Como Quitar El Dolor De Coxis?
Maela Chamorro
- 0
- 31
Dolor de cóccix: ¿cómo aliviarlo? El dolor de coxis, dolor que ocurre alrededor de la estructura ósea en la parte inferior de la columna vertebral (coxis), puede ser causado por un traumatismo en el coxis durante una caída, por estar sentado durante un tiempo prolongado en una superficie dura o estrecha, por cambios articulares degenerativos o por un parto vaginal.
- El dolor de coxis puede ser molesto, pero, por lo general, se vuelve más agudo cuando se realizan ciertas actividades, como sentarse, pararse desde una posición sentada o permanecer de pie durante un tiempo prolongado.
- La defecación y el sexo también pueden volverse dolorosos.
- Para las mujeres, el dolor de coxis también puede hacer que la menstruación sea incómoda.
El dolor de coxis, también llamado coxidinia o coxigodinia, por lo general desaparece por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Mientras, tanto, para disminuir el dolor de coxis, podría ayudar lo siguiente:
Inclinarse hacia adelante mientras estás sentado Sentarse en una almohada en forma de dona o en forma de cuña (en forma de V) Aplicar calor o hielo en la zona afectada Tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina.
Si el dolor de coxis no mejora (coxidinia crónica), consulta a tu médico. El médico te puede hacer un examen rectal para descartar cualquier otra afección. Tu médico podría recomendar una resonancia magnética (IRM) para determinar si tienes una fractura, cambios degenerativos o, en casos raros, un tumor. Los posibles tratamientos para el dolor crónico del coxis podrían incluir los siguientes:
Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede mostrarte cómo realizar técnicas de relajación del suelo pélvico, como respirar profundamente y relajar completamente el suelo pélvico, como lo haría al orinar o defecar. Manipulación. Masajear los músculos unidos al coxis puede ayudar a aliviar el dolor. La manipulación se realiza típicamente a través del recto. Medicamentos. La inyección de un anestésico local en el coxis puede aliviar el dolor durante unas semanas. Ciertos antidepresivos o medicamentos antiepilépticos también podrían aliviar el dolor de coxis. Cirugía. Durante un procedimiento conocido como coccigectomía, el coxis se extirpa quirúrgicamente. Esta opción sólo se recomienda cuando todos los demás tratamientos fracasan.
Last Updated Sep 14, 2019 © 2023 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. : Dolor de cóccix: ¿cómo aliviarlo?
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué causa el dolor en el coxis?
Preguntas y respuestas: El dolor del cóccix generalmente pasa sin tratamiento médico ESTIMADA MAYO CLINIC: En las últimas semanas, he sentido dolor en el cóccix. Leí que esto necesita tiempo para recuperarse, pero hasta entonces, ¿qué puedo hacer para disminuir el dolor? ¿En qué punto sería necesario ir al médico? RESPUESTA: Si bien el dolor del cóccix puede resultar incómodo, en la mayoría de los casos, pasa por sí solo en cuestión de pocos meses.
Entretanto, hay algunas medidas que usted puede tomar para reducir el dolor. Si el dolor durara más de dos meses, o si empeorara pese a los cuidados, haga una cita con el proveedor de atención médica para explicarle sus dudas. El cóccix, o rabadilla, es la estructura ósea que está al final de la columna vertebral y ayuda a sostener el piso pélvico.
El dolor del cóccix se conoce como “coxigodinia” y las personas que la padecen normalmente sienten un dolor sordo en el cóccix o alrededor de esa zona. El dolor puede volverse más agudo o más intenso después de pasar sentado o de pie durante largo rato, al tener relaciones sexuales, al orinar o al defecar.
- Son varias las situaciones que pueden llevar a dolor en el cóccix.
- Por lo general, el dolor deriva de alguna lesión fruto del traumatismo sufrido durante un parto o una caída.
- El dolor del cóccix, a veces, puede presentarse después de haber permanecido sentado sobre una superficie dura por largo rato o en un asiento mal ajustado o que se sacude.
En algunos casos, el dolor puede ser producto de los cambios en la postura sentada que vienen con la obesidad o la vejez. El dolor del cóccix, rara vez, es consecuencia de algo más grave, como una infección, un tumor benigno o un cáncer. Por lo general, el dolor del cóccix no requiere ningún tratamiento médico.
No obstante, cuando esté sentado, intente lo siguiente para disminuir el dolor: siéntese completamente recto y mantenga la espalda firmemente apoyada en la silla, con las rodillas al mismo nivel que las caderas, los pies sobre el piso y los hombros relajados. Aunque lo mejor es evitar sentarse sobre superficies duras, una superficie demasiado acolchada puede hacerle hundir de forma poco natural y dolorosa, lo cual tampoco es ideal.
Escoja una silla que le brinde apoyo y tenga un acolchado moderado. Si el dolor no alivia con estos cambios, inclínese hacia delante mientras esté sentado para redistribuir el peso. Sentarse sobre un cojín con hueco en el centro o en una cuña con forma de V también puede ayudar a redistribuir el peso a fin de no apoyar todo sobre la zona dolorosa.
- De igual manera, aplicar calor o hielo sobre la zona dolorosa y tomar analgésicos de venta libre puede ofrecerle alivio.
- Continúe con estas técnicas hasta que el dolor desaparezca.
- En muchos casos, el dolor del cóccix disminuye hasta desaparecer en el transcurso de varias semanas o meses y solamente en una minoría, dura más tiempo.
Si su dolor del cóccix dura más de dos meses o empeora pese a estas medidas, acuda al proveedor de atención médica para que le haga una evaluación a fin de descartar otras causas posibles. En el caso de un dolor del cóccix crónico, vale la pena consultar con un especialista en medicina del dolor o en medicina física y rehabilitación.
- En caso necesario, el tratamiento del dolor del cóccix crónico posiblemente incluya aprender técnicas para relajar el piso pélvico, recibir fisioterapia o someterse a una manipulación del cóccix que normalmente se hace a través del recto.
- Una inyección de anestésico y corticosteroides también puede ayudar en casos severos o persistentes y estas inyecciones normalmente las administra un anestesiólogo u otro experto en el manejo del dolor.
Se piensa en una intervención quirúrgica solamente como último recurso y en casos graves, debido a la posibilidad de complicaciones considerables., Medicina Interna para la Comunidad, Mayo Clinic de Rochester, Minnesota. : Preguntas y respuestas: El dolor del cóccix generalmente pasa sin tratamiento médico
Ver respuesta completa
¿Por qué duele el coxis al estar sentado?
El dolor de coxis, denominado coxidinia o coxigodinia que no es originado por traumatismos o lesiones puede estar asociado a factores posturales, en donde predomine una postura encorvada y una mala posición al sentarse, como también puede ser originado debido a enfermedades crónicas como la artritis.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura de coxis?
Tratamiento de las fracturas de cóccix – Las fracturas de cóccix suelen ser muy dolorosas y suelen tardar bastante en curar. El tiempo promedio suele ser de 8 a 12 semanas. Es muy importante el descanso, y la suspensión de toda actividad deportiva que exija fuerza de la zona lesionada o provoque dolor.
Este tipo de fractura no se inmoviliza ya que hay muchos huesos involucrados, el hueso suele regresar a su lugar por el propio empuje de los músculos. Para permanecer sentado es mejor hacerlo con una almohadilla de gel o un cojín hinchable para no ejercer presión directamente sobre el cóccix, la inclinación del cuerpo hacia delante es importante, ya que el peso de ese modo se irá a las piernas y no a la zona del cóccix.
Normalmente se opta por un tratamiento conservador, son raros los casos quirúrgicos. El tratamiento quirúrgico es realizado cuando la fractura no se ha reducido y se produce una discapacidad, se basa en la extirpación del cóccix. El tratamiento conservador se basa en el alivio del dolor y la curación del hueso.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele el coxis?
Composición del cóccix – El cóccix consiste en un hueso formado por 3-5 vértebras fusionadas, aunque normalmente se ha visto que existe cierto movimiento limitado entre los huesos por las articulaciones fibrosas y ligamentos. La sínfisis sacrococcigea conecta el sacro con el cóccix,
- La articulación está reforzada por los ligamentos sacrococcígeos, que encierran el último foramen intervertebral de la salida de la raíz S5.
- La raíz de S4, S5 y las raíces coccígeas contribuyen al plexo coccígeo, que proporciona una rica inervación somática y autónoma al ano, periné y genitales.
- El músculo elevador del ano y los músculos del cóccix se insertan y dan soporte al cóccix durante la defecación y parto.
El glúteo mayor también se inserta lateralmente al cóccix y puede dar sensación de presión durante la posición de estar sentados. El dolor del cóccix está localizado en los laterales de su vértice final, El tipo de dolor es normalmente crónico en la base y más agudo durante actividades físicas que agravan los síntomas.
- La sensación de presión, como al sentarse, o el impulso en la defecación también están comúnmente descritos como síntomas en esta patología.
- La sintomatología normalmente se acentúa al sentarse sobre superficies duras, pasar mucho tiempo sentado y por el cambio postural de sentado a estar de pie.
- Los síntomas generalmente se alivian quitando presión al cóccix,
La coccigodinia ha sido asociada con: dispareunia, disquinesia, dismenorrea y síndrome del piramidal. El síndrome del elevador del ano y el síndrome de la proctalgia fugaz son variantes de esta patología.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando se desvia el coxis?
Músculos y huesos Actualizado a: Jueves, 23 Enero, 2003 00:00:00 La luxación del coxis consiste en la separación del coxis del sacro. Típicamente, si el coxis es desplazado hacia atrás, no se separa totalmente del sacro sino que pivota hacia atrás, de forma que las fibras de la parte anterior los ligamentos se desgarran o distienden.
- A la inversa, si el coxis pivota hacia delante, son las fibras de la parte posterior de los ligamentos las que se distienden o desgarran.
- Para que el coxis se desplace, tiene que ser sometido a una fuerza importante.
- Las dos causas más frecuentes son: – Las caídas sobre la rabadilla, en las que la fuerza del golpe tiende a desplazarla.
– El parto, en el que el feto desplaza el coxis en su paso por el canal del parto. Esto ocurre especialmente cuando existe cierta desproporción entre el tamaño del niño y la pelvis de la madre. Síntomas Como los ligamentos que unen el coxis al sacro reciben muchas fibras nerviosas, su distensión o desgarro pueden ser muy dolorosos.
Una vez activados los nervios que transmiten dolor también pueden desencadenar la inflamación de la zona. La luxación del coxis causa un dolor bien localizado en la zona de la rabadilla. El dolor suele aparecer al estar sentado, especialmente sobre una superficie dura, pues eso incrementa la distensión de los ligamentos o la presión sobre los ligamentos desgarrados.
Justo después de producirse la luxación el dolor suele ser constante, aunque aumenta al sentarse. El principal riesgo es que la lesión tarde mucho tiempo en curarse definitivamente. Tratamiento En la mayoría de los casos, la luxación no es importante y se debe a la distensión del ligamento, así que con el tiempo tiende a repararse espontáneamente.
- En estos casos, suelen bastar analgésicos o antiinflamatorios en la fase aguda del dolor.
- También puede usarse un cojín con un agujero central, un flotador o cualquier otro sistema que evite la presión directa sobre el coxis al estar sentado.
- En algunos casos se intenta la reducción manual de la luxación, en la que el médico intenta recolocarlo en su posición correcta.
Cuando la luxación es muy importante, causa gran dolor y limitación y no tiende a la curación, se plantea la cirugía, en la que se intenta fijar la posición del coxis o incluso se extrae.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente una fisura en el coxis?
Symptoms – Una fractura de cóccix puede causar:
Dolor que aumenta al sentarse o levantarse de una sillaDolor que aumenta durante la evacuaciónSensibilidad sobre la rabadilla
¿Qué función tiene el coxis en el cuerpo humano?
Resúmenes – El sacro es una estructura ósea en forma de escudo que está localizada en la base de las vértebras lumbares. Está conectado a la pelvis, forma la pared pélvica posterior y fortalece y estabiliza la pelvis. Unidas en el mismo extremo del sacro, se encuentran de 2 a 4 vértebras pequeñas y parcialmente fusionadas conocidas como el cóccix o “hueso de la cola” que brinda un leve soporte a los órganos pélvicos, pero realmente es un hueso de poco uso.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el dolor en el coxis?
Bienestar Actualizado a: Miércoles, 14 Marzo, 2018 17:14:20 Permanecer sentado durante largos periodos de tiempo aumenta la presión sobre el coxis e incrementa el dolor. La coxigodinia es el dolor que se produce en la zona del coxis, que se corresponde con la parte final de la columna vertebral y la rabadilla.
- En la mayoría de las ocasiones, las molestias se intensifican al estar sentado o al adoptar posturas que puedan provocar presión sobre este hueso.
- En ocasiones, el dolor también afecta a la zona lumbar, aunque es difícil aclarar si se produce a causa de las molestias en el coxis, como un dolor reflejado, o por las posturas, en muchos casos forzosas, que hay que adoptar para evitar el dolor.
También puede suceder que los síntomas empeoren con el estreñimiento y se reduzcan con la evacuación. La aparición de hematomas y la sensación de entumecimiento en la rabadilla y los glúteos también son signos comunes de coxigodinia. Normalmente, el dolor en la zona coxígea está provocado por una lesión o traumatismo que se ha producido a causa de un golpe o una caída, o debido a la repetición de algún ejercicio o actividad de la que se pueda derivar presión sobre el coxis, como montar a caballo o ir en bicicleta.
- Un parto también puede provocar coxigodinia, ya que, durante el mismo, la cabeza del bebé pasa por encima de la parte superior de este hueso y puede lesionar sus estructuras (discos, ligamentos o huesos).
- Rara vez las molestias se derivan de una infección o un tumor.
- El dolor de coxis suele tardar bastante tiempo en remitir, aunque depende de la causa que lo origine y de su gravedad.
Normalmente, un hematoma en el coxis tardará unas cuatro semanas en desaparecer, mientras que si se trata de una fractura, los síntomas no comenzarían a remitir hasta las ocho o las 12 semanas. Existen una serie de pautas y recomendaciones que pueden ayudar a reducir el dolor de coxis y a hacer más llevadera la recuperación, sin embargo, siempre es necesario acudir a un especialista para que realice un diagnóstico correcto y pueda establecer un tratamiento adecuado a la causa que lo origine.
Ver respuesta completa
¿Dónde se siente el dolor del coxis?
Composición del cóccix – El cóccix consiste en un hueso formado por 3-5 vértebras fusionadas, aunque normalmente se ha visto que existe cierto movimiento limitado entre los huesos por las articulaciones fibrosas y ligamentos. La sínfisis sacrococcigea conecta el sacro con el cóccix,
La articulación está reforzada por los ligamentos sacrococcígeos, que encierran el último foramen intervertebral de la salida de la raíz S5. La raíz de S4, S5 y las raíces coccígeas contribuyen al plexo coccígeo, que proporciona una rica inervación somática y autónoma al ano, periné y genitales. El músculo elevador del ano y los músculos del cóccix se insertan y dan soporte al cóccix durante la defecación y parto.
El glúteo mayor también se inserta lateralmente al cóccix y puede dar sensación de presión durante la posición de estar sentados. El dolor del cóccix está localizado en los laterales de su vértice final, El tipo de dolor es normalmente crónico en la base y más agudo durante actividades físicas que agravan los síntomas.
La sensación de presión, como al sentarse, o el impulso en la defecación también están comúnmente descritos como síntomas en esta patología. La sintomatología normalmente se acentúa al sentarse sobre superficies duras, pasar mucho tiempo sentado y por el cambio postural de sentado a estar de pie. Los síntomas generalmente se alivian quitando presión al cóccix,
La coccigodinia ha sido asociada con: dispareunia, disquinesia, dismenorrea y síndrome del piramidal. El síndrome del elevador del ano y el síndrome de la proctalgia fugaz son variantes de esta patología.
Ver respuesta completa
¿Cómo se checa el coxis?
DIAGNOSTICO DE COCCIGODINEA – El diagnóstico sobretodo es provocando dolor a la palpación durante la exploración médica. Ya sea una exploración superficial o en algunos casos transrectal. Se provocan el dolor al movilizar la punta del coxis. Muchas veces es necesaria una radiografía de pie y sentado, que es la forma de valorar cómo se comporta el coxis y valorar si existe luxación o subluxación del coxis.
Ver respuesta completa