Como Quitar Dolor De Rodilla Por Caida?
Maela Chamorro
- 0
- 22
Dolor de rodilla por un golpe: cómo aliviarlo
- Aplica frío para disminuir el dolor y la inflamación.
- Mantén la rodilla elevada para reducir la inflamación.
- Evita realizar actividades de impacto hasta recuperarte.
- Aplica un analgésico de acción local.
Contents
¿Qué es bueno para el dolor de rodilla después de una caída?
Estilo de vida y remedios caseros – Cuando tienes una rodilla hinchada, las medidas de cuidado personal incluyen las siguientes:
Reposo. Evita las actividades que impliquen cargar mucho peso en la mayor medida posible. Hielo y elevación de la pierna. Para controlar el dolor y la hinchazón, aplica hielo en la rodilla entre 15 y 20 minutos cada 2 o 4 horas. Cuando te coloques el hielo, asegúrate de levantar la rodilla a una altura más elevada que el nivel del corazón. Para ello, usa almohadas debajo de las rodillas a fin de lograr una mayor comodidad. Compresión. Envuelve la rodilla con un vendaje elástico; esto puede ayudar a controlar la hinchazón. Analgésicos. Los medicamentos de venta libre como el acetaminofén (Tylenol y otros) o el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) pueden ayudarte a reducir el dolor en la rodilla.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de un golpe en la rodilla?
Cirugía de rodilla – En algunos casos, es posible que se requiera cirugía para reparar el daño sufrido por la rodilla. Esto suele suceder en los siguientes casos:
- Si te has desgarrado el ligamento lateral externo
- Si te has dañado el ligamento cruzado anterior y practicas deportes con frecuencia, o si te has desgarrado también el cartílago o el ligamento lateral interno
- Es posible que necesites una cirugía reconstructiva, la cual consiste en tomar un injerto del tendón (por lo general, de la rótula) para reemplazar el ligamento dañado
- Si el daño abarca más de un ligamento o tejido de la rodilla
- Si te has desgarrado el tendón rotuliano
- Si sigues sintiendo dolor en la rodilla, o si ésta se traba debido a una lesión del menisco
En el último de los casos, puede ser necesaria una, Existen algunas precauciones que puedes tomar para tratar de disminuir el riesgo de dañarte los ligamentos de la rodilla. Además, muchos tipos de dolores de rodilla leves responden muy bien a este tipo de cuidados.
- Haz ejercicios con frecuencia para mantenerte en buena forma. Esto hará que tus músculos de la rodilla estén más fuertes y puedan sostener mejor las articulaciones, incluidas las rodillas. Si no has realizado ninguna actividad durante cierto tiempo, comienza poco a poco y gradualmente aumenta la intensidad del ejercicio
- Dedica de 5 a 10 minutos al calentamiento antes de hacer ejercicio, para aumentar el flujo sanguíneo a los músculos y reducir la posibilidad de sufrir una lesión
- Muchos profesionales del deporte aconsejan estirar los músculos de la rodilla después del calentamiento y, nuevamente, después del enfriamiento; sin embargo, los beneficios del estiramiento antes o después del ejercicio no están comprobados
El tiempo que tu esguince requerirá para sanar depende de la parte en que se haya dañado la rodilla y de la gravedad de la lesión. Si el esguince fuera leve, es probable que demore entre tres y seis semanas en sanarse. Si la lesión fuera más grave, y según si requiriera o no cirugía, la recuperación completa podría tardar entre dos y doce meses.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer después de una fuerte caída?
a. Prevención Procura tener siempre una buena iluminación en casa. Evitarás un buen número de tropezones y de caídas innecesarias. Para acceder a lugares altos utiliza escaleras estables. Los taburetes pueden ser peligrosos. Pon algún material antideslizante en el suelo de la bañera si notas que no es suficientemente “estable”. Para limpiar los suelos utiliza productos que no los conviertan en una superficie resbaladiza, como ocurre con los abrillantadores o las ceras. El “orden” en la casa es de gran ayuda para prevenir los accidentes: acostumbra a los niños a que aprendan a recoger sus juguetes, una vez hayan terminado de jugar.b. Primeros auxilios Las lesiones más habituales son las contusiones, las lesiones articulares (esguinces, luxaciones) o incluso, la fractura de algún hueso. Mantén en reposo la zona afectada, sin moverla, aplica frío localmente (hielo envuelto en una compresa) para calmar el dolor, y dependiendo de la intensidad de éste, considera la necesidad de pedir ayuda al 112, para que sean ellos quienes valoren la posible gravedad de la lesión.
Ver respuesta completa
¿Qué puede pasar si te caes de rodillas?
¿Cuáles son los signos y los síntomas de las lesiones de rodilla? – Los signos y los síntomas de las lesiones de rodilla dependen de sus causas. La mayoría de las lesiones de rodilla provocan dolor. Una lesión de rodilla también puede hacer que la rodilla se note débil, “ceda,” “se bloquee” o “se trabe”.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es esguince de rodilla o rotura de ligamentos?
‘ Cuando se produce un esguince muscular, las pruebas de resistencia provocan dolor’, afirma el Dr. Ignacio Muro, especialista en medicina deportiva. Rotura de ligamento : Un dolor más agudo, centrado en una articulación. ‘Una rotura de ligamento duele al presionar’, explica Muro.
Ver respuesta completa
¿Cómo caminar con esguince de rodilla?
¿Puedo caminar con un esguince de rodilla? – Es recomendable que comiences a caminar con normalidad en la medida que el dolor de rodilla te lo permita.
- Caminar no hará que empeore tu lesión.
- En estadios iniciales puede ser beneficioso el uso de muletas para repartir las cargas.
- Evita cualquier ejercicio que suponga un impacto sobre la articulación de la rodilla (por ejemplo correr o saltar).
- A medida que el dolor y la inflamación de rodilla disminuyan, podrás volver a reiniciar tus actividades habituales.
- Retoma la actividad deportiva bajo la recomendación de tu traumatólogo, médico especialista y fisioterapeuta.
¿Cuánto dura el dolor después de una caída?
Tipo de contusión y síntomas – Se pueden clasificar las contusiones atendiendo a la intensidad del impacto, y la gravedad va desde la rotura de pequeños vasos, hasta la lesión de órganos o tejidos internos. Cada tipo de contusión requerirá de una atención y conducta diferentes: Contusiones leves: El golpe causa la rotura de capilares y algunos vasos sanguíneos locales y superficiales; en la piel aparece el típico color rojo violáceo a causa de la salida de la sangre fuera de los vasos sanguíneos.
Hay dolor sobre todo al tacto, y conforme pasan los días la lesión va cambiando de color, pasando del rojo al amarillento y, finalmente, desaparece al cabo de cuatro o cinco días. Un ejemplo sería el típico golpe en la rodilla, que se pone morada pero no genera molestias. Contusiones moderadas: El impacto es más fuerte, y afecta a vasos mayores que al romperse provocan un acúmulo de sangre en la zona lesionada, causando así un hematoma.
Aparece dolor en la zona e hinchazón, con una coloración morada. Suele reabsorberse, aunque tarda algo más de tiempo en desaparecer que las leves. Los deportistas suelen sufrir contusiones de este tipo, generalmente causadas por caídas o colisiones con otros jugadores.
Contusiones graves: Aunque el golpe no dañe ni rompa la superficie de la piel, lesiona los vasos de manera que la sangre deja de irrigar la zona, lo que provoca la necrosis (o muerte) de los tejidos. En este caso, la zona lesionada estará fría, inflamada y dura. Este tipo de golpes suelen ocasionar también fracturas y daños en órganos internos.
Son la lesión más común de los accidentes de tránsito.
Ver respuesta completa
¿Cómo aliviar una lesión por caída?
Usted recibió tratamiento por una lesión en el cóccix, Al cóccix también se le conoce como rabadilla. Es el hueso pequeño ubicado al final de la espina dorsal. En casa, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico sobre cómo cuidar su cóccix para que sane bien.
Dolor o sensibilidad en la región lumbar (parte baja de la espalda)Dolor en la parte superior de la zona de los glúteosDolor o entumecimiento al sentarseHematomas e hinchazón alrededor de la base de la columna
Una lesión en el cóccix puede ser muy dolorosa y lenta para sanar. El tiempo de curación para este tipo de lesiones depende de su gravedad.
Si tiene una fractura, la sanación puede tardar de 8 a 12 semanas.Si su lesión del cóccix es un hematoma, la curación tardará aproximadamente 4 semanas.
En casos poco frecuentes, los síntomas no mejoran. Se puede probar la inyección de un medicamento con esteroides. Puede que en algún momento se analice realizar una cirugía para extirpar parte del cóccix, pero no hasta que pasen 6 meses o más después de la lesión.
Descanse y suspenda cualquier actividad física que le cause dolor. Cuanto más descanse, más rápido podrá sanar su lesión.Aplique hielo en el cóccix durante unos 20 minutos cada hora mientras esté despierto durante las primeras 48 horas, después hágalo de 2 a 3 veces al día. No aplique el hielo directamente sobre la piel.Use un cojín o un aro de gel al sentarse. El agujero en el centro disminuirá la presión en el cóccix. Puede encontrar uno en la farmacia.Evite estar sentado durante largos períodos de tiempo. Cuando duerma, acuéstese sobre su vientre para no poner presión sobre el cóccix.
Para el dolor, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrin y otros) o naproxeno (Aleve, Naprosyn y otros). Puede comprar estos medicamentos sin receta.
No use estos medicamentos durante las primeras 24 horas después de su lesión. Estos pueden aumentar el riesgo de sangrado.Hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos si tiene enfermedad del corazón, presión arterial alta, enfermedad renal, enfermedad hepática o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.No tome más que la cantidad recomendada en el envase o más de lo que su proveedor le aconseje tomar.
Puede ser doloroso ir al baño. Coma mucha fibra y beba líquidos en abundancia para evitar el estreñimiento. Utilice ablandadores de heces si lo necesita. Puede encontrarlos en la farmacia. A medida que el dolor desaparece, puede comenzar a hacer actividad física ligera. Aumente poco a poco las actividades, tales como caminar y sentarse. Usted debe:
Continuar evitando estar sentado durante largos períodos de tiempo.Evitar sentarse sobre una superficie dura.Seguir usando el cojín de gel o de goma para sentarse.Al sentarse, alterne entre cada uno de sus glúteos.Aplique hielo después de la actividad si hay alguna molestia.
Es posible que su proveedor no necesite darle seguimiento si la lesión está sanando como se esperaba. Si la lesión es más grave, es probable que necesite ver al proveedor. Llame al proveedor si presenta alguno de los siguientes:
Hormigueo o entumecimiento repentinos o debilidad en una o ambas piernasAumento repentino del dolor o la hinchazónLesión que no parece estar sanando como se esperabaEstreñimiento prolongadoProblemas con el control de esfínteres
Lesión del cóccix; Fractura del cóccix; Coccidinia – atención postratamiento Bond MC, Abraham MK. Pelvic injuries. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 46. Cusack S. Pelvic injuries.
In: Cameron P, Little M, Mitra B, Deasy C, eds. Textbook of Adult Emergency Medicine,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 4.6. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me golpeó fuerte la rodilla?
Diagnóstico fractura de rótula – Para el diagnóstico frecuentemente bastaría con la palpación, ya que se pueden identificar la línea de la fractura con el dedo, pero las radiografías aportan una mayor precisión diagnóstica, ya que permiten determinar si hay fragmentación múltiple del hueso.
Ver respuesta completa