Como Quitar Dolor De Quistes?
Maela Chamorro
- 0
- 50
Cuidados generales –
El proveedor de atención médica puede recomendarle analgésicos de venta libre para ayudar a aliviar el dolor. Si es necesario, es posible que el proveedor le recete analgésicos más fuertes. Según el tipo de quiste que tenga, es posible que su proveedor de atención médica le recomiende tomar pastillas anticonceptivas. En algunos casos, ayudan a reducir el tamaño de los quistes. También pueden ayudar a prevenir que se formen nuevos. Si le recetaron estos medicamentos, asegúrese de usarlos según las instrucciones. Su proveedor de atención médica quizás le recomiende que vigile los síntomas por un tiempo para ver si desaparecen o empeoran. También puede recomendarle ecografías periódicas. Sirven para revisar si el quiste desaparece o crece.
Contents
¿Qué es bueno para quitar el dolor de los quistes?
1. Medicamentos de venta libre – Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, pueden tratar el dolor causado por los quistes ováricos, así como los calambres menstruales. Las mujeres que no logran aliviarse con los fármacos antiinflamatorios no esteroideos deben comunicarse con su médico, ya que el dolor intenso puede indicar una complicación grave.
Ver respuesta completa
¿Cómo da el dolor de quistes?
Síntomas – La mayoría de los quistes ováricos no provocan síntomas y desaparecen por sí solos. Sin embargo, un quiste ovárico grande puede provocar:
Dolor abdominal que puede desaparecer y reaparecer. Es posible que sientas un dolor sordo o punzante en la zona bajo el ombligo, en uno de los lados. Sensación de saciedad, presión o pesadez en el estómago (abdomen). Hinchazón abdominal.
¿Qué pasa si tengo un quiste de 6 cm?
Escasos síntomas – La mayoría de los quistes de ovario no son apreciables por la paciente en ningún sentido, ni duelen ni hay otros signos. En algunas mujeres los quistes ováricos pueden ocasionar desajustes menstruales leves: la regla aparece antes o se retrasa.
Solo en el caso de que los quistes sean muy grandes (más de 6 cm) hay riesgo de que se rompan o se tuerzan sobre sí mismos, lo que ocasiona un dolor muy agudo que obliga a ir a urgencias, pero no es lo habitual. En raros casos, puede ocurrir que los quistes causen dolor durante las relaciones sexuales.
: Quistes en el ovario ¡No te alarmes! |revista MIA | Dexeus Mujer
Ver respuesta completa
¿Qué fruta es bueno para el quiste?
Plátano, naranja o manzana. El consumo de frutas está asociado a efectos positivos en la salud en general. Y, en el caso de los plátanos, naranjas, manzanas y arándanos está especialmente recomendado para combatir el ovario poliquístico. La razón radica en su contenido en inositol.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo quistes y tomo alcohol?
Ninguno. Asociado con el consumo de alcohol no hay ningún problema.
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede eliminar los quistes en los ovarios?
Tratamiento – El tratamiento depende de tu edad y del tipo y tamaño del quiste. También depende de los síntomas que tengas. El proveedor de atención médica podría sugerir lo siguiente:
Espera en observación. En muchos casos, puedes esperar y volver a hacerte el examen para ver si el quiste desaparece luego de unos meses. Esto es por lo general una opción, sin importar tu edad, si no tienes síntomas y una ecografía indica que tienes un quiste pequeño lleno de líquido. Es posible que te hagan varias ecografías pélvicas de seguimiento para ver si el quiste ha cambiado de tamaño o aspecto. Medicamento. Los anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas, hacen que no ovules. Y eso podría evitar que se formen más quistes ováricos. Sin embargo, las píldoras anticonceptivas no reducen el tamaño de quistes existentes. Cirugía. El proveedor de atención médica puede sugerir extirpar el quiste si es grande, no tiene el aspecto de un quiste funcional, sigue creciendo o causa dolor. Algunos quistes pueden extirparse sin necesidad de extirpar el ovario (cistectomía). En algunos casos, se extirpa el ovario que tiene el quiste (ooforectomía). Con frecuencia, el procedimiento quirúrgico se puede hacer mediante una cirugía de invasión mínima (laparoscopia) en la que se introduce un laparoscopio e instrumentos a través de pequeños cortes en el abdomen. Si el quiste es grande o hay preocupación de que haya cáncer, es posible que deba hacerse un procedimiento abierto con un corte más grande. Los quistes ováricos que aparecen después de la menopausia a veces son cancerosos. En ese caso, es posible que debas consultar a un especialista en cáncer ginecológico. Podrías necesitar una cirugía para extirpar el útero, el cuello del útero, las trompas de Falopio y los ovarios. También es posible que necesites recibir quimioterapia o radioterapia.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un quiste?
Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario. Este artículo es acerca de los quistes que se forman durante su ciclo menstrual mensual, llamados quistes funcionales. Los quistes funcionales no son lo mismo que los quistes causados por cáncer u otras enfermedades.
El folículo fabrica la hormona estrógeno. Esta hormona causa los cambios normales en el revestimiento del útero cuando este se prepara para el embarazo.Cuando el óvulo madura, se desprende del folículo. A esto se le llama ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, Esto se denomina quiste folicular.
Otro tipo de quiste se presenta después de que un óvulo ha sido expulsado de un folículo. Este es llamado quiste del cuerpo lúteo. Este tipo de quiste puede contener una pequeña cantidad de sangre. El quiste produce hormonas de estrógeno y progesterona.
Los quistes ováricos son más comunes en los años de la edad reproductiva desde la pubertad hasta la menopausia, Después de esta, la afección es menos común. Tomar medicamentos para la fertilidad, con frecuencia causa el desarrollo de múltiples folículos (quistes) en los ovarios. Los quistes desaparecen casi siempre después del período de una mujer o después de un embarazo.
Los quistes ováricos funcionales son diferentes a los tumores de ovario o quistes debido a afecciones relacionadas con las hormonas, como el síndrome de ovario poliquístico, Los quistes ováricos con frecuencia no causan síntomas. Un quiste ovárico tiene más probabilidad de causar dolor si:
Se vuelve grandeSangraSe rompeInterfiere con el riego sanguíneo al ovarioSe tuerce o causa torsión del ovario
Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcar:
Distensión o hinchazón abdominalDolor durante la defecaciónDolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrualDolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimientoDolor pélvico constante y sordoDolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos (puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno)
Los cambios en los períodos menstruales son poco frecuentes con los quistes foliculares. Estos son más comunes con los quistes del cuerpo lúteo. Se puede presentar manchado o sangrado con algunos quistes. Su proveedor de atención médica puede encontrar un quiste durante un examen pélvico o cuando a usted le hagan una ecografía por otra razón.
Tomografía computarizada Estudios de flujo Doppler Resonancia magnética
Se pueden hacer los siguientes exámenes de sangre:
Examen CA-125 para ayudar a establecer un nivel de preocupación con respecto al quiste si tiene una ecografía anormal o está pasando por la menopausia. Su proveedor puede utilizar este valor de prueba para planificar más exámenes.Niveles hormonales (como la HL, FSH, estradiol y testosterona ). Prueba de embarazo (GCH en suero).
Los quistes ováricos funcionales generalmente no necesitan tratamiento. Por lo regular, desaparecen al cabo de 8 a 12 semanas de manera espontánea. Si usted frecuentemente tiene quistes ováricos, su proveedor le puede recetar píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales).
Quistes ováricos complejos que no desaparecenQuistes que estén causando síntomas y que no desaparecenQuistes que aumentan de tamañoQuistes ováricos simples que sean mayores a 10 centímetrosMujeres que estén cerca de la menopausia o que sean posmenopáusicas
Los tipos de cirugía para los quistes ováricos abarcan:
Laparotomía exploratoria Laparoscopia pélvica
Usted puede necesitar otros tratamientos si tiene poliquistosis ovárica u otro trastorno que pueda causar quistes. Los quistes en las mujeres que aún están teniendo periodos tienen mayor probabilidad de desaparecer. Un quiste complejo en una mujer posmenopáusica tiene un mayor riesgo de ser cáncer.
Sangran.Se rompen.Muestran signos de cambios que pudieran ser cancerosos.Presentan torsión, dependiendo del tamaño del quiste. Los quistes más grandes acarrean un riesgo más alto.
Comuníquese con su proveedor si:
Tiene síntomas de un quiste ováricoTiene dolor intensoTiene sangrado que no es normal para usted
Igualmente, comuníquese con su proveedor si los siguientes síntomas han estado presentes en la mayoría de los días durante al menos 2 semanas:
Llenarse rápidamente al comerPerder el apetitoBajar de peso sin intentarlo
Estos síntomas pueden ser indicador de cáncer ovárico. Los estudios que motivan a las mujeres a buscar atención en caso de posibles síntomas de cáncer ovárico no han mostrado tener ningún beneficio. Desafortunadamente, no contamos con medios probados para detectar el cáncer de ovario.
- Si usted no está tratando de quedar en embarazo y desarrolla quistes funcionales con frecuencia, se pueden prevenir tomando píldoras anticonceptivas.
- Estas impiden el crecimiento de los folículos.
- Quistes ováricos funcionales; Quistes ováricos fisiológicos; Quistes del cuerpo lúteo; Quistes foliculares Brown DL, Wall DJ.
Ultrasound evaluation of the ovaries. In: Norton ME, Scoutt LM, Feldstein VA, eds. Callen’s Ultrasonography in Obstetrics and Gynecology,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 30. Bulun SE. Physiology and pathology of the female reproductive axis.
In Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology,14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 17. Dolan MS, Hill CC, Valea FA. Benign gynecologic lesions: vulva, vagina, cervix, uterus, oviduct, ovary, ultrasound imaging of pelvic structures. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 18. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si un quiste mide 10 cm?
👉🏻 Tratamiento para el quiste de ovario – Los quistes simples de ovario o disfuncionales por definición desaparecen solos, aunque es muy extendido el uso de anticonceptivos orales para facilitar su desaparición. Sin embargo, estudios recientes aleatorizados que el tratamiento con anticonceptivos orales no aporta ningún beneficio.
Un quiste simple de menos de 5 cm normalmente no requiere tratamiento quirúrgico, suelen desaparecer solos. Con 5-7 cm se suele hacer seguimiento. Si supera ese tamaño es posible que se te solicite una resonancia magnética y/o cirugía. Esto puede cambiar según los protocolos de cada centro.
En el caso de tener síntomas o la ecografía no es tranquilizadora (como los quistes complejos) habrá que hacer otras pruebas y plantear según los resultados el tratamiento adecuado, posiblemente quirúrgico, lo habitual es realizar la operación por laparoscopia. Laparoscopia En caso de quistes muy grandes o sospechoso de malignidad es posible que se te realice una cirugía abierta ( laparotomía ).
Ver respuesta completa
¿Qué tamaño tiene que tener un quiste de ovario para operar?
Si un quiste tiene un tamaño mayor de 2 pulgadas (5 cm) y no desaparece, puede ser necesario extirparlo. Si no se puede descartar un cáncer, se extirpa el ovario.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento es bueno para la inflamación de los ovarios?
Medicamentos – Dependiendo de la causa, el médico puede recomendar una serie de medicamentos para tratar la afección, tales como los siguientes:
Analgésicos. Los remedios de venta libre para aliviar el dolor, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el paracetamol (Tylenol, otros), pueden proporcionar un alivio parcial del dolor pélvico. Algunas veces puede ser necesario un analgésico recetado. Sin embargo, los analgésicos por sí solos rara vez resuelven el problema del dolor crónico. Tratamientos hormonales. Algunas mujeres descubren que los días en que tienen dolor pélvico pueden coincidir con una fase particular de su ciclo menstrual y los cambios hormonales que controlan la ovulación y la menstruación. Cuando este es el caso, las píldoras anticonceptivas u otros medicamentos hormonales pueden ayudar a aliviar el dolor pélvico. Antibióticos. Si la fuente del dolor es una infección, el médico puede recetarte antibióticos. Antidepresivos. Algunos tipos de antidepresivos pueden ser útiles para aliviar el dolor crónico. Los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, la nortriptilina (Pamelor) y otros, parecen tener efectos analgésicos y antidepresivos. Pueden ayudar a mejorar el dolor pélvico crónico incluso en mujeres que no tienen depresión.