Como Quitar Dolor De Uña Del Pie?

Como Quitar Dolor De Uña Del Pie
Tratamiento

  1. Empape el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día de ser posible. El resto del tiempo, mantenga el dedo del pie seco.
  2. Aplique suavemente un masaje sobre la piel inflamada.
  3. Coloque un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. Moje el algodón o la seda dental con agua o antiséptico.

Ver respuesta completa

¿Qué hacer si me duele la uña del dedo gordo del pie?

Es recomendable acudir a la consulta de podología siempre que se tenga un dolor o molestia, como es el caso de la uña incarnada. Si se produce la una uña incarnada, recomendamos la asistencia a un especialista en podología para asegurar un mantenimiento de la salud integral de tu pie.
Ver respuesta completa

¿Cómo quitar uña uña del pie sin dolor en casa?

¿Cómo se trata? – El tratamiento en el hogar a menudo ayuda a aliviar el dolor, a estimular la sanación y a prevenir una infección. El tratamiento puede implicar extraer la uña, mantener la zona seca para prevenir la infección y esperar a que crezca una uña nueva. También debe tratarse la infección o la afección cutánea que causó el desprendimiento de la uña.

Lime cualquier borde filoso o recorte la uña. Esto ayudará a prevenir que se enganche la uña y que se desgarre aún más. Recorte la parte desprendida de un desgarro grande, o deje la uña como está.

Cubra la uña con cinta o una venda adhesiva hasta que la uña haya crecido lo suficiente como para proteger el dedo de la mano o del pie. Si recorta la uña desprendida, usted tendrá menor preocupación de que se enganche y se desgarre. Si se deja la uña desprendida en el lugar, en algún momento se caerá cuando crezca la uña nueva.

Use tijeras para extraer la parte desprendida de la uña si la uña está adherida parcialmente. Sumerja el dedo de la mano o del pie en agua fría por 20 minutos después de recortarse la uña. Aplíquese una capa delgada de vaselina y cúbrase la zona con una venda no adherente.

Para prevenir la infección:

Sumerja el pie o la mano en una solución de 1 cucharadita (5 g) de sal disuelta en 4 tazas (1 L) de agua tibia por 20 minutos, 2 o 3 veces cada día, por los 3 días siguientes. Vuelva a aplicarse vaselina y cúbrase la zona con una venda adhesiva nueva. Mantenga el lecho ungueal seco, limpio y cubierto con vaselina y una venda adhesiva hasta que el lecho ungueal esté firme o la uña haya vuelto a crecer. Póngase una venda adhesiva nueva toda vez que la venda se moje. Preste atención a señales de infección, como aumento de temperatura, enrojecimiento, dolor, sensibilidad, hinchazón o pus. Sáquese una uña artificial si esta se separa del lecho ungueal. Si se la deja colocada, la uña artificial larga puede desgarrar el lecho ungueal.

Haga que un médico le recorte la uña si usted:

No se siente cómodo recortándose la uña por sí mismo. Tiene diabetes, enfermedad arterial periférica o un problema del sistema inmunitario, Estos problemas pueden causar reducción del flujo de sangre y pérdida de sensibilidad en los pies. Las lesiones ungueales que no se tratan pueden resultar en infección, úlceras en los pies y otros problemas graves.

Revisado: 2 agosto, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Martin J. Gabica MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.

Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated.

Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Ver respuesta completa

¿Cómo dormir el dedo del pie?

Descripción del procedimiento – Se usa un anestésico local para adormecer el área, generalmente todo el dedo del pie. El médico jalará la uña y cortará a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel. Se puede usar un producto químico para evitar que la uña vuelva a crecer en la misma área.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Por Que Son Los Mareos Y Dolor De Cabeza?

¿Por qué me duele uña uña?

Cambios en las uñas a los que debe prestar atención –

Áreas oscuras cerca de la cutícula de la uña (lesiones subungueales) : estas parecen moretones debajo de las uñas, y por lo general están a lo largo del borde inferior de la uña, cerca de la cutícula. Estos tipos de cambios de color se pueden ver en el cáncer de uña (llamado melanoma) y también pueden ser un efecto secundario de algunos tipos de medicamentos que se usan para tratar el cáncer. Fisuras: pequeñas grietas delgadas, cortes profundos o rasgaduras en las puntas de los dedos, la placa de la uña o el lecho ungueal, que pueden ser muy dolorosos. Hemorragias (hemorragia en astilla): pequeñas líneas rojas en las uñas que son pequeñas áreas de sangrado debajo de la placa de la uña. Hiperpigmentación: las placas de las uñas generalmente son translúcidas (transparentes). Algunos medicamentos o radiación pueden hacer que se oscurezca la piel o la uña misma. En general, este oscurecimiento es temporal; no obstante, a veces es permanente y puede ocurrir en algunas partes de la uña o en toda la uña. Inflamación (paroniquia): enrojecimiento y a veces hinchazón del lecho ungueal y alrededor de los dedos de la mano o del pie, a veces con una infección que es bacteriana o fúngica (micótica), que puede ser muy dolorosa y puede limitar su capacidad para hacer las actividades cotidianas normales. Levantamiento de la placa de la uña (onicólisis): normalmente es una afección temporal, pero puede causar molestias. Si la uña se separa del lecho ungueal, es probable que la uña se caiga y se convierta en un lugar donde fácilmente podría aparecer una infección. Pérdida de la uña: pérdida completa de la placa de la uña. Algunos medicamentos hacen que la placa de la uña se afloje por completo y se pierda. Esto es temporal pero puede ser doloroso como así también aumentar el riesgo de infección. Crestas o líneas en la placa de la uña: algunos medicamentos causan crestas (rebordes) de aspectos diferentes o líneas de diferentes colores en la placa de la uña. Estas pueden aparecer y permanecer durante todo el tratamiento y por lo general desaparecen cuando la uña crece por completo. Normalmente estos tipos de cambios no son dolorosos.

Ver respuesta completa

¿Por qué duele la uña con hongo?

Complicaciones – Un caso grave de hongos en las uñas puede ser doloroso y podría causar un daño permanente en las uñas. También podría ocasionar otras infecciones graves que se extienden a otras zonas además de los pies si tienes un sistema inmunitario inhibido por causa de medicamentos, diabetes u otras afecciones.
Ver respuesta completa

¿Qué es bueno para el dolor de uña?

Una lesión de la uña sucede cuando cualquier parte de su uña se lesiona (lastima). Esto incluye la uña, el lecho ungueal (la piel debajo de la uña), la cutícula (base de la uña) y la piel alrededor de los lados de la uña. Una lesión de uña sucede cuando una uña se corta, rompe, machuca o amorata o se arranca de la piel.

Sangrado por debajo de la uña (hematoma subungueal) Dolor pulsante Sangrado en la uña o alrededor de esta Cortes o roturas de la uña, la cutícula u otra piel alrededor de la uña (laceraciones de la uña) Que la uña se levante del lecho ungueal parcial o completamente (avulsión de la uña)

El tratamiento depende del tipo y seriedad de la lesión. Puede cuidar de una lesión de uña en casa si puede detener el sangrado rápidamente y:

La uña no está cortada o rota y sigue sujeta al lecho ungueal Tiene un hematoma subungueal que es menor a una cuarta parte del tamaño de la uña Su dedo de la mano o el pie no esté torcido o deformado

Para dar cuidado a la lesión de su uña:

Retire toda la joyería de su mano. Aplique jabón, de ser necesario, para ayudar a que los anillos salgan de su dedo. Si no puede retirar el anillo porque su dedo está hinchado, llame a su proveedor de atención médica. Lave suavemente cualquier cortada o raspón menor. Aplique un vendaje de ser necesario.

Para lesiones de uña más serias, debe asistir a un centro de atención de urgencias o a la sala de emergencias. Ahí detendrán el sangrado y limpiarán la herida. Normalmente, la uña y el dedo de la mano o el pie serán adormecidos antes de ser tratados. Lesiones del lecho ungueal:

Para hematomas de mayor tamaño, su proveedor creará un pequeño orificio en la uña. Esto permitirá que el líquido se drene y alivie la presión y el dolor. Si el hueso está roto o el hematoma es muy grande, puede ser necesario retirar la uña de manera que se pueda reparar el lecho ungueal.

You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Manos Por Cansancio?

Laceraciones o avulsiones de la uña:

Puede removerse una parte o toda la uña. Los cortes en el lecho ungueal se cerrarán con puntadas. La uña se volverá a fijar con un pegamento especial o con puntadas. De no ser posible volver a fijar la uña, su proveedor puede reemplazarla con tipo especial de material. Este material permanecerá sobre el lecho ungueal conforme sana. Su proveedor puede recetar antibióticos para prevenir una infección.

Si tiene un hueso roto, puede ser necesario que su proveedor coloque un alambre en su dedo para mantener el hueso en su lugar. Usted debe:

Aplicar hielo por 20 minutos cada 2 horas el primer día y luego de 3 a 4 veces al día después de esto. Para reducir el dolor palpitante, mantenga la mano o el pie por encima del nivel de su corazón.

Tome los analgésicos (calmantes del dolor) con receta de acuerdo a las indicaciones. O puede utilizar ibuprofeno o naproxeno para reducir el dolor y la inflamación. El paracetamol (acetaminofén) ayuda a aliviar el dolor, pero no la inflamación. Es posible comprar estos analgésicos sin una receta.

Hable con su proveedor antes de utilizar estas medicinas si tiene cardiopatía, hipertensión, enfermedad renal o ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado. No tome más de la cantidad que se recomienda en la botella, o la indicada por su proveedor.

Usted debe:

Seguir las recomendaciones de su proveedor para atender su herida. Si tiene una uña artificial, esta debe permanecer en su lugar hasta que sane el lecho ungueal. Si su proveedor lo recomienda, cambie el vendaje todos los días. Si su proveedor lo permite, puede aplicar una pequeña cantidad de ungüento antibiótico para evitar que el vendaje se pegue. Es posible que se le proporcione una férula o un zapato especial para ayudar a proteger la uña del dedo de la mano o el pie conforme sana. A menudo, una uña nueva crece y reemplaza la uña vieja, empujándola en el proceso.

Si pierde la uña, se necesitarán de 7 a 10 días para que el lecho ungueal sane. Una nueva uña tardará de 4 a 6 meses en crecer para reemplazar la uña perdida. Las uñas de los pies tardan aproximadamente 12 meses en crecer de nuevo. La nueva uña probablemente tendrá ranuras o canales y tendrá una forma ligeramente irregular.

Aumenta el enrojecimiento, el dolor o la hinchazón La herida drena pus (líquido amarillo o blanco) Tiene fiebre Presenta sangrado que no se detiene

Laceración de la uña; Avulsión de uña; Lesión en el lecho ungueal; Hematoma subungueal Stearns DA, Peak DA. Hand. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.

Stone DB, Scordino DJ. Foreign body removal. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Por qué me duele el dedo gordo del pie?

Lesiones y enfermedades de los dedos del pie Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/toeinjuriesanddisorders.html Catorce de los 26 huesos en los pies están en los dedos. Los dedos de los pies, especialmente el dedo gordo, lo ayudan a moverse y a mantener el equilibrio.

  1. Practicar deportes, correr y dejar caer algo encima de los pies puede lesionar los dedos.
  2. El uso de zapatos demasiado holgados o demasiado ajustados también puede causar problemas en los dedos del pie.
  3. Algunas enfermedades, como la artritis severa, pueden causar problemas y dolor en los dedos.
  4. Con frecuencia, la causa dolor en el dedo gordo.

Los problemas comunes en los dedos de los pies incluyen: El tratamiento de las lesiones y los trastornos puede variar. Puede incluir aparatos que se insertan en el calzado o zapatos especiales, plantillas, esparadrapos, medicinas, reposo y, en casos severos, cirugía.

(Enciclopedia Médica) También en

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Lesiones y enfermedades de los dedos del pie
Ver respuesta completa

¿Qué significa el dolor en el dedo gordo del pie?

Cómo prevenir el dolor en la articulación del dedo gordo del pie – El dolor en la articulación del dedo gordo del pie puede ser causado por varias razones, pero hay medidas que puedes tomar para prevenirlo. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para evitar el dolor en la articulación del dedo gordo del pie :

  1. Usa calzado adecuado: asegúrate de usar zapatos que te queden bien y que no aprieten los dedos. Los zapatos que son demasiado estrechos o que tienen una puntera estrecha pueden empeorar el dolor. Opta por zapatos que tengan una punta ancha y que ofrezcan un buen soporte para el arco del pie.
  2. Realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento : realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para los pies, especialmente para la articulación del dedo gordo del pie. Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad, mientras que los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a prevenir lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen rotaciones de tobillo, levantamiento de dedos y masajes de los pies.
  3. Controla tu peso : el exceso de peso puede poner más presión en la articulación del dedo gordo del pie, lo que puede empeorar el dolor. Controla tu peso para reducir la presión sobre tus pies y mejorar la salud de tus articulaciones.
  4. Descansa y relaja tus pies: si realizas actividades que involucran estar de pie o caminar durante largos períodos, tómate descansos para relajar tus pies y reducir la presión sobre la articulación del dedo gordo. También puedes utilizar una bolsa de hielo o una compresa caliente para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  5. Evita el uso de tacones altos : los tacones altos pueden ejercer una gran presión en la articulación del dedo gordo del pie. Si es posible, evita su uso y opta por zapatos de tacón bajo o sin tacón para reducir el dolor y mejorar la salud de tus pies.
You might be interested:  Como Quitar El Dolor Del Metatarso?

Prevenir el dolor en la articulación del dedo gordo del pie es posible si tomas medidas preventivas adecuadas. Recuerda elegir zapatos adecuados, hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, controlar tu peso, descansar tus pies y evitar el uso de tacones altos.
Ver respuesta completa

¿Qué antibiótico es bueno para la infección de un dedo?

Recursos de temas La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran a través de una rotura de la piel debida a un padrastro, a un traumatismo en un pliegue ungueal (el pliegue de piel gruesa en las zonas laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel), a la pérdida de la cutícula (la piel en la base de la uña) o a causa de una irritación crónica (como la producida por el agua y los detergentes).

La paroniquia aguda de los dedos de las manos es más habitual en personas que se muerden o se chupan los dedos. En los dedos de los pies, la infección a menudo empieza por una uña encarnada Uña encarnada Una uña del pie encarnada es una afección en la que los bordes de la uña crecen dentro de la piel que la rodea.

(Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) La uña puede encarnarse. obtenga más información Algunos de los nuevos fármacos que se usan para tratar ciertos tipos de cáncer o inhibir el sistema inmunitario (por ejemplo, después de un trasplante de órganos) también parecen causar paroniquia aguda en algunos casos. Estos medicamentos son: gefitinib, erlotinib, sirolimus, everolimus, vemurafenib, dabrafenib y fármacos afines.

La paroniquia aguda se desarrolla en todo el margen de la uña (los lados y la base del pliegue ungueal). En el transcurso de horas a días, las personas con paroniquia aguda experimentan dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón. El pus se acumula habitualmente bajo la piel, en todo el margen de la uña y, a veces, también por debajo.

En pocas ocasiones, la infección penetra profundamente en el dedo o, en casos extremos, el brazo o la pierna. Estas infecciones más profundas se producen principalmente en personas con diabetes u otros trastornos que causan la mala circulación. El diagnóstico de la paroniquia aguda se realiza examinando el dedo afectado.

Antibióticos Drenaje de pus

En su etapa inicial, la paroniquia aguda puede tratarse con un antibiótico tomado por vía oral (como la dicloxacilina, la cefalexina o la clindamicina) además de con baños frecuentes con agua caliente para aumentar la circulación sanguínea. Si el pus se acumula, debe drenarse.

El dedo de la mano o del pie se sensibiliza con un anestésico local (como la lidocaína) y se levanta el pliegue ungueal con un instrumento. Normalmente, no es necesario cortar la piel. Para que la zona drene, puede insertarse una gasa durante 24 a 48 horas. NOTA: Esta es la versión para el público general.

MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa