Porque Da Dolor Cuando Llega La Menstruacion?
Maela Chamorro
- 0
- 28
Dolor menstrual | Cólicos menstruales | MedlinePlus en español Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html Otros nombres: Dismenorrea, Dolor al menstruar, Dolor en la menstruación ¿Qué son los períodos menstruales dolorosos? La, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de una mujer.
- Muchas mujeres tienen períodos dolorosos, también llamados dismenorrea.
- El dolor más a menudo se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.
- También puede tener otros síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolores de cabeza.
- El dolor del período no es lo mismo que el,
Este síndrome causa muchos síntomas diferentes, incluyendo aumento de peso, hinchazón, irritabilidad y fatiga. El síndrome a menudo comienza una o dos semanas antes del comienzo de su período. ¿Qué causa los períodos menstruales dolorosos? Hay dos tipos de dismenorrea, primaria y secundaria.
Cada tipo tiene diferentes causas. La dismenorrea primaria es el tipo más común de dolor menstrual. Es el dolor menstrual que no es causado por otra afección. La causa suele ser tener demasiadas prostaglandinas, que son productos químicos del útero. Estos productos químicos hacen que los músculos de su útero se contraigan y relajen, lo que provoca los calambres.
El dolor puede comenzar uno o dos días antes de su período. Normalmente, dura unos pocos días, aunque en algunas mujeres puede durar más tiempo. Por lo general, el dolor menstrual comienza en la juventud, justo después de comenzar a tener períodos menstruales.
A menudo, a medida que envejece, se experimenta menos dolor. El dolor también puede mejorar después de haber dado a luz. La dismenorrea secundaria a menudo comienza más tarde en la vida. Es causada por enfermedades que afectan a su útero u otros órganos reproductivos, como la y los, Es común que este tipo de dolor a menudo empeore con el tiempo.
Puede comenzar antes que empiece su período, y continuar hasta después que termine. ¿Qué puedo hacer para el dolor del período? Para ayudar a aliviar el dolor de su período, puede probar:
Usar una almohadilla caliente o una bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen Hacer ejercicio Tomar un baño caliente Practicar técnicas de relajación, incluyendo yoga y meditación
También puede probar tomar analgésicos sin receta como los antiinflamatorios no esteroides. Estos incluyen el ibuprofeno y naproxeno. Además de aliviar el dolor, estos antiinflamatorios reducen la cantidad de prostaglandinas que produce el útero y disminuyen sus efectos.
- Esto ayuda a disminuir los calambres.
- Usted puede tomarlos cuando tiene síntomas por primera vez, o cuando su período comienza, y puede seguir tomándolos por unos días.
- No debe tomarlos si tiene úlceras u otros problemas estomacales, problemas de sangrado o enfermedad hepática.
- Tampoco debe tomarlos si es alérgica a la aspirina.
Siempre consulte con su proveedor de atención médica si no está segura que puede tomar antiinflamatorios no esteroides. También puede ayudarle descansar lo suficiente y evitar el consumo de alcohol y tabaco. ¿Cuándo es necesario ver a un profesional de la salud por el dolor menstrual? Para muchas mujeres es normal un poco de dolor durante su período.
Los antiinflamatorios no esteroides y los cuidados personales no ayudan, y el dolor interfiere con su vida Los calambres repentinamente empeoran Tiene más de 25 años y tiene calambres severos por primera vez Tiene fiebre con el dolor de su período Tiene el dolor incluso cuando no está en su período menstrual
¿Cómo se diagnostica la causa del dolor menstrual severo? Para diagnosticar el dolor menstrual severo, su médico le preguntará acerca de su historia clínica y realizará un examen pélvico. También puede utilizar una u otra, Si su proveedor de atención médica piensa que tiene dismenorrea secundaria, podría tener una pélvica, una cirugía que permite a su proveedor de atención médica observar dentro de su cuerpo.
¿Cuáles son los tratamientos para el dolor menstrual severo? Si usted tiene dismenorrea primaria y necesita tratamiento médico, su proveedor de atención médica podría sugerir el uso de anticonceptivos hormonales, como la píldora, el parche, el anillo o un dispositivo intrauterino. Los analgésicos de receta médica podrían ser otra opción de tratamiento.
Si usted tiene dismenorrea secundaria, su tratamiento depende de la afección que está causando el problema. En algunos casos, es posible que necesite cirugía. La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuando te llega la regla que te duele?
Son los períodos en los cuales una mujer experimenta cólicos en la parte baja del abdomen, que pueden ser fuertes o agudos e intermitentes. También se puede presentar dolor de espalda y/o pierna. Algo de dolor durante la menstruación es normal, pero una gran cantidad de dolor no lo es.
- El término médico para los períodos dolorosos es dismenorrea.
- Muchas mujeres tienen períodos menstruales dolorosos.
- Algunas veces, el dolor hace que sea difícil llevar a cabo actividades académicas, hogareñas y laborales normales por algunos días durante cada ciclo menstrual.
- La menstruación dolorosa es la causa principal para que las mujeres entre sus años de adolescencia y de entre 20 y 30 años de edad pierdan tiempo en el colegio y el trabajo.
Los períodos menstruales dolorosos se clasifican en dos grupos, según la causa:
Dismenorrea primariaDismenorrea secundaria
La dismenorrea primaria se refiere al dolor menstrual que ocurre más o menos hacia el momento cuando apenas comienzan los períodos menstruales en mujeres por lo demás sanas. En la mayoría de los casos, este tipo de dolor no está relacionado con problemas específicos en el útero u otros órganos pélvicos.
Endometriosis Miomas Dispositivo intrauterino (DIU) hecho de cobre Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) Síndrome premenstrual (SPM)Infección de transmisión sexualEstrés y ansiedad
Las siguientes medidas le pueden ayudar a evitar el uso de medicamentos que requieren receta médica:
Aplicar una almohadilla térmica en el abdomen bajo, debajo del ombligo. Nunca se duerma con la almohadilla encendida.Hacer masajes circulares suaves con las puntas de los dedos alrededor del abdomen bajo.Beber líquidos calientes.Comer poco, pero con frecuencia.Mantener las piernas elevadas mientras está acostada o acostarse de lado con las piernas dobladas.Practicar técnicas de relajación, como meditación o yoga.Probar con medicamentos antiinflamatorios de venta libre como ibuprofeno o naproxeno. Empiece a tomarlo el día antes al comienzo esperado del período y continúe tomándolo regularmente durante los primeros días de dicho período.Probar con suplementos de vitamina B6, calcio y magnesio, especialmente si el dolor es a causa del SPM.Tomar duchas o baños calientes.Caminar o hacer ejercicios con regularidad, incluso ejercicios de balanceo pélvico.Bajar de peso si tiene sobrepeso. Haga ejercicio aeróbico regular.
Si estas medidas de cuidados personales no funcionan, su proveedor de atención médica puede ofrecerle tratamientos como:
Pastillas anticonceptivas DIU MirenaAntiinflamatorios de venta bajo recetaAnalgésicos de venta bajo receta (incluso narcóticos por breves períodos)AntidepresivosAntibióticos Ultrasonido pélvicoSugerirle una cirugía (laparascópica) para descartar endometriosis u otra enfermedad pélvica
Llame de inmediato a su proveedor si tiene:
Un aumento de flujo vaginal o flujo vaginal que es de mal olorFiebre y dolor pélvicoDolor repentino o intenso, especialmente si su período se retrasa por más de 1 semana y ha estado sexualmente activa
También llame si:
Los tratamientos no alivian el dolor después de 3 meses.Tiene dolor y un DIU que le colocaron hace más de 3 meses.Elimina coágulos de sangre o tiene otros síntomas con el dolor.El dolor ocurre en momentos diferentes a la menstruación, empieza más de 5 días antes del período menstrual o continúa después de que el período ha terminado.
El proveedor la examinará y le hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. Los exámenes y procedimientos que se pueden realizar incluyen:
Conteo sanguíneo completo (CSC)Cultivos para descartar infecciones de transmisión sexual Laparoscopia Ultrasonido pélvico
El tratamiento depende de lo que esté causando el dolor. Menstruación dolorosa; Dismenorrea; Períodos dolorosos; Cólicos menstruales; Calambres con la menstruación American College of Obstetricians and Gynecologists. Dysmenorrhea: painful periods. FAQ046.
- Www.acog.org/Patients/FAQs/Dysmenorrhea-Painful-Periods,
- Updated January 2022.
- Accessed August 8, 2022.
- Mendiratta V, Lentz GM.
- Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis, management.
- In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Pattanittum P, Kunyanone N, Brown J, et al. Dietary supplements for dysmenorrhea. Cochrane Database Syst Rev,2016;3(3):CD002124. PMID: 27000311 www.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27000311/,
Ver respuesta completa
¿Qué significa botar coágulos de sangre en la menstruación?
¿Cómo se ve la sangre menstrual? – La sangre y secreción varían en color y consistencia a lo largo de tu ciclo menstrual. La sangre más fresca es ligera y de un color rojo brillante. El sangrado fuerte se ve más oscuro y espeso. Cuando se, el sangrado se aligera y se puede poner de un color rosado claro, marrón o amarillento. La sangre se puede ver un poco anaranjada cuando se mezcla con flujo cervical. El moco cervical () puede verse ligeramente gelatinoso (5). Si la sangre es de color naranja, esto puede ser indicador de una infección que no ha sido tratada. Si con frecuencia tienes sangre anaranjada o si tienes secreciones de color gris o verde, deberías ponerte en contacto con tu médico o matrona, ya que puedes tener una infección (5).
Otros signos de infección son dolor, comezón o un mal olor vaginal, como olor a pescado (5). Usualmente la sangre más oscura se ve cuando el sangrado es más fuerte. Algunas enfermedades como el o pueden provocar el engrosamiento del recubrimiento uterino antes de que este sea expulsado (4, 8). Esto puede hacer que la sangre adquiera una tonalidad violácea (1, 4).
La sangre puede verse negra si ha estado en el útero o vagina por un periodo prolongado. Esto puede suceder al inicio o al final del periodo, o puede estar relacionado con un bloqueo. Un sangrado abundante y muy oscuro, que se ve grumoso y tiene muchos coágulos, puede ser signo de un aborto espontáneo u otro problema (3).
Ponte en contacto con tu proveedor de atención médica si tienes sangre muy oscura, con sangrado abundante, repentino y cólicos, o si tienes un dolor nuevo, fiebre o mal olor (3, 5). Los coágulos del periodo pueden ser espesos y grumosos o elásticos. Estos se forman si la sangre se acumula en el útero antes de salir por el cérvix o en la parte posterior de la vagina.
Los coágulos también están asociados a (masas no cancerosas que crecen en el útero) (4). Los periodos pueden ser ligeros y acuosos, si los niveles de son bajos. Esto puede suceder en diferentes etapas de la vida, como durante la lactancia o, También puede suceder debido a ejercicio excesivo, pérdida de peso o malnutrición (3).
¿Cómo se llama la pastilla para el dolor menstrual?
Los analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o el naproxeno sódico (Aleve), en dosis regulares a partir del día anterior al inicio del período pueden ayudar a controlar los calambres menstruales.
Ver respuesta completa
¿Cómo es un período normal?
¿Qué es un ciclo menstrual “normal”? – El ciclo menstrual dura desde el primer día de tu menstruación (periodo o regla), hasta el primer día de la siguiente. El ciclo menstrual promedio dura entre 25 y 30 días, pero también puede ser de tan solo 21 días o de más de 35.
Como cada cuerpo es diferente, esto varía de persona a persona. También puede ocurrir que la cantidad de días de tu ciclo varíe de un mes a otro. Cuando te baja el periodo, es normal sangrar entre 2 y 7 días. En promedio, se pierden entre 1 y 6 cucharadas de menstruación por periodo. Tu flujo menstrual puede ser ligero o grumoso y el color varía de rojo oscuro a marrón o rosa.
Cuando te baja el periodo por primera vez, puede que las primeras veces dure pocos días o sea muy ligero. Si tu menstruación es tan abundante que tienes que cambiarte las toallas sanitarias o los tampones más grandes cada una hora, llama a tu doctorx o al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti,
Ver respuesta completa
¿Que comer cuando hay mucho sangrado menstrual?
¿Cómo comer según tú ciclo menstrual? – Una mujer con sangrados abundantes necesitará mayor aporte de hierro a través de su alimentación (hígado, carnes, pescados, bivalvos, legumbres.), y de vitamina C para mejorar su absorción (cítricos, frutos rojos, kiwi, pimiento crudo, tomate crudo.).
Sería interesante incorporar en la dieta alimentos ricos en omega 3, porque puede contribuir a reducir la inflamación (pescado azul, frutos secos). Si hay inflamación y/o sensación de hinchazón, elegir técnicas culinarias de fácil digestión también puede ayudarnos (cocciones largas, hervidos, estofados, horneados, usando poca grasa).
También se recomienda mantener una correcta higiene del sueño, realizar ejercicio físico moderado y aplicar calor tópico.
Ver respuesta completa
¿Cómo te sientes cuando estás con la regla?
Dolor en la parte baja de la espalda. Mamas hinchadas y doloridas. Antojos de alimentos. Cambios en el estado de ánimo e irritabilidad.
Ver respuesta completa