Dolor De Espalda Quien Lo Trata?
Maela Chamorro
- 0
- 33
¿Qué especialista trata el dolor de espalda? – Existen diversos especialistas que pueden encargarse del dolor de espalda. Por ejemplo, el traumatólogo, que es el especialista de los huesos y el reumatólogo, especialista en articulaciones. En lo que respecta al tratamiento, especialistas en el tratamiento del dolor, así como rehabilitadores físicos, fisioterapeutas, osteópatas, especialistas en ozonoterapia, acupuntores pueden resultar de gran ayuda.
Artículos relacionados con Dolor de espalda Lumbalgia, tipos y causas Por Dr. Javier Garcia Miguel 2023-04-25 Se conoce como lumbalgia o lumbago al dolor localizado en la parte inferior de la espalda, es decir, en la zona lumbar. El Dr. García Miguel afirma que existen dos tipos de lumbalgia: la mecánica y la inflamatoria.
Ver más El dolor de espalda en la adolescencia Por Dr. Enrique Rodríguez Boronat 2023-04-25 El Dr. Rodríguez Boronat, especialista en Traumatología, ofrece una serie de consejos para prevenir la aparición de lesiones de espalda. Ver más Cifoplastia para enfermedades de la columna Por Dr.
Juan Pérez-Hickman Muñoz 2023-04-25 La cifoplastia es una técnica quirúrgica aplicada en el tratamiento de los aplastamientos vertebrales y enfermedades de la columna vertebral. Descubre en qué consiste y qué ventajas ofrece explicado por el traumatólogo, el Dr. Pérez-Hickman, en el siguiente artículo.
Ver más ¿Qué es la medicina regenerativa de los discos vertebrales? Por Dr. Rafael Nicolás Cincu Marsalic 2023-04-25 La aplicación de la medicina regenerativa en cirugía de columna cervical y lumbar tiene como objetivo reemplazar células dañadas o estimular su regeneración para restaurar la función normal de tejidos y órganos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué médico trata el dolor de espalda?
El tratamiento de pacientes con dolor de espalda o lumbalgia debe individualizarse, por ello es imprescindible consultar con su médico ortopedista de confianza.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se debe acudir a un reumatólogo?
¿Cuándo se debe acudir a un reumatólogo? Todo proceso que afecte a huesos, músculos o articulaciones es susceptible de ser valorado por un especialista en reumatología. Generalmente, el síntoma más importante que lleva a los pacientes al reumatólogo es el dolor en alguna parte del aparato locomotor.
No obstante, otros síntomas también pueden ser importantes, como la hinchazón, la deformidad de las articulaciones o la limitación de la movilidad. Muchas veces, estos síntomas se acompañan de fiebre, alteración del estado general, cansancio, trastornos del sueño, lesiones en la piel o en las mucosas o alteraciones en otros órganos del cuerpo.
Se puede considerar la visita al reumatólogo cuando exista:
Dolor en reposo o a la movilidad, en las articulaciones de los miembros. Dolor en la columna, tanto lumbar como cervical o dorsal, con o sin dolor neurítico irradiado, especialmente cuando persisten largo tiempo. Artritis, es decir inflamación de una o más articulaciones. Prevención de la osteoporosis en el periodo postmenopáusico o tratamiento de esta enfermedad cuando produce síntomas o complicaciones. Alteraciones en los análisis o en las radiografías sugestivos de enfermedad reumática, aún cuando el paciente no presente síntomas.
Fuente: SER : ¿Cuándo se debe acudir a un reumatólogo?
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en desaparecer el dolor de espalda?
Dolor de espalda Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/backpain.html Si alguna vez dijo “¡Ay, qué dolor de espalda!”, usted no está solo. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas en algún momento de sus vidas.
El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta un dolor súbito e intenso. El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo.
Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar. Sin embargo, permanecer en cama por más de uno o dos días puede empeorarlo. Si el dolor de espalda es severo o no mejora al cabo de tres días, debe llamar a un profesional de la salud. También debe buscar atención médica si presenta dolor de espalda después de una,
El tratamiento para el dolor de espalda depende de qué lo esté causando y qué tipo de dolor usted tenga. Puede incluir compresas frías o calientes, ejercicio, medicamentos, inyecciones, tratamientos complementarios y, a veces, cirugía. NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico.
Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Dolor de espalda
Ver respuesta completa
¿Qué trata el traumatólogo?
La Traumatología y Ortopedia es la especialidad de la medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, lesiones degenerativas (artrosis), infecciones y lesiones tumorales.
El Departamento de Traumatología y Ortopedia de Clínica Las Condes cuenta con equipos de trabajo en todas las áreas de la especialidad. Además, un Servicio de Urgencia donde se brinda atención permanente y una amplia y funcional área de consultas, conectada en línea con el Servicio de Diagnóstico por Imágenes (Radiología) de la Clínica.
El amplio campo que cubre esta especialidad ha hecho necesario que se desarrollen varias subespecialidades dentro de la Traumatología y Ortopedia. Es así como nuestro departamento cuenta con diversos equipos de trabajo médico, con el fin de dar una atención altamente especializada y al mejor nivel.
Ver respuesta completa
¿Que ve el traumatólogo de columna?
Esta especialidad se ocupa principalmente de los traumatismos en la columna vertebral y otras partes del cuerpo. En IntegraMédica los traumatólogos cubren todas las subespecialidades, entre ellas la Traumatología de Columna, Mano, Nervio Periférico, Hombro, Cadera, Rodilla, Prótesis, Tobillo, Pie, entre otras.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre un fisiatra y un traumatólogo?
Consigue respuesta gracias a la consulta online – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Se aconseja que busque directamente un especialista en rodilla. Hay que optimizar la atención, y si bien es cierto, muchas veces las 2das opiniones son necesarias en el caso de las interconsultas o cuando no se sabe bien el origen del problema, consultar 2 opiniones de un mismo tipo de especialista, requiere más tiempo y dinero.
Por lo demás, faltan datos necesarios, pero por la bilateralidad y por la zona afectada, pudiese haber algún problema del tipo degenerativo (condromalacia o alteración del cartílago), y la causa hay que estudiarla de acuerdo a la edad, género, alteraciones biomecánica, y otras, para dar un buen abordaje terapéutico.
Estimado(a) te sugiero que tengas una segunda opinión si o si, ya que la infiltración solo te calmara el dolor, pero no solucionara el problema, tal vez necesites ejercicios kinésicos para corregir posturas, mantener o mejorar fuerza muscular, etc. Tal como dice la colega arriba, es necesario un especialista en rodillas.
Saludos La infiltracion solo calmará el dolor por un tiempo limitado, y se a mostrado que despues de 3 infiltraciones puede generar un daño extra en la articulacion. Busca otra opinion y ve la posibilidad realizar terapia kinesica. Las segundas opiniones siempre son importantes en el ambito de los diagnosticos, es por ello que debe recurrir aun traumatologo, el cual brindara un programa de tratamiento tanto farmacologico, kinesiologico o quirurgico.
Que estes bien, En términos generales el Fisiatra ve el mismo sistema muculoesqueletico, pero ademas tiene formación en aspectos de nervio periférico y en el tratamiento y rehabilitación integral de los pacientes. Por lo que entiendo su caso requiere un tto.
- Integral, le recomiendo un Fisiatra especialista en Dolor. Arte, Dr.
- Gerardo Correa Hola, buenas tardes.
- Me parece prudente optar por una segunda opinión, si lo sientes conveniente.
- Traumatología y fisiatría son dos especialides médicas diferentes.
- El fisiatra se preocupa más de orientar un proceso de rehabilitación y el traumatólogo busca primordialmente resolver daños estructurales (roturas, fracturas) y derivar a rehabilitación.
¿En qué consiste la infiltración?, ¿resolverá tu problema?. La infiltración es el inyectar corticoides directamente en la articulación, lo cual significa que mientras dure el efecto de los corticoides el dolor debiese disminuir considerablemente. Lamentablemente, esto no resolverá tu problema de base.
En términos generales se opta como primera alternativa por tratamiento conservador. Vale decir, optar por ir a sesiones de kinesiología, las cuales se centrarán en mejorar la funcionalidad de tus rodillas y paralelamente en mejorar tu respuesta al dolor. En caso que ello no presente respuesta alguna, vale decir, que no mejores casi nada, se baraja la opción de infiltrar, pero siempre acompañado de ejercicio físico, puesto sino, no se aborda la causa del problema.
Espero haberte ayudado.
Sufro de dolor lumbo ciatica me sirve el Nimepast? Hola. Alguien me puede orientar. Mi madre de la tercera edad fue diagnosticada por un traumatólogo de artrosis de cadera. Según él por su edad ella no accede a prótesis y le recetó “xumadol” que no le ha servido de nada. Ahora bien, el punto es, a que profesional puede recurrir para que la ayuden con Cuál puede ser el tipo el tipo de terapia màs efectiva para bajar dolor en en pierna desde glúteo, debido a una protusión en anillo intervert (L5 y S1)?. Probé quiropràctico lo que me ayudó a corto plazo y en terapia neural- acupuntura, que me ayudó las primeras veces, pero ya no. Favor responder. Liberación endoscopios del ciático en síndrome del piramidal? Hola hace 4 años atrás aprox me dió ciática, por lo que estuve un par de semanas con kinesioterapia (TENS, calor y ejercicios de elongación). Pero hace un par de meses el dolor se intensificó, agregando dolor lumbar. Un kine me dijo que lo mas probable es que sea hernia. Cómo puedo aliviar el dolor? Paciente operada de pie bot izquierdo exitosamente. Años más tarde presento dolor en ese mismo pie y columna. Médicos opta solo por enfocarse en lumbago con ciática. Más de 14 días con licencia sin mejoría ni disminución de dolores estando bajo tratamiento. ¿Qué me recomendarían? Me opere de una hnp L4 L5 luego de eso empezo un dolor en la pierna derecha, a lo cual me dijeron que a lo mejor era el nervio ciatico. que me habian pasado a llevar. tengo mucho dolor al caminar. y un ardon en toda la pierna y unos pinchazos en el gluteo, será del ciatico? Tengo sinovitis en la espalda baja por una contractura mal cuidada de hace 8 meses. A la fecha sigo con un dolor en el nervio ciático, que no me molesta sobre todo al sentarme y no me permite hacer ninguna actividad física (sino empeora considerablemente el dolor). ¿A quién debería acudir? Hola tengo 14 semanas de gestación, y me encuentro con lumbociatica, el trauma me manda al gine y el gine al trauma, ambos se tiran la pelota y yo sigo con el dolor, a que especialista le compete mi caso? Ya he visto 3 gine y dos trauma ya k me derivan el uno al otro. Si tengo problemas de HNP L4L5 izquierda, me recomienda fisioterapia? Gracias
¿Quién atiende las contracturas musculares?
Las contracturas musculares se tratan por un especialista en Osteopatía o Fisioterapia.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la función de un médico reumatólogo?
Un reumatólogo es un especialista en medicina interna o pediatría que recibió capacitación adicional en el diagnóstico (detección) y el tratamiento de enfermedades osteomusculares y afecciones autoinmunitarias sistémicas habitualmente denominadas enfermedades reumáticas.
Estas enfermedades pueden afectar las articulaciones, los músculos y los huesos; causan dolor, inflamación y deformidad. Las enfermedades autoinmunitarias se producen cuando el sistema inmunitario envía inflamación a zonas del cuerpo cuando no es necesaria, lo cual causa daños o síntomas. Estas enfermedades pueden afectar los ojos, la piel, el sistema nervioso y los órganos internos.
Los reumatólogos tratan las enfermedades en las articulaciones de un modo similar al de los traumatólogos, pero no realizan cirugías. Entre las enfermedades comunes que tratan los reumatólogos, se encuentran la artrosis, la gota la artritis reumatoide, el dolor de espalda crónico, la tendinitis y el lupus,
Ver respuesta completa