Dolor De Rodilla A Quien Acudir?
Maela Chamorro
- 0
- 52
Preparación para la consulta – Es probable que primero consultes al médico de cabecera. Dependiendo de la causa de tu problema, puede que te deriven a un especialista en enfermedades de las articulaciones (reumatólogo), en cirugía de las articulaciones (cirujano ortopédico) o en medicina del deporte.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se llama el médico de las rodillas?
¿Qué diferencia existe entre reumatólogo y traumatólogo? Muchas personas piensan que el especialista del aparato locomotor no es otro que el traumatólogo. Este error se debe a que nuestro sistema sanitario, durante mucho tiempo, estableció la Traumatología como primer escalón de acceso del paciente reumático al especialista.
- Afortunadamente, esto ha cambiado en los últimos años y actualmente la Reumatología está tomando, en este campo, el papel que le pertenece.
- El reumatólogo, como ya hemos dicho, es el especialista médico que diagnostica y trata las enfermedades del aparato locomotor, y es el primer especialista que debe de valorar dichas enfermedades.
El traumatólogo o cirujano ortopeda, es un especialista cuyo campo de actuación se ciñe al tratamiento quirúrgico u ortopédico de las enfermedades que aparecen en los huesos, tendones o articulaciones, bien de causa traumática (como golpes, esguinces) o congénita, o bien para intervenir quirúrgicamente las secuelas que el tratamiento médico no logró evitar en las enfermedades reumáticas.
- Dicho de forma sencilla, el reumatólogo es el médico y el traumatólogo es el cirujano.
- Cuando se padece una enfermedad del aparato locomotor, lo lógico es acudir primero al reumatólogo y, si el tratamiento médico es insuficiente, el reumatólogo lo remitirá al traumatólogo, para que éste valore una posible intervención.
Fuente: Ser : ¿Qué diferencia existe entre reumatólogo y traumatólogo?
Ver respuesta completa
¿Cuándo ir al médico por dolor en la rodilla?
Programa una visita con un médico – Pide una consulta con el médico si el dolor de rodilla fue producto de un impacto particularmente fuerte o si además presentas:
- Hinchazón considerable
- Enrojecimiento
- Sensibilidad y calor alrededor de la articulación
- Dolor considerable
- Fiebre
Si has tenido un dolor de rodilla leve durante un tiempo y este empeora hasta un punto que interfiere en tus actividades cotidianas o a la hora de dormir, pide una consulta con el médico.
Ver respuesta completa
¿Qué lesiones trata un traumatólogo?
El traumatólogo es el médico especialista que se encarga de estudiar, evaluar y tratar las diferentes lesiones y enfermedades que se producen en el aparato locomotor. El traumatólogo es el médico especialista que se encarga de estudiar, evaluar y tratar las diferentes lesiones y enfermedades que se producen en el aparato locomotor.
- El traumatólogo es un profesional médico especializado en las diferentes afecciones del sistema músculo esquelético : fracturas, luxaciones, enfermedades congénitas, infecciones, lesiones degenerativas y lesiones tumorales.
- Además, existen otras especializaciones complementarias a la traumatología general, como la traumatología infantil, traumatología deportiva, ortobiología o cirugía ortopédica.
La traumatología es una especialidad médica que se encarga de:
Prevenir posibles lesiones y/o enfermedades. Diagnosticar lesiones óseas, musculares o articulares. Tratar las diferentes afecciones que se puedan dar mediante intervención quirúrgica o no quirúrgica. Realizar el seguimiento del paciente durante todo el proceso traumatológico.
¿Qué es peor para las rodillas subir o bajar escaleras?
Articulaciones empleadas – Son varias las articulaciones implicadas en el movimiento de subir/bajar escaleras. Estas son cadera, rodilla y tobillo, Hay otras que contribuyen de forma secundaria como son los hombros y la columna lumbar, pero las que he nombrado en primer lugar son las que llevan el peso del trabajo.
- Vamos a desglosar el movimiento de cada articulación en el momento de realizar el gesto de subir las escaleras.
- Las rodillas son las articulaciones más importantes a la hora de subir escaleras, de hecho, el esfuerzo y energía que se necesita es tres veces mayor subiendo un tramo que cuando caminamos por un terrero llano.
En cambio, para la cadera y el tobillo apenas hay diferencia entre escaleras y el caminar normal. El hecho de subir un tramo de escaleras tiene dos fases que las podemos visualizar en nuestra mente sin problema: una primera fase llamada de apoyo y una segunda fase, de balanceo,
Ver respuesta completa
¿Qué hace un médico ortopedista?
Un ortopedista es un profesional formado en medicina ortopédica y encargado de tratar todo lo relacionado con el sistema musculoesquelético, que abarca tendones, ligamentos, articulaciones, músculos y huesos.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele al doblar la rodilla?
Posibles causas del dolor al flexionar la rodilla – El dolor en la rodilla cuando la flexionamos puede estar motivado, entre otras causas, por:
Sobrecarga, Que la bursa (una especie de bolsa móvil que reduce la fricción entre las partes móviles de la articulación favoreciendo la lubricación) segregue más líquido del necesario y en la flexión se comprima provocando dolor. Tensión excesiva en el cuádriceps, en el tendón rotuliano o en el cuadricipita l, que da lugar a desajustes que acaban causando dolor. Patologías o problemas de menisco, ligamentos, en los isquiotibiales o de cartílagos, entre otros, también pueden provocar dolor.
¿Qué es bueno para el desgaste de las rodillas?
¿Cómo se trata la prótesis de rodilla? – El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y el mantenimiento de la capacidad funcional
- Tratamiento no quirúrgico
- Tratamiento quirúrgico
Medicamentos Los analgésicos, no narcóticos como el paracetamol y los medicamentos antiinflamatorios (AINE) suelen ser la primera opción de tratamiento para la artrosis de la rodilla. Los inhibidores de la COX-2 es un tipo especial de AINE que puede causar menos efectos secundarios gastrointestinales.
Los corticostesteroides son poderosos agentes antiinflamatorios que pueden inyectarse en la articulación. Estas inyecciones brindan alivio del dolor temporal para situaciones descompensadas y reducen la inflamación; Sin embargo, los efectos no duran indefinidamente. La glucosamina, el sulfato de condroitina, colágeno son sustancias que se encuentran de manera natural en el cartílago de las articulaciones y se pueden tomar como suplementos para aliviar las molestias.
No hay pruebas que respalden que sean capaces de revertir la progresión de la artrosis. Infiltraciones o inyecciones intrarticulares La viscosuplementación implica inyectar ácido hialurónico en la articulación para mejorar la calidad del líquido articular y mejorar la lubricación. Terapias alternativas No se han probado muchas formas alternativas de terapia, pero puede ser útil intentarlo como alivio de síntomas, siempre que encuentre un profesional calificado y mantenga informado a su médico sobre su decisión. Las terapias alternativas, existen pocos estudios científicos sobre su efectividad, aunque en ocasiones pueden provocar mejorías temporales. Osteotomia : Consiste en la realización de un corte controlado en la tibia o el fémur para corregir o cambiar el eje de carga y de esa manera, aliviar el dolor, función y los síntomas como consecuencia del desgaste en una parte de la articulación. Se realiza en rodillas con una artrosis o desgaste de un compartimento y en gente joven y activa.
Prótesis unicompartimental de rodilla Prótesis total de rodilla Prótesis total de rodilla. Lateral Prótesis femoropatelar Previous Next
Ver respuesta completa