Como Quitar El Dolor De Una Perforacion En La Oreja?
Maela Chamorro
- 0
- 23
Cuidado de la oreja: –
- Limpie el lóbulo de la oreja. Lávese cuidadosamente las manos antes de tocarse el lóbulo de la oreja. Lave la zona infectada con jabón y agua 2 veces al día. También podría utilizar solución salina (agua con sal) para enjuagar el área infectada. No utilice alcohol.
- Gire la perforación. Gire la perforación varias veces al día para que el lóbulo de la oreja no se inflame alrededor de ésta.
- Aplique hielo en el lóbulo de la oreja. El hielo ayuda a disminuir la inflamación y el dolor. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla y colóquela en el lóbulo de la oreja por 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique.
- Aplique calor en el lóbulo de la oreja. El calor ayuda a disminuir el calor y aumenta el flujo sanguíneo hacia la oreja. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen.
Contents
- 1 ¿Que no se puede hacer después de una perforación en la oreja?
- 2 ¿Cómo cuidar un agujero en la oreja?
- 3 ¿Cuál es el aro que más duele?
- 4 ¿Cómo saber si tu cuerpo está rechazando un piercing?
- 5 ¿Cuánto tiempo duele un piercing en el cartílago?
- 6 ¿Cuánto tiempo me debe doler un piercing?
¿Cuánto tiempo dura el dolor de un piercing en la oreja?
‘Curated ear’, un sello personal – Probablemente escuchaste este término por ahíLa curated ear es la nueva tendencia de crear un look único que refleje el estilo e identidad de cada una jugando con todos los agujeritos de la oreja para crear un diseño unificado y personalizado.
Podés combinar aros, dijes, brillos, texturas y piercings de distintos tamaños y colores según la anatomía de cada oreja y gusto personal para crear una pequeña obra de arte que exprese tu individualidad 🙂 Existe un sinfín de piercings que pueden llevarse en la oreja dependiendo de dónde se realice la perforación y el diseño que se elija.
Te detallamos cada uno para que te animes a encontrar la combinación que grite tu nombre! 1) Perforación en el lóbulo: la opción más clásica, es el agujerito que la mayoría trae de fábrica J La primer perforación de la infancia, este agujerito es el punto de partida para los looks más tradicionales hasta los más jugados.
Simple y básico es ideal para el uso diario ya que no se enganchará con el cabello ni con los auriculares fácilmente.2) Lóbulo superior : esta perforación está hecha en una zona dónde la piel es muy fina y elástica por lo que la perforación dolerá muy poquito y la sanación será muy rápida. Puede perforarse con pistola o aguja y es muuuuy recomendable para primeras experiencias en piercings.3) Orbital: esta perforación se realiza en la zona más baja del cartílago.
Los piercings orbitales son ideales para complementar y encuadrar los aros en el lóbulo y le dan un toque canchero a cualquier look 😉 Dolerá un poco más que las perforaciones en el lóbulo y su sanación llevará al menos 3 meses. Como para todas las perforaciones realizadas en tejido de cartílago siempre recomendamos ir a un centro especializado.
- Lo mejor es ponerse en manos de un profesional y evitar la perforación con el sistema de pistola para esta área ya que esto puede demorar su cicatrización dejando la zona expuesta a bacterias por un periodo de tiempo más largo lo que facilita contraer infecciones dolorosas.
- Contar con perforador experimentado que haga su trabajo de manera precisa juega un papel fundamental para reducir el dolor.
También es una garantía de seguridad y cicatrización más rápida. Recordá que siempre hay que respetar los tiempos de cicatrización iniciales antes de cambiar la joya que elegiste en el momento de la perforación. Te recomendamos esperar al menos 3 meses para cambiar la joya inicial para todas las perforaciones en el cartílago.4) Caracola: ubicada en la zona media del cartílago en la segunda cavidad más profunda de la oreja ( la primera es tu canal auditivo).
Dada la profundidad del pliego piezas muy pequeñas pueden no apreciarse, por lo que te recomendamos diseños que den la vuelta a tu oreja para que sean visibles de todos los ángulos. Evitá diseños puntiagudos o con muchas salientes que puedan arañarte o engancharse fácilmente.5) Helix: perforaciones realizadas en la parte superior del cartílago.
Como en cualquier zona del cartílago, aquí no hay muchas terminaciones nerviosas por lo que el dolor al realizar la perforación no será muy intenso. Muchos lo comparan con una sensación de quemazón rápida. La molestia que podés llegar a notar será como mucho de 4 en una escala de 10.
Por la ausencia de grandes capilares lo normal es no sangrar o sangrar muy poquito. Te sugerimos llevarlos con diseños de tipo arete para evitar enganches con peines y cabello. Debido a su ubicación su cicatrizacion es lenta, puede llevar hasta 12 meses para su sanación completa y requiere de cuidados para evitar contraer infecciones mientras se produce el proceso de cicatrización.
Dicho esto, si tolerás un poquito de dolor los piercings en esta zona quedan suuuuper cancheros, combinan con cualquier diseño en el lóbulo y son LA tendencia de la temporada! 6) Flat: ubicados dentro del pliegue superior de la oreja, esta zona es ideal para diseños planos y delicados agregando un destello de luz a tu Curated Ear.7) Daith: estos piercings se ubican en el cartílago del oído interno, es perfecto para utilizar barras, diseños planos o aros.
- Junto con un Helix o una Caracola darán un aire más jugado y vanguardista a todos tus looks.8) Tragus : Si se compara con otros, el trago tiene muy pocas terminaciones nerviosas.
- Esto no quiere decir que cuando se esté perforando no vayas a sentir ningún dolor, pero probablemente sientas solamente una pequeña molestia parecida a un pellizco.
Por lo general es soportable, un 5 en una escala de 10, y se pasa en unos minutitos nada más. Un perforador profesional hará la perforación con un solo movimiento minimizando el dolor y su duración. Tené en cuenta que el trago es una zona delicada, por lo que recomendamos lavar el área entre dos y tres veces al día.
- Usá agua tibia y jabón neutro o una solución salina como el suero fisiológico.
- Mucho cuidado con mover la joya mientras está cicatrizando, podés causar hinchazón, infecciones y provocar sangrados.
- De vez en cuando podés aplicar un antiséptico, pero evitá usar alcohol ya que reseca la piel y esto puede hacer que te duela o que te pique.
Al ser un cartílago el tiempo de curación es largo, puede llevar de 4 a 6 meses para la cicatrización inicial y de 8 meses a un año para completar la curación. Evitá tocar el piercing o apoyar la cabeza sobre ese lado para dormir hasta pasados unos meses de la perforación, ya que de lo contrario puede cicatrizar
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para calmar el dolor de un piercing?
Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua Los piercings en la lengua se realizan cortando un agujero limpio directamente a través de la lengua de arriba a abajo con una aguja cánula hueca. Las agujas más comunes para perforaciones en la lengua son 12 y 14 ml, pero incluso con esta aguja relativamente delgada, produce inflamación,
Algunos perforadores sujetan el extremo de la lengua con una gasa estéril en lugar de pinzas, ya que las pinzas pueden exacerbar la inflamación, No importa qué técnica utiliza el perforador o el grado de inflamación experimenta, hay varios pasos que puede seguir para ayudar a minimizar las molestias producidas por un piercing.
Necesitarás:
Cubitos de hielo Enjuague bucal sin alcohol Ibuprofeno
Pasos a seguir: 1 Evita fumar, beber alcohol y usar drogas hasta que el piercing en la lengua se ha curado por completo. Aunque puede parecer de sentido común, los que eligen hacer caso omiso de este consejo a menudo encuentran que la lengua se hincha mucho más de lo necesario.2 Mantén la boca lo más limpia posible para reducir al mínimo el riesgo de entrada de bacterias en la perforación.
Cambia tu cepillo de dientes tan pronto como recibas tu piercing en la lengua y enjuaga con enjuague bucal sin alcohol cada vez que comas o bebas algo que no sea agua.3 Lleva siempre una taza de hielo y mantén un cubito de hielo en la boca siempre que sea posible. Chupar hielo no sólo reduce la hinchazón, también alivia el malestar.4 Come alimentos fríos, suaves tales como pudín y helado durante varios días después de la perforación.
Los alimentos calientes y picantes, así como crujiente, los alimentos salados, como papas fritas, pueden aumentar la inflamación.5 Toma ibuprofeno. De forma segura puede tomar hasta 4 comprimidos de 200 mg cada 6 horas para ayudar a controlar la hinchazón,
- Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
- Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua
Ver respuesta completa
¿Que no se puede hacer después de una perforación en la oreja?
Cuida bien de tu piercing – La piel alrededor de una perforación nueva puede hincharse, ponerse roja y estar sensible durante algunos días. Puede sangrar un poco. Si la hinchazón, el enrojecimiento y el sangrado duran más que unos pocos días, comunícate con tu médico.
- Limpia las perforaciones orales con enjuague bucal. Si te has perforado la lengua, el labio o la mejilla, enjuaga la perforación con enjuague bucal antiséptico sin alcohol luego de cada comida y antes de dormir. Luego de la perforación, usa un cepillo de dientes suave nuevo para evitar que te entren bacterias en la boca. Una vez que la zona sanó, retira el arete durante la noche y cepíllalo para eliminar la placa. Considera también retirarlo cuando comas o cuando hagas actividades extenuantes.
- Limpia las perforaciones de la piel. Si te has perforado la piel, limpia la zona dos veces al día con agua y jabón. Asegúrate de lavarte las manos antes de limpiar la zona perforada.
- Evita nadar. No entres en piscinas, jacuzzis, ríos, lagos ni otros cuerpos de agua mientras se cura la perforación.
- No juegues con las perforaciones. No toques una perforación nueva ni gires el arete a menos que lo estés limpiando. Mantén también la ropa alejada de la perforación. El roce o la fricción constantes pueden irritar la piel y retardar la curación.
- Mantén los aretes colocados. La mayoría de las perforaciones se curan en seis semanas, pero algunas pueden tardar varios meses o más en curarse. Para mantener la perforación, deja el arete en su lugar durante este tiempo, incluso a la noche y, de esa manera, evitarás que se cierre la perforación.
Feb.26, 2022
- Desai N. Body piercing in adolescents and young adults. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan.7, 2018.
- Do’s and don’ts when considering tattoos or piercings. American Society for Dermatologic Surgery. http://www.asds.net/_ConsumerPage.aspx?id=912&terms=body+piercing. Accessed Jan.7, 2018.
- Caring for pierced ears. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/skin-hair-nails/skin-care/caring-for-pierced-ears. Accessed Jan.7, 2018.
- McBride DL. Clinical guidance to tattooing and piercing among youth. Journal of Pediatric Nursing. In press. Accessed Jan.7, 2018.
- Picking your piercer. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/brochures.php. Accessed Aug.21, 2018.
- Gibson LE (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Accessed Jan.7, 2018.
- Safe piercing. Association of Professional Piercers. https://safepiercing.org/safe_piercing.php. Accessed Aug.21, 2018.
- Aftercare. Association of Professional Piercers. https://www.safepiercing.org/aftercare.php. Accessed Aug.21, 2018.
See more In-depth
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir con un piercing en la oreja?
Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos El perforarse las orejas para ponerse un pendiente al principio puede ocasionar un malestar breve que según las personas, puede acrecentarse. Por lo general, todo el mundo durante los primeros días debe seguir una serie de cuidados y atenciones que permitan la no infección de la zona.
En unComo.com te indicamos cómo cuidar las orejas perforadas. También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 En primer lugar, desde el momento en el que la oreja es perforada, debes conseguir un jabón especial antibacteriano para lavar la zona durante los primeros días y así evitar,2 Las primeras noches debes procurar no apoyar las orejas en la almohada, ya que podría dañarte.
Piensa en dormir mirando hacia arriba por el bien de tu perforación.3 Evita ante todo productos en la zona, tales como cremas, perfumes, etc. Todo ello puede provocar infección y malestar.4 No te toques durante un tiempo ya que la herida necesita endurecerse y cicatrizarse,
Mucho menos con las manos sucias o después de haber hecho cualquier actividad.5 Debes mover un poco el pendiente, ya que si segregas un poco de pus, se puede quedar pegado durante los primeros días. Al principio te dolerá, así que mueve despacio y solo un poco.6 Ante cualquier anomalía, consulta a tu médico,
El en el caso que lo necesites, te indicará cómo debes actuar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cuidar las orejas perforadas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos
Mucha higinene para la zona, esencial. No tocar la herida hasta que cicatrice.
: Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele el piercing de la oreja?
Cuando se perfora la oreja, es normal notar un ligero dolor durante unas semanas. Se habla de infección cuando a esta sensación se añade enrojecimiento, hinchazón e irritación. Lo importante es actuar a tiempo para evitar que el problema se agrave.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento tomar para el dolor de un piercing?
¿Cómo puedes cuidarte en el hogar? –
Si tu médico te recetó antibióticos, tómalos según las indicaciones. No dejes de tomarlos por el hecho de sentirte mejor. Debes tomar todos los antibióticos hasta terminarlos. Quítate las joyas, a menos que tu médico esté de acuerdo en que te las dejes puestas. Remoja la zona en agua tibia durante 20 minutos, 3 o 4 veces cada día. Si es muy difícil remojar el sitio (por ejemplo, si tenías un “piercing” en el ombligo), entonces aplícate un paño húmedo y tibio. Si el médico te dijo cómo cuidarte el “piercing” infectado, sigue las instrucciones de tu médico. Si no te dio instrucciones, sigue estos consejos generales:
Lávate la zona con agua limpia 2 veces al día. No uses peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ni alcohol, los cuales pueden retrasar la sanación. Puedes cubrirte la zona con una capa delgada de vaselina y una venda no adherente. Aplícate más vaselina y reemplaza la venda según sea necesario.
Pregúntale a tu médico si puedes tomar un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Sé prudente con los medicamentos. Lee y sigue todas las instrucciones de la etiqueta.
¿Cuánto tarda en sanar la oreja después de una perforación?
El tiempo estimado de curación de un piercing en la oreja es de entre 4-6 semanas si está en el lóbulo y de entre 3-6 meses si se encuentra en el cartílago. Si sigues todos los pasos marcados es probable que tu piercing esté completamente curado en el período estimado y que cicatrice perfectamente en pocos meses.
Ver respuesta completa
¿Cómo desinflamar el cartílago de la oreja?
Tratamientos eficaces para la pericondritis auricular – Si buscas eliminar el dolor del cartílago tanto en la oreja derecha como izquierda bastará con aplicar uno de estos tratamientos, siempre recetados por los médicos:
Antibióticos (ciprofloxacina) y corticorteroides por vía oral Compresas calientes Drenaje si hubiera acumulación de pus Analgésicos por boca Hielo triturado envuelto en una toalla para reducir la inflamación
¿Cómo cuidar un agujero en la oreja?
Un par de veces al día, gira suavemente los pendientes o aretes para ayudar a mantener abiertos los agujeros en los lóbulos de las orejas. Utiliza un algodón humedecido en alcohol para limpiar gentilmente y a diario tus orejas, haciéndolo un par de veces por día.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el suero fisiológico en un piercing?
¿Se te ha infectado un piercing? Las perforaciones en la piel pueden llegar a infectarse si no se cuidan bien o si se exponen a ambientes contaminados. Cuando un pendiente se infecta puede inflamarse, aparecer pus y causar algunas molestias y dolores.
Desde el momento en el que te haces un piercing debes tener claro los cuidados que necesita para que la cicatrización del mismo sea lo más fácil posible pero, si ya es tarde y lo tienes con pus, en este artículo de unComo encontrarás el método para aprender cómo desinfectar un piercing, Pasos a seguir: 1 Cuando te haces un piercing, lo primero que debes hacer es preguntarle al profesional que te lo ha hecho cuál es la manera de cuidarlo.
Seguramente te comentará que evites aplicarte crema hidratante o maquillaje (si te lo has hecho en la cara) para que no se infecte. También es importante que te hagas con un jabón neutro para poder curarte el piercing con las manos completamente limpias.
- El método de curación, habitualmente, es con un poco de suero fisiológico o yodo, productos que consiguen eliminar la suciedad y evitar las infecciones.
- Si el lugar del donde te has hecho el agujero es en la boca, en la lengua o en el labio debes saber que durante unos días no podrás fumar, beber alcohol, tomar comidas picantes ni practicar sexo oral, de esta manera consigues mantener las bacterias alejadas de la herida y fomentar una buena cicatrización.
También se recomienda que después de cada comida te enjuages la boca con un enjuague bucal que sea antibacteriano para higienizarla al máximo. En unComo tenemos algunos artículos específicos para que puedas curar un piercing en el ombligo, un piercing en el septum o un piercing en la nariz, 2 Pero si ya tienes el piercing infectado, puedes conseguir curar la infección con una serie de cuidados específicos que conseguirán que el agujero se limpie y se cure. En este artículo de unComo te ayudamos a que puedas saber si un piercing está infectado, A continuación te contamos paso a paso cómo desinfectar un piercing :
Lo primero que tienes que hacer es lavar la zona 2 veces al día con un jabón antiséptico que no contenga ni yodo ni clorexidrina.
Después, tendrás que rociar en la infección (con un pulverizador o una botella con spray) un poco de agua marina o suero fisiológico (que aporta los mismos resultados antisépticos que si te dieras un baño en el mar).
También puedes usar una pomada antinflamatoria que podrás encontrar en cualquier farmacia.
Sobre todo no debes tocar la herida con las manos, solo aplicar estos productos por el área que rodea la infección. De esta manera evitas que la humedad se instaure en el piercing y la herida se dilate. En el caso de que no el agujero no llegue a curarse durante los 7 primeros días, te recomendamos que acudas a un profesional o a un médico aunque, lo más recomendable, es que te quites el piercing pues es probable que tu cuerpo lo esté rechazando, 3 Si has conseguido curar tu infección, es importante que tengas en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a que no vuelva a infectarse y a que la cicatrización sea rápida:
No limpies demasiado el piercing : con dos veces al día ya es más que suficiente para que el piercing esté limpio y protegido. Si te pasas con la limpieza puedes retrasar la cicatrización además de provocar una irritación en la zona.
No cambies de productos: si has escogido un jabón pH neutro, límpiate siempre con el mismo para evitar reacciones e irritaciones en tu piel.
No uses tiritas : no permiten el paso del aire en la zona y puede provocar una infección o una mala curación del pendiente.
Evita la ropa o los accesorios que te rocen o que se puedan enganchar.
No te bañes en piscinas o spas hasta que el piercing esté cicatrizado porque el agua podría contener bacterias y éstas podrían infectarte el agujero.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desinfectar un piercing, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
Ver respuesta completa
¿Que no se puede comer con un piercing en la oreja?
3.2. Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.
Además puede originar problemas bucodentales, Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte. También afecta a las encías. En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente. El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses.
Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral, Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico tomar para infección de piercing en la oreja?
El tratamiento será un antibiótico antiestafilocó- cico tópico (mupirocina, ácido fusídico) u oral (cloxacilina, amoxicilina-ácido clavulánico).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el aro que más duele?
Piercings que más duelen – GettyImages Si te consideras una persona valiente, o tu umbral del dolor admite otros niveles, considera las siguientes opciones para hacerte un piercing. El primero de los pendientes de esta categoría es el de la lengua. En realidad el dolor es similar al que puedas sentir con el de la ceja pero no se puede ignorar todo lo que viene después de hacértelo: se inflama, cuesta hablar y es difícil comer,
El llamado hélix, situado en el cartílago superior de la oreja, es uno de los pendientes más dolorosos, Además suele infectarse con mucha facilidad, así que no te extrañes si ha pasado el tiempo y ves que vuelve a dolerte. Con el pelo largo existen más probabilidades de que se reinfecte. Con el industrial también pasa algo parecido.
Es el piercing más doloroso que puedes hacerte en la oreja, Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón, Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.
Ver respuesta completa
¿Qué crema es buena para cicatrizar piercing?
Aquí no hay duda, el producto perfecto para tratar un piercing es Bepanthol Plus en Spray, contiene Clorexhidrina (antiséptico y desinfectante) y dexspantenol (vitamina B5). Así la herida no se infecta y la piel que rodea el objeto extraño cicatrizará creando un orificio permanente.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tu cuerpo está rechazando un piercing?
¿Cuáles son los síntomas asociados al rechazo del piercing? – El rechazo puede ocurrir semanas, meses y, en casos raros, décadas después de la colocación, Para saber si estás rechazando el piercing debes observar bien la zona y ver si presenta alguno de estos signos:
La joyería se movió de su lugar original, La cantidad de tejido entre los orificios de entrada y salida está más delgada. Pero no solo eso, sino que esos orificios aumentaron de tamaño, Las joyas comienzan a colgar diferente. La piel entre los orificios de entrada y salida es escamosa, tiene peladuras, está roja e inflamada, tiene un aspecto encallecido o duro. Es posible que veas las joyas a través de la piel.
La joyería que se inserta en la piel puede reconocerse como un cuerpo extraño por el sistema inmune, lo que desatará una reacción de rechazo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el dolor de un piercing?
Síntomas de un piercing hélix infectado – Poner un piercing implica hacer una pequeña perforación en la oreja o donde sea, así que como cualquier otra herida, esta va a tardar un tiempo en cicatrizar, y es aquí donde pueden surgir las dudas: ¿el piercing hélix está cicatrizando como es debido o se está infectando? ¿Es normal el dolor días después de la perforación en la oreja? Lo primero a tener en cuenta es que este tipo de piercing tarda entre 2-3 meses en cicatrizar por completo, sin embargo, hay personas que pueden sentir incomodidad y molestias en la zona perforada incluso 6 meses después de realizárselo.
Los primeros días después de hacerte tu piercing hélix es normal tener una ligera inflamación y cierto enrojecimiento en la zona afectada, pero estos síntomas deberían ir siempre a menos, nunca a más. También forma parte del proceso de cicatrización natural que haya un poco de líquido transparente supurando de la herida.
Especialmente durante las primeras semanas tendrás que observar la evolución de tu piercing hélix con mucho cuidado, ya que además de los síntomas descritos podrían aparecer otros que indicasen que algo no va bien. Estos posibles síntomas de un piercing hélix infectado son:
Dolor creciente en la zona y especialmente intenso al mínimo roce.Hinchazón que no remite.Enrojecimiento progresivo y con tendencia al oscurecimiento del área donde se encuentra el piercing (pasa del rojo al morado).Presencia de pus amarilla o verdosa. No debe confundirse con el líquido transparente o con una cantidad mínima de pus blanca, que resultaría normal en el proceso de cicatrización, ya que los glóbulos blancos acuden al rescate ante esa herida.Presencia de sangre.Décimas de fiebre, síntoma inequívoco de cualquier tipo de infección vírica o bacteriana.Puede que salga una bolita en un piercing de oreja infectado, no obstante, esta protuberancia llamada queloide puede aparecer por otras causas, así que te recomendamos identificar bien esta bolita en la oreja. Si va acompañada de pus, dolor, enrojecimiento o inflamación, lo más seguro es que se trate de una infección. Te recomendamos echar un vistazo a este otro artículo sobre Cómo curar un queloide en el piercing,
¿Cuánto tiempo duele un piercing en el cartílago?
El dolor del piercing en el cartílago – El tiempo de duración del dolor un piercing, así como los otros efectos secundarios, puede variar entre personas. Después de la perforación, es normal que presentes inflamación en la región durante unos dos días.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo me debe doler un piercing?
Generalidades – Cada lugar donde se hace una perforación corporal (“piercing”) tiene su propio tiempo normal de sanación. Los sitios comunes suelen sanar dentro de los plazos detallados a continuación. La sanación depende de muchas cosas. Puede depender del tamaño de la perforación y del grosor del tejido en el lugar. Su propia capacidad para sanar también puede afectar el tiempo de sanación.
Lugar de la perforación | Tiempo de sanación |
---|---|
Cartílago de la oreja (curva de la oreja) | 2 a 4 meses |
Fosa nasal (nariz) | 4 a 6 meses |
Cara (esto incluye los lóbulos de la oreja, las cejas y los labios). | 6 a 8 semanas |
Dentro de la boca o la lengua | 3 a 6 semanas |
Pezón | 3 a 6 meses |
Vagina o pene | 2 a 6 meses |
Ombligo | Hasta 6 meses |
Una perforación tal vez no sane tan rápido si se infecta o se irrita o si se forma tejido cicatricial. Tal vez necesite ver a su médico si su perforación no parece sanar. Revisado: 2 agosto, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H.
Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar & H. Michael O’Connor MD – Medicina de emergencia & Martin J. Gabica MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo me puede doler un piercing?
El dolor durante la fase de curación puede durar todo el proceso de curación. Suele ser de 6 a 8 meses para un piercing industriel.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo te tiene que doler un piercing?
El dolor del piercing en el cartílago – El tiempo de duración del dolor un piercing, así como los otros efectos secundarios, puede variar entre personas. Después de la perforación, es normal que presentes inflamación en la región durante unos dos días.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar una perforación en la oreja?
El tiempo estimado de curación de un piercing en la oreja es de entre 4-6 semanas si está en el lóbulo y de entre 3-6 meses si se encuentra en el cartílago. Si sigues todos los pasos marcados es probable que tu piercing esté completamente curado en el período estimado y que cicatrice perfectamente en pocos meses.
Ver respuesta completa