Dolor Como Calambre En La Ingle?
Maela Chamorro
- 0
- 32
Tus servicios de salud, ¡fácil y rápido! – Más de 20 especialidades, Orientación por chat, Pruebas Covid-19, Médico en casa, ¡y más! Las zonas inguinales están ubicadas a los lados del cuerpo en la zona donde se une el abdomen con las piernas. El dolor en la ingle puede aparecer debido a una distensión muscular, hernia, actividades que requieren esfuerzo o accidentes.
La mayoría de lesiones en la ingle ocurre por actividades o movimientos, y se tratan desde casa. Es común en personas que practican deportes de alto impacto y mujeres en embarazo. Este síntoma se puede presentar inmediatamente después de una lesión o de manera gradual por varios días, semanas o incluso, meses.
El dolor en la ingle varía en cada uno de los pacientes, sin embargo, algunos de los signos que acompaña el dolor son:
- Moretones en la zona inguinal
- Sensación de un espasmo muscular
- En algunas ocasiones fiebre
- Debilidad en una o ambas piernas
Existen diversas causas que pueden ocasionar dolor en la ingle, las más comunes están relacionadas con: Una de las causas más comunes del dolor en la ingle son las lesiones musculares en tendones o ligamentos. Puedes sufrir de una distensión de este músculo mientras prácticas deportes como fútbol, patinaje o baloncesto.
La lesión también se puede presentar luego de una caída o de algún movimiento brusco que involucre la zona. Actividades donde se le dé el uso prolongado sin reposo pueden causar dolor. El uso excesivo, además, puede ocasionar desgarros musculares. La presencia de infecciones por bacterias puede originar dolor en la ingle, que también se manifiesta con la inflamación de los ganglios linfáticos,
Cuando hay infecciones de orina es posible que se presente dolor en la ingle, acompañada de dolor al orinar. Esta causa se asocia más a los hombres y ocurre cuando una pequeña porción del intestino atraviesa la pared abdominal, causando una protuberancia en la zona inguinal, dando lugar a dolor e incomodidad.
La hernia ocurre principalmente en adultos mayores, cuando realizan un exceso de fuerza, y se corrige con cirugía. Los síntomas de la hernia inguinal incluyen: sensación de peso en la zona, hinchazón, dolor que se irradia a otras zonas como en los testículos en el caso de los hombres. Este nervio comienza en la zona lumbar y baja por cada una de las piernas.
Cuando existe alguna lesión en este puede manifestarse con dolor en la ingle. Cuando se tiene algún problema testicular, este puede ocasionar dolor en la ingle. Algunos son: Orquitis (inflamación en los testículos), Espermatocele (acumulación de líquido en los testículos), Varicocele (venas dilatadas en el escroto), torsión testicular y\o masas escrotales.
- Otras causas que ocasionan dolor en la ingle son: Bursitis (inflamación de la bolsa que amortigua las articulaciones, cálculos renales, esguinces y fracturas.
- Las mujeres en embarazo también suelen sufrir este síntoma, debido a los cambios hormonales.
- Sucede porque las articulaciones de la cadera se relajan para prepararse para el parto.
Estas son las causas que comúnmente se asocian a este síntoma, sin embargo, pueden variar de acuerdo al estado de salud general del paciente. Acude a tu médico de confianza para evaluar las causas, síntomas y el tratamiento. El dolor en la ingle es un síntoma que puede aparecer por diversos factores.
- Presenta dolor en la ingle de manera intensa
- El dolor no mejora con tratamiento en el hogar
- En el caso de los hombres, el dolor incluye, además, dolor en los testículos
- Orina turbia o con sangre
- Protuberancia o bulto en la ingle
- En el caso de los hombres, bulto o hinchazón en los testículos
- Dolor que se extiende a otras partes del cuerpo
- En el caso de las mujeres, además del dolor en la ingle, también se presenta en el pubis
El médico especialista le realizará un examen físico, y en caso de ser necesario, estudios o exámenes adicionales.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué hacer cuando te da calambre en la ingle?
- 2 ¿Qué puede provocar el dolor en la ingle?
- 3 ¿Qué es la pubalgia en la mujer?
- 4 ¿Cuáles son las causas que producen los calambres?
- 5 ¿Cómo saber si tengo una arteria tapada en la pierna?
- 6 ¿Cómo quitar el dolor de ingle mujeres?
- 7 ¿Cuánto tiempo dura un desgarro en la ingle?
- 8 ¿Dónde te duele cuando tienes pubalgia?
¿Qué significa calambres en la ingle?
La causa más frecuente del dolor inguinal es la distensión de un músculo, un tendón o un ligamento, particularmente en los deportistas que realizan deportes como hockey, fútbol y fútbol americano.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer cuando te da calambre en la ingle?
Estiramiento de pantorrilla – Mientras te sostienes a una silla, mantén una pierna atrás con la rodilla derecha y el talón pegado al suelo. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos.
Elongación y masajes. Elonga el músculo acalambrado y frótalo suavemente para ayudar a relajarlo. Para un calambre en la pantorrilla, coloca el peso en la pierna acalambrada y dobla ligeramente la rodilla. Si no puedes pararte, siéntate en el piso o en una silla con la pierna afectada extendida. Intenta tirar de la parte superior del pie del lado afectado hacia la cabeza, mientras mantienes la pierna en posición recta. Esto también ayuda a aliviar los calambres en la parte baja de la espalda (isquiotibiales). Para un calambre en la parte anterior de los muslos (cuádriceps), usa una silla para estabilizarte e intenta tirar del pie del lado afectado hacia arriba, hacia los glúteos. Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla de calor sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Alternativamente, masajear el músculo acalambrado con hielo puede aliviar el dolor.
¿Por qué me duele la pierna izquierda desde la ingle?
Existen múltiples causas que pueden desencadenar un dolor en la zona de la ingle o entrepierna, entre estas se encuentra con frecuencia la tendinitis del psoas iliaco o psoitis, los problemas de origen articular como la artritis o el desgaste de cadera (artrosis) e incluso el dolor en la ingle puede estar asociado a
Ver respuesta completa
¿Qué puede provocar el dolor en la ingle?
Tus servicios de salud, ¡fácil y rápido! – Más de 20 especialidades, Orientación por chat, Pruebas Covid-19, Médico en casa, ¡y más! Las zonas inguinales están ubicadas a los lados del cuerpo en la zona donde se une el abdomen con las piernas. El dolor en la ingle puede aparecer debido a una distensión muscular, hernia, actividades que requieren esfuerzo o accidentes.
La mayoría de lesiones en la ingle ocurre por actividades o movimientos, y se tratan desde casa. Es común en personas que practican deportes de alto impacto y mujeres en embarazo. Este síntoma se puede presentar inmediatamente después de una lesión o de manera gradual por varios días, semanas o incluso, meses.
El dolor en la ingle varía en cada uno de los pacientes, sin embargo, algunos de los signos que acompaña el dolor son:
- Moretones en la zona inguinal
- Sensación de un espasmo muscular
- En algunas ocasiones fiebre
- Debilidad en una o ambas piernas
Existen diversas causas que pueden ocasionar dolor en la ingle, las más comunes están relacionadas con: Una de las causas más comunes del dolor en la ingle son las lesiones musculares en tendones o ligamentos. Puedes sufrir de una distensión de este músculo mientras prácticas deportes como fútbol, patinaje o baloncesto.
- La lesión también se puede presentar luego de una caída o de algún movimiento brusco que involucre la zona.
- Actividades donde se le dé el uso prolongado sin reposo pueden causar dolor.
- El uso excesivo, además, puede ocasionar desgarros musculares.
- La presencia de infecciones por bacterias puede originar dolor en la ingle, que también se manifiesta con la inflamación de los ganglios linfáticos,
Cuando hay infecciones de orina es posible que se presente dolor en la ingle, acompañada de dolor al orinar. Esta causa se asocia más a los hombres y ocurre cuando una pequeña porción del intestino atraviesa la pared abdominal, causando una protuberancia en la zona inguinal, dando lugar a dolor e incomodidad.
La hernia ocurre principalmente en adultos mayores, cuando realizan un exceso de fuerza, y se corrige con cirugía. Los síntomas de la hernia inguinal incluyen: sensación de peso en la zona, hinchazón, dolor que se irradia a otras zonas como en los testículos en el caso de los hombres. Este nervio comienza en la zona lumbar y baja por cada una de las piernas.
Cuando existe alguna lesión en este puede manifestarse con dolor en la ingle. Cuando se tiene algún problema testicular, este puede ocasionar dolor en la ingle. Algunos son: Orquitis (inflamación en los testículos), Espermatocele (acumulación de líquido en los testículos), Varicocele (venas dilatadas en el escroto), torsión testicular y\o masas escrotales.
Otras causas que ocasionan dolor en la ingle son: Bursitis (inflamación de la bolsa que amortigua las articulaciones, cálculos renales, esguinces y fracturas. Las mujeres en embarazo también suelen sufrir este síntoma, debido a los cambios hormonales. Sucede porque las articulaciones de la cadera se relajan para prepararse para el parto.
Estas son las causas que comúnmente se asocian a este síntoma, sin embargo, pueden variar de acuerdo al estado de salud general del paciente. Acude a tu médico de confianza para evaluar las causas, síntomas y el tratamiento. El dolor en la ingle es un síntoma que puede aparecer por diversos factores.
- Presenta dolor en la ingle de manera intensa
- El dolor no mejora con tratamiento en el hogar
- En el caso de los hombres, el dolor incluye, además, dolor en los testículos
- Orina turbia o con sangre
- Protuberancia o bulto en la ingle
- En el caso de los hombres, bulto o hinchazón en los testículos
- Dolor que se extiende a otras partes del cuerpo
- En el caso de las mujeres, además del dolor en la ingle, también se presenta en el pubis
El médico especialista le realizará un examen físico, y en caso de ser necesario, estudios o exámenes adicionales.
Ver respuesta completa
¿Qué es la pubalgia en la mujer?
La pubalgia es un dolor en la zona del pubis que, generalmente, viene dado por la inflamación de los tendones de los músculos aductores de las extremidades inferiores la cual llega a provocar irritación (periostitis) del hueso. En nuestra clínica de fisioterapia en Logroño te podemos ayudar tanto en la clínica como dándote pautas para realizar en casa.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las causas que producen los calambres?
Causas – El uso excesivo de un músculo, la deshidratación, la tensión muscular o el solo hecho de mantener una posición por un período prolongado pueden causar un calambre muscular. Sin embargo, en muchos casos no se sabe cuál es la causa. Si bien la mayoría de los calambres musculares son inofensivos, algunos pueden estar relacionados con enfermedades no diagnosticadas, tales como:
Suministro de sangre inadecuado. El angostamiento de las arterias que llevan sangre a las piernas (arterioesclerosis de las extremidades) puede producir un dolor similar al de los calambres en las piernas y en los pies al hacer ejercicio. Estos calambres a menudo desaparecen poco después de terminar los ejercicios. Compresión de los nervios. La compresión de los nervios en la espina dorsal (estenosis lumbar) también puede producir un dolor similar a los calambres en las piernas. Usualmente el dolor empeora cuanto más caminas. Caminar en una posición levemente flexionada (como cuando empujas un carrito de compras) puede mejorar o retrasar el comienzo de los síntomas. Disminución de minerales. Una cantidad insuficiente de potasio, calcio o magnesio en tu dieta puede contribuir a los calambres en las piernas. Los diuréticos (medicamentos a menudo recetados para la presión arterial alta) también pueden disminuir estos minerales.
¿Cómo saber si tengo una arteria tapada en la pierna?
Es una afección de los vasos sanguíneos que irrigan las piernas y los pies. Esta se presenta a causa del estrechamiento de las arterias en las piernas. Esto ocasiona disminución del flujo sanguíneo, lo cual puede lesionar nervios y otros tejidos. La arteriopatía periférica comúnmente es causada por la ” ateroesclerosis “. Como resultado de esto, cuando los músculos de las piernas están trabajando más intensamente (como al hacer ejercicio o caminar) no pueden recibir suficiente sangre y oxígeno. Si la arteriopatía periférica se agrava, es posible que no quede suficiente sangre y oxígeno, incluso cuando los músculos están en reposo.
Nivel de colesterol anormal en la sangre Diabetes Cardiopatía (arteriopatía coronaria)Presión arterial alta ( hipertensión )Enfermedad renal que involucra hemodiálisisTabaquismoAccidente cerebrovascular ( enfermedad cerebrovascular )
Los principales síntomas de la arteriopatía periférica son dolor, fatiga, ardor o molestia en los músculos de los pies, las pantorrillas o los muslos. Estos síntomas por lo general empiezan durante el momento del ejercicio o la caminata y desaparecen después de varios minutos de reposo.
Al principio, estos síntomas pueden aparecer únicamente cuando usted camina cuesta arriba, camina más rápidamente o camina distancias más largas.Con el tiempo, estos síntomas aparecen de manera más rápida y con menos ejercicio.Las piernas o los pies pueden sentirse entumecidos al estar en reposo. Las piernas también pueden sentirse frías al tacto y la piel puede aparecer pálida.
Cuando la arteriopatía periférica se vuelve grave, usted puede presentar:
Impotencia Dolor y calambres en la nocheDolor u hormigueo en el pie o los dedos de los pies, que puede ser tan intenso que incluso el peso de la ropa o las sábanas de la cama sea dolorosoDolor que empeora cuando usted eleva la pierna y mejora cuando descuelga las piernas sobre el lado de la camaPiel que luce oscura y azulÚlceras que no sanan
Durante un examen, el proveedor de atención médica puede encontrar:
Un sonido silbante cuando el estetoscopio se sostiene sobre la arteria (soplos arteriales)Disminución de la presión arterial en la extremidad afectadaAusencia de pulso o pulso débil en la extremidad
Cuando la arteriopatía periférica es más grave, los hallazgos pueden incluir:
Músculos de la pantorrilla que se encogen (se debilitan o atrofian )Pérdida del vello en las piernas, en los pies y en los dedos de los piesÚlceras dolorosas que no sangran en los pies o en los dedos de los pies (regularmente negras) y que sanan lentamentePalidez de la piel o color azulado en los pies o en los dedos de los pies ( cianosis )Piel tensa y brillanteUñas gruesas en los dedos de los pies
Los exámenes de sangre pueden mostrar colesterol alto o diabetes. Los exámenes para la arteriopatía periférica incluyen:
Angiografía de las piernas Medición de la presión arterial en los brazos y las piernas para comparar (índice tobillo-brazo o ITB) Ecografía Doppler de una extremidad Angiografía por resonancia magnética o angiografía por tomografía computarizada
Las medidas que usted puede tomar para controlar la arteriopatía periférica abarcan:
Busque el equilibrio entre el ejercicio y el descanso. Camine o realice otra actividad hasta el punto en que sienta dolor y altérnela con períodos de descanso. Con el tiempo, la circulación puede mejorar debido a que se forman nuevos pequeños vasos sanguíneos. Consulte siempre con el médico antes de iniciar un programa de ejercicios.Deje de fumar. El tabaquismo estrecha las arterias, disminuye la capacidad de la sangre para transportar oxígeno e incrementa los riesgos de formación de coágulos ( trombos y émbolos ).Cuídese los pies, particularmente si usted también tiene diabetes. Use calzado que ajuste bien. Preste atención a cualquier cortadura, raspadura o lesión, y acuda al médico de inmediato. Los tejidos sanan lentamente y son más propensos a infectarse cuando hay una disminución de la circulación.Asegúrese de que su presión arterial esté bien controlada.Baje de peso si tiene sobrepeso.Si su colesterol está alto, consuma una dieta baja en colesterol y en grasa,Vigile sus niveles de azúcar en la sangre si tiene diabetes y manténgalos bajo control.
Es posible que se requieran medicamentos para el control del trastorno, como:
Ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o un medicamento llamado clopidogrel (Plavix) que impide que se formen coágulos de sangre en las arterias. NO deje de tomar estos medicamentos sin hablar primero con su médico.Cilostazol, un medicamento para agrandar (dilatar) la arteria o arterias afectadas para casos de moderados a graves que no cumplen con los requisitos para una cirugía.Medicamento para ayudar a bajar el colesterol.Calmantes.
Si está tomando medicamentos para la hipertensión arterial o la diabetes, tómelos como el médico se los haya recetado. La cirugía se puede realizar en los casos graves si la enfermedad está afectando la capacidad de trabajar o de realizar actividades esenciales, o si usted está presentando dolor mientras está en reposo, o tiene heridas o úlceras en su pierna que no sanan. Las opciones son:
Procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre a su pierna Cirugía para redireccionar el suministro de sangre alrededor de una arteria bloqueada
Algunas personas con arteriopatía periférica pueden necesitar la amputación de la extremidad. La mayoría de los casos de arteriopatía periférica de las piernas se puede controlar sin cirugía. Aunque la cirugía brinda un buen alivio de los síntomas en casos graves, los procedimientos de angioplastia y derivación se están utilizando cada vez con más frecuencia en lugar de la cirugía.
Coágulos de sangre o émbolos que bloquean las pequeñas arterias Arteriopatía coronaria ImpotenciaLlagas abiertas ( úlceras isquémicas en la parte inferior de las piernas)Muerte tisular (gangrena)Es posible que deba amputarse el pie o la pierna afectados
Comuníquese con su proveedor si tiene:
Una pierna o un pie que se tornan fríos al tacto, pálidos, azules o entumecidosDolor torácico o dificultad para respirar con el dolor en la piernaDolor de pierna que no desaparece, incluso cuando usted no está caminando o moviéndose (llamado dolor en reposo)Piernas que están rojas, calientes o hinchadasÚlceras o llagas nuevasSignos de infección (fiebre, enrojecimiento, sensación general de malestar )Síntomas de arteriosclerosis en las extremidades
No hay ninguna prueba de detección que se recomiende para identificar la arteriopatía periférica en pacientes sin síntomas. Algunos de los riesgos para la enfermedad arterial que usted PUEDE cambiar son:
No fumar. Si lo hace, déjelo.Controlar su colesterol a través de dieta, ejercicio y medicamentos.Controlar su presión arterial alta a través de dieta, ejercicio y medicamentos, si es necesario.Controlar la diabetes a través de dieta, ejercicio y medicamentos, si es necesario.Ejercitarse por lo menos 30 minutos al día.Mantener un peso saludable al consumir alimentos saludables, comer menos y unirse a un programa de pérdida de peso, si necesita perder peso.Aprender maneras saludables para lidiar con el estrés por medio de clases o programas especiales, o cosas como meditación o yoga.Limitar la cantidad de alcohol que consume a 1 trago al día para las mujeres y 2 al día para los hombres.
Vasculopatía periférica; EVP; AP; Arteriosclerosis obliterante; Bloqueo de las arterias de la pierna; Claudicación; Claudicación intermitente; Enfermedad vaso-oclusiva de las piernas; Insuficiencia arterial de las piernas; Calambres y dolor recurrente de la pierna; Dolor en la pantorrilla con el ejercicio Bonaca MP, Creager MA.
- Peripheral artery disease.
- In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds.
- Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 64.
- Ridker PM, Libby P, Buring JE.
- Risk markers and the primary prevention of cardiovascular disease.
In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 45. Simons JP, Schanzer A. Lower extremity arterial disease: decision making and medical treatment.
In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford’s Vascular Surgery and Endovascular Therapy,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 108. US Preventive Services Task Force, Curry SJ, Krist AH, Owens DK, et al. Screening for peripheral artery disease and cardiovascular disease risk assessment with the ankle-brachial index: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement.
JAMA,2018;320(2):177-183. PMID: 29998344 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29998344/, White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71. Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar el dolor de ingle mujeres?
Aplicar un paño frío sobre la ingle y reposar son indispensables para recuperarse. Acudir al médico en caso de dolor fuerte es muy recomendable, ya que es necesario determinar la gravedad de la lesión y ver si es necesario acompañar la recuperación con fisioterapia.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura un desgarro en la ingle?
¿Cómo se tratan las distensiones inguinales? – Con reposo y tratamiento, la mayoría de las distensiones inguinales se curan por sí solas en unas 4 a 8 semanas. Las distensiones inguinales de mayor gravedad pueden tardar más tiempo en curarse. Es muy importante dejar que la distensión se cure por completo y contar con el visto bueno del médico antes de retomar las actividades.
Deja reposar la ingle y evita cualquier actividad que te cause dolor. Durante el primer día o los dos primeros días, aplica hielo o una bolsa de frío sobre el área afectada 3–4 veces al día durante 15 minutos seguidos. Pon una toalla delgada entre el hielo y la piel para protegerla del frío. Usa una tira o banda elástica para ayudar a proteger la ingle y reducir su hinchazón. Eleva la ingle, acostándote y colocado almohadas o cojines debajo de las caderas a fin de elevar las caderas y los muslos. Toma medicamentos para el dolor (o analgésicos), como el ibuprofeno (Advil®, Motrin® o la marca genérica de la tienda) o el paracetamol (Tylenol® o la marca genérica de la tienda). Sigue las indicaciones que vienen junto con el medicamento para saber qué cantidad tomar y con qué frecuencia.
Cuando el médico les da el visto bueno, las personas con una distensión inguinal pueden hacer ejercicios de fortalecimiento y de estiramiento muscular mediante fisioterapia o un programa de ejercicios para hacer en casa.
Ver respuesta completa
¿Dónde te duele cuando tienes pubalgia?
Qué es la pubalgia? – La pubalgia, también conocida como la hernia del deportista, es una lesión común entre deportistas que realizan actividades de forma diaria. Esta patología se manifiesta con dolores en el pubis, con afectaciones a diferentes zonas musculares de la ingle. Una lesión de pubalgia puede durar hasta ocho semanas
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo saber si tengo pubalgia?
Síntomas de la pubalgia – El síntoma principal de este grupo de lesiones es el dolor que se produce en la zona inguinal o la parte baja del abdomen, que se agudiza con el paso de los días y se irradia hacia el músculo. En el momento inicial de pubalgia el dolor aparece después del entrenamiento o de la actividad física intensa; pero luego comienza a sentirse en el transcurso de la misma y posteriormente nada más iniciarla, impidiendo continuarla.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las causas que producen los calambres?
Los espasmos musculares a menudo se presentan cuando un músculo está sobrecargado o lesionado. Los factores que podrían causar un espasmo muscular incluyen: Hacer ejercicio cuando usted no ha tomado suficientes líquidos (está deshidratado). Tener bajos niveles de minerales, como potasio o calcio.
Ver respuesta completa
¿Por qué dan los calambres?
¿Qué son los calambres musculares? – En primer lugar, los calambres dan porque tus músculos se estrechan. Por esta razón pueden causar dolor y puede dar en diferentes partes del cuerpo, rara vez son graves. Sin embargo, para las personas que los sufren pueden ser una amenaza para el descanso y su calidad de vida.
Ver respuesta completa
¿Qué es un calambre y por qué se produce?
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin intención de tensarlo y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los grupos musculares más comúnmente involucrados son los siguientes:
Parte posterior de la pierna (pantorrilla)Parte posterior del muslo (corva)Parte frontal del muslo (cuádriceps)
Los calambres en los pies, las manos, los brazos, el abdomen, y a lo largo de la caja torácica también son muy comunes. Los calambres musculares son comunes y se pueden detener estirando el músculo. El músculo afectado por el calambre se puede sentir duro o abultado.
Los calambres musculares son comunes y con frecuencia se presentan cuando un músculo se sobrecarga o se lesiona. Entrenar cuando usted no ha tomado los líquidos suficientes (está deshidratado) o cuando usted tiene niveles bajos de minerales como sodio, potasio, o calcio también puede hacerlo más propenso a tener un espasmo muscular.
Los calambres musculares pueden ocurrir mientras usted practica tenis o golf, bolos, natación o hace cualquier otro ejercicio. También pueden ser provocados por:
Alcoholismo Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) Insuficiencia renal MedicinasMenstruaciónEmbarazo
Si usted tiene un calambre muscular, suspenda su actividad y trate de hacer estiramiento y masajear el músculo afectado. El calor relajará el músculo cuando el espasmo empiece, pero el hielo puede servir cuando el dolor haya mejorado. Si el músculo todavía duele, los antinflamatorios no esteroides pueden ayudar con el dolor.
- Si los calambres musculares son intensos, su proveedor de atención médica puede recetarle otros medicinas.
- La causa más común de calambres musculares durante la actividad deportiva es no tomar suficiente líquido.
- Con frecuencia, tomar agua los aliviará.
- Sin embargo, el agua sola no siempre ayuda.
- Las sales efervescentes o las bebidas para deportistas, las cuales también reponen los minerales perdidos, pueden ser útiles.
Otras sugerencias para aliviar los calambres musculares:
Cambie sus entrenamientos de manera que usted esté ejercitándose dentro de sus capacidades. Tome bastante líquido mientras hace ejercicio y aumente la ingesta de potasio (el jugo de naranja y los bananos son grandes fuentes de este elemento). Haga estiramiento para mejorar la flexibilidad.
Consulte a su proveedor de atención si los calambres musculares:
Son fuertes. No desaparecen con el simple estiramiento. Siguen reapareciendo. Duran mucho tiempo.
Su proveedor de atención lo examinará y le hará preguntas acerca de los síntomas y la historia clínica, tales como:
¿Cuándo comenzaron los espasmos por primera vez?¿Cuánto tiempo duran?¿Con qué frecuencia se presentan los espasmos musculares?¿Cuáles son los músculos afectados?¿Se presenta el calambre siempre en la misma zona?¿Está embarazada?¿Ha estado experimentando vómitos, diarrea, sudoración excesiva, volumen urinario excesivo u otras posibles causas de deshidratación?¿Qué medicinas toma?¿Ha estado haciendo mucho ejercicio?¿Ha estado ingiriendo mucho alcohol?
Se pueden hacer exámenes de sangre para verificar lo siguiente:
El metabolismo del calcio, el potasio o el magnesioEl funcionamiento del riñónEl funcionamiento de la tiroides
Se pueden prescribir analgésicos. Calambres en los músculos Gómez JE, Chorley JN, Martinie R. Environmental illness. In: Miller MD, Thompson SR. eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 21. Wang LH, Lopate G.
- Muscle pain and cramps.
- In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.
- Versión en inglés revisada por: Linda J.
- Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa