Como Evitar El Dolor De La Ortodoncia?
Maela Chamorro
- 0
- 34
¿Tienes miedo al dolor de un tratamiento de ortodoncia? Si ese miedo está frenando el hecho de que repares tus dientes, tenemos una buena noticia para ti: ¡El dolor provocado por la ortodoncia no es tan frecuente como mucha gente piensa! De hecho, el dolor es subjetivo y no todos los pacientes tienen la misma sensibilidad a las molestias generadas por una ortodoncia.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo hacer para que la ortodoncia no duela tanto?
¿Cómo aliviar el dolor con brackets recién puestos? – La mejor solución para aliviar el dolor con brackets recién puestos es comer alimentos blandos como sopas, cremas, puré, papilla, yoghurt, etc. Si el dolor es grande puedes utilizar un analgésico,
Ver respuesta completa
¿Qué puedo tomar para el dolor de los brackets?
El paracetamol es el AINE de elección para aliviar el dolor que se produce por procedimientos de ortodoncia por su acción a nivel del sistema nervioso central y al no alterar la tasa de movimiento dental debido a que es un débil inhibidor de las prostaglandinas (Kehoe et al.).
Ver respuesta completa
¿Qué hacer con los primeros días con brackets?
Durante esos primeros días de adaptación conviene realizar una dieta más blanda de lo habitual para minimizar las posibles molestias al masticar, optando por alimentos de consistencia suave y textura blanda que prácticamente se deshagan en la boca y no requieran un exceso de fuerza con la musculatura mandibular.
Ver respuesta completa
¿Qué hacen los brackets la primera semana?
1. Las molestias de las primeras semanas – Después de que el dentista coloque la aparatología dental de ortodoncia por primera vez, es normal sentir molestias, Esta sensación de dolor se debe a la presión que los brackets ejercen sobre las piezas dentales para tratar de moverlas. Ampliar imagen Limpieza bucal con brackets Durante ese periodo de adaptación, es aconsejable llevar una dieta que incluya alimentos blandos con el fin de facilitar la masticación y reducir las molestias. Los dentistas recomiendan la ingesta de comida cuya textura y consistencia sean suaves, que prácticamente se deshagan en la boca.
-
Ver respuesta completa
¿Cuál es la última etapa de la ortodoncia?
Fases de la ortodoncia – Son varias las etapas por las que debe pasar una persona que se está sometiendo a un tratamiento de ortodoncia. El especialista debe establecer con claridad cuál será la estrategia para que consigas esa dentadura perfecta que tanto deseas y a continuación, enumeramos las distintas fases para que puedas guiarte de la mejor manera:
- Diagnóstico: Esta es la etapa de la planificación del profesional. Es considerada como parte esencial del proceso, y en ella se puede determinar gran porcentaje del éxito que tendrá tu tratamiento. Es en este periodo de tiempo que el profesional diagnostica tu caso y define las estrategias a seguir. Esta etapa con normalidad solo se extiende por un par de citas como máximo. Trabajo o alineación: El primero resultado observable que obtendrás al iniciar con un tratamiento de ortodoncia, es de manera precisa la alineación de los dientes. El motivo más grande por el que las personas acuden normalmente al ortodoncista es este. Se implantan arcos de nitinol que forzarán el reposicionamiento de los dientes. La duración de la fase inicial puede durar de 3 a 8 meses, según sea la gravedad de tu caso. Cerrar espacios: Durante este periodo de tiempo el especialista tomará acciones para cerrar la separación indeseada entre los dientes. Puede que durante la etapa anterior aparezcan separaciones que serán solucionadas en este periodo. Se implantan arcos de acero y puede durar de 1 hasta 5 meses dependiendo de la severidad de la afección. Fase de fisioterapia: Se aprovecha para ordenar la mordida de la persona. También es a través de los arcos de acero que se alinean los dientes. La instalación de las ligas intermaxilares es aplicada en este tiempo (dependiendo de la gravedad del asunto) y normalmente dura aproximadamente 6 meses. Finalización del tratamiento: Durante este tiempo el especialista esperará que los dientes se muevan lo menos posible. El objetivo es lograr que el nuevo hueso generado con respecto a los dientes se fortalezca. Retiro: En realidad el retiro, es la etapa final. Se inicia la última fase, que puede denominarse como de retención. Se dejan posicionadores para mantener la posición que consiguen los meses, y estos artefactos pueden durar de 6 meses a 1 año en tu boca.
En definición si promediamos todas las etapas en el tiempo que dura la ortodoncia puede durar entre un año y medio a poco más de dos años, Por supuesto todo dependerá de tu caso y del especialista, en ocasiones puede durar más, o menos. ¡No olvides continuar leyendo nuestro blog y aprender todo lo correspondiente al correcto cuidado de tu boca! : ▷ ¿Cuánto tiempo dura la ortodoncia? Fases y etapas | Clínica Dental Bapident
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no uso los retenedores por un día?
Cómo evitar que los retenedores dejen de encajar – Tal como se ha mencionado en el punto anterior, si no te entran los retenedores dentales, lo mejor es acudir al dentista. Pero por nuestra parte, queremos darte también estos consejos para que no vuelva a pasar:
- Hay que hacer un, Solo debes quitártelo cuando sea estrictamente necesario. Si lo dejas quitado durante mucho tiempo, los dientes tienden a volver a su posición original – por eso es que el retenedor es para toda la vida, para evitar esto. Y si los dientes se mueven, el retenedor ya no entrará bien. O no entrará en absoluto. Pregunta a tu ortodoncista las mejores pautas de uso del retenedor. Es probable que después de pasado un tiempo, puedas empezar a quitártelo con más frecuencia, pero es importante que esta decisión no la tomes tú porque sí. Siempre déjate guiar profesionalmente. Y algo más a tener en cuenta: para asegurarte que los retenedores cumplen su función y toda va bien con ellos, antes de nada los tienes que haber adquirido con supervisión de tu dentista. Decimos esto que parece lógico porque cada vez son más los pacientes que llegan a las clínicas con problemas derivados de haber comprado sus alineadores transparentes en Internet, lo cual,
: Mi retenedor dental ya no entra: ¿Qué hago? – Gaceta Dental
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el dolor de las gomas de los brackets?
¿Molestan los elásticos intermaxilares? – Los elásticos intermaxilares pueden causar una ligera molestia al inicio de su colocación, pueden producir presión, dolor de cabeza o dolor mandibular. Es completamente normal los primeros días. Conforme más horas se llevan los elásticos antes desaparecen dichas molestias.
Ver respuesta completa