Que Causa Dolor En La Cintura Baja?

Que Causa Dolor En La Cintura Baja
Causas comunes – Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.

Según el American National Institute of Neurological Disorders and Stroke ) (NIH), alrededor de un 90 por ciento de todos los casos de dolor de espalda no necesitan un procedimiento quirúrgico. Sin embargo, la recurrencia del dolor es tan alta como un 50 por ciento en todos los pacientes dentro del primer año que le sigue a una lesión o a un episodio de dolor.Aunque la mayoría de los dolores en la espalda baja son agudos, alrededor de un 20 por ciento de las personas afectadas desarrollarán dolor crónico, según los NIH.

Es por eso que es tan importante buscar atención médica “si su dolor de espalda ha durado más de cuatro semanas o si usted tiene otros síntomas tales como debilidad en las piernas o cualquier tipo de entumecimiento u hormigueo que le baja por las piernas”, dice Juliet Vento, M.D., doctora de medicina interna con Baptist Health Primary Care.
Ver respuesta completa

¿Que se puede tomar para el dolor de la cintura?

Medicamentos – Los medicamentos dependen del tipo de dolor de espalda. Estos podrían incluir:

Analgésicos. Los antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o el naproxeno sódico (Aleve), podrían dar buenos resultados. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones. El uso excesivo puede provocar efectos secundarios graves. Si los analgésicos que se pueden comprar sin receta médica no ayudan, el proveedor de atención médica podría indicar AINE de compra con receta médica. Relajantes musculares. Si el dolor de espalda de leve a moderado no mejora con analgésicos, un relajante muscular podría ayudar. Los relajantes musculares pueden provocar mareos y somnolencia. Analgésicos tópicos. Estos productos, entre los que se incluyen cremas, bálsamos, ungüentos y parches, administran sustancias analgésicas a través de la piel. Narcóticos. Los medicamentos que contienen opioides, como la oxicodona o la hidrocodona, se pueden usar durante un período breve de tiempo con una rigurosa supervisión médica. Antidepresivos. Se ha demostrado que algunos tipos de antidepresivos, en particular, la duloxetina (Cymbalta) y los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, alivian el dolor de espalda crónico.

Ver respuesta completa

¿Qué tipo de dolor es el dolor lumbar?

Dolor lumbar El lumbago es un dolor intenso en la parte baja de la espalda, especialmente durante los primeros días, cuyas molestias limitan de forma importante los movimientos, impidiendo acciones cotidianas como realizar ejercicio, adoptar ciertas posturas o acarrear pesos.
Ver respuesta completa

¿Qué es una inflamación lumbar?

Qué es – El lumbago es la forma coloquial de llamar a la lumbalgia. Es el dolor de la zona baja de la espalda (columna lumbar) situada entre las últimas costillas y la zona glútea, causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral a ese nivel, como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras.

  • Aproximadamente, el 85% de la población va a sufrir este tipo de dolor en algún momento de su vida, siendo la inmensa mayoría de las veces de causa benigna.
  • Hablamos de lumbalgia aguda si dura menos de 6 semanas, y lumbalgia crónica cuando la duración del dolor es superior a este periodo.
  • Cuando el dolor sobrepasa la zona lumbar y llega hasta los miembros inferiores hablamos de dolor lumbar irradiado.

Si el dolor se extiende desde la región lumbar hasta el talón o el pie, descendiendo por la parte posterior o lateral del muslo, lo llamamos lumbociática (o ciática a secas). Su presencia sugiere lesión de las raíces nerviosas que salen de la columna lumbar y llevan la sensibilidad o las órdenes para contraer los músculos a los miembros inferiores a través del nervio ciático. Que Causa Dolor En La Cintura Baja Causas de la lumbalgia
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor para el lumbago el frío o el calor?

Tratamiento de la lumbalgia – El médico determinará el tipo de tratamiento más adecuado en función del grado de dolor, si existe una enfermedad que pueda originar la lesión o no y el avance de la lumbalgia. En estadios iniciales la lumbalgia puede curarse con medidas sencillas como:

You might be interested:  Como Tener Relaciones Sexuales Sin Dolor Por Primera Vez?

Aplicación de calor y/o frío: para ayudar a bajar la inflamación de la espalda es adecuado aplicar compresas o bolsas de gel frío. Si la dolencia es crónica el calor también ayuda a relajar el musculo. Aunque se puede alternar calor y frío. Descanso : el reposo es un recurso habitual cuando existe dolor de espalda, en posición tumbada y boca arriba. Sin embargo, si se prolonga esta postura puede resultar perjudicial y retrasar la recuperación. Actividad : es importante normalizar la situación y realizar toda actividad posible para el paciente. Terapia farmacológica: es común la administración de antiinflamatorios que a su vez ayudan a aliviar el dolor. Aunque en otras ocasiones es más recomendable tomar un relajante muscular. Es importante que sea el propio médico quien establezca la mejor pauta a cada paciente. Fisioterapia : los ejercicios específicos para la lumbalgia, que contemplan ejercicios aeróbicos, de estiramiento y de fortalecimiento muscular, son de gran ayuda para aliviar el dolor y recuperar la movilidad de la espalda. Así como, para la prevención de nuevos episodios de lumbalgia. Terapias alternativas : la práctica de deportes como tai-chi, pilates, yoga, etc. ayudan a fortalecer los músculos de la espalda y están recomendado para las personas con lumbalgia aguda o crónica. Higiene postural : para tener una recuperación más rápida y evitar las posturas o movimientos que pueden volver a provocar un episodio de lumbalgia es necesario aprender tener una postura adecuada.

Si tras el tratamiento inicial la lumbalgia no desaparece y no existe enfermedad que la origine, como una infección, tumor o inflamación, puede ser debido a lesiones vertebrales o de un disco vertebral (artrosis, fracturas por aplastamiento, hernia discal, etc.) es posible que se plantee la necesidad de optar por la cirugía.

Dependiendo de la causa, son numerosas las técnicas que se pueden utilizar. Unas buscan liberar la presión sobre el nervio comprimido y otras reducen la movilidad de la articulación vertebral afectada mediante su fijación con una lámina de metal. Lo importante es siempre contar con un diagnóstico adecuado y que el cirujano o el traumatólogo informen de las diferentes opciones atendiendo a las características del paciente.

Generalmente, la mayoría de las lumbalgias tienen un buen pronóstico, solo un porcentaje muy bajo se cronifican. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor para el lumbago reposo o andar?

¿Es bueno andar para el lumbago? – Aunque solo hayas tenido un episodio agudo de lumbago, el ejercicio físico puede llevarte a prevenir otras crisis y evitar que tengas lumbago crónico. Lo que no debes hacer nunca es adoptar una postura inadecuada para la espalda o someterla a cargas o cualquier esfuerzo que implique el uso de la espalda,

Tampoco te recomendamos correr ni hacer footing, porque es un ejercicio de impacto, algo nada adecuado para los discos de tu columna vertebral. Lo ideal es que llevaras a cabo también un tratamiento con masajes y estiramientos, Las tres cosas juntas son ideales para acabar en el lumbago, pero es mejor que te dejes aconsejar por un médico o profesional, sobre todo si tu caso es muy avanzado.

Caminar es bueno porque has de moverte para fortalecer los músculos y oxigenarlos, Es muy importante que evites el sedentarismo, y verás como pronto notas resultados. Claro que cuando tengas una crisis de lumbago te será difícil. Entonces puedes hacer un descanso de unos 3 días. Que Causa Dolor En La Cintura Baja
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo puede durar un dolor lumbar?

¿Cómo se trata el lumbago? – Hay muchas opciones para tratar las formas aguda, subaguda y crónica del lumbago.

Medicamentos : Su profesional de atención médica puede sugerirle un medicamento para reducir el dolor y la hinchazón o para relajar los músculos.

La mayoría de los medicamentos se administran por la boca, pero algunos se aplican en la forma de inyección o por un tubo IV (intravenoso) en el brazo. Algunos medicamentos pueden comprarse sin receta mientras que otros sí la requieren.

Tratamientos sin medicamentos : Su profesional de atención médica puede también sugerir tratamientos sin medicamentos, como la aplicación de calor, el ejercicio o el masaje.

El lumbago suele mejorar en un plazo de 4 semanas o menos. En algunos casos, puede tardar 12 semanas o más en mejorar. En muchas personas, el lumbago mejora sin tratamiento específico. Las tablas siguientes resumen algunos tratamientos para el lumbago agudo (el que dura 4 semanas o menos) y el subagudo (el que dura entre 4 y 12 semanas).

Tratamientos sin medicamentos para el lumbago agudo y subagudo

Tratamiento Acerca del tratamiento: Los investigadores encontraron:
Aplicación de calor Una almohadilla o vendaje caliente que se pone en la espalda El calor ayuda a reducir el dolor y le ayuda a regresar a sus actividades diarias.
Masaje Un terapeuta capacitado le frota la espalda mediante diferentes fricciones y movimientos El masaje parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.

table> Medicamentos para el lumbago agudo y subagudo

Tipo de medicamento Acerca del medicamento: Los investigadores encontraron: NSAID (sigla en inglés de antiinflamatorios no esteroideos) Ejemplos: celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®) y piroxicam (Feldene®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón Los NSAID ayudan un poco a reducir el dolor. Relajantes musculares Ejemplos: baclofeno (Lioresal®), carisoprodol (Soma®) y ciclobenzaprina (Amrix®, Flexeril®) Tipo de medicamentos que relajan los músculos y reducen el dolor Los relajantes musculares ayudan a reducir el dolor. Analgésicos Acetaminofén (Tylenol®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor Nota : El acetaminofén (Tylenol®) se diferencia de los NSAID en que reduce solamente el dolor y no la hinchazón. El acetaminofén (Tylenol®) parece no reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.

Las tablas que siguen resumen algunos tratamientos para el lumbago crónico (el que dura más de 12 semanas). Las tablas también indican lo que han encontrado los investigadores sobre la eficacia de los tratamientos para reducir el dolor. En el caso de algunos tratamientos (pero no todos), se ha investigado también qué tanto ayudan al paciente a volver a sus actividades diarias.

Tratamientos sin medicamentos para el lumbago crónico

Tratamiento Acerca del tratamiento: Los investigadores encontraron:
Acupuntura Un terapeuta capacitado le inserta agujas finas en la piel en ciertos puntos La acupuntura ayuda a reducir el dolor y le ayuda a volver a sus actividades diarias.
Rehabilitación multidisciplinaria Programa que consiste en tratamiento físico (como la fisioterapia) y tratamiento psicosocial (como hablar con un terapeuta capacitado) La rehabilitación multidisciplinaria ayuda a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Ejercicio Tipos específicos de ejercicio, como los que ayudan a que el corazón lata rápidamente (por ejemplo el trote), incrementan la fuerza muscular o ayudan a estirar los músculos El ejercicio ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Manipulación de la columna Un terapeuta capacitado (como un quiropráctico) u otro profesional de atención médica utiliza sus manos o un instrumento para aplicar presión en la espalda y corregir la columna vertebral La manipulación de la columna resulta tan eficaz como el ejercicio para reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias.
Yoga Actividad en la que se mantienen ciertas posturas, se hacen ejercicios de respiración y se puede también meditar El yoga parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Tai chi Actividad que consiste en adoptar ciertas posturas, movimientos suaves, concentración mental, ejercicios de respiración y relajación El tai chi parece reducir el dolor y ayudarle a volver a las actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Relajación progresiva Tipo de terapia en el que se van tensando y relajando grupos específicos de músculos hasta que todos estén relajados La relajación progresiva parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Biorretroalimentación con EMG (electromiografía) Tipo de tratamiento en el que un aparato detecta cómo tensa usted los músculos de la espalda, para que pueda aprender a relajarlos La biorretroalimentación con EMG parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.
Terapia cognitivo-conductual Tipo de tratamiento en el que un terapeuta capacitado le ayuda a aprender formas de sobrellevar mejor el dolor La terapia cognitivo- conductual parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza.

table> Medicamentos para el lumbago crónico

Tipo de medicamento Acerca del medicamento: Los investigadores encontraron: Los NSAID (sigla en inglés de antinflamatorios no esteroideos) – celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®), y piroxicam (Feldene®) Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón

Los NSAID ayudan a reducir el dolor.

Antidepresivos SNRI (sigla en inglés de inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina) – Duloxetina (Cymbalta®) Antidepresivos tricíclicos – amitriptilina (ningún nombre comercial), desipramina (Norpramin®), imipramina (Tofranil®) y nortriptilina (Aventyl®, Pamelor®) Tipo de medicamentos creados para tratar la depresión pero ocasionalmente utilizados también para tratar el dolor Nota : Algunos antidepresivos pueden ayudar a tratar el dolor. Tomar un antidepresivo para tratar el lumbago no significa que el problema esté en su mente.

El antidepresivo SNRI duloxetina (Cymbalta®) ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. Los antidepresivos tricíclicos no ayudan a disminuir el dolor.

Opioides – Por ejemplo, tramadol, hidrocodona, hidromorfona, morfina y oxicodona Tipo de medicamentos para tratar el dolor intenso Advertencia : Los opioides pueden tener efectos secundarios graves, como abuso, adicción y sobredosis. La sobredosis puede causar la muerte.

El tramadol ayuda a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses). Otros opioides ayudan un poco a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses). La investigación actual no indica que los opioides sean eficaces ni seguros a largo plazo (más de 4 meses).

Qué puede decirse de otros tratamientos que no se mencionan en este resumen? Le pueden hablar de otros tratamientos para el lumbago diferentes de los descritos en este resumen. Si le interesa algún tratamiento para el lumbago, hable de él con su profesional de atención médica.
Ver respuesta completa

¿Dónde se refleja el dolor lumbar?

Qué es – La lumbalgia es el dolor localizado en la parte inferior o baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral. “La lumbalgia se define como dolor muscular en la zona lumbar (L1-L5), que conlleva un aumento del tono y de la rigidez muscular”, explica a CuídatePlus José Casaña Granell, secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) y director del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia.

  • Según la Fundación Kovacs, se trata de un dolor local acompañado de dolor referido o irradiado que no se produce como consecuencia de fracturas, espondilitis, traumatismos ni causas neoplásicas, neurológicas, infecciosas, vasculares, endocrinas, metabólicas, ginecológicas ni psicosomáticas.
  • Esta patología afecta tanto a personas jóvenes, como adultas y mayores y aparece tanto en trabajos sedentarios, como en aquellos que implican un gran esfuerzo físico.

Según el National Institute for Occupational Safety and Health (Niosh), se favorece la aparición de este síntoma en las acciones donde se involucran movimientos de flexión o la combinación de flexión con torsión del tronco, así como los trabajos donde las acciones sean repetitivas, en entornos vibratorios y con sobrecargas continuas en posiciones estáticas.
Ver respuesta completa

¿Qué pierna afecta el nervio ciático?

Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna. Igualmente proporciona sensibilidad a la parte posterior del muslo, parte de la región inferior de la pierna y a la planta del pie.
Ver respuesta completa

¿Que órganos se encuentran a la altura de la cintura?

Cintura pélvica: definición – Partiendo de la estructura ósea, la pelvis (hueso coxal, sacro y cóccix), por cintura pelviana o pélvica se hace referencia morfofisiológica a la parte de la pelvis que participa en la articulación del miembro inferior (los coxales), es decir, el punto de unión entre las extremidades inferiores y la columna vertebral que transmite el peso de la parte superior del cuerpo a esas extremidades. Que Causa Dolor En La Cintura Baja La cavidad que forma la cintura pélvica sirve de alojamiento para las vísceras que existen a ese nivel como son la vejiga, ambos intestinos y, en el caso de la mujer, los órganos reproductores. En la cintura pélvica se localizan muchos músculos muy conocidos por todos nosotros: el recto anterior del abdomen, oblicuos, aductor, el psoas e ilíaco, glúteos e isquiotibiales.
Ver respuesta completa

¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de cadera?

Terapia de frío y calor – Aplicar frío/calor sobre el área adolorida utilizando un paño frío o con hielo, o de lo contrario, bañado en agua caliente puede resultar muy favorable para disminuir dolores y disminuir inflamaciones, Existen además en el mercado muchas opciones para esta práctica, como son bolsas con geles o rellenas de semillas naturales que pueden enfriarse o calentarse según la necesidad, para luego ser aplicadas en la zona afectada.

  • Sugerimos aplicar frío/calor alternadamente durante cortos períodos de tiempo.
  • Por ejemplo, aplicar frío/calor en la zona afectada entre 5 a 15 minutos, dejar la zona descansar y luego repetir.
  • De esta manera estamos favoreciendo la circulación de la sangre y la relajación muscular.
  • Es recomendable no superar los 20 minutos de aplicación de frío/calor, sino más bien realizar esta práctica de manera secuencial.

Si vamos a utilizar la terapia de frío/calor la temperatura debe ser moderada para evitar posibles quemaduras en la piel. El calor es muy recomendable para eliminar las molestias en la cadera, por lo que es muy aconsejable realizar baños con agua caliente o tibia (las bañeras son ideales) como así también podemos aplicar una hoja de col caliente sobre la zona afectada.
Ver respuesta completa