieza antes que con las demás estaremos cargándola en exceso y se producirá una inflamación del diente/muela porque recibe una presión excesiva.

    Para solucionarlo tendrás que acudir a la clínica para que limen el exceso de empaste que tropieza antes. – Otra opción que puede darse es que al realizar el empaste u obturación en una caries muy profunda, se aplica un calor que en ocasiones puede hacer que el nervio del diente se irrite e inflame dando sensibilidad en las semanas posteriores.

    En este caso la cura es esperar a que cese la inflamación, En ocasiones, tu dentista podrá recomendarte tomar algún antiinflamatorio. – Hay ocasiones en que el empaste realizado es muy profundo por lo que se encuentra muy cercano a la pulpa dental. A pesar de los esfuerzos del odontólogo por salvar la pieza de una endodoncía, al tener que limpiar gran cantidad del tejido afectado por la caries se provoca una pequeña agresión y esto desemboca en la irritación del nervio.

    Pero, si lo que notamos fuera DOLOR INTENSO que perdura durante días tras haber hecho la reparación de la caries, puede darse el caso de que el nervio se haya visto afectado. Deberás consultar con tu profesional que valorará si es necesario realizar un tratamiento endodóntico para eliminar el nervio de la pieza y así eliminar la molestia.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué pasa si me trago la pus de una muela?

    Complicaciones – Un absceso dental no desaparecerá a menos que lo trates. Si el absceso se rompe, el dolor puede mejorar mucho y te hará creer que el problema se ha ido, pero aún necesitas recibir tratamiento dental. Si el absceso no drena, la infección puede extenderse a la mandíbula y a otras áreas de la cabeza y el cuello.

    1. Si el diente se encuentra cerca de los senos maxilares (dos espacios grandes debajo de los ojos y detrás de las mejillas), también puedes desarrollar una abertura entre el absceso y los senos paranasales.
    2. Esto puede causar una infección en la cavidad de los senos paranasales.
    3. Incluso podrías desarrollar una septicemia, que es una infección potencialmente mortal que se propaga por todo el cuerpo.

    Si tienes un sistema inmunitario debilitado y dejas un absceso dental sin tratar, el riesgo de que se propague una infección aumenta aún más.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo dormir rápido cuando te duele la muela?

    2.- Algunos buenos hábitos para aliviar el dolor de muelas – Otras alternativas para mitigar las molestias es adquirir ciertas costumbres sencillas, pero que a la vez nos proporcionarán un alivio que agradeceremos. Entre estas, destacamos:

    Aplicar una compresa fría de manera local en la zona de la cara más próxima a la fuente del dolor. Imporante no aplicar nunca este frío en el interior de la boca, puesto que podría agravar aún más la situación.A la hora de dormir, evita ejercer presión sobre la parte de la mandíbula dolorida. Duerme boca arriba o con el lado de la cara no afectado apoyado sobre la almohada.Evita la ingesta de alimentos que estén demasiado fríos o calientes, así como los que sean excesivamente duros. Procurando también masticar por el lado no afectado.Los alimentos con demasiada azúcar también pueden hacer que el dolor vaya a más, así que mejor evitarlos también.Mantener una escrupulosa higiene dental mediante el cepillado, el uso de hilo dental para eliminar los restos de alimentos de la boca y de enjuague bucal.

    Ver respuesta completa