Dolor Muscular Por Ejercicio Como Quitarlo?
Maela Chamorro
- 0
- 24
El camino hacia una mejor salud – Sus músculos pueden doler de inmediato. Esto se conoce como dolor agudo. Puede sentir que duelen o se tensan aproximadamente 12 horas después de hacer ejercicio. En algunos casos, el malestar puede alcanzar su punto máximo de 48 a 72 horas después.
Estirarse suavemente. Hacer masajes musculares. Descansar. Aplicarse hielo para ayudar a reducir la inflamación. Aplicarse calor para ayudar a aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos. Incluso un baño o ducha tibia puede ayudar. Tomar medicamentos para el dolor de venta libre, como un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (NSAID, por sus siglas en inglés) como el ibuprofeno (nombre de marca: Advil). Aplicarse cremas y geles de venta libre (nombres de marca: IcyHot y Aspercreme) que contienen mentol o capsaicina pueden aliviar el dolor muscular.
Desafortunadamente, no se puede evitar el dolor muscular. Es parte de hacerse más fuerte y saludable. Hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a disminuir la cantidad de dolor.
Hacer calentamiento. Los estudios demuestran que calentar los músculos antes del ejercicio puede ser mejor que estirarlos. Despierta los músculos al aumentar el flujo sanguíneo hacia ellos. Para hacer calentamiento, haga versiones ligeras de ciertos ejercicios. Estos incluyen trotar o andar en bicicleta lentamente, saltar la cuerda o levantar pesas livianas. Beber agua. El agua ayuda a controlar la temperatura del cuerpo, a relajar las articulaciones y a transportar nutrientes para crear energía. Sin agua, el cuerpo tendrá dificultades para rendir a su máximo nivel. Puede tener calambres musculares, fatiga, mareos o síntomas más graves. Descanso limitado. Espere aproximadamente 48 horas antes de trabajar los mismos grupos musculares de la misma manera (con la misma intensidad o durante el mismo tiempo). El ejercicio limitado o más ligero de los mismos músculos puede ayudar realmente. Por ejemplo, si estaba adolorido después de correr, después de una caminata ligera o después de un paseo en bicicleta los próximos días pueden ayudar. Evite el descanso completo y la inmovilización. Utilizar las técnicas adecuadas. Hacer ejercicios de la manera correcta le ayuda a protegerse de la tensión muscular o las lesiones. Si pertenece a un gimnasio o club de salud, solicite ayuda a un entrenador o instructor. Pueden mostrarle la manera correcta de levantar pesas, y usar las máquinas y equipos. Enfriamiento y relajación. Es importante estirarse después de hacer ejercicio. Sus músculos están relajados y más flexibles cuando están calientes. El estiramiento también hace circular la sangre fuera de los músculos y de regreso al corazón para ayudar en la recuperación. Mantenerse dentro de sus límites. Es posible que sienta la tentación de esforzarse, pero recuerde progresar lentamente con el ejercicio. Con el tiempo, puede aumentar la cantidad de peso que levanta o el tiempo que corre. Si intenta aumentar esto demasiado pronto, puede lesionarse.
Contents
¿Qué hacer para quitar el dolor muscular después de hacer ejercicio?
Si usted alguna vez ha hecho ejercicios, entonces probablemente ha experimentado “dolor muscular de inicio tardío”, o DOMS por sus siglas en inglés. DOMS es un fenómeno que describe la incomodidad y la rigidez muscular que ocurre entre 12 y 24 horas después de hacer ejercicios, con la molestia más severa ocurriendo entre 24 y 72 horas después del ejercicio.
- DOMS se siente más frecuentemente cuando alguien comienza un nuevo programa de ejercicios o cambia los componentes de su rutina existente, tal como la intensidad, el volumen o la selección de ejercicios.
- Existe una idea errónea acerca del DOMS: muchas personas creen que se debe a la acumulación de ácido láctico en el músculo, cuando en realidad tiene que ver con muchos desgarros microscópico en las fibras musculares.
Los músculos pasan por un estrés físico significativo durante el ejercicio y esos pequeños desgarros son una respuesta natural. Es durante el proceso de sanación de esos desgarros que nuestros músculos crecen (hipertrofia muscular). Las investigaciones han demostrado que es primordialmente la fase excéntrica de la contracción muscular la cual causa la mayoría de los desgarros, resultando en DOMS.
- La fase excéntrica es cuando el músculo vuelve a su longitud normal.
- Algunos ejemplos de una contracción excéntrica de los músculos son durante la fase de descenso de una flexión de bíceps, o descender lentamente hacia el suelo durante una lagartija o flexión de tronco.
- Es importante entender que el DOMS no es dolor durante el ejercicio.
Nadie debe ejercitarse con dolor. Cualquier dolor que ocurre durante el ejercicio típicamente significa que algo anda mal y usted debe detener la actividad de inmediato. El ejercicio debe ser exigente pero no doloroso. Muchas veces, el dolor sirve como una pista de que su forma no está correcta o que la cantidad de peso que usted está usando es demasiada.
Desafortunadamente, hay muy poco que se puede hacer para prevenir completamente el DOMS, pero sí hay formas de reducir los efectos. Primero, siempre asegúrese de calentar sus músculos antes de hacer ejercicios. Un calentamiento típico debe durar aproximadamente entre cinco y diez minutos. El ritmo cardiaco debe estar elevado con señales de traspiración.
Al aumentar el flujo de sangre y el calor a los músculos, estos se ponen más flexibles y resistentes. Aumente lentamente la intensidad o la duración de sus sesiones de ejercicios. Aumentar muy rápidamente puede causar las lesiones y la incomodidad muscular.
Siempre pase por un período de enfriamiento cuando haya completado su sesión de ejercicios. Estirarse y usar un rollo de gomaespuma son maneras excelentes de terminar su sesión de ejercicios. Las bolsas de hielo, los masajes y los analgésicos tomados oralmente pueden usarse para aliviar el DOMS. Una sesión ligera de ejercicios tal como una caminata después de una sesión de ejercicios intensa también ha demostrado que puede ayudar a reducir el tiempo que una persona sufre de DOMS.
Típicamente, el DOMS dura entre 3 y 5 días, pero puede durar más tiempo según la persona y la intensidad de los ejercicios realizados. A fin de cuentas, una persona que se empuja a si misma de una manera saludable y segura durante el ejercicio, va a experimentar algún grado de DOMS en algún momento.
Ver respuesta completa
¿Qué es bueno para el dolor en los músculos?
Dolores musculares: MedlinePlus enciclopedia médica Cuando se presenta dolor muscular por sobrecarga o lesión, descanse la parte afectada del cuerpo y tome paracetamol o ibuprofeno. Aplique hielo dentro de las primeras 24 a 72 horas posteriores a la lesión para reducir la inflamación y el dolor.
Después de esto, la aplicación de calor a menudo se siente que ofrece más alivio. Los dolores musculares producto de sobrecarga y fibromialgia suelen responder bien a los masajes. Los ejercicios de estiramiento suaves después de un período de descanso largo también son útiles. El ejercicio regular puede ayudar a restaurar el tono muscular apropiado.
Caminar, montar en bicicleta y nadar son buenas actividades aeróbicas que se pueden intentar. Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios de estiramiento, tonificación y aeróbicos para ayudar a que se sienta mejor y no tenga dolor. Empiece lentamente e incremente las sesiones de ejercicios de manera gradual.
- Evite las actividades aeróbicas de alto impacto y el levantamiento de pesos cuando esté lesionado o mientras tenga dolor.
- Asegúrese de dormir bien y trate de reducir el estrés.
- El yoga y la meditación son excelentes formas para ayudarlo a dormir y relajarse.
- Si las medidas caseras no están funcionando, el proveedor de atención médica le puede recetar medicamento o fisioterapia.
Usted puede necesitar acudir a una clínica especializada en dolor. Si los dolores musculares se deben a una enfermedad específica, haga lo que le indicó su proveedor para tratar la afección subyacente. Estos pasos pueden ayudar a disminuir el riesgo de tener dolores musculares:
Estírese antes y después de hacer ejercicio.Caliente antes del ejercicio y permita que los músculos se enfríen después de la actividad física.Beba muchos líquidos antes, durante y después del ejercicio.Si trabaja en la misma posición, la mayor parte del día (como estar sentado frente a una computadora), estírese al menos cada hora.
¿Cuánto tiempo dura el dolor muscular después de hacer ejercicio?
¿Ese dolor sordo y leve que siente después de correr o de hacer la primera rutina cardiovascular? Eso se conoce como dolor muscular de aparición tardía (delayed onset muscle soreness, DOMS) y generalmente se manifiesta dentro de las 12 a las 24 horas después de realizar ejercicio.
Ver respuesta completa
¿Cómo bajar la inflamación de un músculo?
Pregunta: ¿Cómo se trata una distensión muscular ? Respuesta: Descanse el músculo distendido y aplique hielo durante los primeros días posteriores a la lesión. Los antiinflamatorios o paracetamol (Tylenol) también ayudan a reducir el dolor y la hinchazón.
Tiene mucha hinchazón con la distensión muscular.No puede mover los brazos, las piernas o las articulaciones.Tiene una hinchazón que empeora conforme pasa el tiempo.
Distensión muscular – tratamiento Biundo JJ. Bursitis, tendinitis, and other periarticular disorders and sports medicine. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 247. Geiderman JM, Katz D. General principles of orthopedic injuries.
- In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 42.
- Wang D, Eliasberg CD, Rodeo SA.
- Physiology and pathophysiology of musculoskeletal tissues.
- In: Miller MD, Thompson SR. eds.
- DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 1. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Qué antiinflamatorio es mejor para dolor muscular?
Antiinflamatorios para el dolor muscular – Los antiinflamatorios son adecuados para aliviar este tipo de dolor, tanto en personas mayores con artrosis y dolores de espalda como en jóvenes que hayan padecido una lesión o un traumatismo. Su función es bloquear las sustancias químicas que genera el cuerpo y que son las responsables de la inflamación de los tejidos,
A esto hay que añadirle una función analgésica, que alivia el dolor y consigue ofrecer un mayor confort a las personas con mialgia. El ibuprofeno es uno de los medicamentos con poder antiinflamatorio más conocidos. Alivia algias tan diversas como las de cabeza y menstruales. Además, es especialmente efectivo en dolores musculares, los del talón o los provocados por un golpe.
El diclofenaco, por su parte, es otro de los antiinflamatorios más potentes que se pueden encontrar hoy en día en las farmacias. Su eficacia lo hace adecuado para los dolores más potentes y recientes. Se puede administrar tanto en forma de pastillas como de cremas para masajes.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo ibuprofeno después del ejercicio?
EVÍTALOS DESPUÉS DE ENTRENAR Por dicha razón tampoco es recomendable tomar AINE’s tras un entrenamiento ya que inhiben la síntesis proteica e interfieren en la recuperación muscular y reparación de los daños musculares.
Ver respuesta completa
¿Que se puede tomar después de hacer ejercicio?
Beber líquidos, como agua, antes, durante y después del ejercicio puede ayudar a prevenir la deshidratación.
Ver respuesta completa