Que Es Bueno Para El Dolor De Garganta Y Oido?
Maela Chamorro
- 0
- 46
Estilo de vida y remedios caseros – Independientemente de la causa del dolor de garganta, estas estrategias de cuidado en casa pueden ayudarte a aliviar tus síntomas o los de tu hijo:
Descansa. Duerme mucho. Descansa la voz también. Bebe líquidos. Los líquidos mantienen la garganta hidratada y evitan la deshidratación. Evita la cafeína y el alcohol, que pueden deshidratarte. Prueba alimentos y bebidas reconfortantes. Las bebidas calientes, como el consomé, té sin cafeína o agua tibia con miel, y los refrigerios fríos, como palitos helados, pueden aliviar el dolor de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 1 meses de edad. Hazte gárgaras con agua salada. Las gárgaras de agua salada de 1/4 a 1/2 cucharadita (1250 a 2500 miligramos) de sal de mesa a 4 a 8 onzas (120 a 240 mililitros) de agua tibia pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta. Los niños mayores de 6 años y los adultos pueden hacer gárgaras con la solución y luego escupirla. Humidifica el aire. Usa un humidificador de aire frío para eliminar el aire seco que puede irritar aun más el dolor de garganta y asegúrate de limpiar el humidificador regularmente para que no se formen moho ni bacterias. O siéntate varios minutos en un baño con vapor. Considera las pastillas o los caramelos duros. Cualquiera de los dos puede aliviar el dolor de garganta, pero no se los des a niños de menos de 4 años ya que podrían atragantarse. Evita los agentes irritantes. Evita en tu hogar el humo de cigarrillo y los productos de limpieza que puedan irritar la garganta. Quédate en casa hasta que te cures. Esto puede ayudar a proteger a los demás de contraer un resfriado u otro virus.
Contents
¿Que se puede tomar para el dolor de garganta y oído?
El médico puede recomendar el uso de paracetamol de venta libre (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) para el alivio del dolor.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando te duele la garganta y el oído?
¿Qué relación existe entre el oído y la garganta? – La nariz y la garganta están conectadas al oído externo por un conducto estrecho denominado trompas de Eustaquio. El oído externo está separado del oído medio por el tímpano. La trompa de Eustaquio es una conexión entre el oído medio, la parte trasera de la nariz y la parte superior de la garganta.
- Acciones que producen la apertura de la mandíbula, como son hablar, tragar o bostezar producen también que la trompa de Eustaquio se abra y el aire pueda entrar y salir del oído medio.
- Así puede igualar la presión a ambos lados del tímpano.
- Si la garganta sufre una infección, esta puede trasladarse a la trompa de Eustaquio.
Si las trompas de Eustaquio se hallan inflamadas, estas pueden bloquearse y promover la acumulación de líquido en el oído medio que se infecte. Además, en la parte trasera de la garganta se hallan gran cantidad de nervios que pasan muy cerca de los nervios del oído, por ello, si tenemos una inflamación de la garganta también podemos sentir dolor en el oído.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiotico es bueno para el dolor de garganta y oído?
Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones: Infecciones agudas de oído, nariz y garganta.
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar el oído de forma natural?
¿Los remedios caseros pueden funcionar? – Los remedios caseros para el dolor de oído pueden calmar el dolor pero también pueden generar problemas asociados, por lo que la recomendación siempre es consultar primero con un especialista. Verter por ejemplo gotas de aceite en el oído puede ayudar a remitir en un primer momento el dolor, pero a la vez puede agravar una posible ‘contaminación’ del conducto auditivo en caso de infección.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo infección en la garganta y no tomo antibiotico?
El tratamiento – Si es virus. «Analgésicos como el ibuprofeno y el paracetamol alivian el dolor. Y también proporciona confort tomar leche con miel o con limón (nunca aplicar el limón directamente en la garganta porque es ácido y puede molestar), infusiones de manzanilla y colocarse un pañuelo en la garganta que dé calor a la zona».
Medidas que alivian, «pero que no erradican el virus». Tampoco lo hace el antibiótico, que no hará efecto en este caso. «El virus, como viene, se va», asegura el experto. Si es bacteria. «Es necesario tomar antibióticos entre siete y diez días. De hecho, si no lo tomamos podemos tener complicaciones, como infecciones en la sangre, bronquitis e incluso neumonía, que ya son palabras mayores.
Y si el dolor de garganta viene acompañado de mucosidad, las flemas bajan al pulmón y puede haber dificultad respiratoria», explica el doctor Mozota. Una vez empezado el tratamiento, «en 48 horas deberemos notar una franca mejoría y una bajada importante de la fiebre», aunque hay que completar el tratamiento pese a que nos sintamos mejor.
Ver respuesta completa