Parto Natural Sin Dolor Como Prepararse?
Maela Chamorro
- 0
- 45
Consejos para un parto sin dolor
- Técnicas de relajación.
- Masajes.
- Mecete.
- Caminar.
- Cambiá de posición.
- Hidroterapia.
- Aplicación de calor o frío.
- Respiración rítmica.
Meer items
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es lo que más duele en el parto?
La mayoría, mayoría de las veces duele, y mucho. Es cierto que hay un pequeño porcentaje de mujeres que no lo perciben como doloroso, e incluso a algunas les resulta placentero. Pero para la mayoría de mujeres, el parto duele, cuenta.
Ver respuesta completa
¿Cuántos huesos se rompen a la hora del parto?
¿Duele más un parto o que una patada en los testículos? | Noticias de Sociedad en Heraldo.es En un debate a esta pregunta, l as mujeres pensarán que nada hay más doloroso que traer un hijo al mundo. Los hombres por su parte afirmarán que el dolor más insoportable es una patada en los testículos.
Un vídeo realizado hace un tiempo por el canal de Youtube AsapCiencie intenta echar luz sobre esta cuestión de una manera muy didáctica. Para las mujeres pasado el momento del parto, la revolución de las hormonas y la llegada del bebé hacen, poco a poco, olvidar las horas de dilatación, las contracciones y el puerperio.
Además también existe una especie de pacto de silencio entre madres, sobretodo ante otras mujeres que aún no lo han sido, para intentar minimizar el dolor del alumbramiento. Sin embargo, pa ra los hombres, un golpe en sus genitales les provoca un dolor enorme, que en ocasiones les deja casi sin sentido.
Sufren náuseas, aumento de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y sudoración. En el vídeo explica que hay un rumor que afirma que el cuerpo humano pude soportar hasta 45 DEL unidades de dolor. Con esta cifra, una mujer puede llegar a sentir 57 DEL durante el parto (algo así como lo equivalente a fracturarse 20 huesos a la vez).
En el caso del hombre, una patada en los testículos supone más de 9000 DEL de dolor, Sin embargo esta medición no existe. Los dos dolores suponen reacciones muy similares en el cerebro, pero de nuevo surge un problema más allá de la respuesta física, porque el dolor es muy subjetivo.
Cada persona, más allá que sea hombre o mujer, percibe el dolor de una manera diferente. Tiene un umbral del dolor distinto. Hay múltiples factores que interfieren en cuánto dolor se siente: desde el estado de ánimo hasta otras situaciones de dolor físico anteriores. Por eso intentar medir de forma objetiva el dolor se convierte en una tarea casi imposible.
: ¿Duele más un parto o que una patada en los testículos? | Noticias de Sociedad en Heraldo.es
Ver respuesta completa
¿Que se toma para dar a luz rápido?
Aceleración – Si el trabajo de parto activo ha comenzado por sí mismo pero las contracciones se han vuelto más lentas o se han detenido completamente, es necesario tomar medidas para ayudar a que el trabajo de parto progrese (aceleramiento). La aceleración se hará cuando:
El trabajo de parto activo ha comenzado, pero sus contracciones son débiles o irregulares o se han detenido por completo. Usted ha comenzado el trabajo de parto activo, pero el saco amniótico no se ha roto por sí mismo. En este caso, su médico o su enfermera-partera puede romper el saco amniótico (amniotomía) para acelerar el trabajo de parto. Si el trabajo de parto todavía no progresa, puede administrarse oxitocina (Pitocin) para hacer que el útero se contraiga. El trabajo de parto activo ha comenzado y el saco amniótico se ha roto por sí mismo, pero el trabajo de parto no está progresando. Puede darse oxitocina (Pitocin) para hacer que el útero se contraiga.
Si el trabajo de parto no progresa a pesar del barrido de las membranas, una amniotomía, oxitocina o una combinación de estas medidas, es posible que se considere un parto por cesárea.
Ver respuesta completa
¿Que tomar antes de dar a luz?
Qué puedo comer el día del parto – Como sabréis las que estéis embarazadas o lo hayáis estado alguna vez, se deben tomar seis comidas diarias con el fin de mantener unos buenos niveles de glucosa para el bebé. Es cierto que es muy difícil saber en qué momento va a comenzar el proceso, por lo que hasta que no lo sepamos con certeza se recomienda realizar la misma rutina en nuestra dieta.
- Cuando comienzan las contracciones que avisan que el bebé ya quiere venir al mundo, lo ideal es tomar alimentos que sean ricos en hidratos de carbono y que se absorban lentamente, por ejemplo, el arroz o la pasta.
- Esto facilitará que se mantengan unos buenos niveles de glucosa durante más tiempo, incluso a veces cubran hasta el parto.
Por el contrario, se desaconseja totalmente comer alimentos con mucha grasa, que estén aliñados, legumbres o azúcares, porque nuestro organismo los absorbe rápidamente. Así estaríamos perdiendo la glucosa que necesita el pequeño. Algunos médicos recomiendan tomar pequeñas cantidades de alimentos mientras dilatan, por ejemplo, unas galletas, unas piezas de fruta, o bebidas isotónicas.
En caso de que en el hospital en el que vayáis a dar a luz sean de los que opinan que no hay que comer una vez que se ha desencadenado el proceso del parto, lo ideal es que mientras estéis en casa tengáis una dieta equilibrada, y antes de salir corriendo al centro médico, no olvidéis tomar agua, Por el contrario, si no os apetece comer, no pasa nada, no es necesario, tampoco hay que forzarse.
Como veis el momento del parto es algo que crea muchas opiniones en diferentes aspectos del proceso. Desde Farmacias.com os recomendamos que consultéis con vuestro médico todas las dudas que tengáis. Otros artículos que te pueden interesar: – ¿Por qué duele tanto el parto? – Matronas: su papel y funciones durante el parto. – El parto prematuro se puede predecir con una app.
Ver respuesta completa
¿Por qué hay mujeres que no sienten dolor de parto?
Un gen muy raro podría explicar por qué hay mujeres que no necesitan un alivio para el dolor del parto | CNN Investigadores de la Universidad de Cambridge estudiaron por qué hay mujeres que experimentan menos dolor que otras en el parto.
- (CNN) – Científicos descubrieron que las mujeres que no necesitan una epidural durante el parto podrían ser portadoras de una variante genética rara que les proporciona un umbral mucho más alto para el dolor.
- Solo cerca de una de cada 100 mujeres tiene esta variante, que reduce la capacidad de las células nerviosas de enviar señales de dolor al cerebro, descubrieron investigadores de la Universidad de Cambridge.
- El gen actúa en esos casos como una epidural natural, y podría explicar por qué el parto es una experiencia menos dolorosa para un pequeño número de mujeres.
Los investigadores hicieron pasar a un grupo de mujeres que habían parido sin solicitar un alivio para el dolor por una serie de ejercicios que permitían probar su resistencia frente al malestar. Las pruebas incluyeron aplicar calor y presión en sus brazos y pedirles que sumergieran las manos en agua helada.
MIRA:
En comparación con otro grupo de madres que sí necesitaron un alivio para el dolor, se demostró que tenían un umbral mucho más alto antes de experimentar dolor. “Es inusual que las mujeres no soliciten óxido nitroso o la epidural para aliviar el dolor durante el parto, particularmente cuando dan a luz por primera vez”, dijo el Dr.
- “Cuando hicimos las pruebas a estas mujeres, fue claro que su umbral de dolor era generalmente mucho más alto que para otras mujeres”, dijo Lee, profesor de la División de Anestesia de la Universidad de Cambridge.
- La investigación luego exploró sus códigos genéticos, y los científicos encontraron una variante única de una célula que estaba presente en muchas de las mujeres que no necesitaban ayuda durante el parto.
- Involucraba al gen KCNG4, que ayuda a producir proteínas que crean una “puerta”, controlando la señal eléctrica que fluye a lo largo de las células nerviosas y hacia nuestros cerebros.
- “La rara variante redujo la sensibilidad de este guardián de la puerta a las señales eléctricas que tenían la capacidad de abrir la puerta y encender los nervios”, encontraron los investigadores.
“La variante genética que encontramos en las mujeres que sienten menos dolor durante el parto conduce a un ‘defecto’ en la formación del interruptor de las células nerviosas”, explicó el coautor Ewan St. John Smith. “De hecho, este defecto actúa como una epidural natural”, agregó.
- Significa que se necesita una señal mucho mayor —en otras palabras, contracciones más fuertes durante el parto— para encenderlo”, dijo Smith, PhD del Departamento de Farmacología de Cambridge.
- Esto hace que sea menos probable que las señales de dolor puedan llegar al cerebro”, explicó.
- No solo hemos identificado una variante genética en un nuevo jugador subyacente a las diferentes sensibilidades al dolor”, agregó el coautor Frank Reimann, profesor de Señalización Endocrina en el Departamento de Bioquímica Clínica de Cambridge.
“Esperamos que esto pueda abrir caminos para el desarrollo de nuevos medicamentos para controlar el dolor”, explicó.
- El estudio fue publicado en la revista Cell Reports el martes.
- de 2018 descubrió que las epidurales, que reducen el dolor experimentado durante el trabajo de parto, estaban relacionadas con un menor riesgo de depresión posparto, aunque sus autores advirtieron que otros factores podrían desempeñar un papel más importante.
- La popularidad de las epidurales está aumentando entre las mujeres en Estados Unidos, investigadores de la Universidad de Stanford al recopilar datos sobre millones de nacimientos en la última década.
: Un gen muy raro podría explicar por qué hay mujeres que no necesitan un alivio para el dolor del parto | CNN
Ver respuesta completa
¿Qué fruta ayuda a dilatar?
Por lo general, el parto puede producirse entre la semana 38 y la 42, El médico calculará contigo cuál puede ser tu fecha probable del parto, aunque siempre estamos hablando de aproximaciones, ya que el bebé nace cuando está maduro para hacerlo y no todos los nacimientos coinciden en el número exacto de semanas.
- Mientras este momento llega, es importante realizar un ejercicio adecuado y tener una alimentación sana durante el periodo de gestación, ya que hay algunos alimentos que no podremos tomar y es importante saber cuáles son.
- Uno de los temas que tenemos que tener en cuenta es que puede suceder que llegada la fecha probable de parto, este no llegue y nos preocupemos por ello.
Llegado ese punto seguro que algunas personas te comenten que existen determinados alimentos que pueden ayudar a favorecer el trabajo del parto, En realidad, no hay evidencia científica de que determinados alimentos puedan acelerar el parto, pero tratándose de comidas naturales no nos van a hacer daño y, quién sabe, podrían actuar como un placebo y ayudarnos a terminar con nuestra espera. Getty Images Como siempre, te recomendamos hablar antes con tu médico, sobre todo si se trata de alimentos que no consumimos habitualmente y pudieran hacernos daño o alguna vez nos han sentado mal. Tampoco es recomendable hacer uso abusivo de ellos, la moderación siempre es la mejor medicina.
- Además, también te puede interesar descubrir las mejores ideas para las cenas de los niños, para estar preparada tras la llegada de tu bebé.
- Por tanto, lo mejor siempre es informarnos para poder conocer qué nos está sucediendo.40 semanas de embarazo dan para mucho y es recomendable saber con profundidad algunos aspectos de tu nuevo estado como las claves para reconocer las contracciones de parto o qué es el tapón mucoso,
Sin embargo, si ya has salido de cuentas y quieres conocer algunos alimentos que, teóricamente, nos podrían ayudar a ponernos de parto aquí te dejamos algunos:
- Piña : contiene bromelina, una enzima que puede ayudar a madurar y suavizar el cuello uterino. Puedes tomarla natural o en zumo.
- Comida picante : hay quien afirma que este tipo de comida puede inducir al parto, no obstante, mejor tener cuidado, si no estamos acostumbrados puede provocar una indigestión o provocarnos ardor y una mala noche.
- Regaliz : contiene glicirricina, que puede estimular los retortijones del intestino debido a su efecto laxante. Estos, a su vez, pueden inducir las contracciones del parto. Mejor comerlo natural para que no tenga tanto azúcar o consumirlo en pastillas.
- Ajo : el ajo estimula los intestinos, lo que puede facilitar su vaciado dejando espacio para que el bebé descienda por tu cuerpo. Pero ojo, no conviene abusar de ello porque puede provocarte una indigestión.
- Fibra : los alimentos ricos en fibra ayudan a evitar el estreñimiento, lo que puede ser negativo por ocupar un espacio que tu bebé necesita. Comer mucha fruta y verdura nunca es malo y durante las últimas semanas del embarazo pueden ayudar a que este se resuelva de forma natural.
- Té de hojas de frambuesa roja : muy recomendado ya que parece fortalecer y tonificar el útero, puedes tomarlo frío o caliente.
- Té de comino : esta especia ayuda a tratar problemas digestivos, lo que nos vendrá muy bien. Procura tomarlo con azúcar o miel, es bastante amargo.
- Chocolate : al contener un poco de cafeína puede tener un efecto estimulante en el bebé y animarle a moverse para comenzar el parto. Si no abusamos, al menos disfrutaremos.
- Jengibre : parece que aumenta las contracciones intestinales que ayudan a vaciar el tracto gastrointestinal. No existe evidencia de que ayude de igual manera al parto, pero tampoco parece que nos vaya a hacer daño.
Getty Images Si vemos que hemos superado la semana 42 y todavía nuestro bebé no ha dado señales de querer salir al mundo, estos alimentos podrían tener un efecto positivo en cuanto a la inducción del parto, En todo caso, usados con moderación no deberían hacernos daño, pero no olvides consultar a tu médico, sobre todo si has tenido alguna experiencia negativa o no los has consumido nunca.
Ver respuesta completa
¿Qué comer antes de ir al hospital para el parto?
Pero si tú tienes ganas de comer algo, puedes tomarte un tentempié ligero antes de ir al hospital. Lo mejor es algo de fruta o de fácil digestión, como el arroz o la pasta. Evita grasas y alimentos muy fuertes o condimentados.
Ver respuesta completa