Cual Es El Mejor Colchon Para Dolor Lumbar?
Maela Chamorro
- 0
- 50
Mejor colchón para dolor de espalda: tipos de colchones según la firmeza – Un buen colchón es la base para un descanso de calidad, así como para evitar dolores de espalda. La clave para elegir un colchón para el dolor de espalda es escoger aquel que se adapta perfecta a tu fisiología —para ello, debes tener en cuenta las características que hemos explicado en el punto anterior—.
Colchones con muelles : Son más resistentes y no ceden al peso. Se trata de un colchón recomendable para personas con una complexión mayor o personas con sobrepeso. La firmeza de este colchón es más elevada que la del resto, esto es así debido a las diferentes capas que cubren los muelles y a la resistencia de los mismos. Colchones de espuma HR : Son los colchones hechos con espuma High Resilence, De trata de colchones que proporcionan una firmeza media. Por lo que se vuelve una opción muy recomendada para dormir de costado y para personas adultas sin sobrepeso. Los colchones de espuma HR ofrecen una traspiración menor que los de muelles. Colchones de látex : Los colchones de látex son una de las opciones más recomendadas para las personas que tienen problemas de dolor de espalda. La razón de ello se debe a que estos ofrecen un excelente nivel de soporte gracias a la elasticidad natural del material. Ello asegura la homogeneidad y el confort placentero al hacer uso de este producto. Este colchón tiene una firmeza media. Colchón de viscoelástica : La viscoelástica se le puede añadir tanto a los colchones de muelles como a los colchones de espuma HR. Es una opción muy popular. Dependiendo de la cantidad de viscoelástica que se le añada al colchón, este puede ser de firmeza baja, media, la viscoelástica está diseñada para reducir los puntos de presión tanto en la espalda como en las piernas. Se convierten en una opción muy recomendada para personas mayores que pasan mucho tiempo en la cama por problemas musculares o articulares. Además, este tipo de colchones absorben muy bien los movimientos, por lo que son recomendados para camas de matrimonio.
Por lo tanto, como explicábamos en el momento de responder a qué colchón comprar para el dolor de espalda, es muy importante tener en cuenta nuestras necesidades específicas en función de nuestra fisiología y composición. Pero no solo eso, también hay que conocer qué características ofrece cada colchón para acertar con la decisión.
- Al final, la elección de un producto y otro depende de cada persona.
- En cualquier caso, al responder a qué colchón comprar para el dolor de espalda hay que evitar siempre aquellos que no ofrecen buenas prestaciones y la calidad es dudosa, lo cual con el tiempo nos acabará pasando factura y puede intensificar los problemas.
: Para el dolor de espalda, ¿es mejor colchón duro o blando? – Información útil y práctica sobre colchones
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué colchón es mejor ortopédico o Memory Foam?
- 2 ¿Qué beneficios tiene dormir en un colchón duro?
- 3 ¿Qué es mejor un colchón firme o medio?
- 4 ¿Cómo saber si necesito un colchón suave o firme?
- 5 ¿Cuánto tiempo es la vida útil de un colchón?
- 6 ¿Qué tiene de diferencia un colchon ortopedico y uno normal?
- 7 ¿Qué diferencia tiene el colchon ortopedico y uno normal?
- 8 ¿Qué es mejor un colchón de resortes o de espuma?
¿Qué colchón recomiendan los fisioterapeutas?
Para la mayor parte de la gente, los fisioterapeuta recomiendan un colchón de dureza media. El objetivo es que preste apoyo a la columna y que aporte firmeza en zonas pesadas. El colchón de dureza media lo recomiendan en casos de lesión ya instaurada.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de colchón es mejor para dolores musculares?
Colchones viscoelásticos – Los colchones viscoelásticos constituyen una de las opciones más recomendables para disfrutar de un buen descanso. Gracias a su “efecto huella” estos colchones se adaptan a la perfección a la ergonomía de tu cuerpo, eliminando los puntos de presión.
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir con dolor de lumbago?
Skip to content Diez consejos para pacientes con lumbago Sonia Garde 2019-06-20T10:57:37+02:00 Dentro de la campaña “Ponle nombre al reuma”, desde la Sociedad Española de Reumatología hemos preparado un decálogo que será de utilidad para los afectados con lumbalgia o lumbago.1) Mantener un adecuado peso corporal.
- Esto va a evitar una sobrecarga sobre unas estructuras vertebrales a veces degeneradas.
- En este sentido, se recomienda consultar con el médico, quien le ayudará con unos consejos dietéticos, ya que no es necesario seguir una dieta especial, sólo baja en calorías.
- Además, se recomienda caminar.2) Prestar atención al colchón de la cama,
Está demostrado que los colchones de consistencia firme (no pétrea), proporcionan mayor soporte y disminuyen los dolores de espalda. En cuanto a la postura, se recomienda dormir boca arriba con una almohadilla bajo las rodillas, o de costado con una almohadilla entre las piernas; mientras que se debe tener en cuenta que dormir boca abajo modifica la normal curvatura (lordosis) de la región lumbar y ocasiona dolores por la mañana.3) Aprender cuidados posturales correctos:
Para retirar objetos “en alto”, use algún pedestal o escalera. El respaldo del asiento del coche debe tener contacto total con su espalda. La mesa de trabajo y la pantalla del ordenador, deben de tener una altura adecuada con silla que apoye la parte baja de la espalda y pueda reclinarse. Al recoger objetos del suelo, doble sus rodillas y acérquese al suelo. No alzar objetos pesados. Si va a permanecer mucho tiempo de pie (ejemplo: al planchar) apoye una pierna sobre un pequeño taburete.
4) Usar calzado adecuado. De este modo, se aconseja no utilizar tacones altos y, en ocasiones, puede ser necesario un estudio podológico (de la huella y/o biomecánico de la marcha) para el diseño de plantillas adaptadas a las alteraciones que presenten los pies.5) Dejar de fumar.
El tabaco provoca una hipoxia crónica en el organismo al disminuir el calibre de los vasos sanguíneos lo que origina una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos, dificultando así su capacidad de regeneración; además se ha demostrado que el tabaco aumenta el riesgo de osteoporosis y el nivel de los “neurotransmisores” del dolor, en la sangre.6) Evitar situaciones que originen estrés o ansiedad,
Si lo viera necesario, consulte con su médico para que evalúe si precisa un tratamiento para la depresión; ya que estos factores aumentan la “tensión” sobre la musculatura de la espalda y agravan el dolor.7) En caso de padecer una crisis aguda (recuerde que el dolor suele desaparecer en unos días, aún sin tratamiento):
Evitar el reposo en cama. Se debe cambiar a menudo de posición, caminar y moverse de vez en cuando. Aplicar calor suave en la espalda (unos 20 minutos/2 o 3 veces al día). Realizar masajes suaves en la zona. Consultar a su médico quien determinará si procede iniciar un tratamiento con medicamentos. Intentar hacer vida normal e incorporarse a las actividades cotidianas, lo antes posible.
8) Realizar ejercicio. Encaminado a reforzar la musculatura lumbar y abdominal. Se trataría de realizar sencillos ejercicios para poder realizar en casa o practicar disciplinas como Pilates, Tai Chi, Yoga, Aquagym siempre en función de cada paciente.9) También puede ser útil la fisioterapia.
El fisioterapeuta, además de conseguir con sus técnicas (masoterapia, electroterapia, etc.) una mejoría del dolor, debe ayudar a identificar los “malos hábitos” y las “situaciones conflictivas” del entorno cotidiano (de la actividad laboral, familiar, social, deporte) y así conseguir su corrección.10) En determinadas ocasiones se deberá llevar a cabo sesiones de psicoterapia y/o Terapia Cognitivo Conductual, especialmente cuando el dolor sea de larga duración y conlleve algún grado de discapacidad.
* Decálogo realizado con la colaboración del Dr. Andrés Ariza, reumatólogo del Hospital General de Ciudad Real.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor un colchón duro o blando?
¿Es mejor un colchón duro o blando? – Seguro que te has hecho esta pregunta a la hora de comprar un colchón. Teniendo en cuenta que los colchones de calidad son los que a largo plazo van a prevenir futuros dolores de espalda por su mejor soporte y acabados; responder a la pregunta de si son mejores los colchones duros o blandos no es fácil de contestar, ya que hay varios factores a tener en cuenta: Según la morfología; Las personas robustas necesitan un soporte más duro o firme porque se hundirían en una superficie blanda, mientras que las personas más menudas dormirán mejor en un colchón menos firme.
- Según la edad; La adaptabilidad al colchón es fundamental para tener un buen descanso.
- Las personas de más edad sentirán que el colchón se adapta mejor si es blando, mientras que los niños necesitarán una base más firme, y más aún si se mueven mucho mientras duermen, ya que la firmeza del colchón no molestará sus movimientos y la resistencia del colchón no despertará al niño.
Según la forma de dormir; Si se duerme boca arriba, lo ideal es un colchón duro o firme para que mantenga recta la columna. Si se duerme de lado, lo mejor es un colchón de firmeza media que soporte nuestro peso, pero que deje espacio suficiente para que el hombro se acomode.
Lo mismo ocurre si se duerme boca abajo; un colchón de firmeza media – baja sería lo ideal para esta postura, y que el grosor del colchón sea elevado para que el pecho y estómago se hundan en él sin ocasionar presión en estas zonas del cuerpo. Hay que hacer referencia a que una mala postura mientras se duerme puede dar lugar a indeseados despertares durante la noche y a molestos problemas musculares y cervicales.
La postura más recomendada para descansar correctamente es dormir de lado, ya que evita ronquidos, y problemas de espalda. Según la preferencia; Sea como sea, lo ideal es que se duerma sobre un colchón con la firmeza adecuada, una almohada que se ajuste a nuestras necesidades y respetar la manera natural de dormir de cada uno.
Ver respuesta completa
¿Qué marca de colchón es bueno para descansar?
Según el último informe de la OCU, Morfeo es el mejor colchón para el descanso que cuenta con una buena calidad según la forma de dormir, gran adaptabilidad, transpirabilidad y sensación térmica, que cuenta con micromuelles ensacados, viscoelástica y núcleo de espuma.
Ver respuesta completa
¿Qué colchón recomiendan los ortopedistas?
1. Elige la densidad adecuada – Te recomendamos que elijas un colchón firme con una densidad mínima de 55 kg/m3 si es de espuma viscoelástica o memory foam, Cuanto mayor peso corporal, mayor será la densidad de tu colchón. Si ha elegido un colchón ortopédico de látex, le recomendamos que adquiera un modelo con una densidad superior a 75 kg/m3,
Ver respuesta completa
¿Qué colchón es mejor ortopédico o Memory Foam?
Pero, qué hace un buen colchón – Dos especialistas en ortopedia nos comparten su perspectiva: Lo ideal es que el colchón sea tan suave que te permita mantenerte cómodo, pero no tan rígido como si estuvieras en el piso”, recomienda Marta Karina Valdés Pérez, médico especialista en ortopedia del Hospital Ángeles del Pedregal, en la Ciudad de México.
- Es muy importante que el colchón se pueda adaptar a las curvas fisiológicas de la columna para evitar puntos de presión.
- Los especialistas coinciden en que un buen colchón es híbrido,
- Sin duda el mejor material es el Memory Foam.
- Suelen ser más costosos, pero presentan una adaptación completa para nuestro cuello y espalda, además de mantener una buena temperatura”.
Asegura la doctora Sayuri Yamashita, fisioterapeuta especializada en medicina deportiva. Debemos empezar por buscar el mejor material que garantice una buena durabilidad y que nos dé un ahorro a largo plazo. Explica la doctora Yamashita. Un colchón más fuerte, será más resistente a nuestro peso y dará un mejor soporte, mientras que uno suave, parecerá un bombón donde solo nos hundiremos y nos molestará en el futuro”.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene dormir en un colchón duro?
Durmientes con dolores de espalda – La firmeza alta del colchón permite que la columna vertebral esté alineada durante toda la noche, reduciendo los dolores de espalda en el caso de que el durmiente padezca de esta molesta sensación durante la noche y disminuyendo la probabilidad de sufrirlos.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor un colchón firme o medio?
2) Nuevamente, ¡evita colchones firmes! – Para todos los obstinados. Según un estudio publicado en la revista médica británica The Lancet, los investigadores descubrieron que los pacientes que sufren de dolor de espalda eran dos veces más propensos a reportar mejoras al dormir en un colchón de firmeza intermedia que aquellos pacientes que dormían en un colchón firme.
El ensayo incluyó a 313 adultos con dolor crónico de espalda baja y dolor agudo de espalda. Como parte del estudio, se asignó a los participantes a dos grupos de manera aleatoria. El primer grupo durmió en un colchón de firmeza intermedia en vez de en su colchón normal, y el segundo grupo lo hizo en un colchón firme.
En comparación con los pacientes que dormían en un colchón firme, los pacientes que durmieron en los colchones de firmeza intermedia reportaron una reducción de los casos de dolor de espalda en la cama, una reducción del dolor de espalda al levantarse de la cama y una reducción del dolor de espalda relacionado con la discapacidad.
Los resultados del estudio indican que un colchón de firmeza intermedia brinda un mejor equilibrio entre el soporte de la espalda y la comodidad para el dolor de espalda baja que un colchón firme. Contrariamente a la creencia popular, dormir en un colchón que es demasiado firme ejerce una presión adicional sobre la espalda, lo que se traduce en más dolor de espalda para algunos pacientes.
Así que el mejor colchón para los que sufren de dolor de espalda es uno que tenga una firmeza intermedia.
Ver respuesta completa
¿Por qué amanezco con dolor de espalda baja?
Causas comunes – Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
- Según el American National Institute of Neurological Disorders and Stroke ) (NIH), alrededor de un 90 por ciento de todos los casos de dolor de espalda no necesitan un procedimiento quirúrgico.
- Sin embargo, la recurrencia del dolor es tan alta como un 50 por ciento en todos los pacientes dentro del primer año que le sigue a una lesión o a un episodio de dolor.Aunque la mayoría de los dolores en la espalda baja son agudos, alrededor de un 20 por ciento de las personas afectadas desarrollarán dolor crónico, según los NIH.
Es por eso que es tan importante buscar atención médica “si su dolor de espalda ha durado más de cuatro semanas o si usted tiene otros síntomas tales como debilidad en las piernas o cualquier tipo de entumecimiento u hormigueo que le baja por las piernas”, dice Juliet Vento, M.D., doctora de medicina interna con Baptist Health Primary Care.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de colchón es más sano?
El material con el que están hechos es el principal elemento que influye tanto en el confort como en el descanso de nuestro cuerpo mientras dormimos – Llega otoño y por tanto una nueva estación, le decimos adiós al cálido verano y vamos empezando a sacar ropa de manga larga para hacer frente al frío porque no cabe duda, se acerca el invierno.
- Normalmente con el cambio de estación siempre es recomendable dar la vuelta al colchón o bien si empezamos a notar que ya es demasiado viejo sustituirlo por otro.
- Si más bien te decantas por la segunda opción estás en el artículo perfecto ya que te vamos a contar cuáles son los materiales más cómodos y por ende adecuados para elegir el nuevo aliado para tus noches de sueño, ya que el material con el que están hechos los colchones influye ampliamente en el confort y en el descanso de tu cuerpo cada noche.
Por ello toma nota y después no dudes en darle un respiro a tu bolsillo al ahorrar beneficiándote de las ofertas en colchones de El Mejor Precio Ideal.1. Bultex Este material se diferencia del resto al permitir una firmeza variable y adaptable gracias a las celdillas elásticas que lo forman, lo que suele ser muy beneficioso, ya que asegura siempre una postura correcta de la espalda.
Suelen ser colchones recomendables para épocas de mucho calor, ya que aíslan las altas temperaturas y facilitan la transpiración del cuerpo. Son sumamente cómodos debido a que se componen de espuma pero por ende también muy caros.2. Látex Los colchones de látex son muy conocidos quizá en parte debido a que es un material que permite una adaptación correcta del cuerpo distribuyendo así la presión de forma uniforme o también porque favorecen un descanso suave y sin interrupciones.
Normalmente se pueden encontrar hechos a base de látex sintético y látex natural o bien compuestos únicamente por látex natural. Aunque asegura una buena posición de la espalda no lo hace con tanta firmeza como los de bultex pero eso sí, son algo más baratos.
Es un material anti bacterias, atérmico e indeformable. Evidentemente este tipo de colchones están totalmente contraindicado para personas con alergia al látex.3. Viscoelástico Este tipo de colchones suelen ser recomendados para todos aquellos que sufren dolores o problemas de espalda, ya que aportan gran adaptabilidad y firmeza para disfrutar de un agradable, reparador y placentero descanso.
Es un material suave, sensible a la temperatura y a la humedad y muy duradero. Si duermes con otra persona es el colchón ideal, ya que no transmite movimiento por lo que si te mueves mucho durante las noches la otra persona no lo notará. En relación calidad-precio es la mejor opción.4.
Muelles De todos los materiales con los que pueden estar hechos los colchones, los de muelles son la opción menos recomendable en lo que respecta a salud de la espalda, ya que con el tiempo los muelles van cediendo y tienden a hundirse por el centro, además de que transmiten cualquier movimiento que realices, eliminando esa necesidad de firmeza, adaptación y descanso ininterrumpido que cualquiera de los modelos anteriormente mencionados sí podían ofrecerte.
No obstante, pese a ello siguen siendo los más vendidos quizá en parte debido a que transpiran bien y a que son muy baratos. Elegir colchón es algo muy personal, por lo que no podríamos recomendarte 100% uno de los modelos que te hemos detallado. La clave está en que pruebes distintos colchones y elijas en función del precio, las características y los materiales de los que te hemos hablado, y por supuesto siempre teniendo en cuenta tu sensación y comodidad al estar sobre ellos, eso es lo más importante.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si necesito un colchón suave o firme?
¿Necesito un colchón firme o suave? Dream Gallery, Sep 27, 2021 Si estás en la búsqueda de tu nuevo colchón, esta es una pregunta recurrente. En general las personas basan esta decisión en la preferencia, pero otros puntos importantes que deben considerarse al momento de determinar la mejor elección.
También debe considerarse ciertas necesidades basadas en las condiciones físicas y de salud específicas de cada persona. La firmeza del colchón es muy importante en este proceso, solo debe recordar que la firmeza y el soporte no son lo mismo. Los colchones firmes Hay que aclarar que firme no significa duro.
No duermas sobre un colchón duro, esto es algo malo, incluso para su espalda.La recomendación es encontrar un punto de confort entre un nivel de firmeza medio y alto. Evite los colchones firmes si padece dolores en las articulaciones, bursitis, osteoporosis.
Los colchones suaves Las personas con dolores de cadera, bursitis y osteoporosis podrían beneficiarse de un colchón suave. Es bastante preferido entre quienes duermen de lado.Evite los colchones suaves si usted padece de dolores de espalda o duerme boca abajo. También si tiene sobrepeso y problemas articulares esto hará que su cuerpo se hunda más en el colchón, generando que las articulaciones se doblen más de la cuenta, agravando las molestias en los puntos de presión, lejos de aliviarlas.
El sueño es un factor tan importante en la vida, que inclusive puede influir en nuestra mortalidad, es por esto que en Dream Gallery te brindamos la mejor asesoría para el Buen Dormir. : ¿Necesito un colchón firme o suave?
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor un colchón de resortes o de espuma?
¿Cuáles son las principales diferencias entre el colchón de espuma y resortes? – La diferencia principal entre ambos colchones es su material, ya que un colchón de espuma de alta densidad te va a dar un soporte firme al igual que un colchón de resortes, explica El Mueble,
Un colchón de resortes brindará mayor firmeza y amortiguación. Un colchón de espuma se adaptará mejor al cuerpo, en especial si se usa viscoelástica Los colchones de resorte tienen resistencia a la transmisión de movimiento. En el caso del colchón de espuma hay una mejor distribución del peso y al ser ergonómicos se acomodan a la columna del usuario. Los colchones de resorte al ser el soporte de sus capas de espuma tienen mayor duración.
Lo primero a tener en cuenta es que no todos los colchones contienen los mismos materiales.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de colchones usan los hoteles 5 estrellas?
Qué marca de colchones usan los hoteles – Estamos seguros de que alguna vez has tenido la oportunidad de dormir y descansar en alguno, queriendo tener uno igualito en casa y saber dónde puedes conseguirlo. La realidad es que los colchones de hoteles de lujo y sus marcas varían dependiendo de cada uno, te podemos decir que buscan aquellos de gama alta, elegidos minuciosamente, cuidando cada detalle y tomando las características antes mencionadas.
Por lo general estos colchones son especialmente diseñados para ofrecer el máximo descanso, fabricados y producidos con materiales, tejidos y costuras más exclusivas del mercado, con tecnología especial para evitar la acumulación de humedad y ácaros con el fin de que las personas puedan dormir como más les agrade, ya sea boca abajo, de lado o boca arriba.
Estos colchones hoteles 5 estrellas por lo general usan marcas reconocidas, como los colchones Sognare, que cumplen con los más altos estándares de calidad, gracias a las diversas tecnologías que son integradas al momento de su fabricación, ofreciendo el mismo confort.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo es la vida útil de un colchón?
Por lo general, la vida útil de un colchón de calidad suele ser de 8 a 10 años.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es la vida útil de un colchón?
¿Cada cuánto tiempo se aconseja cambiar el colchón? – La recomendación general sobre el plazo de renovación es entre 8 y 10 años, Durante este periodo de tiempo, los componentes del equipo de descanso van perdiendo calidad y efectividad hasta llegar un punto en el que su uso puede perjudicar nuestro descanso.
- Para llegar a este periodo, lo ideal es conseguir un desgaste progresivo y homogéneo, por ello, se deben seguir unos pasos básicos de mantenimiento,
- Es decir, un colchón que no se haya rotado y girado lo recomendable perderá más rápidamente sus propiedades para un correcto descanso.
- Además, para mantener las condiciones del colchón es importante contar con una buena base.
Los especialistas recomiendan cambiar el equipo de descanso al completo, pues una base dañada puede restar efectividad al colchón. Tampoco hay que olvidarse de la almohada cuyo plazo de renovación es de un máximo de 2 años,
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre un colchon ortopedico y uno normal?
Colchones ortopédicos –
- Siempre podrás escuchar argumentos de que un colchón duro es mejor al dar un mayor soporte a la columna y demás, o que uno blando es mejor al amoldarse a las formas de la espalda y el cuerpo.
- Hay muchas opiniones y teorías que solamente dejan más dudas, es por esto que a continuación te traemos datos y características sobre el colchón ortopédico:
- · Los colchones ortopédicos son aquellos que están conformados de espumas de alta densidad y un armazón de resortes firme que brinda extra soporte al área lumbar del cuerpo con una placa firme hecha de poliuretano.
· Este tipo de colchón no se asemeja a ningún otro estilo, ni a los de látex, ni a los de muelles, ni a los de agua, etc. Por este motivo, la adaptación puede resultar sumamente complicada para todas aquellas personas que han utilizado durante toda su vida un colchón normal.
- · Permiten a la columna y a todo el sistema óseo en general, reposar en forma perfecta, sin que existan puntos de presión que afecten el estado de reposo del cuerpo que provocarán futuras contracturas y molestias musculares.
- · Estos colchones ortopédicos poseen un tratamiento especial por lo que son hipoalergénicos, antibacteriales, repelente de hongos y están tratados contra los ácaros.
- La utilización de un colchón ortopédico brinda a las personas una mejor circulación sanguínea entre sus otros beneficios.
- Además, estos colchones no hacen ruido como los colchones de muelles y son totalmente cómodos y tienen una vida útil de entre diez y quince años aproximadamente.
¿Qué tiene de diferencia un colchon ortopedico y uno normal?
Colchón normal vs colchón ortopédico – En esencia podrías creer que son lo mismo: aparatos diseñados para recostarnos en ellos, cerrar los ojos y dormir para reponer energía. La cuestión es que, mientras que el colchón normal es blando, el ortopédico es más firme debido a su composición de espumas de alta densidad y un armazón de resortes firmes que brinda extra soporte al área lumbar con una placa de poliuretano.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia tiene el colchon ortopedico y uno normal?
Diferencias que hay entre un colchón ortopédico y uno normal – Una de las principales diferencias entre los colchones ortopédicos y aquellos considerados normales, es que estos últimos suelen ser muy blandos y no cuentan con la firmeza que requiere la columna, impidiendo la eliminación de presión en ciertas zonas.
- Los colchones normales no son recomendables si lo que se busca es inhibir los dolores lumbares, pues con el tiempo suelen hundirse, soportan poco peso, no logran aislar el movimiento y son ruidosos.
- Una gran diferencia es que los colchones ortopédicos cuentan con una espuma de alta densidad y firmeza, ofreciendo un buen nivel de adaptabilidad a la forma irregular del cuerpo y distribuyendo los puntos de presión para que las personas consigan un óptimo descanso.
Los colchones ortopédicos brindan grandes beneficios a las personas; en caso de que estés en la búsqueda de mejorar la manera en la que duermes, te invitamos a conocer los productos de Smart Bamboo. Los colchones de Smart Bamboo incorporan lo último en tecnología enfocada en el descanso, adaptándose a las necesidades de las personas a la hora de dormir al sustituir los resortes convencionales por espumas de memoria mezcladas con fibras de bambú.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor un colchón de resortes o de espuma?
¿Cuáles son las principales diferencias entre el colchón de espuma y resortes? – La diferencia principal entre ambos colchones es su material, ya que un colchón de espuma de alta densidad te va a dar un soporte firme al igual que un colchón de resortes, explica El Mueble,
Un colchón de resortes brindará mayor firmeza y amortiguación. Un colchón de espuma se adaptará mejor al cuerpo, en especial si se usa viscoelástica Los colchones de resorte tienen resistencia a la transmisión de movimiento. En el caso del colchón de espuma hay una mejor distribución del peso y al ser ergonómicos se acomodan a la columna del usuario. Los colchones de resorte al ser el soporte de sus capas de espuma tienen mayor duración.
Lo primero a tener en cuenta es que no todos los colchones contienen los mismos materiales.
Ver respuesta completa