Para El Dolor De Dientes Que Es Bueno?
Maela Chamorro
- 0
- 48
Consejos para aliviar el dolor dental – Cuando aparece un dolor de dientes, lo más recomendable es acudir al dentista para que diagnostique la causa e instaure el tratamiento más adecuado. Por ejemplo, en el caso de las caries, puede ser necesario el empaste o la extracción de una pieza dental, o incluso una endodoncia. No obstante, no siempre se puede acudir al dentista de forma inmediata. Hasta que pueda visitarnos, podemos seguir una serie de pautas para aliviar o no empeorar el dolor dental: • Realizar enjuagues con agua tibia. • Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar las partículas entre los dientes.
- Si el dolor es debido a un traumatismo, aplicar una compresa fría en la parte externa de la mejilla.
- Hacer comidas suaves, evitando masticar con los dientes donde hay dolor.
- No tomar alimentos muy fríos o calientes.
- Evitar el tabaco.
- Para aliviar el dolor, también se pueden tomar medicamentos analgésicos de venta libre.
Existen productos anestésicos de acción local, como los sprays que contienen benzocaína. Con estos productos, que se aplican directamente sobre la zona a tratar, se consigue un efecto anestésico y calmante a los pocos minutos, que puede llegar a mantenerse durante 3-5 horas.
Ver respuesta completa
Contents
¿Que se puede tomar para el dolor de dientes?
Analgésicos orales Tomar analgésicos de venta libre (OTC, en inglés) como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) es una forma rápida y sencilla de reducir eficazmente el dolor de muela leve o moderado. Siempre sigue la dosis recomendada en el envase.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico tomar para el dolor de dientes?
Antibióticos para las infecciones bucales – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.
- La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular.
- Según la ADA , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.
Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la pastilla para el dolor de muela?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®). Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación. Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®). Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
- Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas.
- Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica.
- ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamentos se usan en odontología?
En muchas ocasiones nos hemos preguntado hasta qué punto son seguros los medicamentos y cómo debemos administrarlos. ¡En el artículo de hoy te traemos toda la información sobre el uso de fármacos en la práctica odontológica ! La prescripción de fármacos es un acto terapéutico cotidiano y de lo más habitual en la práctica odontológica. La base de la prescripción farmacéutica en la práctica odontológica está formada por tres tipos de medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y antibióticos, cuyos objetivos son paliar el dolor, la inflamación y la infección. Solo en determinadas ocasiones se recurren a corticoides o ansiolíticos.
Ver respuesta completa
¿Que utilizan los odontólogos para evitar el dolor en los pacientes?
El temor se supera con la anestesia – En mucha gente se ha desarrollado una fobia al dentista y, a pesar de tener dolor o alguna afectación que les molesta, posponen la visita al consultorio dental el mayor tiempo posible. En la actualidad, no debería existir ese miedo, estrés ni ansiedad, ¿por qué?.
Ver respuesta completa