Que Causa Dolor En La Pantorrilla?
Maela Chamorro
- 0
- 27
Una variedad de afecciones y situaciones pueden causar dolor en la pantorrilla, incluyendo:
- Calambres musculares.
- Distensión muscular.
- Claudicación arterial.
- Claudicación neurogénica.
- Tendinitis de Aquiles.
- Síndrome compartimental.
- Neuropatía diabética.
- Fascitis plantar.
Meer items
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es una contractura muscular en la pantorrilla?
Cómo se produce una contractura muscular de pantorrilla – La contractura de los músculos de la pantorrilla se produce, como sucede en el resto de músculos, por una sobrecarga de las fibras musculares de sóleo y gemelos. Esta sobrecarga puede ser por varios motivos: caminar largas distancias o por terrenos muy exigentes (con mucha cuesta o superficies muy irregulares), pedalear, correr, jugar al pádel (ojo, que el pádel es uno de los deportes que más roturas de gemelo provoca), fútbol, baloncesto En todos ellos, el mecanismo de lesión es una sobre-solicitación de la musculatura que lleva a que las fibras entren en contractura (es decir, un estado de contracción permanente y doloroso).
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura un tiron en la pantorrilla?
Una distensión muscular es cuando un músculo resulta demasiado estirado y se rompe. Esta dolorosa lesión también se conoce como “tirón muscular”. Si se lesionó los músculos isquiotibiales, usted ha sufrido un tirón en uno o más de los músculos de la región posterior de la parte superior de la pierna (muslo). Hay tres niveles de distensiones de los músculos isquiotibiales:
Grado 1 – tirón o distensión muscular leveGrado 2 – desgarro parcial del músculoGrado 3 – desgarro muscular completo
El tiempo de recuperación depende del grado de la lesión. Una lesión menor a grado 1 puede sanar en pocos días, mientras que una lesión de grado 3 podría tardar mucho más tiempo en sanar o necesitar cirugía. Es posible que necesite cirugía si el desgarro está cerca de los glúteos y el tendón está retraído.
Muletas si no puede poner ningún peso sobre la piernaUn vendaje especial envuelto alrededor del muslo (vendaje de compresión)
Los síntomas, como dolor y sensibilidad, pueden durar:
De dos a cinco días para una lesión de grado 1Hasta unas pocas semanas o un mes para las lesiones de grado 2 o 3
Si la lesión está muy cerca del glúteo o la rodilla, o hay muchos hematomas:
Esto puede significar que el músculo isquiotibial fue arrancado del hueso.Usted probablemente será remitido a un médico especialista en medicina deportiva o un traumatólogo (ortopedista).Puede necesitar cirugía para reconectar el tendón isquiotibial.
Siga estos pasos para los primeros días o semanas después de la lesión:
Descanso. Suspenda cualquier actividad física que cause dolor. Mantenga la pierna lo más quieta posible. Es posible que necesite muletas cuando tenga que moverse.Hielo. Coloque hielo en el músculo isquiotibial durante unos 20 minutos, 2 a 3 veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel.Compresión. Un vendaje compresivo o una envoltura pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor.Elevación. Cuando esté sentado, mantenga la pierna ligeramente elevada para reducir la hinchazón.
Para el dolor, puede usar ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o paracetamol (Tylenol). Puede comprar estos medicamentos para el dolor en la tienda.
Hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedad renal o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.No tome más de la cantidad recomendada en el envase o por el proveedor.
Cuando el dolor haya disminuido lo suficiente, puede comenzar a hacer estiramientos ligeros y actividad física leve. Asegúrese de que el proveedor lo sepa. Poco a poco aumente la actividad física, como caminar. Siga los ejercicios que su proveedor indicó.
- A medida que el músculo isquiotibial sane y se fortalezca, puede agregar más estiramientos y ejercicios.
- Tenga cuidado de no exigirse demasiado o hacerlo demasiado rápido.
- Una distensión del músculo isquiotibial puede volver a ocurrir o este se puede desgarrar.
- Hable con el proveedor antes de volver al trabajo o a cualquier actividad física.
Regresar a la actividad normal demasiado pronto puede causar una nueva lesión. Asista a controles con su proveedor de 1 a 2 semanas después de la lesión. Según el tipo de lesión, el proveedor tal vez necesite verlo más de una vez durante el proceso de sanación.
Presenta entumecimiento o sensación de hormigueo repentinos.Nota un aumento súbito del dolor o la hinchazón.Su lesión no parece estar sanando como se esperaba.
Tirón de los músculos isquiotibiales; Distensión – músculos isquiotibiales Cianca J, Mimbella P. Hamstring strain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 68.
- Hammond KE, Kneer LM.
- Hamstring injuries.
- In: Miller MD, Thompson SR, eds.
- DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 86.
- Reider B, Davies GJ, Provencher MT.
- Muscle strains about the hip and thigh.
- In: Reider B, Davies GJ, Provencher MT, eds.
- Orthopaedic Rehabilitation of the Athlete,
Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 24. Switzer JA, Bovard RS, Quinn RH. Wilderness orthopedics. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach’s Wilderness Medicine,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 22. Versión en inglés revisada por: C.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura una lesión de pantorrilla?
Preguntas y respuestas: Lesión del músculo de la pantorrilla es común en corredores de más de 40 años ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace unos meses, me desgarré el músculo de la pantorrilla mientras corría y luego fui a fisioterapia para recibir tratamiento.
Parecía que el músculo había sanado bien, pero el fin de semana pasado intenté correr por primera vez desde la lesión y después de unos pocos kilómetros, sentí tensión en la pantorrilla. ¿Qué más puedo hacer, o debo renunciar a correr? Tengo 51 años y soy hombre. RESPUESTA: Su situación es común y, en especial, para los corredores de su edad.
Probablemente no necesite renunciar a correr, pero tal vez sería prudente bajar el ritmo un poco y darle tiempo al cuerpo para que sane. La fisioterapia también puede ayudarle, a medida que avanza en el proceso. Las lesiones de los músculos de la pantorrilla son de las más comunes entre los corredores de 40 años en adelante, particularmente del sexo masculino.
- Este tipo de lesión del tejido blando puede sanar, pero lleva tiempo.
- En corredores más jóvenes, la recuperación de una lesión en el músculo de la pantorrilla normalmente lleva entre 6 y 8 semanas.
- Sin embargo, a sus 51 años, usted posiblemente ya haya perdido un poco de flexibilidad y elasticidad en los tejidos blandos, lo que significa que la recuperación le llevará más tiempo y tal vez necesite 12 semanas o más.
La clave para una recuperación exitosa es tomar las cosas con calma. Una recomendación general para recobrarse de este tipo de lesión es empezar a correr en días alternos y solamente por 15 minutos, sin aumentar el nivel durante una semana. Si logra hacerlo sin sentir ningún dolor, puede aumentar a 20 minutos de carrera en la segunda semana, siempre en días alternos.
- Una vez que logre hacer esto sin sentir molestias, añada semanalmente otros 5 minutos a la carrera.
- En ese punto, también puede añadir un día más al horario semanal de carreras.
- Si en algún momento tuviera molestias, regrese al nivel en el que podía correr sin sentir ningún dolor.
- Tenga presente que aunque logre recuperarse completamente, existe la posibilidad de que no pueda volver a correr las mismas distancias que antes ni con igual rapidez.
A medida que avanza en la recuperación, posiblemente también deba incorporar en su rutina de ejercicios otro tipo de entrenamiento como ayuda para conservar el buen estado físico, sin aumentar el riesgo de lesionarse. La máquina elíptica o la bicicleta estacionaria, nadar o andar en bicicleta afuera son buenos entrenamientos.
Por ahora, valdría la pena que viese a un fisioterapeuta para más evaluación y terapia. Ese profesional puede guiarle en los ejercicios que podrían reforzar los músculos de la pantorrilla, como los ejercicios excéntricos que se enfocan en estirar las contracciones del músculo. Un ejemplo de este tipo de ejercicio consiste en ponerse de pie en una grada, con los talones colgando del borde, y luego lentamente bajar el talón para que los músculos de la pantorrilla controlen el descenso de la pierna.
Podría también considerar someterse a una evaluación para corredores, la cual es realizada por un fisioterapeuta o un médico en medicina del deporte mientras usted corre sobre la cinta ergométrica. Durante el tiempo que usted corre, el proveedor de atención médica vigila si hay señales de problemas biomecánicos que pudieran aumentar el riesgo de lesionarse, puesto que corregirlos puede reducir la probabilidad de sufrir futuras lesiones.
Otro paso que puede tomar para evitar más lesiones es siempre calentarse bien antes de empezar a correr, lo que puede ser tan simple como caminar unos minutos antes de arrancar la carrera. El calentamiento permite que fluya más sangre hacia los músculos y eso los vuelve más elásticos y menos proclives a una torcedura.
Si correr es una prioridad para usted, lo mejor para recuperarse de este tipo de lesión es aplicar un método lento, graduado y ayudado por un fisioterapeuta. Le llevará tiempo, pero con disciplina y paciencia, es muy probable que otra vez pueda disfrutar de sus carreras.
Ver respuesta completa
¿Qué vitamina es buena para evitar los calambres?
La posibilidad de conocer los minerales y vitaminas implicados en los nervios y músculos que permiten la contracción muscular da opción a usarlos como tratamiento para los calambres musculares, contracciones que no podemos controlar de manera voluntaria que van acompañadas de molestias e, incluso, dolor.
- Se pueden producir por agotamiento de la fuerza del músculo debido a un trabajo muscular intenso y mantenido, por afecciones nerviosas o por deficiencias nutricionales específicas.
- Imagen: gxianfu La falta de minerales, como el magnesio o el potasio, y de vitaminas del grupo B, como la B1 y la B3, suele influir en la intensidad de los calambres musculares.
En ocasiones, la revisión de la dieta y la elección de alimentos ricos en estos minerales resultan suficientes para experimentar mejoría. Otras veces se requiere de un complemento dietético específico en estos nutrientes para que el malestar remita.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele mucho la pierna izquierda?
Conclusión – Existe una variedad de patologías que pueden generar dolor en las piernas (3), entre ellas tenemos: La ciática, pseudociática por irritación de la articulación sacroilíaca, síndrome piramidal, irradiación de puntos de gatillo de cadera, varices y atasco circulatorio y la neuralgia del músculo-cutáneo.
- Todas estas patologías tienen sus signos y síntomas característicos que las diferencian de las otras, aquí solo te dimos un pequeño resumen da cada uno de ellas.
- Como dijimos al principio, no buscamos dar un diagnóstico para tu dolor en este vídeo, sólo queremos que conozcas cuál podría ser la causa del mismo.
Queremos enfatizar una vez más que en caso de sentir dolor debes ir con tu medico o con un fisioterapeuta para que te evalué y te de un diagnóstico certero.
Ver respuesta completa