Palabra Que Rime Con Dolor?

Palabra Que Rime Con Dolor
Estas son algunas palabras que riman con “dolor” : alcanfor, calor, doctor, entrenador, favor, jugador, mayor, nebulizador, protector, supervisor (rimas consonantes); alcohol, algodón, colesterol, control, emoción, farol, feroz, mentol, parasol, veloz (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “dolor”, la vocal acentuada es la segunda O, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -or. Por ejemplo: dol or – cal or,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “dolor” tiene rima asonante con palabras que coincidan en la vocal O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: dol o r – fer o z.

Ver además: Palabras que terminen en -or

Ver respuesta completa

¿Qué rima con dor?

Dador, fiador, traidor, ardor, candor, hedor, redor, verdor, pudor, sudor, deudor, amor, babor, calor, favor, fragor, labor, mayor, pavor, sabor, valor, vapor, actor, albor, blancor, cantor, castor, factor, pastor, raptor, tambor, tractor, mejor, peor, señor, seor, temor, error, frescor, mentor, rencor, temblor, terror
Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con tristeza?

Estas son algunas palabras que riman con “tristeza” : apresa, burguesa, delicadeza, duquesa, empresa, fortaleza, impureza, naturaleza, princesa, simpleza (rimas consonantes), cenefa, deba, Josefa, meca, mueca, prueba, queda, rueda, seca, seda (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “tristeza”, la vocal acentuada es la E, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -eza. Por ejemplo: trist eza – cab eza, Teniendo en cuenta que gran parte de los hablantes de español pronuncian la Z como la S, para estos también existe la rima consonante entre “tristeza” y las palabras terminadas en -esa. Por ejemplo: trist eza – b esa,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “tristeza” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales E y A, pero con otras consonantes. Por ejemplo: trist e z a – abu e l a,

Ver además: Palabras que terminen en -eza

Ver respuesta completa

¿Qué palabras que riman?

Más ejemplos de palabras con rimas consonantes

grito repito, maldito, apetito, bonito, mito
destino adivino, matutino, campesino, torbellino, desatino
brillo amarillo, tomillo, rastrillo, chiquillo, bolsillo
familia vigilia, auxilia, reconcilia, exilia, bibliofilia
espejo añejo, reflejo, consejo, protejo, viejo

Ver respuesta completa

¿Qué palabra que rime con corazón?

Estas son algunas palabras que riman con «corazón» : acción, balcón, barón, bombón, canción, cedrón, desazón, dragón, erupción, ficción, Japón, legión, melón, misión, pasión, razón, rincón, tensión (rimas consonantes), actor, autor, calor, dolor, factor, humor, valor (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra «corazón», la vocal acentuada es la segunda O, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -on. Por ejemplo: coraz ón – desaz ón,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra «corazón» tiene rima asonante con palabras que coinciden en la vocal O, pero que tienen otras consonantes. Por ejemplo: coraz ó n – am o r.

Hay que tener en cuenta que las rimas son una relación sonora entre palabras, por lo que a veces van a rimar de forma consonante con «corazón» palabras que no se escriban con Z sino con S, pero que se pronuncian igual (esto se da solo en algunos países). Por ejemplo: ma són, son, te són,

You might be interested:  Como Calmar El Dolor De Dentición?

Ver además: Palabras que rimen

Ver respuesta completa

¿Qué significado tiene el sufijo dor?

Sufijo. Forma sustantivos a partir de verbos, con el significado de ‘agente’, ‘instrumento’ o ‘lugar’ de la acción indicada por el verbo base.
Ver respuesta completa

¿Qué rima con doloroso?

Palabra Nivel de rima Métrica
provechoso 100
oneroso 100
laborioso 100
prodigioso 100

Ver respuesta completa

¿Qué cosas riman con alegría?

Estas son algunas palabras que riman con «alegría» : agonía, amaría, armonía, batería, decía, día, energía, fantasía, garantía, haría, mía, quería, sandía, sinfonía, simpatía, sonreía, todavía, valentía (rima consonante). Se llama rima a la relación entre dos palabras que terminan fonéticamente igual.

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En la palabra “alegría”, la vocal acentuada es la I, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -ía. Por ejemplo: alegr ía – re ía,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). Por ejemplo: am o r – pasi ó n. La palabra «alegría» no permite rimas asonantes, ya que desde la última vocal tónica no hay ninguna letra consonante.

Ver además: Palabras que rimen

Ver respuesta completa

¿Qué rima com llorar?

Palabra Nivel de rima Categorías
enterar 100 Verbo
murmurar 100 Verbo
implorar 100 Verbo
venerar 100 Verbo

Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con miedo?

Estas son algunas palabras que riman con “miedo” : accedo, bledo, cedo, concedo, credo, dedo, enredo, heredo, torpedo, viñedo (rimas consonantes), asueto, beso, boleto, compañero, espeto, peso, preso, sendero, sincero, tieso (rimas asonantes). Se llama rima a la relación entre dos palabras que terminan fonéticamente igual.

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “miedo”, la vocal acentuada es la E, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -edo. Por ejemplo: mi edo – Alfr edo,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “miedo” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales E y O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: mi e d o – mu e v o,

Ver además: Palabras que rimen con “mar”

Ver respuesta completa

¿Qué rima con la palabra amor?

Estas son algunas palabras que riman con «amor» : abrumador, acogedor, alentador, automotor, color, compositor, conmovedor, dolor, emperador, fervor, mediador, rubor, rumor, sabor, temor (rima consonante), atrapó, consagró, ficción, ilusión, pasión, sol (rima asonante).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos (vocales y consonantes) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra «amor», la vocal acentuada es la O, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -or. Por ejemplo: am or – sab or,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra «amor» tiene rima asonante con palabras que coincidan en la vocal O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: am o r – raz ó n.

Ver respuesta completa

¿Qué rima con la palabra vida?

Estas son algunas palabras que riman con “vida” : agradecida, bebida, colorida, concluida, conocida, derretida, despedida, detenida, distraída, divertida, encendida, florecida, herida, perdida, salida, vivida (rimas consonantes), brisa, camina, cantaría, construía, linda, reía (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra «vida», la vocal acentuada es la I, por lo que generará rima consonante con palabras que terminen en -ida. Por ejemplo: v ida – sal ida,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra «vida» tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales I y A, pero con otras consonantes. Por ejemplo: v i d a – am i g a,

Ver además: Palabras que rimen

Ver respuesta completa

¿Qué rima con 12?

Palabra Nivel de rima Categorías
reconoce 100 Verbo
goce 100 Sustantivo
desconoce 100 Verbo
roce 100 Sustantivo

Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con sonrisa?

Estas son algunas palabras que riman con “sonrisa” : aprisa, brisa, camisa, divisa, lisa, misa, omisa, pitonisa, repisa, risa (rimas consonantes); amiga, bocina, clima, distraída, espiga, fatiga, hormiga, justifica, odalisca, partida (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “sonrisa”, la vocal acentuada es la I, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -isa. Por ejemplo: sonr isa – br isa, Teniendo en cuenta que en gran parte de Hispanoamérica la Z se pronuncia como S, para los hablantes de esa zona también existe rima consonante entre “sonrisa” y las palabras terminadas en -iza. Por ejemplo: sonr isa – golp iza,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “sonrisa” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales I y A, pero con otras consonantes. Por ejemplo: sonr i s a – am i g a,
You might be interested:  Como Se Cura El Dolor De Cabeza?

Ver además: Palabras que terminen en -isa

Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con alma?

Arma, asma, calma, harma, karma, magma, palma, pasma, plasma, ama, cama, chama, clama, dama, drama, fama, gama, grama, jama, lama, llama, mama, rama, trama, alta, ancla, arpa, balsa, blanca, danza, farra, gasta, habla, hasta, manta, nalga, pasta, plancha, salta, santa, tanga, tanta, valga, aja, baja, bala, baña, cacha,
Ver respuesta completa

¿Que rime con huesos?

Estas son algunas palabras que riman con “hueso” : acceso, beso, congreso, eso, ileso, manganeso, obeso, peso, queso, seso (rimas consonantes); acero, denso, espejo, fuego, grosero, lucero, manifiesto, sosiego, tenso, verso (rimas asonantes). Se llama rima a la relación entre dos palabras que terminan fonéticamente igual.

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos (vocales y consonantes) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “hueso”, la vocal acentuada es la E, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -eso. Por ejemplo: hu eso – b eso,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “hueso” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales E y O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: hu e s o – fu e g o,

Ver respuesta completa

¿Qué tipo de palabra es dor?

El sufijo -dor, -dora forma palabras agudas o llanas, respectivamente, y procede del latino tor (nom. – tor, acusat. – torem ), y forma en castellano derivados verbales que denotan el agente de la significación del verbo, y a veces también el instrumento y el lugar.

El sufijo viene a ser -ador, edor, idor, según la conjugación del verbo primitivo. En los verbos en -cir, la terminación puede pasar a -ctor ( conductor ), y cierto número de femeninos adoptan la terminación -triz ( emperatriz ). Un sufijo relacionado que también expresa el agente es -nte (en cierto número de casos incluso alternan ambas opciones, como adorante / adorador ).

De los latinos creatorem, imperatorem, etc., proceden los castellanos creador, emperador, etc., y en nuestra lengua los hemos formado a semejanza de estos. De verbos de la primera abaleador, ora, de abalear abarcador, ora, de abarcar abrevador, ora, de abrevar Y así abonador, amolador, aferrador, aguijoneador, etc.

De verbos de la segunda: conocedor, ora, de conocer hacedor, ora, de hacer proveedor, ora, de proveer veedor, ora, del ant. veer De verbos de la tercera: adquiridor, ora, de adquirir conductor, ora, de conducir fingidor, ora, de fingir productor, ora, de producir Estos derivados son todos substantivos o adjetivos que pueden usarse como substantivos.

La terminación femenina de estos adjetivos es de formación castellana, porque en latín al sufijo masculino tor corresponde el femenino trix, Algunos tienen dos formas: una derivada del verbo castellano, y otra de la radical del supino latino, así: adquiridor, de adquirir, y adquisidor, del lat.

acquissitum, supino de acquirere, adquirir ; disecador, de disecar, y disector, de dissectum, de dissecare, disecar, Nótese que en adquisidor y disector el verdadero sufijo es or, con la diferencia de que en el primero hemos suavizado la t en d, También sucede que tenemos el derivado castellano al lado del nombre latino, como producidor (antiguo), de producir, y productor, del latín productorem ; defendedor, de defender, y defensor, del latín defensorem,

En estos casos hemos desechado, a veces, la forma vulgar, que hemos substituido por la erudita, asi: conducidor, antiguo de conducir, y conductor, forma corriente, de conductorem, Pero hay casos en que persisten los dos, como disecador y disector, y con significación distinta, cogedor y colector ; ponedor y postor ; regidor y rector, etc.

  • Algunas de estas formas dobles proceden ya del latín, como cantador y cantor, de cantatorem y cantorem,
  • Tenemos algunos formados de substantivos, o sea, que no derivan del verbo por no tenerlo la lengua, como aguador, de agua ; babador, de baba ; proscuior, de prosa,
  • También prestidigitador, formado de presto y el latín digitus, ‘dedo’.
You might be interested:  Como Acostarse Para El Dolor De Espalda?

La significación del primero no conviene a ninguna de las acepciones del verbo aguar, Y en cuanto a los demás, carecemos de los verbos babar, prosar y prestidigitar, Designan el agente y también el instrumento, significación esta última derivada de aquélla: recogedor, de recoger ; prendedor, de prender ; pasador, de pasar, inhalador, de inhalar, etc.
Ver respuesta completa

¿Qué significa ador sufijo?

Forma adjetivos y sustantivos deverbales. Aparece en las formas -ador, -edor, -idor, según que el verbo base sea de la primera, segunda o tercera conjugación. Señala el agente. Organizador, ensordecedor, encubridor.
Ver respuesta completa

¿Cuándo en su familia hay palabras terminadas en dor y tor se escriben con c?

La terminación –ción se escribe con c cuando la palabra tiene en su familia otra terminada en –dor, o –tor (o sus variantes –do, -to, -tivo, -torio). Por ejemplo: ejecución – ejecutivo; canción – cantor.
Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con tesoro?

Estas son algunas palabras que riman con “tesoro” : adoro, cercioro, cloro, decoro, doro, empeoro, exploro, foro, ignoro, loro (rimas consonantes); alboroto, biombo, carbono, estorbo, foco, lobo, mozo, orgulloso, robo, sobretodo (rimas asonantes). Se llama rima a la relación entre dos palabras que terminan fonéticamente igual.

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “tesoro”, la vocal acentuada es la primera O, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -oro. Por ejemplo: tes oro – ad oro,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “tesoro” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales O y O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: tes o r o – l o b o,

Ver además: Palabras que terminen en -oro

Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con dormir?

Estas son algunas palabras que riman con “dormir” : aturdir, bendecir, coexistir, discutir, eludir, herir, ir, lucir, prohibir, reír (rimas consonantes), actriz, aquí, ardid, Benjamín, danzarín, dormís, identikit, limusín, maniquí, recibí (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “dormir”, la vocal acentuada es la I, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -ir. Por ejemplo: dorm ir – o ír,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “dormir” tiene rima asonante con palabras que coincidan en la vocal I, pero con otras consonantes. Por ejemplo: dorm i r – mat i z.

Ver además: Palabras que terminen en -ir

Ver respuesta completa

¿Qué clase de palabra es doloroso?

Adjetivo. Que causa o produce dolor.
Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con puerta?

Estas son algunas palabras que riman con “puerta” : boquiabierta, contraoferta, contrapuerta, controvierta, desconcierta, desinvierta, entreabierta, Norberta, redescubierta, semiabierta (rimas consonantes), acerca, aprovecha, derecha, jerga, juerga, mecha, pierda, puerca, recuerda, remuerda (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos ( vocales y consonantes ) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra “puerta”, la vocal acentuada es la E, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -erta. Por ejemplo: pu erta – cubi erta,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra “puerta” tiene rima asonante con palabras que coincidan en las vocales E y A, pero con otras consonantes. Por ejemplo: pu e rt a – cu e st a,

Ver además: Palabras que rimen con “violeta”

Ver respuesta completa

¿Qué palabras riman con canción?

Estas son algunas palabras que riman con «canción» : acción, atención, bastión, campeón, emoción, estación, ficción, gestión, ilusión, impresión, pasión, perdón, sanción, percusión, visión (rimas consonantes), anunció, cocinó, durmió, partió, plantó, visitó (rimas asonantes).

  • Rimas consonantes, Coinciden todos los sonidos (vocales y consonantes) desde la última vocal acentuada. En el caso de la palabra «canción», la vocal acentuada es la O, por lo que genera rima consonante con palabras que terminen en -on. Por ejemplo: canci ón – algod ón,
  • Rimas asonantes, Solamente coinciden las vocales desde la última vocal acentuada (y las consonantes varían). La palabra «canción» tiene rima asonante con palabras que coincidan en la vocal O, pero con otras consonantes. Por ejemplo: canci ó n – durmi ó,

Ver respuesta completa