Como Saber Si Es Dolor De Muela Del Juicio?
Maela Chamorro
- 0
- 42
Síntomas
- Encías enrojecidas o hinchadas.
- Encías sensibles o sangrantes.
- Dolor en la mandíbula.
- Hinchazón alrededor de la mandíbula.
- Mal aliento.
- Un sabor desagradable en la boca.
- Dificultad para abrir la boca.
Contents
¿Dónde duele cuando te duele la muela del juicio?
Saltar al contenido La mayoría de nuestros dientes crecen durante la infancia y de adultos tan sólo guardamos un leve recuerdo de su dolor. Pero las muelas del juicio o cordales aparecen una vez el paciente ya es adulto. Están situadas en la parte final de la boca y pueden aparecer arriba y/o abajo e incluso puede que no aparezcan nunca.
Se comienzan a desarrollar a la edad de 17-21 años aproximadamente y pueden seguir saliendo pasada esa edad incluso hasta después de los 30 años. ¿Es común sentir dolor con la salida de las muelas del juicio? En realidad cada paciente es único, si las muelas salen correctamente y existe suficiente espacio en la boca para ellas pueden no provocar molestias.
Sin embargo, suelen doler cuando salen torcidas o sin espacio y mueven al resto de dientes. Al salir, las muelas del juicio, rompen el tejido de la encía y se crea sobre ellas una capa de piel. Es probable que en el proceso queden restos de comida o se llegue a infectar, en ese caso causará dolores y puede ser necesaria la extracción. Síntomas de una infección en las muelas del juicio:
Dolor e inflamación en las encías: puede ser general, pero tiende a doler más en el fondo de la boca. Sangrado de las encías y sensibilidad dental Dolor muy fuerte en la zona de la muela del juicio, puede prolongarse por el oído, la garganta y la cabeza. Causa malestar a la hora de masticar. Fiebre Endurecimiento del maxilar local Fuerte inflamación (llegándose a percibir en la mejilla) Infección de las encías Mal aliento (halitosis) Sabor amargo en la boca
Si reconoces estos síntomas se trata de una infección y es necesario tratarla con antibiótico, por lo que has de acudir a tu dentista de confianza cuanto antes. Síntomas de que las muelas del juicio salen sin espacio o torcidas: Para definir estas afecciones dentales se usa el término de diente impactado o muelas impactadas, sus síntomas son fácilmente reconocibles:
Mayor sensibilidad y dolor en toda la zona de la muela del juicio que está saliendo Inflamación y enrojecimiento de la encía Molestias al masticar y al comer Inflamación de las muelas (apreciable en las mejillas) Mayor sensibilidad en la boca y dolor general de los dientes En ocasiones, infección de las encías que generen los síntomas citados anteriormente
Estos síntomas pueden indicar que las muelas están teniendo problemas para salir y debes acudir al dentista cuanto antes. Tras su valoración sabrás si es necesario extraer las muelas del juicio. En ese caso, no te alarmes, es una operación sencilla y muy común. El especialista se encargará de que no tengas ningún problema y aclarará todas tus dudas.
Ver respuesta completa
¿Qué se siente cuando te salen las muelas del juicio?
¿Cuándo recomendamos la extracción de las muelas del juicio? – Recomendamos realizar la exodoncia de los terceros molares o ‘muelas del juicio’ cuando aparecen mal alineados en los maxilares y suponen un riesgo hacia el bienestar de los molares sanos que tienen al lado. También ocurre con frecuencia que la vía de erupción sea correcta, pero que los maxilares sean demasiado pequeños para poder albergarlos. Cuando esto ocurre, o bien no aparecen en boca, o bien se quedan a medio salir quedando la encía encima de estos como la visera de una gorra. Las muelas del juicio no siempre hay que extraerlas. Cuando estas son visibles en una radiografía rutinaria o aparecen en boca, sólo debemos controlar su evolución y, si no dan problemas y no suponen un riesgo hacia las estructuras vecinas, las mantendremos en boca sin ningún problema.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en salir una muela del juicio desde que asoma?
¿Cuándo conviene extraerlas? – Cuando la muela esté retenida y no hay suficiente espacio para que salga adecuadamente, es necesario extraerla. En estos casos, en los que el cordal está parcial o totalmente retenido, suelen producirse diferentes problemas como dolor agudo, inflamación, infección en el hueso, caries Por ello, la mejor opción normalmente es realizar una extracción,
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en o acudir a nuestra : ¡estaremos encantados de poder ayudarte!Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.¡Recibe un cordial saludo! 👋
: ¿Cuánto pueden tardar en salir las muelas del juicio?
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor de muela?
Causas del dolor de muelas – Algunas personas son más sensibles al dolor de muelas que otras y el nivel de dolor asociado con un dolor de muelas podría cambiar según el problema dental subyacente. Algunas de las causas más comunes de dolor de muelas incluyen:
Diente con abscesoRechinar de dientesDiente impactadoGingivitisInfección dental / caries (caries)Daño a un empaste de dientes
Si notas dolor de dientes, consulta a un dentista de inmediato, especialmente si el dolor es abrumador o duradero. Si tienes un dolor de muelas que dura más de un par de días, es severo o te causa fiebre, dolor de oído o dolor de mandíbula, podría indicar un problema más grave.
Ver respuesta completa