Como Quitar La Copa Menstrual Sin Dolor?

Como Quitar La Copa Menstrual Sin Dolor
1. Empujá hacia abajo con tus músculos pélvicos – A veces, la copa menstrual se moverá hacia arriba por el canal vaginal. Esto es completamente normal y es parte de que la copa menstrual encuentre su punto óptimo. Si la copa se encuentra muy arriba y no la alcanzas con tus dedos,, simplemente empujá hacia abajo contrayendo y relajando tus músculos abdominales (similar a lo que sería realizar un pujo) e introducí tus dedos hasta tomar la copa de la base, romper el vacío y retirarla.
Ver respuesta completa

¿Qué hago si no me puedo sacar la copa menstrual?

Se acabó el descanso ¡a romper el sello! – Ahora que tú y tu vagina os habéis recompuesto es hora de sacar esa copa tan testaruda. La clave está en romper el sello hermético que tu copa ha creado para poder extraerla. Ponte en una posición cómoda, preferiblemente de cuclillas ya que esto acorta la longitud del canal vaginal.

  • Inserta un dedo y el pulgar (limpios) en la vagina y busca la base de la copa.
  • Empuja los músculos del suelo pélvico hacia abajo para que la copa sea más fácil de alcanzar.
  • Aprieta firmemente el cuerpo de la copa entre los dedos varias veces, trata de romper el sello y luego tira suavemente hacia fuera.

Si esto no funciona, lleva el dedo hasta el borde de la copa y presiona hacia dentro para que ésta deje de estar adherida a la superficie sobre la que está succionando, y luego extráela suavemente. ¿Es este el capítulo final de la saga “La copa rebelde que no quería salir” ? ¡Te mereces una palmadita en la espalda y descorchar el champán! La próxima vez, asegúrate de que hay suficiente aire dentro de la copa y que los agujeros de aire de la misma están limpios para que el aire circule correctamente.

  • Por otro lado, da igual si eres novata o una profesional, aquí tienes la guía rápida para comenzar a usar la copa menstrual, que refrescar la memoria es siempre es útil y puede evitar situaciones extremas como la explicada arriba.
  • ¡Suerte! Por favor ten en cuenta que los consejos ofrecidos por Intimina pueden no ser apropiados para tu caso en particular.

Consulta siempre con tu médico si tienes preocupaciones específicas relacionadas con tu salud.
Ver respuesta completa

¿Por qué me duele cuando me sacó la copa menstrual?

Razones por motivos del molde – Los dobleces pueden ser un motivo de malestar si no se usa el adecuado, recuerda que ya hicimos un video explicando todos los dobleces y su función, chécalo, La firmeza de una copa es difícil de escoger, el criterio se basa más en intuición y reflexión, no tanto en autoexplorarse como en el caso de la profundidad vaginal.

Si existe el riesgo de suelo pélvico debilitado, un molde demasiado firme puede generar cólico, inflamación, estreñimiento o incontinencia. Si todavía está confuso el tema de la firmeza para ti, revisa video. La altura del molde es el primer paso para escoger la copa y no por nada es el paso más importante.

Si el molde es demasiado alto para tu profundidad vaginal, te va a molestar. los moldes altos en profundidad vaginal media o corta, se asoman de entre los labios vaginales, causando irritación en la vulva. Ya existe un video sobre moldes y moldes en nuestro canal, poniendo varias marcas como ejemplos.

El aire dentro de la copa es el motivo más frecuente de cólico o inflamación durante su uso, el problema se resuelve muy fácil, solo hay que apachurrar con un dedo el molde una vez dentro de la vagina, para cerciorarse de que no a quedado aire al momento de expandirse. Si la copa realmente guardaba aire, se va a sentir como un pedo vaginal.

La capacidad de la copa puede ser un problema y al mismo tiempo no, si tienes una copa de poca capacidad o para flujo moderado y eres de flujo abundante, puedes “sufrir” el malestar de tener la copa siempre llena o puedes acostumbrarte a vaciarla más seguido.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si la copa se va muy adentro?

4. Te colocaste la copa demasiado abajo – La colocación de la copa en la vagina es otra culpable común de fugas. La copa se coloca más abajo que los tampones, pero es posible que tu copa esté demasiado baja en tu canal vaginal, lo que está afectando su capacidad de almacenamiento adecuada. Como Quitar La Copa Menstrual Sin Dolor Para colocarla un poco más alta, intentá insertarla mientras te inclinás hacia adelante. Pensá insertarla de modo que apunte hacia adelante en lugar de hacia arriba. A veces se necesita un poco de prueba y error para encontrar la manera de insertarla que funcione mejor para tu cuerpo, así que tené paciencia con vos misma si no te queda perfecta al primer intento.
Ver respuesta completa

¿Qué es el shock toxico por copa menstrual?

Síndrome de shock tóxico menstrual El síndrome de shock tóxico menstrual ( SST m) es una enfermedad grave, potencialmente mortal, que se presenta con fiebre, shock y problemas en varios órganos del cuerpo, causada por Staphylococcus aureus productor de la toxina de shock tóxico-1 (TSST-1).

  1. La incidencia varía de 0, 03 a 0, 50 casos por cada 100 000 personas, con una mortalidad global de alrededor del 8%.1 A principios de la década de 1980, cuando se describió por primera vez el SSTm, el uso de tampones se consideraba el principal factor de riesgo.
  2. Hoy, la compleja interacción entre los factores patogénicos de S.

aureus, los mecanismos inmunológicos del huésped y los cambios en el ecosistema vaginal durante la menstruación ha ampliado la comprensión actual de la enfermedad. Una revisión reciente presentaba el caso de una mujer menstruante de 23 años, previamente sana, que fue diagnosticada con SSTm después de asistir al hospital con un trastorno séptico por segunda vez.

  1. El diagnóstico se confirmó mediante el cumplimiento de los criterios clínicos descritos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU.
  2. CDC; fiebre, erupción cutánea, descamación, hipotensión y afectación multisistémica), así como una torunda nasal positiva para la cepa de S.

aureus con el gen que codifica la toxina responsable.1
Ver respuesta completa

¿Qué tan profundo se pone la copa menstrual?

Consejos para colocarse la copa menstrual correctamente y evitar fugas La es un invento revolucionario que ya forma parte de la vida de muchas mujeres. De hecho, España es el país europeo en el que más unidades se venden, debido a sus innumerables ventajas y a que es un producto totalmente respetuoso con el cuerpo, gracias a la silicona médica biocompatible con la que están fabricadas.

You might be interested:  Como Calmar El Dolor De Dientes En Niños?

Para quien se está iniciando en el uso de la y todavía no se hace con ella, Intimina ofrece algunos consejos para evitar fugas y colocársela correctamente. Estas recomendaciones te ayudarán: Si eres primeriza, es posible que alguna vez hayas manchado un poco la ropa interior. Las dos razones más comunes es porque la copa no se ha abierto del todo en el interior o que está colocada incorrectamente.

Existen varios trucos que te ayudarán a evitar posibles fugas : 1. Si tu copa no está completamente abierta, La razón más común de las fugas es que la copa está todavía doblada por algún sitio y no se ha abierto completamente para formar el sello con las paredes de la vagina.

  • Esto es bastante común entre las nuevas usuarias de copa, pero con práctica y sabiendo el método de inserción que mejor se adapte a tu cuerpo, se solucionará fácilmente.
  • Intimina te recomienda estos consejos: Siéntate, ponte de pie o de cuclillas en una posición que te resulte cómoda para que se abra tu vagina.

Por ejemplo, subiendo la pierna sobre el inodoro o la bañera. Intenta un pliegue diferente, Es importante probar diferentes pliegues y técnicas de inserción para ver cuál es la que mejor se adapta a tu cuerpo. Existen tres formas para introducir la copa.

  1. La Lily Cup de Intimina se puede introducir utilizando uno de estos tres tipos de pliegues: enrollada como un tampón, modo en C o modo en V.
  2. Por su parte, la Lily Cup Compact y la Lily Cup One se puede introducir utilizando modo en C o modo en V.
  3. Inserta tu copa lo más alto posible en el canal vaginal pero lo suficientemente abajo para que puedas alcanzar la base.

Puedes usar un dedo, como el pulgar, para empujar la parte inferior de la copa (tallo) y moverla hacia arriba. A continuación, aprieta el cuerpo o el borde de la copa unas cuantas veces para ayudar a que la copa se abra y forme ese sello con las paredes de la vagina.

  1. Muévela suavemente,
  2. Una vez hayas insertado la copa, tira suavemente del tallo hacia abajo moviéndolo de un lado a otro.
  3. Si has tirado de la copa demasiado hacia abajo y el tallo está asomando fuera, simplemente usa el pulgar (o el dedo que prefieras) para empujarla hacia arriba.
  4. Haz una revisión final,

Para asegurarte de que tu copa se ha abierto completamente, pasa el dedo alrededor de su cuerpo para comprobar que no hay abombamientos. Si tiras de la copa y no se mueve el sello se ha formado correctamente.2. Tu copa está mal colocada o no está debajo de tu cérvix,

Al contrario de lo que se cree, el cérvix o cuello del útero no está necesariamente ubicado en la parte superior de nuestro canal vaginal y puede estar formando un ángulo o estar inclinado hacia un lado. Además, se mueve arriba y abajo a lo largo de nuestro ciclo, dependiendo de nuestros niveles de estrógeno.

Cómo se usa la Copa Menstrual – Paso a Paso

Si el borde de tu copa no está por debajo del cérvix el fluido menstrual saldrá por los lados de la copa, causando fugas. Intimina te recomienda seguir estos consejos: Localiza tu cérvix, Como la posición de tu cérvix puede cambiar a lo largo del ciclo es importante comprobar su situación cuando vayas a usar la copa.

  • Basta con introducir un dedo y buscar una zona que esté más firme (parecido a una punta de una nariz).
  • Una vez hayas determinado dónde se sitúa, sabrás dónde debes colocar la copa.
  • Es importante recordar que el cérvix se mueve a lo largo del periodo, por lo que es útil comprobar su posición varias veces a lo largo del ciclo.

Dependiendo de esto, podrás colocar tu copa más alta o baja en tu vagina. El ángulo de la copa es importante. El canal vaginal no es vertical sino inclinado hacia la parte posterior del cuerpo. Para asegurarte de que tu copa esté bien colocada, inclínala hacia cóccix usando el pulgar, presionando la base de la copa y orientarla en la dirección correcta.

  • Asegúrate de que tu cérvix no está dentro de la copa,
  • Si colocas tu copa y tu cérvix queda dentro, puede ocupar espacio en la copa y aumentar el nivel de líquido en el interior, causando fugas.
  • Por otro lado, si tienes un cuello del útero sensible la succión de la copa podría causar malestar, así que asegúrate de probar diferentes posiciones para encontrar la que más te conviene.3.

No estás usando la talla correcta, Al comprar una copa menstrual es importante tener en cuenta la guía de tamaños y la cantidad de flujo que expulsamos en cada regla. Una copa demasiado pequeña no va a sellar correctamente y una demasiado grande será difícil de abrir. : Consejos para colocarse la copa menstrual correctamente y evitar fugas
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si me quedo con la copa menstrual más de 12 horas?

Lleva la copa hasta 12 horas seguidas – Las 12 horas que marcamos como límite para llevar la copa, quieren decir que son las horas máximas que puedes llevar la copa hasta que la sangre empieza a oxidarse. Pasadas 12 horas, por muy poco que hayas llenado la copa, l a sangre empieza a descomponerse por lo que pueden surgir malos olores y crear un foco para las infecciones.

Pasadas las 12 horas (o el tiempo que haya transcurrido hasta que tu copa se ha llenado, pueden ser 6, 8 o 9 horas) vacía la copa menstrual y lávala ya sea con agua o agua y jabón íntimo. Si optas por lavar tu copa con jabón íntimo, recuerda aclararla bien para que no queden restos. Si no está bien limpia, los restos de jabón se introducirán en tu vagina y pueden causarte infecciones.

Una vez esté limpia, vuelve a colocarla hasta la próxima vez que la tengas llena o hasta que hayan pasado 12 horas. Y sí, puedes llevarla todos los que dure tu ciclo menstrual.
Ver respuesta completa

¿Qué opinan los ginecólogos de la copa menstrual?

La copa menstrual consiste en una especie de pequeño recipiente que se coloca en la vagina como receptáculo de la sangre menstrual. Un metaanálisis publicado en The Lancet en Agosto de 2019 concluyó que la copa menstrual es una alternativa segura.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no le saco el vacío a la copa menstrual?

¿Si no puedo sacar mi copa menstrual, se perderá por dentro? No, no va a pasar nada si a la primera no puedes sacar tu copa del canal vaginal, lo más probable es que estés nerviosa. Lo primero que debes saber es qué el cérvix hace de tope y por muy arriba que se suba la copa, de ahí no va a pasar.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es lo máximo que se puede dejar la copa?

Giulia GranchiBBC News Brasil, São Paulo

You might be interested:  Dolor De Cuello Como Quitarlo?

11 abril 2022 Como Quitar La Copa Menstrual Sin Dolor Fuente de la imagen, Getty Images Los prototipos de copas menstruales comenzaron a aparecer en la década de 1930, con la primera patente presentada en 1937 por la actriz estadounidense Leona Chalmers. Pero ha sido en los últimos años, con versiones más modernas y anatómicas, cuando las pequeñas “copas” hechas de silicona, caucho o látex -una alternativa práctica y más sostenible a las toallas sanitarias desechables- han ganado espacio en la rutina de las mujeres.

  1. El recipiente tiene forma de copa y, como está hecho de un material maleable, no causa ninguna molestia dentro de la vagina,
  2. Otro beneficio que reportan las usuarias es que la forma de la copa no se percibe en prendas como bikinis o leggins, y no generan residuos como los tampones”, destaca Alexandre Pupo, ginecólogo del Hospital Sirio-libanés, en São Paulo, Brasil.

Hay diferentes opciones de tamaño, entre 4 a 6 centímetros de largo y 3 a 5 cm de diámetro en la parte superior. Las versiones más grandes están destinadas a personas con un flujo menstrual más intenso. Siguiendo sencillas pautas médicas de higiene y buen uso, el producto es completamente seguro y puede durar hasta 10 años,

  1. A continuación, respondemos algunas preguntas sobre el uso de esta alternativa moderna a las toallas sanitarias y los tampones.1.
  2. ¿Cómo colocar la copa menstrual en la vagina? Antes de insertarse en la vagina, la copa menstrual debe doblarse en dos o tres partes para que luego se despliegue en el interior de la vagina.

Hay varios tipos de diferentes formas que se pueden probar para que la persona encuentre la más cómoda. Fuente de la imagen, Esebene / Getty Images “La persona puede estar sentada en el inodoro o en la cama, con las piernas separadas y las rodillas flexionadas.

Si la vagina está muy seca, la inserción puede resultar incómoda, por lo que se recomienda utilizar algún lubricante, sobre todo en los primeros usos. Luego, se deben separar los labios e introducir el objeto poco a poco en el canal”, le explica a BBC News Brasil la ginecóloga Gabriela Gallina, del Hospital Moinhos de Vento, en Porto Alegre, en el sur de Brasil.

“Tan pronto como se suelta el colector, la copa se abre. La punta se gira un poco en el sentido de las agujas del reloj para evitar que se peguen los pliegues”, agrega la especialista. En definitiva, se debe colocar como si fuera un tampón, ayudándolo con el dedo a que quede completamente dentro del canal vaginal.

  • La principal diferencia es que su función es recoger el flujo sanguíneo en lugar de absorberlo,
  • Una vez insertada, la copa se pega a la pared vaginal.
  • Tiene una banda elástica en su borde un poco más dura para mantenerla abierta.
  • Se acopla en la pared expandiéndola sutilmente y creando una pequeña concavidad, donde se queda fija”, dice Pupo.

La copa se puede usar un máximo de 12 horas seguidas, pero para aquellas mujeres que tienen un flujo menstrual muy abundante, se recomienda cambiarla después de 4 o 6 horas. El producto de higiene íntima tiene un tamaño pequeño que ayuda a la usuaria a localizarlo, pero puede causar molestias.

“Intentar extraerla a través de la varilla puede requerir mucha fuerza. Es recomendable introducir el dedo para reducir el vacío”, aconseja el ginecólogo. Pie de foto, 2. Al retirarla, un consejo es usar el dedo para apretar ligeramente el objeto y disminuir el vacío. Quizá sea más cómodo quitarse el producto en la ducha, pero también es seguro hacerlo mientras se está sentada en el inodoro.

“Es importante señalar que los primeros usos suelen ser un poco incómodos, pueden ser necesarios dos o tres intentos para que la persona se acostumbre a la copa y descubra cuál es el ajuste más cómodo. Un consejo es hacer la prueba fuera del período de la menstruación”, indica Gallina.2.

  1. ¿Cómo limpiar la copa menstrual? Antes del primer uso, se debe realizar una esterilización casera hirviendo el objeto durante 5 minutos con agua caliente en el fuego o en el microondas.
  2. Muchas marcas ya ofrecen un envase específico para esta esterilización.
  3. Durante el ciclo, se recomienda higienizar con agua y jabón neutro entre usos.

Cuando pare la menstruación, se debe seguir el mismo proceso de ebullición. Guarda la copa en el recipiente (generalmente una bolsa de tela) mientras no esté en uso, y cuando el ciclo comience nuevamente, hierve el dispositivo en agua caliente nuevamente.

Fuente de la imagen, Getty Images 3. ¿La copa menstrual presenta riesgos para la salud? Cuando se desinfecta adecuadamente, es muy seguro usar una copa menstrual. Si no se somete a una limpieza adecuada, se incrementa el riesgo de infecciones en la zona íntima. “El cuerpo termina entrando en contacto con microorganismos que pueden ser dañinos, como hongos o bacterias.

Pueden aparecer condiciones como la candidiasis y la vaginosis, aunque no son comunes. Si se usa correctamente, incluso se evita el riesgo de infección repetida para quienes tienen casos recurrentes, ya que no hay contacto directo con esa sangre que en el absorbente estaría en contacto con la zona durante horas”, dice Gallina”.

  1. El ginecólogo Alexandre Pupo también advierte sobre la elección del material.
  2. Las personas que son alérgicas a los condones deben optar por una versión sin látex”.4.
  3. ¿Qué hacer y qué no hacer cuando tienes una copa menstrual? La copa no impide que la orina salga con normalidad.
  4. Si hay una sensación de presión podría significar que el dispositivo aún tiene que penetrar un poco más en el canal vaginal.

También es posible el uso de la copa sin problemas para usuarias que tienen el método anticonceptivo DIU (dispositivo intrauterino), ya que cada uno está en un lugar diferente; el DIU está dentro del útero y la copa debe colocarse dentro de la vagina.

El objeto no se puede mantener dentro del cuerpo durante las relaciones sexuales, Para las pacientes que nunca han tenido relaciones sexuales, existe una versión más delicada. “Todavía es poco conocida por ser considerado un tema tabú”, dice la ginecóloga. Fuente de la imagen, Getty Images 5. ¿Cuáles son los pros y los contras de usar una copa menstrual? El principal punto positivo, en opinión de los médicos consultados, es el carácter sostenible del producto.

Una mujer tiene alrededor de 450 ciclos entre la primera y la última menstruación, lo que significa que necesita usar aproximadamente 7.200 toallas sanitarias. Una copa menstrual puede durar entre 3 y 10 años, “Otro tema interesante es el autoconocimiento corporal”, dice Pupo.

  • Además, el vacío que crea la copa evita que la sangre entre en contacto con el aire y que los olores se queden en la ropa interior.
  • En cuanto a los puntos negativos, los ginecólogos señalan que no todas las mujeres pueden acostumbrarse al manejo del accesorio.
  • Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo.

Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Ver respuesta completa

¿Qué es más higienico el tampón o la copa?

2. ¿Qué debemos saber sobre la copa menstrual? – A diferencia del tampón, la copa menstrual no da lugar a la sequedad de la mucosa vaginal evitando así la proliferación bacteriana. Es una solución sana e higiénica, creada con materiales que no desprenden sustancias tóxicas y es inocuo para nuestro organismo. Existen en el mercado tres tipos de copa vaginal :

You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Abdomen Por Ejercicio?

Látex Silicona Plástico quirúrgico

Éste sistema no absorbe el sangrado menstrual como el tampón, si no que dicho sangrado es depositado en la copa y se ha de vaciar. Lo puedes llevar hasta 12 horas, ya que tiene una capacidad de 30 ml, que es la tercera parte del volumen de sangre medio que se pierde en la menstruación,

Es reutilizable y con el mantenimiento adecuado pueden durar varios años. Tras su uso en cada regla hay que lavar con agua y jabón hirviendo finalmente para su esterilización. ¿Cómo se usa la copa menstrual? La copa menstrual se inserta en la vagina doblándola varias veces e introduciéndola. Una vez dentro ha de desplegarse de manera correcta en el cérvix (cuello uterino), asegurándonos que no ha quedado fuera, de lo contrario podrían haber pérdidas de sangre.

Nos aseguramos que está bien insertada girándola 180 º (media vuelta) una vez está dentro y pasando el dedo por los bordes para asegurarnos que no hay dobleces. Si esto sucediera, la sacamos y volvemos a introducir siguiendo los mismos pasos. En ocasiones puede ser algo “complicado” de quitar, puesto que si no se hace correctamente, el vacío que se forma dentro de la vagina puede llegar a ser incómodo.

  • Por último, debemos decir que en algunos casos extraños la copa menstrual puede disminuir la eficacia del dispositivo intrauterino, desplazándolo al retirar la copa.
  • Después de haber visto las ventajas y desventajas de cada método, tú decides cual es para ti el más cómodo y práctico.
  • Ante cualquier duda podrás consultar con nuestros ginecólogos,

Desde accuna estaremos encantados de poder ayudarte. Raquel Molina. Para conocer los próximos temas de nuestro blog, síguenos en facebook o twitter,
Ver respuesta completa

¿Cómo comienza un shock toxico?

Sarpullido similar a las quemaduras por el sol, en especial, en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Desorientación. Dolores musculares. Enrojecimiento de los ojos, la boca y la garganta.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si la copa está en el lugar correcto?

Pasos para colocar correctamente la copa menstrual – Con el tiempo, ponerte y quitarte la copa es algo que resultará muy sencillo y podrás hacer casi sin pestañear, pero las primeras veces puede resultar un poco aparatoso. Es posible también que al principio no acabe de sellar a la primera y tengas que volver a colocarla o utilizar salvaslips hasta sentirte del todo confiada.

Lávate las manos con jabón y aclara con agua la copa menstrual. Es importante estar relajada, así que busca una postura en la que estés cómoda, Puede ser sentada en el inodoro, en el bidé o con una de las piernas apoyada hacia arriba. Presiona la copa con el dedo índice y el pulgar para doblarla, haciendo una forma un poco parecida a un tampón. Al introducirla en el interior de la vagina, intenta colocarla lo más arriba posible, siempre asegurándote de que puedas tocar la base de la copa con los dedos. Al soltar, los extremos de la copa menstrual se colocarán contra la pared vaginal, haciendo un sello para que la sangre no salga y se recoja dentro del dispositivo. Una vez colocada, gira suavemente la copa agarrándola desde la punta, de esta forma, se eliminará cualquier pliegue que haya podido quedar. También puedes comprobar que está bien sellada recorriendo la base de la copa con el dedo: si tiene una forma ovalada uniforme, significa que está colocada correctamente. Puedes llevar la copa puesta durante un máximo de 12 horas de forma segura, también para dormir. Aún así, si tu regla es abundante es posible que tengas que vaciarla un poco antes para asegurarte de que no haya fugas.

Ver respuesta completa

¿Cómo saber si la copa es pequeña?

¡TENGO PÉRDIDAS! ¿POR QUÉ? Causa A: La copa no está colocada correctamente. Esta es una de las causas más comunes de pérdidas con la copa menstrual, asegúrate de que has colocado correctamente tu copa. Te recordamos cómo hacerlo: La copa MeLuna es 100% invisible y se coloca de la misma manera que un tampón aunque, dependiendo de la anatomía de cada mujer, podrá situarse más arriba o más abajo, es decir, más o menos cerca de la entrada de la vagina.

Te dejamos este vídeo realizado por una de nuestras asesoras donde verás múltiples formas de plegarla, te recomendamos ir probando hasta dar con la que te va mejor a ti. Si está bien colocada no debes notarla en ningún momento. Asegúrate de que la copa se haya abierto correctamente haciendo girar la copa después de introducirla.

Algunas mujeres tienen pérdidas porque al introducirla no lo hacen en la dirección correcta (hacia la espalda, dirección natural de la cavidad vaginal) y dejan totalmente fuera el cérvix, que es la salida natural de nuestro flujo menstrual. Causa B: La copa es demasiado grande.

Puede que la copa sea tan grande que no se abra bien, le falta espacio para desplegarse. Está como apretada dentro de la vagina y las pérdidas vienen de las “arrugas” de la copa, ¿Qué hacer para comprobarlo? Puedes manipular la copa para que se abra mejor girando la copa hacia un sentido y otro y empujar hacia dentro y tirar hacia fuera un poco para ver si así se abre.

Debes sentir vacío, el vacío es una buena señal de que se abre bien y esta bien plegada a los paredes de la vagina. ¿Hiciste el test antes de adquirir tu copa? Recuerda que la cantidad de flujo menstrual es el factor menos determinante a la hora de escoger la talla.

  1. Causa C: La copa es demasiado pequeña.
  2. ¿Notas que la copa “baila”? ¿Tienes dificultades para sacarla porque se sube mucho? Notarás que es pequeña porque la copa se puede mover muy fácilmente dentro de ti y las pérdidas vienen de por los laterales, ya que no cierran herméticamente.
  3. También puede ocurrir que la pelvis de la vagina la empuja hacia arriba y luego tienes dificultades para sacarla.

Todo esto indica que la copa es pequeña. Causa D: La copa es demasiado blanda. Puede que la musculatura de tu propia pelvis la apriete y no se abra bien dentro de la vagina. Esto puede pasar si has escogido la textura Soft aún teniendo una musculatura pélvica normal.

Recuerda que la mayoría de mujeres son usuarias de la textura Classic y un menor porcentaje son usuarias de Soft, debido a una musculatura débil o una gran sensibilidad, Puede que hayas escogida la textura Classic pero, tal vez sin saberlo, tienes un suelo pélvico bien entrenado y/o desarrollado. ¿Practicas Yoga, Pilates, danza del vientre, ejercicios de Kegel o montas a caballo? O simplemente ¿haces mucho deporte? Puede que necesites la versión Sport.

Causa E: Te has guiado por tus tampones. Son varios los factores que influyen en la elección de la talla: complexión física, altura, edad, partos vaginales y estado físico, Siendo la cantidad de flujo el factor menos decisivo y relevante a la hora de decidir el tamaño de nuestra copa.
Ver respuesta completa