Como Quitar Dolor De Calambre?
Maela Chamorro
- 0
- 16
Estiramiento de pantorrilla – Mientras te sostienes a una silla, mantén una pierna atrás con la rodilla derecha y el talón pegado al suelo. Lentamente dobla los codos y la rodilla de adelante y mueve la cadera hacia adelante hasta que sientas que la pantorrilla se estira. Mantén esta posición entre 30 y 60 segundos.
Elongación y masajes. Elonga el músculo acalambrado y frótalo suavemente para ayudar a relajarlo. Para un calambre en la pantorrilla, coloca el peso en la pierna acalambrada y dobla ligeramente la rodilla. Si no puedes pararte, siéntate en el piso o en una silla con la pierna afectada extendida. Intenta tirar de la parte superior del pie del lado afectado hacia la cabeza, mientras mantienes la pierna en posición recta. Esto también ayuda a aliviar los calambres en la parte baja de la espalda (isquiotibiales). Para un calambre en la parte anterior de los muslos (cuádriceps), usa una silla para estabilizarte e intenta tirar del pie del lado afectado hacia arriba, hacia los glúteos. Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla de calor sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Alternativamente, masajear el músculo acalambrado con hielo puede aliviar el dolor.
Contents
¿Cuánto tiempo puede durar un calambre?
Los calambres musculares suelen durar 5 a 30 minutos. Una vez que desaparecen, el músculo regresa rápidamente a la normalidad. Una distensión muscular causa dolor durante 3 a 7 días. El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
Ver respuesta completa
¿Cómo evitar los calambres en las piernas por la noche?
Prevención – Estas medidas pueden ayudar a prevenir los calambres:
Evita la deshidratación. Bebe abundante líquido todos los días. La cantidad depende de lo que comas, de tu sexo, del nivel de actividad, del clima, de tu salud, de tu edad y de los medicamentos que tomes. Los líquidos ayudan a que los músculos se contraigan y relajen, y mantienen las células musculares hidratadas y menos irritables. Durante la actividad, reabastece los líquidos a intervalos regulares y continúa bebiendo agua u otros líquidos después de terminar. Elonga tus músculos. Elonga antes y después de usar cualquier músculo por un período prolongado. Si tienes tendencia a tener calambres en las piernas por la noche, elonga antes de acostarte. Hacer ejercicio ligero, como usar la bicicleta fija por unos minutos antes de acostarte, también puede ayudarte a prevenir los calambres mientras duermes.
¿Por qué me dan calambres en las piernas?
Los espasmos musculares a menudo se presentan cuando un músculo está sobrecargado o lesionado. Los factores que podrían causar un espasmo muscular incluyen: Hacer ejercicio cuando usted no ha tomado suficientes líquidos (está deshidratado). Tener bajos niveles de minerales, como potasio o calcio.
Ver respuesta completa
¿Por qué me dan calambres en la noche?
La mayoría del tiempo, no es posible identificar la causa de los calambres nocturnos en las piernas. En general, los calambres nocturnos en las piernas se deben probablemente a la fatiga muscular y a problemas nerviosos. El riesgo de padecer calambres nocturnos en las piernas se incrementa con la edad.
Las mujeres embarazadas tienen mayor probabilidad de tener calambres nocturnos en las piernas. Se sabe que hay varias enfermedades, como la insuficiencia renal y la lesión a los nervios por diabetes, que causan los calambres nocturnos en las piernas. Sin embargo, si tienes una de estas enfermedades, probablemente lo sepas y tengas otros síntomas además de los calambres nocturnos en las piernas.
Las personas que toman ciertos medicamentos, como determinados diuréticos, también tienen más probabilidades de tener calambres nocturnos en las piernas, a pesar de que no se sabe si existe una conexión directa. A veces se confunde el síndrome de piernas inquietas con los calambres nocturnos en las piernas, pero son enfermedades diferentes.
Ver respuesta completa
¿Cómo y porqué se producen los calambres?
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona (contrae) sin intención de tensarlo y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los grupos musculares más comúnmente involucrados son los siguientes:
Parte posterior de la pierna (pantorrilla)Parte posterior del muslo (corva)Parte frontal del muslo (cuádriceps)
Los calambres en los pies, las manos, los brazos, el abdomen, y a lo largo de la caja torácica también son muy comunes. Los calambres musculares son comunes y se pueden detener estirando el músculo. El músculo afectado por el calambre se puede sentir duro o abultado.
- Los calambres musculares son comunes y con frecuencia se presentan cuando un músculo se sobrecarga o se lesiona.
- Entrenar cuando usted no ha tomado los líquidos suficientes (está deshidratado) o cuando usted tiene niveles bajos de minerales como sodio, potasio, o calcio también puede hacerlo más propenso a tener un espasmo muscular.
Los calambres musculares pueden ocurrir mientras usted practica tenis o golf, bolos, natación o hace cualquier otro ejercicio. También pueden ser provocados por:
Alcoholismo Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) Insuficiencia renal MedicinasMenstruaciónEmbarazo
Si usted tiene un calambre muscular, suspenda su actividad y trate de hacer estiramiento y masajear el músculo afectado. El calor relajará el músculo cuando el espasmo empiece, pero el hielo puede servir cuando el dolor haya mejorado. Si el músculo todavía duele, los antinflamatorios no esteroides pueden ayudar con el dolor.
- Si los calambres musculares son intensos, su proveedor de atención médica puede recetarle otros medicinas.
- La causa más común de calambres musculares durante la actividad deportiva es no tomar suficiente líquido.
- Con frecuencia, tomar agua los aliviará.
- Sin embargo, el agua sola no siempre ayuda.
- Las sales efervescentes o las bebidas para deportistas, las cuales también reponen los minerales perdidos, pueden ser útiles.
Otras sugerencias para aliviar los calambres musculares:
Cambie sus entrenamientos de manera que usted esté ejercitándose dentro de sus capacidades. Tome bastante líquido mientras hace ejercicio y aumente la ingesta de potasio (el jugo de naranja y los bananos son grandes fuentes de este elemento). Haga estiramiento para mejorar la flexibilidad.
Consulte a su proveedor de atención si los calambres musculares:
Son fuertes. No desaparecen con el simple estiramiento. Siguen reapareciendo. Duran mucho tiempo.
Su proveedor de atención lo examinará y le hará preguntas acerca de los síntomas y la historia clínica, tales como:
¿Cuándo comenzaron los espasmos por primera vez?¿Cuánto tiempo duran?¿Con qué frecuencia se presentan los espasmos musculares?¿Cuáles son los músculos afectados?¿Se presenta el calambre siempre en la misma zona?¿Está embarazada?¿Ha estado experimentando vómitos, diarrea, sudoración excesiva, volumen urinario excesivo u otras posibles causas de deshidratación?¿Qué medicinas toma?¿Ha estado haciendo mucho ejercicio?¿Ha estado ingiriendo mucho alcohol?
Se pueden hacer exámenes de sangre para verificar lo siguiente:
El metabolismo del calcio, el potasio o el magnesioEl funcionamiento del riñónEl funcionamiento de la tiroides
Se pueden prescribir analgésicos. Calambres en los músculos Gómez JE, Chorley JN, Martinie R. Environmental illness. In: Miller MD, Thompson SR. eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 21. Wang LH, Lopate G.
- Muscle pain and cramps.
- In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.
- Versión en inglés revisada por: Linda J.
- Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué falta de vitamina produce los calambres?
Dolores y calambres musculares Los receptores de vitamina D se han relacionado con los receptores sensibles al dolor en el cuerpo. Como discutimos con los dolores en las articulaciones, la deficiencia de vitamina D también puede provocar más dolores musculares, calambres e incluso debilidad muscular.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer cuando se te agarrota la pierna?
Aplica hielo en la zona La aplicación de hielo estimula la circulación sanguínea, siendo de gran ayuda para reducir el agarrotamiento, aunque debe aplicarse con la supervisión de un profesional que controle el proceso.
Ver respuesta completa