Como Quitar Un Dolor De Pie?
Maela Chamorro
- 0
- 20
Remedios para pies cansados o secos – Masajea tus pies cada día con una pequeña cantidad de o bien con un aceite esencial (aceite de argán, de rosa mosqueta, de almendras, de coco ). Primero, da gustico (¿podríamos pedir algo más?), segundo estos productos tienen un cierto poder hidratante y regenerador de la piel,
- Así, las pequeñas capas de piel endurecida o las pequeñas fisuras de la piel podrán curarse día a día, no acumulándose para hacer algo más grave.
- Tienes la alternativa que el masaje te lo de tu pareja, y ya sabes, será masaje en los pies y lo que surja.
- Anda descalzo,
- Por casa, por la playa, por alguna zona sin demasiadas piedras o elemento que puedan hacerte daño, pero intenta andar descalzo.
Tus pies se tonificarán y serán más fuertes para aguantar la paliza que les damos. Caminar descalzo por la playa, por ejemplo, también ayuda a eliminar de manera natural el exceso de piel seca y dura de la planta de los pies y los talones. Si eres papá o mamá, no te preocupes, tus hijos no se resfriarán por andar descalzos por casa, pues los virus son respiratorios no entran por los pies.
Entonces, queridos [email protected], estos son unos consejos básicos para remediar de forma casera los dolores de vuestros queridos pies, que son la base de vuestro organismo, lo que primero os permite andar y sobretodo, correr, Seguid estos consejos por los efectos beneficiosos que puede tener sobre vuestra salud, ¡aunque no esperéis correr más!.
Y sobre todo, huid de todos aquellos consejos (supuestamente milagrosos), que aseguren quitar las durezas, los hongos, etc. Se han visto multitud de “destrozos” causados por tratamientos tipo ponerse una rodaja ¡ de tomate ! (o ajo) (el tomate tiene un ácido, que aplicado de forma continua nos puede quemar la piel).
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si es un esguince o una fractura?
¿cuál es la diferencia entre un esguince y una fractura? Esguinces y fracturas son dos de las lesiones más comunes que afectan a nuestras extremidades, las que, a pesar de ser similares por su ubicación, generan distintas consecuencias físicas. Aprende a diferenciarlas y cómo tratar y entregar los primeros auxilios que correspondan.
Caídas o golpes suelen dejar una huella en nuestras extremidades, especialmente en nuestras articulaciones. Cuando eso sucede podemos estar en presencia de una lesión traumática, la que dependiendo de los tejidos que afecta se denominará como esguince o fractura. Estaremos en presencia de un esguince cuando producto de nuestro accidente el ligamento que conecta dos o más huesos en una articulación se estira más de la cuenta, incluso llegando a romperse.
Por otra parte, las fracturas ocurren cuando un hueso se rompe al recibir una fuerza o presión mayor a la que puede soportar. Estas lesiones pueden ser de dos tipos: cerradas o expuestas, dependiendo del compromiso que presenten los tejidos que rodean al hueso.
- ¿Cómo diferenciar una fractura de un esguince? Tanto los esguinces como las fracturas presentan síntomas que incluyen dolor en la zona afectada, hinchazón y la aparición de hematomas.
- Sin embargo, la principal diferencia se produce a la hora de evaluar la condición y morfología de la extremidad.
- Si se presenta dificultad para mover la articulación, estamos en presencia de un esguince; en cambio si la extremidad se deforma o se ve fuera de lugar, estaremos en presencia de una fractura.
Existen casos en los que no hay duda de la lesión, como por ejemplo las fracturas expuestas, donde la rotura hace que el hueso rompa el tejido cercano e incluso se asome fuera de la piel, causando una importante hemorragia. ¿Qué hacer frente a un esguince o fractura? Ante este tipo de lesiones, lo primero que se debe hacer es contener al afectado entregando los primeros auxilios que correspondan al tipo de lesión que identifiquemos.
- Luego, lo más importante es acudir rápidamente a un especialista para que evalúe el daño e indique el tratamiento a seguir.
- En el caso de esguinces, se recomienda la implementación del método RICE (por sus siglas en inglés Rest, Ice, Compression, Elevation ), que podemos traducir en reposo, hielo, compresión y elevación.
En fracturas, además de auxiliar al paciente lo antes posible, se recomienda inmovilizar la extremidad afectada. Por ejemplo, si es una fractura en la pierna, se debe usar una tabla o cartón grueso y colocar una venda en la zona del tobillo, otra en la rodilla y una última cerca de la pelvis.
Para esguinces | Para fracturas |
1. Reposo: inmovilizar la extremidad y evitando aplicar algún peso en la zona.2. Hielo: aplicar una compresa fría sobre la lesión por 10 minutos y repetir el proceso varias veces al día. Envuelve el hielo en un trozo de tela limpio, ya que ponerlo directamente sobre la piel puede causar una quemadura.3. Compresión: realiza un vendaje compresivo y firme en la zona distante a la lesión y más ligera en la zona afectada. De esta forma, estimularás la irrigación sanguínea a la lesión.4. Elevación: es recomendable mantener la extremidad en alto para prevenir o limitar la hinchazón. | 1. No improvises: no debes masajear la zona o tratar de reubicar el hueso en su lugar. Eso debe hacerlo un especialista.2. Despeja el área: pulseras o relojes pueden generar compresiones que interfieren en el cuidado de la lesión, por eso se deben quitar de la extremidad.3. Detén la hemorragia: esta se debe frenar aplicando comprensión directa con un paño limpio, venda o gasa. Además, se recomienda poner la extremidad en alto para disminuir la presión de la sangre y reducir la hemorragia.4. Inmoviliza la articulación: la forma en que se haga dependerá de la articulación afectada. |
: ¿cuál es la diferencia entre un esguince y una fractura?
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el pie está abierto?
¿Cuáles son sus principales síntomas? – Los síntomas principales del pie abierto son el dolor inespecífico y una sensación en la que parece que el empeine se ensancha cuando estamos caminando. Este dolor y sensación de ensanchamiento del pie se produce por la distensión de los pequeños ligamentos que unen la infinidad de huesos de la zona.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura una contusión en el pie?
¿Cuánto tarda en curarse una contusión? – Una contusión tarda en curar aproximadamente una semana, cuando se trata de una contusión superficial. En los casos de contusiones más importantes que dañan órganos o huesos, el tiempo de recuperación puede ser más largo, llegando a ser de un par de meses.
Ver respuesta completa
¿Que se le pone al agua para desinflamar?
Una compresa tibia o una inmersión en agua tibia ayuda a mejorar el flujo sanguíneo a los tejidos y a aliviar el dolor y la hinchazón.
Ver respuesta completa