Como Quitar El Dolor De Tobillos?
Maela Chamorro
- 0
- 59
Cuidados en el hogar
- Descanse el tobillo durante algunos días.
- Ponga un vendaje ACE.
- Utilice muletas o un bastón para ayudar a liberar de peso a un tobillo lesionado o inestable.
- Mantenga el pie elevado por encima del nivel del corazón.
- Aplique hielo en el área afectada inmediatamente.
Meer items
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es bueno para quitar el dolor de tobillo?
Cuidado personal – Para el cuidado personal de un esguince de tobillo, usa el método de reposo, hielo, compresión y elevación durante los primeros dos o tres días:
Reposo. Evita las actividades que te provoquen dolor, hinchazón o molestia. Hielo. Usa una compresa de hielo o sumerge la zona afectada en agua helada inmediatamente durante 15 a 20 minutos y repite el proceso cada dos o tres horas mientras estés despierto. Si tienes una enfermedad vascular, diabetes o disminución de la sensibilidad, comunícate con el médico antes de aplicar el hielo. Compresión. Para ayudar a detener la hinchazón, comprime el tobillo con una venda elástica hasta que la hinchazón se detenga. No ajustes demasiado la venda para no dificultar la circulación. Comienza a vendarte desde el extremo más alejado del corazón. Elevación. Para reducir la hinchazón, levanta el tobillo por encima del nivel del corazón, especialmente por la noche. La gravedad ayuda a reducir la hinchazón, ya que drena el exceso de líquido.
¿Por que duelen los tobillos y los pies?
El dolor de pies y de tobillos puede ser resultado de lesiones por sobrecarga y esguinces, además de fracturas. La fascitis plantar, que se produce cuando se daña la banda de tejido elástico que se ubica debajo de la planta de los pies, puede provocar dolor en los talones.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedad es cuando se inflama el tobillo?
Edema en pie y tobillo Esta hinchazón (edema) es el resultado del exceso de líquido en los tejidos. Con frecuencia, la causa es la insuficiencia cardíaca congestiva o el mal funcionamiento de las venas (insuficiencia venosa).
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele el tobillo?
Las lesiones en cualquiera de los huesos, los ligamentos o los tendones del tobillo y varios tipos de artritis pueden provocar dolor de tobillo. Estas son algunas causas frecuentes del dolor de tobillo : Tendinitis de Aquiles. Rotura del tendón de Aquiles.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene meter los pies en agua tibia con sal?
Previene y cura uñeros y otras heridas – Remojar los pies en agua tibia con sal ayuda a prevenir la aparición de problemas en las uñas y el la piel de alrededor, como los uñeros y los panadizos. Por un lado, el agua tibia reblandece la piel facilitando poder exfoliarla bien y también las uñas haciendo mucho más sencilla la tarea de cortarlas correctamente.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para desinflamar los tobillos hinchados?
La hinchazón indolora de los pies y los tobillos es un problema común, particularmente entre personas mayores. La acumulación anormal de líquidos en tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón. Esta acumulación de líquidos y la hinchazón se conoce como edema. La hinchazón indolora puede afectar ambas piernas y puede incluir las pantorrillas o incluso los muslos. El efecto de la gravedad hace que la hinchazón sea más notoria en la parte baja del cuerpo. La hinchazón de tobillos, pies y piernas es común cuando la persona también:
Tiene sobrepeso Tiene un coágulo de sangre en la pierna Es de edad avanzadaTiene una infección en la pierna Tiene venas en las piernas que no pueden bombear sangre apropiadamente de nuevo al corazón (llamada insuficiencia venosa, conocida más comúnmente como venas varicosas)
Una lesión o cirugía que involucre la pierna, el tobillo o el pie puede causar hinchazón, la que también puede ocurrir después de una cirugía de la pelvis, especialmente para cáncer. Los viajes largos en avión o en automóvil, al igual que permanecer de pie por mucho tiempo, con frecuencia llevan a que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos.
- La hinchazón puede ocurrir en las mujeres que toman estrógenos o durante partes del ciclo menstrual.
- La mayoría de las mujeres tienen algo de hinchazón durante el embarazo.
- La hinchazón más grave durante este período puede ser un signo de preeclampsia, una afección seria que incluye hipertensión arterial e inflamación significativa.
La hinchazón de las piernas puede ser un signo de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, En estas afecciones, hay demasiado líquido en el cuerpo y se acumula en las piernas. Ciertas medicamentos también pueden hacer que las piernas se hinchen.
Antidepresivos, incluso inhibidores MAO y tricíclicos Medicamentos para la presión arterial llamados bloqueadores de los canales de calcio Hormonas como el estrógeno (en las pastillas anticonceptivas y la hormonoterapia) y testosteronaEsteroides
Algunos consejos que pueden ayudar a reducir la hinchazón:
Coloque las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.Ejercite las piernas. Esto ayuda a bombear líquidos desde las piernas de nuevo hasta el corazón.Siga una dieta baja en sal, la cual puede reducir la retención de líquidos y la hinchazón.Use medias especiales de compresión (que se consiguen en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos).Al viajar, tome descansos con frecuencia para ponerse de pie y desplazarse a su alrededor.Evite usar ropa o ligueros apretados alrededor de los muslos.Baje de peso si necesita.
Nunca deje de tomar ningún medicamento que usted crea que le pueda estar causando hinchazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Llame al 911 o al número local de emergencias si:
Siente dificultad para respirar.Presenta dolor torácico, especialmente si se siente como presión o rigidez.
Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene enfermedad del corazón o renal y la hinchazón empeora.Tiene antecedentes de enfermedad hepática y ahora presenta hinchazón en las piernas o el abdomen.El pie o la pierna hinchada está enrojecida o caliente al tacto.Tiene fiebre.Está embarazada y tiene algo más que una hinchazón leve o presenta un aumento súbito de la hinchazón.
Asimismo, llame a su proveedor si las medidas de cuidados personales no ayudan o la hinchazón empeora. Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico completo, prestando atención especial al corazón, los pulmones, los ganglios linfáticos, el abdomen, las piernas y los pies. Su proveedor hará preguntas como estas:
¿Qué partes del cuerpo están hinchadas? ¿Los tobillos, las piernas, los pies? ¿Por encima de la rodilla o por debajo?¿Tiene hinchazón a toda hora o empeora en las mañanas o en las noches?¿Qué mejora la hinchazón?¿Qué la empeora?¿Mejora la hinchazón cuando usted eleva las piernas?¿Ha tenido coágulos de sangre en las piernas o los pulmones?¿Ha tenido venas varicosas?¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes de diagnóstico que pueden realizarse son los siguientes:
Exámenes de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC) o una química sanguínea Radiografía de tórax o radiografía de una extremidad Ultrasonido Doppler de las venas de la pierna Electrocardiograma (ECG) Análisis de orina
Su tratamiento se enfocará en la causa de la hinchazón. Su proveedor puede prescribir diuréticos para reducir la hinchazón, pero estos pueden tener efectos secundarios. Se debe intentar el tratamiento casero para la inflamación en las piernas que no esté relacionada con afecciones graves antes de la terapia farmacológica.
- Inflamación de los tobillos – pies – piernas; Hinchazón de los tobillos; Hinchazón de los pies; Hinchazón de las piernas; Edema – periférico; Edema periférico Magee DJ, Manske RC.
- Lower leg, ankle, and foot.
- Magee DJ, Manske RC, eds.
- Orthopedic Physical Assessment.7th ed.
- St Louis MO: Elsevier; 2021:chap 13.
Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Pathophysiology, clinical features and disgnosis of vascular disease affecting the limbs. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery: Problems, Diagnosis and Management.6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.
- Seller RH, Symons AB.
- Swelling of the legs.
- In: Seller RH, Symons AB, eds.
- Differential Diagnosis of Common Complaints.7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 31.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura una tendinitis tobillo?
¿Qué tenemos que hacer si sospechamos que tenemos tendinitis? – Para empezar, ambos especialistas insisten en que siempre que aparezca un problema de salud el primer paso que hay que dar es ir al médico y obtener un diagnóstico, Parece obvio, pero la tendencia en este tipo de afecciones es todo lo contrario: los deportistas aplican un tratamiento (que en la mayoría de las ocasiones no es el adecuado) y cuando éste fracasa acuden a por un diagnóstico.
- Es ahí cuando vemos lesiones que llevan más tiempo de evolución de lo necesario, lesiones secundarias que aparecen por tratamientos inadecuados”, advierte Fernández.
- Una vez que el deportista tenga el diagnóstico, el especialista le podrá prescribir alguno de los tratamientos disponibles en la actualidad, que tal y como indica Casado, es bastante amplio y variado: desde electrolisis percutánea terapéutica (EPTE), pasando por la masoterapia descontracturante, el láser, los estiramientos, etc.
“La elección de uno u otro dependerá de la fase en la que se encuentre la tendinopatía. Es muy importante que el tratamiento siempre sea realizado el tratamiento por un profesional cualificado”, añade la fisioterapeuta. Respecto al tiempo de recuperación, el jefe de Medicina Deportiva de Clínica Cemtro explica que las tendinopatías agudas pueden tardar entre 3 y 6 semanas en curarse,
Ver respuesta completa
¿Qué se siente cuando tienes tendinitis?
Dolor y sensibilidad a lo largo de un tendón, generalmente cerca a una articulación. Dolor en la noche. Dolor que empeora con el movimiento o la actividad. Rigidez en la mañana.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo líquido en el tobillo?
La sinovitis de tobillo es una inflamación de la articulación del tobillo por traumatismos o por alguna reacción de la membrana de la sinovial capsular. En la gran mayoría de veces el tratamiento con reposo mejora mucho el dolor. – La sinovitis de tobillo es una inflamación que se produce en la articulación del tobillo. La cápsula y la membrana sinovial que rodea al tobillo se inflaman y generan líquido articular. Este líquido articular es el causante del derrame de la articulación del tobillo, muy frecuente en la sinovitis de tobillo,
- ¿Qué causa una sinovitis de tobillo? La principal causa de la sinovitis de tobillo es un traumatismo en la articulación del tobillo.
- En ocasiones este traumatismo puede ser importante y llegar a lesionar los ligamentos del tobillo, lo que se conoce como esguince de tobillo, aunque en muchas ocasiones el traumatismo es mínimo o se producen lo que se conoce como múltiples microtraumatismos que son capaces de irritar la articulación del tobillo.
En otras ocasiones, la existencia de lesiones en el tobillo, como pinzamiento del tobillo o lesiones osteocondrales del astrágalo son la causa de la sinovitis de tobillo. Los síntomas de la sinovitis de tobillo son inflamación de la zona delantera del tobillo, dolor al mover el tobillo y con el apoyo de la extremidad.
- Los primeros días el paciente siente un intenso dolor al caminar lo que limita las actividades habituales.
- Progresivamente este dolor va mejorando y se consigue la movilidad del tobillo.
- Diagnóstico de la sinovitis de tobillo.
- El diagnóstico se estable principalmente mediante la exploración clínica del tobillo, se evidencia una hinchazón del tobillo y un dolor a la movilidad.
Se debe descartar una fractura de tobillo o esguince ligamentoso. Se recomienda realizar una Resonancia Magnética de tobillo para valorar el derrame articular y la presencia de lesiones asociadas en el tobillo, como pinzamiento anterior de tobillo, lesión osteocondral de tobillo o fracturas de stress. Derrame articular de tobillo causado por sinovitis de tobillo Tratamiento de la sinovitis de tobillo El tratamiento de la sinovitis de tobillo es princialmente conservador. Se recomienda durante la primera semana el reposo de la extremidad, la inmovilización con una tobillera o una bota tipo walker, la aplicación de hielo y el tratamiento con analgésicos.
El dolor acostumbra a mejorar en los primeros 4 o 5 días, bajando la hinchazón de la articulación y el dolor al mover el tobillo y cargar el peso. Se aconseja dejar la tobillera unos 15 días hasta que los síntomas se resuelvan totalmente. En caso de persistencia de dolor en la articulación se aconseja realizar una infiltración en la articulación con antiinflamatorios y anestesia.
Los casos más crónicos de sinovitis de tobillo se asocian a una fibrosis de la articulación y acostumbran a precisar una artroscopia de tobillo. Ivan sanchez 21/12/2015 04:52:18 am Que buena informacion. Padesco pinzamiento sinovial y me estan infiltrando cada 4 meses durante 3 años si no mejora mi malestar tendran que intervenirme.
- La pregunta es tarda mucho la recuperacion de la intervencion que tan confiable es y si hay que hacer terapias de recuperacion ah y que tan doloroso es? Evelia Ceja 17/8/2016 05:48:35 pm Iván.
- Te contesto muy tarde; pero hasta hoy te leí.
- La semana pasada me operaron de ese problema.
- Soy corredora de fondo.
Maratonista y por el constante golpeteo tenía años con dolor. A medida que avanzó el tiempo fue doliendo más. Una maravilla la cirugía. Una pequeña abertura de dos cm. metieron pinza y extrajeron esa sustancia viscosa. Unas cuantas puntadas, salí caminando y nunca me dolió.
En unos días empezaré a correr de nuevo. Anímate. Javier 25/4/2017 07:16:19 pm Buenas, gracias por tu aporte, mi consulta es en referencia al tipo de anestesia, es regional o general? Jennifer liz 24/1/2018 09:42:03 pm Hola buenas tardes yo tube in accidente de moto lineal y me doble el tobillo y me hise una resonancia en la cual sale q signos sugestivos de esguince de 1er grado del ligamento peroneoastragalino anterior asociado a moderada tibio peroneo astragalina d/c sinovitis reactiva y esty.
Con terapias mi accidente fue el 1 de noviembre del 2017 y hasta aurita no me pass el dolor se me incha y no puedo trabajar asi, es necesario que me operen ESTHER ALVARADO 2/1/2016 05:26:02 pm Tengo SINOVITIS POS DOS MESES,STO ME SIGUI ABANZANDO EL DOLOR CADA VEZ QUE TENGO QUE SALIR ES UN MARTIRIO QUE ME RECOMIENDA PARA ESTE CASO YA QUE LA RADIOGRAFIA NI INDICA FRACTURA,ESTO ME HA CAMBIAD LA VIDA, GRACIAS Oye yo igual tengo ese problema Jose rodriguez 20/6/2018 06:18:43 pm Es una cinovitis de tovillo Ana T.
Berrio 29/7/2022 10:19:21 pm Tuve hace 4 meses un esguince de tobillo pero me duele mucho el tobillo y se me inflama saliendo e como una bola al lado del tobillo, en la resonancia todo sale normal, solo cambios inflamatorios del ligamento colateral externo adalgisa fernandez 22/6/2016 04:15:04 pm que medico aquí en santo domingo me recomienda para la sinovitis de tobillo, puede ser un reumatologo? Lula 19/4/2018 07:06:14 am Necesitas un ultrasonido para el diagnóstico Manel Ballester 3/1/2016 08:20:02 am Esther te recomiendo realizar un diagnóstico preciso de la causa de la sinovitis.
Es recomendable realizar una resonancia magnética para estudiar el tobillo. para mejorar el dolor una infiltración te iría muy bien ESTHER ALVARADO 5/1/2016 08:05:54 am Gracia por la sugerencia ayer me hice una resonancia y me la entregan el jueves,yo ya eruve en el pie izquierdo fractura por estres, el medico que me saco la resonancia dice que es lo mismo Freddy torres 8/2/2016 04:52:16 pm Tuve un accidente hace ya tres semanas.
Y en la clinica me hicieron una cirugia en el tobillo porque la capsula del liquido sinovial se me rompio y me colocaron una flemura como un yeso en el pie para no moverlo y cuando me cortaron los puntos de afuera me dieron cita para el 3 de marzo con el doctor encargado de quitarme el yeso pero a mi ese yeso me causaba dolor por las noches sentia que el pie se me desgarraba,
La cita me la dieron para ese dia por disponibilidad de tiempo, y eh tenido varias caidas en donde por reaccion e afirmado el pie y el tobillo me duele mucho siento por dentro algo que me rasca y unas pulsadas por dentro Que puede ser eso? Que tiempo puedo dura para sanar? Branco Luna 19/4/2016 07:48:44 pm Hola Doctor yo soy un chico que tiene hemofilia y me han dicho que tengo sinovitis en ambos tobillos, el problema es que muchas veces me duelen sin yo hacer algún tipo de esfuerzo o deporte.
Otros días suelo ir a jugar al fútbol entre amigos (una pachanga de toda la vida) pero cada tiempo que pasa en el partido es como si me costara muchísimo más mover la articulación, correr y otro tipo de cosas y cuando acabo el partido acabo con un dolor bastante dolorosos en los tobillos que para andar me resulta casi imposible.
¿Hay alguna manera de poder reducir esos dolores u inflamaciones para poder hacer deporte con un poco más de normalidad? Espero su respuesta, gracias. Manel Ballester 20/4/2016 06:54:06 am La hemofilia puede causar sinovitis hemorragica en las articulaciones.
En caso que sea doloroso, yo te recomendaría inicialmente realizar una Resonancia para ver como esta el tobillo. Si se confirma la sinovitis se puede realizar una inflltración con antiiflamatorios. En casos severos se puede realizar una radiosinoviortesis o infiltracion con Ytrio. Fiorella 21/5/2016 10:22:46 pm Dr.
En mis resultados han salido tobillo con capsulitis y sinovitis, es lo mismo? Cual es el tratamiento? Manel Ballester 23/5/2016 06:39:50 am Fiorella, en muchas ocasiones los terminos capsulitis y sinovitis se usan indistintamente al referirse a una inflamación de la zona de la articulación gina 30/5/2016 12:34:35 pm doctor buenas noches el caso es el siguiente tengo una enfermedad autoinmune de el tejido conectivo que aun no a sido confirmada cual es, desde que comencé con los síntomas asi mismo comencé con dolor e inflamación en el tobillo y dolor en el talón que a la actividad solo con el hecho de caminar ya aumenta pero en teoria los medicos que me han examinado dicen que no es en el tobillo es al lado no es en la articulacion como tal, me han hecho resonancia y sale normal tengo facitis plantar y espolon pero en el tobillo nada, la ortopedista me hizo infiltraciones y la verdad no me sirvió estoy igual, ella dice q puede ser ligamentos aunque las imagines no muestran nada,.
por favor usted que me recomienda Paola 10/7/2018 03:02:56 am Hola yo ase 5 meses me eguince el tobillo metiendo el en un oyo me pusieron una bota por 5 duas y despues una tobillera 5 dias mas la cosa k llebo 5 meses con licencia y me tienen con terapia fisica todos los dias pero mi tobillo sigue igual o mas inchado k antes nunca se me desincha me tienen solo con medicamentos para el dolor k podrian aserme para k mi tobillo vuelva a la normalidad por que ya es mucho tienpo asi se me pone morado rojo y siempre inchado como si mi tobillo estubiera afuera me icieron todos los examenes y me disen k tengo senovitis eguince grado 3 mi pregunta me tendran k interbenir el tobillo Yo tuve un esguince en el 2011.
La rehabilitación se hizo esperar y se me empezó a inflamar. Me dijeron que tenía un edema osea. A partir de ahí tuve varias caidas por culpa de andar con el pie inflamado (tengo alergia a los aenes) y se me agravó el tobillo dado la gran inestabilidad que tenía en el pie Dos roturas de ligamentos, esguince de tercer grado y Me hicieron todo clase de pruebas.
- Después de cuatro casi cinco años me han diagnosticado sinovitis y tenosinovitis.
- Me han dicho que no tiene cura porqué es crónico.
- Yo sigo teniendo esperanza que esto tiene que tener cura.
- Carlos Tapia 9/9/2016 10:19:43 pm Existen opciones para regenerar el tobillo a base de L-Arginina.yo corregi un problema cronico de columna Daniela 7/7/2016 10:27:30 pm Hola hace un mes me doble el pié en el trabajo y me provocó un esguince,el tema es que las primeras sesiones de kinesiologia no hicieron nada y el ibuprofeno tampoco.,hice todo lo que el medico indicó y nada,cuando vuelvo a la consulta con el medico me dio 5sesiones mas y me cambió el analgésico.,seguí las recomendaciones nuevamente y nada es mucho el dolor.,cuando regreso despues me vuelve a cambiar el analgésico a uno mas potente y me da otras sesiones de kinesio,una resonancia que da resultado según el medico que tengo un poco de líquido en la Unión del hueso y eso probcompprobocaXor pero que no es nada grave,el tema es porque me duele aún con el analgésico.?,porque me duele mucho por las noches y porque siento el dolor constante y como un hormigueo en el talón? adalgisa fernandez 13/7/2016 10:48:56 pm el reumatolo me indico un dople en las extremidades inferiores a descartar la sinovitis del tobillo izquierdo, placas y analisi Rosa Aquilar 14/7/2016 09:20:11 am Mi hijo tiene el pie deformado, casi doblado para dentro, lleva una fe dula y bota especial.
Esta semana ha estado andando más de lo que debería. También tiene una pequeña úlcera que yo le curo, pero desde ayer le sale un líquido amarillo y le duele mucho, lo tengo a reposo y toma ibuprofeno. No quiere ir al medico! Barbara 22/9/2016 06:39:34 am Hola doctor, mi caso es el siguiente en agosto de 2014 me doblé el pie jugando al futbol, por lo que provocó un esguince de tobillo interno, visité a 7 traumatologos y nadie sabía lo que tenía, fui a 40 sesiones de kinesiologia y nada, pasaron 2 años me sigue doliendo y en la resonancia se ve que todavia tengo líquido, cómo puede ser que despues de 2 años nadie sepa lo que tenga y me siga doliendo? Que puede ser que tenga? Pero eso no es todo, en abril de este año 2016, me esguincé el otro tobillo parte externa, todavia estoy con kinesiologia, habrá algo en mis huesos? Me hicieron cirugia del hueso (calcañar) por fractura, me colocarón 4 tornillos y una platina.
- Ya tengo 5 meses, stoy actualmente en terapia.
- He avanzado poco sin embargo me preocupa que el pie cuando duermo en la noche se me desinflama ya que lo dejo en reposo y algo levantado.
- Pero en el día, una vez me levanto y estoy de pie, se me inflama el tobillo y la parte delantera del talon,
- Uso muleto, y estoy en terapias.
Puedo ya colocar el pie. me gustaria saber de que manera puedo contrarrestar esa inflamación o que le digo al ortopedista en la poxima cita que tengo pendiente para el trataminto del mismo. gracias Yojanny 14/12/2016 01:57:58 pm Hace un año tuve un pequeño percance, mi tv me cayo en el tobillo y ocasiono que tuviera una sinovitis post traumatica en el pie derecho, no me inmovilizaron el pie y pues yo tambien abuse, despues de un año el pie se me vive inflamado, me duele al caminar, no puedo trotar, y cuando me toco la parte en donde me cayo la tv siento dolor y siento que se me formaron unas bolsitas, ¿que sera eso? agradezco su respuesta Eduardo 11/12/2022 05:36:55 am Hola ya te aliviarte? Como fue que te aliviaste me urge alguna respuesta Mariana 16/12/2016 01:38:11 am Tengo una hipertrofia sinovial en tobillo cual es el tratamiento a.seguir Martha Muciño 27/12/2016 12:13:34 am Hola.
tengo líquido sinovial en lis dos tobillos delante. Más en izquierdo. El médico trato de infiltrar. Pero dice se hecho quiste. No me duelen. Que posible pronóstico tendría. Es necesaria la resonancia?hizo ultrasonido antes y parecía líquido y al pinchar nada carolina rodriguez 5/6/2017 09:35:26 pm hola.
en diciembre me lesione el pie. me hice un esguince en el tobillo y una fascitis plantar. en enero me hicieron una resonancia magnetica porque seguia con mucho dolor. En la resonancia salio sinovitis tibioastragalina y tendinitis de los tendones peroneos en especial a nivel de la insercion distal del tendon peroneo largo.
- Después de mes y medio de terapia sigo con dolor.
- Hace dos semanas me infiltraron pero no veo mejoria sigo teniendo dolor por todo el recorrido del tendon peroneo largo y alredor del maleolo no se que mas hacer o cuanto tiempo tarda en curarse Dr Ballester 6/6/2017 06:52:54 am Carolina, si el dolor se centra en la zona de los tendones peroneos, y el tratamiento conservador no ha ido bien, es decir sigues con dolor que te limita tu actividad, es recomendable valorar una cirugía de revisión de los tendones peroneos.
ysa 14/8/2017 08:26:58 pm hola fui al medico y me dijo que tenia una sinovitis en pie derecho tome mi tratamiento pero sigo igual la unica manera es no caminar tanto y paso unas horas acostada y se alivia el dolor pero cuando vuelvo a mi rutina de caminar empiezan los dolores y se me inflama el tobillo del pie derecho por el lado izquierdo a veces es insoportable el dolor, y como tambien tengo hernias discales y sufro de osteoporosis de columna y a nivel lumbar practicamente parte de mi cadera y tengo una escoliosis tambien, tomo analgesicos para el dolor pero es poco lo que hace efecto, y alivia un poco y vuelvo con todo mis dolores en general,mi columna insoportable este dolor.estoy cansada, y no se que mas hacerme- gracias por lo q pueda ayudarme,uso una faja lumbrosaco con varillas metalicas por lo de mi columna,saludos desde venezuela Diana Martínez 16/8/2017 11:58:04 pm Dr.
Tengo artritis y hace unos dos meses me diagnosticaron con sinovitis grado 3 en el costado del pie izquierdo, el problema es que esto ha limitado mucho mis actividades, incluso con cosas sencillas como caminar. Una infiltración en este caso serviría para aliviar la inflamación? O que otro tratamiento puede recomendarme? Duele demasiado casi todos los dias emilio 19/8/2017 03:51:31 pm Doctor practico patinaje artistico y tb slalom y ultimamente me duele el tobillo cuando salto cuerda o hago saltos de impacto y cuando me duele cruje suena como cuando hacemos sonar los dedos de la mano y pasa el dolor Estefany Osorio 6/10/2017 05:43:52 pm Buenos dias,yo tuve una fractura hace casi 3 anos me han operado varias veces ya q me dañe tibia peroné tendón articulación y nervio perineal,a raíz de eso en la resonancia sale q tengo artrosis taloescafoidea y tibiotalar y sinovitis tibiotalar me van a hacer una artrodesis de tobillo con tornillos canulados cruzados en tibiotalar,mi pregunta es con esta cirugía me hacen la limpieza de la articulacion,x este dolor es muy fuerte no aguanto más.
Cristin Hernandez 21/10/2017 07:05:50 am Yo me lastime el tobillo izquierdo jugando en un partido de futbiol, pero el doctor de la secundaria solo me dio 2 pstillas una para tomarme la asi normal y la otra dejarla que se desbaratara en un vaso de agua ¿Es probable que pueda volver a jugar futbol? Jesus 14/11/2017 08:27:24 pm Hola buenas tardes doctor.
Hace un año aproximadamente me realizaron una artroscopia en el tobillo porque tenía mucho liquido y mucha suciedAd dentro de el. Al cabo del tiempo sigo teniendo muchos dolores y el doctor que me opero dice que hay un problema porque el pie genera al correr sobre todo liquido sinovial pero no lo reabsorbe.después de la operación que me someti.que me recomienda.gracias de antemano.
mireia Bayes 16/11/2017 10:16:09 am Buenos días, mi hija se cayó el 11 de octubre, le diagnosticaron esguince, estuvo 1 semana con compresivo, sin apoyar el pie, 1 semana mas con tensoplast sin apoyar y progresivamente apoyando, estamos a 16 de noviembre y sigue teniendo el tobillo muy hinchado, con mucho dolor y tras resonancia, el diagnostico es derrame intraarticular tibio-tarsiano, lleva mas de 1 mes sin apenas hacer ejercicio mas que desplazarse en el colegio con una muleta.
- Cuál cree usted que es el siguente paso? Poner el calcetín y el zapato cada día es un suplicio para ella.
- Gracias Buenas tarde dro le comento q yo en tenido 5esguinse pero este ultimo es fatal es un dolor horrible me colocaron una felula y me hice la resonancia y tengo sinovitis de los perones ayudeme DR BALLESTER 2/12/2017 09:16:40 am si tienes tantos esguince, es muy recomendable realizar una cirugía de estabilizacion del tobillo.
Da muy buenos resultados a nivel de retorno al deporte y a las actividades previas Rubén Moreno 7/12/2017 06:18:28 am En la resonancia magnética m han diagnosticado leve incremento de fluido sinovial en el receso capsular tibioastragalino anterior y pequeña formación quística lobulada localizada en la región posterolateral externa del tobillo con aspecto del ganglión, el traumatólogo me dice que no es nesesario la cirugia pero yo jalo mi pierna para caminar y quiero caminar normal, por favor nesecito su consejo Doctora.
Dr Ballester 9/12/2017 09:11:54 am Normalmente se recomienda realizar un tratamiento conservador,esperar a que se resuelva la inflamación, En el caso que no se mejore se puede realizar una infiltración. Fernando Aguirre 26/12/2017 11:24:45 pm Hace 3 meses aproximados tuve una fractura por estress en dos metartarsos.
Ya sanaron, sin cirugia. Sin embargo aun me duele mucho el pie y en una nueva resonancia diagnosticaron ” Capsulitis y sinovitis en las articulaciones inter falangicas con inflamacion de los tejisdos blandos peri articulares” Frente a esto he visto dos medicos: uno dice que puede ser producto de un pequeño quiste en el dedo y propone operar.
- El otro dice que es producto post traumatico de tanto tiempo sin mover el pie y que con remedios y mas terapia deberia pasar.
- No se que hacer.
- Una recomendacion por favor! Muchas gracias Katherine 23/5/2018 01:55:33 am Hola me torci el tobillo el 26 de marzo me realizaron una resonancia el cual arrojo, derrame articular en receso tibio- peroneo-astragalino, hacia posterior Tenosinovitis de los peroneos, especial en situacion insercional distal.
Despues de la resonancia me infiltraron el tobillo corticoide al tendon mucho kinisiologia y ala fecha sigo igual dolor al caminar en las mañana mi pie amanece desinchado solo siento un tiron luego durante el dia se me inflama se endurece y mucho dolor ya llevo 1 mes y 1/2 usted que recomendaria hacer muchas gracias atenta a su respuestas Katherine gutierrez 20/6/2018 07:37:51 pm Muchas gracias por la informacion pero ya me han infiltrado dos veces la primera en el mismo tobillo a los tendobes peroneo y esta semana la infiltracion se realizo por el costado del tobillo hasta la plata y mi tobillo sigue igual quedara algo mas que hacer voy a cumplir 3 meses asi muchas gracias Sebastian 27/6/2018 06:55:06 am Doctor, es necesario hacer Kinesiologo para quitar la sinovitis? Fabiana 11/10/2018 01:57:34 am Hola doctor.
- Hace un año y 4 meses sufrí una esguince de tobillo.
- Se fracturó el astragalo y se rompieron 2 ligamentos.
- Me pusieron férula un mes.
- Muletas y fisioterapia durante 9 meses.
- Pero sufro mucho dolor aun.
- Ahora me hicieron un estudio y tengo un quiste sinovial.
- Hay días que no tengo casi dolor y otros en que se inflama ni tobillo y el dolor es insoportable.
Hay algún tratamiento o quedare con algún grado de discapacidad a pesar de tratamientos. Gracias Dr Ballester 14/10/2018 08:17:04 am Es necesario saber de donde le viene el dolor si es por el quiste o por la lesión anterior. Es recomendable realizar una resonancia Mercy 28/5/2019 05:44:01 pm Buenas Dr, tuve una caída de aproximadamente 4 mrs, tuve fractura múltiple en mi pie y pasé por cirugía.
- Después deseos meses el dolor no se va y ahora consulto nuevamente al médico y me dice que he perdido el líquido que separa mis huesos del pie.
- Qué sucederá con mi pie? Qué debo hacer? Juan Pablo 17/11/2019 06:06:59 am Buenas tardes DR, hace un año comencé de la nada con un fuerte dolor en el tobillo e inflamación, me costaba caminar y el dolor fue intenso por más de una semana.
Visite un traumatologo y me solicitó una resonancia, el diagnostico fue sinovitis tibio astragalina y edema subcutáneo. El tratamiento fue analgésicos antiinflamatorios y reposo y una posible infiltración si el dolor no se detenía o reducía. El tema es que la infiltración no fue necesaria ya que a los días se me pasó el dolor y mi tobillo volvió a la normalidad.
- Ahora después de un año tengo hace 2 días los mismos síntomas y molestias en el mismo pie, me tiene preocupado ya que no he tenido golpes ni nada en el pie.
- Por qué se repite este dolor e inflamación en el tobillo después de un año y como me recomienda proceder? Hola juan yo estoy pasando por los mismo hace un año me hicieron dos resonancia y me salio tenosinovitis me an Puesto antibioticos es tomado todas clases de anti inflamatorios al final solo estoy con predisona y entre veces me infiltran tengo la tenosinovitis frente del tibial izquierdo tengo edema engrosado el liquido que me infiltraron la ultima ves se salio por que esta muy engrosado sigo con el dolor se me incha y ya nose que hacer gracias tuve un esguince o me doble el tobillo en horas laborales.
inicialmente me dieron el manejo de fracturas, luego de una resonancia magnetiza me diagnostica sinovitis, la pregunta esto me lo trato la arl, este diagnostico es una lección como accidente laboral, o me lo puedo tratar por la eps quedo atento a la respuesta Soraya 18/12/2020 08:28:00 pm Buenas tardes yo tuve un esguinse y no tuve mejoria me mandaron aser una resonansia y me diasnostocaron senovitis yo qisiera saver q presio tiene una operasion de esas Gabriela Acevedo 5/12/2020 04:06:46 pm Muy buenas las respuestas del doctor a los comentarios.
- Igual necesito más infirmación referente a mi caso, el 20.07.20 tuve una fractura al maleolo, cirujía un fierrito con 6 tornillos, terapias de kinesiólogo, ayer la resonancia dio resultado una sinuvitis articular, tenosinuvitis, esguince grado 3 de ligamento y múltiples factores.
- Más en la rodilla opuesta a la lesión del tobillo tengo una subluxación media.
Encontrandome según el traumatólogo en buenas condiciones de salud apta para realizar una vida normal, sin necesidad de tratamientos yaque se pasará solo. jessica navia 12/8/2021 07:40:32 pm buen dia, tengo una niña de 8 años donde lleva con un dolor en sus tobillos mas en el izquierdo que el derecho el medico tratante le envio una resonancia donde informa que tiene incremento en la cantidad de liquido a nivel de articulación tibiotalar me podrias indicar si esto es grave, cual seria el procedimiento,
mil gracias Tsvetelina Ivanova 6/9/2021 07:43:10 pm Buenas tardes Doctor Desde febrero de este año tengo dolor en ambos pies he hecho rehabilitación más de 4 meses porque mi diagnostico era fasctitis plantar pero en la última resonancia me ha salido que tengo liquido en las articulaciones metatarsofalangicas que sugiere sinovitis y en el pie izquierdo edema en los vientres de los músculos flexor de los dedos y cuadro plantar Tengo muchísimo dolor cuando estoy de planton y no puedo estar de pie más de 1 hora también dolor en los ambos talones no puedo ponerme ni changlas ni bambas llevo plantillas ortopedicas echas a medida pero el dolor no se me quita incluso cuando ando noto tirones en la planta y en los tobillos también cuando me hago masajes noto como que algo en el talón se está inflamando y no es espolón Puede ser que este liquido me provoca todo esto? He hecho hondas de choque estoy haciendo estiramientos y no consigo aliviar el dolor tengo que hacer mis tareas diarias a ratos porquie cuando el dolor aparece me tengo que sentar o ponerme de rodillas en la silla es desesperante sobre todo el dolor es cuando estoy de planton cuando el peso del cuerpo cae encima de los talones y los pies Yebo muchos años con sinovitis de tobillo e estado con terapia me hinfiltraron pero todavia estoy higual con dolor y el pie hinchado.
a solo puedo mobilisarme con bota con zapato normal se me hincha y el solor es hinsoportable.que me rencomiendan.para ponerle fin a este dolor no puedo trabajar con este dolor yo soy guardia y camino todo el dia. Isaías F.28/11/2021 02:21:22 pm Hace más de un mes sufrí un esguince en el tobillo derecho y el médico solicitó realizar una Exotomografía, y los resultados fueron los siguientes: -Distensión del receso tibio astragalino.
- Rotura parcial de ligamento LPAA en su inserción distal con -avulsión ósea de 4 mm.
- Leve tenosivitis de ambos peroneos.
- Entesopatía aquiliana.
- Para este caso que recomienda ? Walter Villa 3/12/2021 12:41:08 am Me ejecute una RM.
- En mis dos tobillos y en las dos me encontraron Quiste Sinovial, hoy me ejecute en cada tobillo una infiltracion, ojala se solucione, como puedo disminuir el dolor de la infiltracion y que mas tengo que hacer para que no me vuelvan a salir.
Ma Rosario de la Cruz Ascencio 6/1/2022 09:22:19 pm Tengo dolor severo en tobillo externo izquierdo y pantorrilla me va atiendo con terapias de kinestesia y antiinflamatorios y nada que me recomienda usted doctor Martin Dalmau 17/1/2022 02:15:16 pm Tuve una pequeña cirugía, para la extracción de un tumor (neurofibroma flexiforme) y con motivo de esta cirugía me quedó una pérdida de líquido sinovial, lo cual hace que la herida no cierre y ese líquido no cesa de salir.
- No siento dolor, solo que tengo que estar con la herida cubierta, ya que el líquido aún cuando la herida va cicatrizando, queda una parte que no cierra por el líquido que se junta y hace presión para salir.
- Cuál considera la solución? Consuelo Rocío Guzmán Vidal 2/6/2022 02:22:38 am Bueno mi caso es el siguiente yo me extraje el liquido y al extraerme el liquido me quedo una masa que me recomiendas doctor yo me hago tratamientos naturales y ha mejoradola inchazo Y es recomendable la cirugía para extraerma la masa o no o sigo con los tratamientos naturales Hola que tratamiento requiero ya que me realice eco tomografía de partes blandas de tobillo y pie derecho y arrojaron lo siguiente, tobillo derecho, Sinovitis grado I a nivel de articulación subastragalina.
Pie derecho, Sinovitis grado I a nivel de articulación de Chopart a predominio medial Monica 8/11/2022 10:00:46 pm buenas tardes me diagnosticaron svp en el tobillo izquierdo me dice que tengo que operarme yo no tengo dolor yo puedo caminar normal lo que si tengo es que se me inflamaba que me recomienda Ignacio 26/11/2022 10:16:43 pm Tengo una sinovitis leve de tobillo ya van dos meses y algo y aún no tengo mejoria,hice terapia pero nada se soluciono y esto metiene mal de animo ya que no puedo llevar una vida al 100% normal.
Ver respuesta completa
¿Por qué mi tobillo no se desinflama?
Por una mala cicatrización de los ligamentos del tobillo En algunos casos lo que ocurre es que la cicatrización del ligamento se produce de manera ‘exagerada’. Esto produce un ligamento más grueso de lo habitual que ‘roza’ con el hueso astrágalo (inferior), provocando molestias persistentes.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo líquido en el tobillo?
Síntomas – Los síntomas del edema incluyen los siguientes:
Hinchazón o inflamación del tejido que está debajo de la piel, especialmente en las piernas o los brazos. Piel estirada o brillante. Piel que tiene un hoyuelo, también conocido como fóvea, después de haber sido presionada durante unos segundos. Aumento del tamaño del área del estómago. Sensación de pesadez en las piernas.