Como Quitar El Dolor De Una Uña Enterrada?
Maela Chamorro
- 0
- 34
Tratamiento
- Empape el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día de ser posible. El resto del tiempo, mantenga el dedo del pie seco.
- Aplique suavemente un masaje sobre la piel inflamada.
- Coloque un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. Moje el algodón o la seda dental con agua o antiséptico.
Contents
- 0.1 ¿Qué pasa si no se saca la uña encarnada?
- 0.2 ¿Qué tan peligroso es uña uña encarnada?
- 0.3 ¿Cómo se quita el dolor de un dedo?
- 1 ¿Cuánto tiempo dura uña uña enterrada?
- 2 ¿Cuándo preocuparse por uña uña enterrada?
- 3 ¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse uña uña enterrada?
- 4 ¿Qué antibiótico es bueno para las uñas encarnadas?
¿Qué puedo hacer para desenterrar uña uña?
Generalidades del tema – ¿Qué es una uña encarnada? Una uña encarnada es una uña del pie que ha crecido dentro de la piel en vez de sobre ella. Por lo general, esto sucede en el dedo gordo del pie, pero también puede suceder en otros dedos de los pies.
Una uña encarnada puede infectarse. Podría estar adolorida, enrojecida e hinchada, y podría salirle pus. Vea una imagen de una uña encarnada, Cualquier persona puede tener una uña encarnada, pero ocurren en los adultos más que en los niños. Las personas que tienen uñas curvas o gruesas tienen más probabilidades de tener una uña encarnada.
Esto es más común en adultos mayores. ¿Cuál es la causa de una uña encarnada? Una uña encarnada puede tener una serie de causas diferentes. Cortar la uña del pie demasiado corta o redondear los bordes de la uña puede hacer que esta crezca dentro de la piel.
Usar zapatos y medias que no le calcen bien también puede provocar una uña encarnada. Si sus zapatos le aprietan demasiado, es posible que presionen la uña dentro del dedo del pie y que hagan que esta crezca dentro de la piel. Puede tener una uña encarnada si se lastima el dedo del pie, como golpeárselo contra algún objeto.
Esto puede hacer que la uña crezca hacia adentro. Repetir una actividad que lastima la uña, como patear a una pelota de fútbol, también puede provocar una uña encarnada. ¿Cuáles son los síntomas? El síntoma principal de una uña encarnada es el dolor causado por la uña que crece dentro de la piel en vez de sobre ella.
- Si la uña encarnada se infecta, es posible que esté hinchada o enrojecida, y podría salirle pus.
- Con frecuencia, la zona alrededor de la uña encarnada está adolorida.
- ¿Cómo se diagnostica una uña encarnada? Su médico le realizará un examen físico para diagnosticar una uña encarnada.
- Observará el dedo del pie en el que la uña ha crecido dentro de la piel.
¿Cómo se trata? Puede probar en el hogar las siguientes medidas para aliviar el dolor causado por la uña encarnada y ayudar a la uña a crecer hacia afuera naturalmente:
Remojar el dedo del pie dolorido en agua tibia durante 15 minutos, de 2 a 3 veces cada día. Colocar un pequeño pedazo de algodón húmedo, por ejemplo, parte de una bolita de algodón, debajo del borde de la uña encarnada. Esto ayudará a que la uña se despegue de la piel. Remojar el dedo del pie y cambiar el algodón cada día hasta que la uña crezca hacia afuera y pueda cortarse. No usar un objeto afilado, como las tijeras de manicura, para escarbar debajo de la uña debido a que el dedo del pie podría infectarse. No intentar usar una aguja para drenar el pus del dedo del pie. Esto podría hacer que la infección empeore. Cuando la uña encarnada esté sanando, usar zapatos o sandalias (chanclas) cómodos que no le presionen el dedo del pie.
Use estas medidas de tratamiento en el hogar durante 3 días. Si no ayudan, es posible que necesite consultar a su médico. Asegúrese de ver a un médico si el dedo del pie se infecta. Es posible que el dedo del pie esté infectado si le duele más de lo que le dolía antes de probar el tratamiento en el hogar.
Llame a su médico si el dedo del pie está enrojecido, tibio, hinchado o si le sale pus, o si hay vetas rojizas que salen del dedo del pie. Es posible que su médico le dé antibióticos. Si la uña del pie está muy encarnada, es posible que su médico le sugiera una cirugía menor para extraer toda la uña encarnada o parte de ella.
Es posible que lo remita a un podiatra. Durante esta operación, el médico adormecerá el dedo del pie. Luego, cortará el borde de la uña encarnada y sacará el pedazo de uña. Para evitar que la uña vuelva a crecer dentro de la piel, es posible que su médico destruya toda la raíz de la uña o parte de ella.
- Esto se llama ablación.
- Si su médico extrae toda la uña o parte de ella, pero no destruye la raíz, la uña comenzará a crecer nuevamente en el término de algunos meses.
- Después de la cirugía, es importante cuidar el dedo del pie para que pueda sanar.
- Su médico le dará instrucciones específicas para seguir.
Es posible que le diga que:
Remoje el dedo del pie en agua tibia durante 15 minutos, de 2 a 3 veces cada día. Aplique una capa delgada de vaselina 2 veces cada día en el dedo del pie del que se extrajo la uña. Use una venda en el dedo del pie. Use zapatos holgados que no presionen el dedo del pie del que se extrajo la uña. Tome un analgésico (medicamento para el dolor) si le duele el dedo del pie. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluidas la aspirina (como Bayer), el ibuprofeno (como Advil) o el naproxeno (como Aleve), podrían ayudar a que el dedo del pie se sienta mejor. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
¿Cómo pueden prevenirse las uñas encarnadas? Es posible que pueda prevenir las uñas encarnadas usando zapatos y medias holgados y cómodos que no presionen los dedos de los pies. Si trabaja en un lugar donde el dedo del pie podría lastimarse, use zapatos resistentes, como las botas con puntera de acero para proteger los dedos de los pies.
Asegúrese de cortarse las uñas del pie en forma adecuada. Puede hacerlo cortando la uña del pie en línea recta, no curva. Asegúrese de no cortar la uña del pie demasiado corta. También puede dejar la uña del pie un poco más larga en las esquinas para ayudar a que crezca sobre la piel. Si tiene diabetes o enfermedad arterial periférica, hable con su médico antes de cortar las uñas de los pies por su propia cuenta.
Las personas con diabetes tienen poca sensibilidad en los dedos de los pies y podrían cortarse sin darse cuenta. La enfermedad arterial periférica puede hacer que los dedos de los pies estén muy adoloridos. Muchos hospitales y centros de atención médica tienen clínicas para el cuidado de los pies, donde una persona puede ayudarle a cortar las uñas de los pies.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se saca la uña encarnada?
Escrito por el personal de Mayo Clinic Las uñas encarnadas del pie, también conocidas como uñas enterradas o uñeros, son un problema frecuente en el que la esquina o el costado de la uña del pie se introduce en la carne blanda y eso produce dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección.
- Los uñeros suelen afectar al dedo gordo.
- Por lo general, tú mismo puede encargarte de las uñas encarnadas; pero si el dolor es intenso o se extiende, el médico puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a prevenir complicaciones.
- Si tienes diabetes u otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, corres más riesgo de presentar complicaciones con las uñas encarnadas del pie.
Síntomas Los síntomas de las uñas encarnadas del pie son los siguientes:
Dolor y sensibilidad en uno o en ambos lados de la uña del pieEnrojecimiento alrededor de la uña del pieHinchazón alrededor de la uña del pieInfección del tejido que rodea la uña del pie
Cuándo consultar al médico Consulta a tu médico en los siguientes casos:
Sientes molestias intensas en el dedo del pie, hay pus o parece que el enrojecimiento se extiende.Tienes diabetes u otra enfermedad que provocan mala circulación en los pies o crees que el pie está inflamado o que hay infección.
Causas Las causas frecuentes de las uñas encarnadas son:
Usar zapatos que apiñan las uñas de los pies Cortarte las uñas demasiado cortas o no dejarlas con forma rectaLastimarte la uña del pieTener las uñas extremadamente curvas
Complicaciones Cuando no se trata o no se detecta la uña encarnada, esta puede infectar el hueso que está debajo y derivar en una infección ósea grave. Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque esta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies.
- Por ello, una lesión menor en los pies, como un corte, un raspón, un callo, una callosidad o un uñero, puede no cicatrizar sino infectarse.
- Una herida abierta que no sana (úlcera en los pies) puede requerir cirugía para evitar la putrefacción y la muerte del tejido (gangrena).
- La gangrena es la consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo hacia una zona del cuerpo.
Prevención Para prevenir las uñas encarnadas en el pie, haz lo siguiente:
Córtate las uñas de los pies de forma recta. No las cortes de manera curva a fin de que coincidan con la forma de la punta del dedo. Si te haces pedicura en un salón, pide que te corten las uñas de forma recta. Si tienes una enfermedad que provoca mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarte las uñas, visita a un podólogo con frecuencia para que te corte las uñas. Mantén las uñas de los pies con un largo moderado. Córtate las uñas de los pies de manera que queden a la misma altura que la punta de los dedos. Si te cortas demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña se introduzca dentro de los tejidos. Usa zapatos que calcen adecuadamente. Los zapatos que aprietan o presionan mucho sobre los dedos pueden hacer que la uña crezca se introduzca dentro del tejido circundante. Si tienes una lesión a los nervios de los pies, es posible que no puedas sentir si los zapatos están muy apretados. Compra y usa zapatos que te calcen bien, preferentemente en una zapatería especializada en personas con problemas de los pies. Usa calzado de protección. Si tu trabajo te pone en riesgo de lastimarte los pies, utiliza calzado de protección, como zapatos con punta de acero. Revísate los pies. Si tienes diabetes, revísate los pies a diario para detectar cualquier señal de que la uña se está introduciendo en la carne u otros problemas.
Diagnóstico El médico puede diagnosticar una uña encarnada según los síntomas y la exploración física de la uña y la piel alrededor de ella. Tratamiento Cuando los remedios caseros no ayudan a mejorar la uña del pie encarnada, el médico puede recomendarte lo siguiente:
Levantar la uña. Con una uña levemente encarnada (con enrojecimiento y dolor, pero sin pus), el médico podría separar cuidadosamente el borde de la uña y colocar debajo algodón, hilo dental o una férula con forma de canaleta. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel. En casa, necesitará rehidratar el dedo y reemplazar el material a diario. Recortar una parte de la uña. En un caso más severo de uña encarnada (enrojecimiento, dolor y pus), el médico podría recortar o quitar la parte encarnada de la uña. Antes de este procedimiento, el médico podría adormecer temporalmente el dedo inyectándole anestesia. Retiro parcial de la uña y del tejido. Si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, el médico podría sugerirte sacar una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho ungueal). Este procedimiento podría impedir que esa parte de la uña vuelva a crecer. Tu médico usará un método químico, láser o de otro tipo.
El médico también podría recomendar el uso tópico u oral de antibióticos, especialmente si el dedo está infectado o tiene riesgo de infectarse. Estilo de vida y remedios caseros La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, de la siguiente manera:
Remoja los pies en agua tibia. Hazlo durante 15 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día. El remojo reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad. Coloca algodón o hilo dental debajo de la uña. Después de cada remojo, coloca nuevos trozos de algodón o de hilo dental encerado debajo del borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. Aplica una crema antibiótica. Coloca ungüento antibiótico en el área sensible y venda el dedo. Usa calzado cómodo. Considera usar calzado de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor. Toma analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el acetaminofén (Tylenol y otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y el naproxeno sódico (Aleve) podrían ayudar a aliviar el dolor del dedo.
### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic,
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso es uña uña encarnada?
Los peligros de las temidas uñas encarnadas Es normal ver a pacientes que llegan con una, La mayoría de las veces suele ser por causa del uso de un calzado inadecuado o por la realización de una pedicura agresiva, aunque también pueden existir otros muchos motivos.
- Los expertos en el tratamiento de uña encarnada en Valencia son conscientes de los peligros que este problema suele tener para la salud y el bienestar de sus pacientes.
- Además del indeseado efecto visual que estas uñas tienen, también conllevan una serie de problemas para la persona que las sufre: – Dolor.
El primer síntoma del paciente es el dolor. Al crecer hacia el interior, generan un desagradable malestar en el pie. Durante los meses de verano es fácil mantenerlo a raya gracias al uso de calzados abiertos, pero durante los meses más fríos, la uña encarnada llega a ser una auténtica tortura.
Usar zapatos cerrados con este problema puede empeorar la situación. – Inflamación. Es la respuesta lógica de tu organismo a algo que no está yendo bien. La zona está sufriendo bajo la acción de la uña, produciendo un ligero hinchazón. Tienes que estar muy atento a su evolución, sobre todo si eres una persona diabética, ya que las consecuencias pueden ser mucho peores en estos casos.
– Infección. Una uña encarnada que no ha sido tratada adecuadamente puede derivar en infecciones graves como es la osteomielitis o infección del hueso. En estas situaciones, es posible llegar a perder el dedo. Los pacientes diabéticos son aún más susceptibles a sufrir una amputación si no se cuidan debidamente.
Ver respuesta completa
¿Cómo se quita el dolor de un dedo?
Aplique hielo y mantenga el dedo elevado. Utilice analgésicos de venta libre como el ibuprofeno (Motrin) o naproxeno (Aleve) para reducir el dolor y la inflamación. De ser necesario, vende el dedo lesionado junto con el dedo contiguo. Esto ayudará a proteger el dedo lesionado mientras sana.
Ver respuesta completa
¿Por qué me dan punzadas en el dedo gordo del pie?
Neuropatía periférica – ¿ Por qué siento pinchazos en los dedos de los pies y de las manos ? La neuropatía periférica puede explicarlo. Es una dolencia que hace referencia al daño que se produce en los nervios del sistema nervioso como consecuencia de alguna enfermedad.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura uña uña enterrada?
Las uñas Probablemente no pienses en tus uñas, a menos que hayas terminado de pintártelas de azul o que tu mamá te diga que es hora de cortártelas. Pero las uñas cumplen una función. La superficie dura de las uñas ayuda a proteger las puntas de los dedos.
- Y las uñas de las manos hacen que sea más fácil rascarse o quitar el pelo de perro de tu sweater.
- Las uñas están hechas de,
- Es la misma sustancia que usa el cuerpo para crear el cabello y la capa superior de la piel.
- Tenías uñas en las manos y los pies incluso antes de nacer.
- ¿De dónde vienen? Tal vez parezca que las uñas comienzan a crecer donde empieza la cutícula en forma de U.
Pero debajo de la superficie ocurren muchas cosas. Las uñas comienzan en la raíz de la uña, oculta debajo de la cutícula. Cuando las células ubicadas en la raíz de la uña crecen, la nueva uña empuja a las viejas células de la uña. Estas viejas células de aplanan y endurecen, gracias a la queratina, que es una proteína que producen estas células.
La uña recién formada se desliza a lo largo del lecho ungueal, que es la superficie plana que tenemos debajo de las uñas. El lecho ungueal está apoyado sobre pequeños vasos sanguíneos que lo alimentan y les dan a las uñas el color rosado. Las uñas crecen lentamente; de hecho, crecen aproximadamente una décima de pulgada (2,5 mm) por mes.
A esta velocidad, puede llevar entre 3 y 6 meses reemplazar una uña por completo. En la unión entre la uña y la piel se encuentra la cutícula. La cutícula protege a la nueva uña que sale de la raíz de la uña. La lúnula, que viene del latín equivalente a “pequeña luna”, es el medio círculo pálido que se encuentra justo por encima de la cutícula.
Ver respuesta completa
¿Cuándo preocuparse por uña uña enterrada?
¿Cómo puedo cuidar de una uña encarnada? – Las uñas encarnadas, cuando se detectan pronto, se pueden tratar en casa sin tener que ir al médico. Si notas un leve dolor en un dedo y ves que la uña te está empezando a crecer por dentro o por debajo de la piel, puedes aliviarte el dolor y tratar de evitar que se te infecte.
- Trata de poner el pie afectado en remojo de agua tibia con sal durante 20 minutos seguidos, de 2 a 3 veces al día para aliviarte el dolor.
- Para darte un baño de pies con agua salada, llena un cubo con agua limpia tibia o llena la bañera hasta una altura en que puedas sumergir todo el pie.
- Añade 1 o 2 cucharadas de sal de Epsom (que puedes adquirir en una farmacia o tienda de alimentación).
La sal de mesa ordinaria también funciona, o sea que usa la que tengas en casa. Para impedir que la uña crezca debajo de la piel, trata de aliviar la presión colocando un trocito de algodón seco (como el de las bolitas de algodón) bajo la esquina de la uña que está empezando a crecer debajo de la piel.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse uña uña enterrada?
Tratamiento – Si los remedios caseros no te ayudaron a mejorar la uña encarnada del pie, tu proveedor de atención médica puede recomendar lo siguiente:
Levantamiento la uña. En el caso de una uña levemente encarnada, el proveedor de atención médica podría levantar cuidadosamente el borde de la uña y colocar algodón, hilo dental o una pequeña férula debajo. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel, en general en unas 2 a 12 semanas. En casa, necesitarás remojar el dedo y reemplazar el material diariamente. El proveedor de atención médica también podría recetar una crema con corticoide para aplicar después del remojo. Otro método, que minimiza la necesidad de sustitución diaria, es usar algodón recubierto con una solución que lo fije en su sitio y lo haga impermeable (colodión). Colocación de una venda en la uña. Con este método, el proveedor de atención médica separa la piel de la uña encarnada con una venda. Se coloca una férula de canalización debajo de la uña. En este método, el proveedor de atención médica adormece el dedo del pie y desliza un pequeño tubo con una hendidura debajo de la uña encarnada. Esta férula permanece en su sitio hasta que la uña haya crecido por encima del borde de la piel. Este método también ayuda a aliviar el dolor de la uña encarnada. Extracción parcial de la uña. Para un caso más grave de uña encarnada (piel inflamada, dolor y pus), el proveedor de atención médica podría adormecerte el dedo del pie y recortar o extirpar la parte encarnada de la uña. La uña del pie puede demorar de 2 a 4 meses en volver a crecer. Extracción de la uña y el tejido. Si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, tu proveedor de atención médica podría sugerirte extraer una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho de la uña). Este procedimiento podría evitar que esa parte de la uña vuelva a crecer. El proveedor de atención médica te adormecerá el dedo del pie y usará una sustancia química, un láser u otros métodos.
Tras el procedimiento de extracción de la uña, puedes tomar un analgésico si lo necesitas. Podría ser útil aplicar una compresa húmeda durante unos minutos durante unos días, hasta que la hinchazón haya bajado, y descansar y mantener el dedo del pie elevado durante 12 a 24 horas.
Cuando empieces a moverte, evita las actividades que puedan lastimarte el dedo, y no nades ni utilices el jacuzzi hasta que el proveedor de atención médica te diga que puedes hacerlo. El día después de la cirugía puedes ducharte. Llama a tu proveedor de atención médica si la uña del pie no está sanando.
A veces, incluso con una cirugía exitosa, el problema vuelve a aparecer. Los enfoques quirúrgicos son mejores que los métodos no quirúrgicos para prevenir la recurrencia. Es posible que el tratamiento para una uña encarnada consista en colocar un algodón debajo del borde de la uña para separarla de la piel que la cubre. Esto ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico es bueno para las uñas encarnadas?
Recursos de temas La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran a través de una rotura de la piel debida a un padrastro, a un traumatismo en un pliegue ungueal (el pliegue de piel gruesa en las zonas laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel), a la pérdida de la cutícula (la piel en la base de la uña) o a causa de una irritación crónica (como la producida por el agua y los detergentes).
- La paroniquia aguda de los dedos de las manos es más habitual en personas que se muerden o se chupan los dedos.
- En los dedos de los pies, la infección a menudo empieza por una uña encarnada Uña encarnada Una uña del pie encarnada es una afección en la que los bordes de la uña crecen dentro de la piel que la rodea.
(Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) La uña puede encarnarse. obtenga más información Algunos de los nuevos fármacos que se usan para tratar ciertos tipos de cáncer o inhibir el sistema inmunitario (por ejemplo, después de un trasplante de órganos) también parecen causar paroniquia aguda en algunos casos. Estos medicamentos son: gefitinib, erlotinib, sirolimus, everolimus, vemurafenib, dabrafenib y fármacos afines.
La paroniquia aguda se desarrolla en todo el margen de la uña (los lados y la base del pliegue ungueal). En el transcurso de horas a días, las personas con paroniquia aguda experimentan dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón. El pus se acumula habitualmente bajo la piel, en todo el margen de la uña y, a veces, también por debajo.
En pocas ocasiones, la infección penetra profundamente en el dedo o, en casos extremos, el brazo o la pierna. Estas infecciones más profundas se producen principalmente en personas con diabetes u otros trastornos que causan la mala circulación. El diagnóstico de la paroniquia aguda se realiza examinando el dedo afectado.
Antibióticos Drenaje de pus
En su etapa inicial, la paroniquia aguda puede tratarse con un antibiótico tomado por vía oral (como la dicloxacilina, la cefalexina o la clindamicina) además de con baños frecuentes con agua caliente para aumentar la circulación sanguínea. Si el pus se acumula, debe drenarse.
El dedo de la mano o del pie se sensibiliza con un anestésico local (como la lidocaína) y se levanta el pliegue ungueal con un instrumento. Normalmente, no es necesario cortar la piel. Para que la zona drene, puede insertarse una gasa durante 24 a 48 horas. NOTA: Esta es la versión para el público general.
MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa