Como Quitar El Dolor De Cervicales?
Maela Chamorro
- 0
- 28
Puede usar uno o más de estos métodos para ayudar a reducir el dolor cervical:
Use analgésicos de venta libre como ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Motrin), naproxeno (Aleve) o acetaminofén (Tylenol).Aplique calor o frío sobre la zona con dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, después use calor.Aplique calor tomando baños calientes, usando compresas calientes o almohadillas térmicas.Para evitar lastimarse la piel, no se quede dormido con una compresa caliente ni una bolsa de hielo sobre el lugar del dolor.Pida a alguien que le dé un suave masaje en las zonas adoloridas.Trate de dormir sobre un colchón firme con una almohada que le dé soporte al cuello. Tal vez quiera buscar una almohada especial. Puede encontrarlas en algunas farmacias o tiendas minoristas.
Pregunte a su proveedor de atención médica si puede usar un collarín suave para aliviar las molestias.
Solo use el collarín de 2 a 4 días como máximo.Usar el collarín más tiempo puede debilitar los músculos del cuello. Retírelo por momentos para permitir que se fortalezcan los músculos.
La acupuntura también puede ayudar a aliviar el dolor cervical. Para ayudar a aliviar el dolor cervical, puede que tenga que reducir sus actividades. Sin embargo, los médicos no recomiendan el reposo en cama. Debe tratar de mantenerse tan activo como pueda sin provocar que el dolor empeore. Estos consejos pueden ayudarlo a mantenerse activo con el dolor cervical.
Detenga la actividad física solo los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y reducir la hinchazón (inflamación) en la zona que presenta dolor.No realice actividades que involucren levantar cosas pesadas o torcer su cuello o espalda durante las primeras 6 semanas después de que haya comenzado el dolor.Si no es capaz de mover la cabeza hacia los lados con facilidad, puede ser necesario que deje de manejar.
Después de 2 a 3 semanas, reanude el ejercicio lentamente. Su proveedor de atención médica puede referirlo con un fisioterapeuta. Su fisioterapeuta puede enseñarle cuáles ejercicios son adecuados para usted e indicarle el momento para empezarlos. Puede ser necesario que detenga o disminuya los siguientes ejercicios durante la recuperación, a menos que su médico o fisioterapeuta diga que está bien:
TrotarDeportes de contactoDeportes de raquetaGolfDanzaLevantamiento de pesasLevantamiento de piernas mientras está acostado boca abajoSentadillas
Como parte de la fisioterapia, puede recibir masajes y ejercicios de estiramiento junto con ejercicios para fortalecer el cuello. El ejercicio puede ayudarlo:
Mejora su posturaFortalece su cuello y mejora la flexibilidad
Un programa completo de ejercicio debe incluir:
Entrenamiento de estiramiento y fuerza. Siga las instrucciones de su médico y fisioterapeuta. Ejercicio aeróbico. Esto puede involucrar caminar, usar una bicicleta estacionaria o nadar. Estas actividades pueden ayudar com el flujo sanguíneo hacia los músculos y promover la salud. También fortalecen los músculos en su abdomen, cuello y espalda.
Los ejercicios de estiramiento y fuerza son importantes a largo plazo. Tome en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después de la lesión puede provocar que el dolor empeore. Fortalecer los músculos en la parte superior de la espalda puede liberar la tensión en su cuello.
Estire el cuello cada hora.Use auriculares cuando hable por teléfono, especialmente si contestar o usar el teléfono es una de las partes principales de su trabajo.Al leer o usar documentos en su escritorio para redactarlos en la computadora, colóquelos en un soporte a la altura de sus ojos.Cuando esté sentado, asegúrese que su silla tenga un respaldo recto con asiento y respaldo ajustables, descansa brazos y asiento giratorio.
Otras medidas para ayudar a prevenir el dolor cervical incluyen:
Evitar estar de pie por períodos prolongados de tiempo. Si debe estar de pie para trabajar, coloque un banco cerca de sus pies. Alterne descansando cada pie en el banco.No use tacones altos. Use zapatos con suelas acolchadas al caminar.Si maneja grandes distancias, deténgase y camine un poco cada hora. No levante objetos pesados justo después de un viaje largo.Asegúrese de contar con un colchón firme y con una almohada que le dé soporte a su cuello.Aprenda a relajarse. Utilice métodos como el yoga, taichí o masajes.
Para algunos, el dolor cervical no desaparece y se vuelve un problema duradero (crónico). Manejar el dolor crónico significa encontrar maneras de hacer que el dolor sea tolerable para que pueda vivir su vida. Los sentimientos no deseados, como la frustración, el resentimiento y el estrés, son a menudo el resultado del dolor crónico.
- Estos sentimientos y emociones pueden empeorar el dolor cervical.
- Pídale a su proveedor de atención médica que le recete medicamentos para manejar el dolor crónico,
- Algunas personas con dolor cervical persistente pueden tomar medicamentos narcóticos para controlar el dolor,
- Esta es la mejor opción solo si un proveedor de atención médica le receta este tipo de medicamentos.
Si tiene dolor cervical crónico, pida a su proveedor de atención médica que lo remita a un:
Reumatólogo (experto en artritis y enfermedades articulares)Especialista en medicina física y rehabilitación (puede ayudar a las personas a recuperar las funciones corporales que hayan perdido debido a una afección o una lesión)NeurocirujanoProfesional de la salud mental
Llame a su proveedor si:
Los síntomas no desaparecen en una semana con los cuidados personalesSiente hormigueo, adormecimiento o debilidad en la mano o en el brazoSu dolor cervical fue provocado por una caída, golpe o lesión: si no puede mover el brazo o la mano, pídale a alguien que llame al número de emergencia local (911 en los Estados Unidos) por ustedEl dolor empeora cuando se acuesta o lo despierta por la nocheEl dolor es tan fuerte que no puede sentirse cómodoPierde el control sobre la salida de orina o sus movimientos intestinalesTiene problemas para caminar o mantener el equilibrio
Dolor – cervical – cuidados personales; Rigidez en el cuello – cuidado personal; Cervicalgia – cuidados personales; Latigazo cervical – cuidados personales Lemmon R, Leonard J. Neck and back pain. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 31. Ronthal M. Arm and neck pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo desinflamar la cervical rápido?
Estilo de vida y remedios caseros – Además de tomar analgésicos, las medidas de cuidado personal que podrían aliviar el dolor de cuello incluyen las siguientes:
Alternar calor y frío. Reduce la inflamación aplicando frío, como una compresa de hielo o hielo envuelto en una toalla, durante hasta 15 minutos varias veces al día durante las primeras 48 horas. Después de eso, aplica calor. Prueba tomar una ducha tibia o usar una compresa caliente a temperatura baja. Ejercicios en el hogar. Mantener el cuello en movimiento es importante. Comienza haciendo estiramientos suaves todos los días, como giros del cuello y los hombros, una vez que haya disminuido el dolor más intenso. Inclina, dobla y gira el cuello con suavidad. Calienta el cuello y la espalda con una compresa caliente o en la ducha o en el baño de inmersión antes de hacer estos ejercicios.
¿Qué es bueno comer para la cervical?
Para mejorar nuestra calidad de vida, nada mejor que mantener una buena, sana y balanceada alimentación, para esto es importante tener en cuenta los beneficios de los diferentes alimentos, pues estos aportan nutrientes necesarios al organismo y nos protegen de diferentes enfermedades.
Alimentos ricos en calcio: El repollo, brócoli, pescado, salmón, sardinas, col, leche, queso fresco, guisantes y yogur son imprescindibles para mantener y fortalecer los huesos, la espalda, la columna vertebral y los dientes. Alimentos con alto nivel de cobre: Consumir mariscos e hígado es esencial para mantener fuerte los huesos y la columna vertebral; el cobre con el hierro ayudan a la formación de los glóbulos rojos, manteniendo así en buen estado los vasos sanguíneos, el sistema inmunitario y los nervios. Alimentos con magnesio: Ayudan al crecimiento y el metabolismo de los huesos, se puede consumir arroz integral, quínoa, frambuesas, trigo, almejas y brócoli, pues tienen una poderosa fuente de magnesio. Alimentos con bromelina: Esta enzima se encuentra principalmente en la piña, y ayuda a controlar el dolor y la rigidez muscular; además de tener un buen sabor, es versátil y funcional; así como el brócoli que también aporta esta enzima al organismo. Como se dijo anteriormente, es importante que el cuerpo absorba la vitamina D que aportan los rayos de sol, y diferentes alimentos como el hígado, aceite de pescados grasos como el salmón y el atún, y por último, la yema de huevo.
Cuenta siempre con manos expertas para tratar cualquier tipo de enfermedad y controlar una buena alimentación.
Ver respuesta completa
¿Qué tan grave es una contractura cervical?
En la mayoría de las ocasiones no es grave y suele ser el resultado de una sobrecarga o un sobreesfuerzo de los músculos del cuello, o de una lesión neuromuscular traumática, como el «latigazo cervical».
Ver respuesta completa
¿Dónde presionar para quitar el dolor de nuca?
B 10 (Heavenly Pillar) – El punto B 10 se encuentra 2-3 cm por debajo de la base del cráneo. Para ver su ubicación exacta, fíjate en la imagen. Fuente de la Imagen: http://www.holistic-online.com/Remedies/Depression/dep_acupressure.htm Pon tus manos detrás de la cabeza y utiliza coloca los pulgares sobre el punto de acupresión. Inhala profundamente un par de veces y presiona suave pero firmemente durante 2-3 minutos mientras respiras profundamente.
- La estimulación de los puntos de acupresión B 10 ayuda a reducir la rigidez del cuello, además del insomnio, el agotamiento, embotamiento y el estrés.
- ¿Cómo presionar? La estimulación consiste en la presión prolongada del dedo/s sobre el punto a tratar.
- La intensidad ha de ser gradual y constante hasta causar un ligero dolor.
La sensación en cada punto será diferente: de sensación de tensión a dolor leve. La presión nunca debe producir dolor intenso. Creo que es importante dejarnos guiar por nuestras sensaciones y a medida que utilizamos esta técnica, sabremos con qué intensidad debemos presionar.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar el estrés del cuello y cabeza?
Una cefalea tensional es el dolor o malestar en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Es un tipo común de dolor de cabeza. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en adolescentes y adultos. Una cefalea tensional se produce cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo resultan tensos o se contraen.
Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad. Las duchas o baños fríos o calientes pueden aliviar un dolor de cabeza para algunas personas. Usted posiblemente también quiera descansar en una habitación tranquila con un paño frío sobre la cabeza.
Aplicar un suave masaje en los músculos de su cabeza y cuello pueden proporcionar alivio. Si los dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, tal vez necesite aprender formas de relajarse. Los analgésicos de venta libre, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno o paracetamol pueden aliviar el dolor.
Si va a participar en una actividad que se sabe que desencadenará un dolor de cabeza, tomar un analgésico previamente le puede ayudar. Evite fumar y consumir alcohol. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de la forma de tomar los medicamentos. Los dolores de cabeza de rebote son dolores de cabeza que continúan reapareciendo.
Pueden presentarse a raíz del uso excesivo de analgésicos. Si usted toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular, puede presentar este tipo de dolores de cabeza. Tenga en cuenta que el ácido acetilsalicílico ( aspirin ) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) pueden irritar el estómago.
- Si toma paracetamol (Tylenol), NO tome más de un total de 4,000 mg (4 gramos) de concentración regular o 3,000 mg (3 gramos) de concentración extrafuerte al día para evitar daño al hígado.
- Conocer los factores desencadenantes del dolor de cabeza puede ayudarle a evitar situaciones que los provoquen.
- Llevar un diario de los dolores de cabeza puede ser útil.
Cuando le dé un dolor de cabeza, anote lo siguiente:
El día y la hora que empezó el dolorLo que comió y bebió en las últimas 24 horasCuánto durmióQué estaba haciendo y dónde estaba inmediatamente antes de que el dolor comenzaraCuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo alivió
Revise su diario con su proveedor para identificar factores desencadenantes o un patrón para los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer los desencadenantes puede ayudarle a evitarlos. Los cambios de estilo de vida que pueden ayudar incluyen:
Utilizar una almohada diferente o cambiar las posiciones al dormir.Adoptar una buena postura al leer, trabajar o realizar otras actividades.Ejercitar y estirar la espalda, el cuello y los hombros con frecuencia al escribir, trabajar en computadoras o hacer otro trabajo similar.Hacer ejercicio más vigoroso. Este es un ejercicio que hace que su corazón palpite rápidamente. (Consulte con su proveedor acerca de qué tipo de ejercicio es el mejor para usted).Hacerse revisar los ojos. Si tiene anteojos, úselos.Aprender y practicar el manejo del estrés. Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación o meditación les sirven.
Si su proveedor le receta medicamentos para prevenir los dolores de cabeza o ayudar con el estrés, siga las instrucciones al pie de la letra sobre la forma de tomarlos. Coméntele a su proveedor respecto a cualquier tipo de efectos secundarios. Llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:
Está experimentando “el peor dolor de cabeza de la vida”.Presenta problemas del habla, la visión, el movimiento o pérdida del equilibrio, especialmente si no ha tenido estos síntomas con un dolor de cabeza antes.Presenta fiebre con el dolor de cabeza.El dolor de cabeza comienza de manera repentina.
Programe una cita o llame a su proveedor si:
El patrón del dolor de cabeza o el dolor cambian.Los tratamientos que alguna vez funcionaron ya no sirven.Presenta efectos secundarios por los medicamentos.Está embarazada o podría quedar embarazada, dado que algunos medicamentos no deben tomarse en este estado.Necesita tomar analgésicos más de 3 días a la semana.Los dolores de cabeza son más intensos al estar acostado.
Dolor de cabeza de tipo tensional – cuidados personales; Dolor de cabeza por contracciones musculares – cuidados personales; Dolor de cabeza – benigno – cuidados personales; Dolor de cabeza – tensión – cuidados personales; Dolores de cabeza crónicos – tensión – cuidados personales; Dolor de cabeza por rebote – tensión – cuidados personales Garza I, Whealy MA, Robertson CE, Smith JH.
- Headache and other craniofacial pain.
- In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds.
- Bradley’s and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102.
- Jensen RH.
- Tension-type headache – the normal and most prevalent headache.
- Headache,2018;58(2):339-345.
PMID: 28295304 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28295304/, Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cómo sobar la nuca para el estrés?
Cuello y lumbares – El cuello y la zona lumbar son dos de las zonas que más sufren en picos de estrés. Aprender a deshacer los nudos musculares, aplicando una ligera presión en determinados puntos puede aliviar y relajar bastante. Por la zona del cuello, hombros y cervicales circula todo el paquete vasculonervioso, uno de los que más problemas causa en relación con el estrés.
Antes de empezar, prueba a aplicar calor durante 10-15 minutos, para relajar la musculatura. A continuación, coloca ambas manos por detrás de la cabeza y, con las puntas de los dedos índice y corazón, realiza un poco de presión en la parte que baja del cráneo, justo al inicio de la columna vertebral. Deslízalos por el cuello, con suaves movimientos descendentes y ascendentes. Desde esa misma posición, rota las muñecas y coloca los pulgares justo detrás de las orejas. Con cuidado, y aplicando presión, masajea los músculos esternocleidomastoideos, los del lateral del cuello, hasta llegar a las clavículas. Esta zona del cuerpo suele contracturarse bastante, así que es normal si sientes leves molestias a la hora de trabajarlas. Baja los brazos y, con la mano contraria y con las yemas de los dedos índice y corazón estirados, realiza suaves movimientos de izquierda a derecha por el hueco que queda por encima de la clavícula. A continuación, libera los trapecios (hombros), sirviéndote de la ayuda de los dedos. Para trabajar esta zona, usa siempre la mano contraria, aplicando presión y realizando suaves movimientos circulares. Aplica calor antes de trabajar la zona lumbar. Para realizar el automasaje, coloca ambos brazos en jarra a la altura de la cintura. Echa las manos hacia atrás y, con los puños ligeramente cerrados, realiza movimientos ascendentes y descendentes apretando la zona con los nudillos a lo largo de la columna vertebral. Realiza este trabajo también por la zona de los riñones para relajar la zona.
¿Qué puede causar rigidez en el cuello?
Esguince o distensión musculares – Una distensión muscular o un esguince muscular, especialmente en el músculo elevador de la escápula, es con mucho la causa más frecuente de la rigidez de nuca. Localizado detrás y al lado del cuello, el músculo elevador de la escápula conecta la columna cervical (el cuello) con el hombro.
Dormir en una posición que distiende los músculos del cuello Sufrir heridas deportivas que distienden el cuello Realizar actividades que requieren girar la cabeza con rapidez de un lado a otro, tal como nadar a crol Adoptar una mala postura, como repantigarse frente al monitor de la computadora Sufrir de estrés excesivo, lo cual puede producir tensión en el cuello Mantener el cuello en una posición anormal por mucho tiempo, por ejemplo cuando sostiene el teléfono entre el cuello y el hombro.
Para informarse sobre el tratamiento y los cuidados personales para los síntomas de rigidez de nuca por distensión muscular, véase Distensión del cuello: causas y remedios.
Ver respuesta completa