Como Es El Parto Sin Dolor?
Maela Chamorro
- 0
- 38
Epidural sí o no: todo sobre el parto natural o sin dolor La epidural es un tipo de anestesia que consiste en inyectar anestésicos en el espacio peridural de la médula espinal, generando un bloqueo anestésico que permite poder parir sin sentir dolor.
- A pesar de que en algunas culturas todavía resulta habitual parir sin ningún tipo de anestesia, lo cierto es que los avances experimentados en medicina en este campo han ayudado a que múltiples intervenciones médicas puedan desarrollarse sin dolor.
- A día de hoy, al menos en Occidente, casi todos los partos naturales se realizan con la ayuda de la epidural para evitar que la madre sufra los dolores típicos del parto,
Y es que durante este se produce un ensanchamiento de la pelvis, los huevos se mueven y algunos incluso sufren traumas. Todo, con el fin de que la madre pueda dar a luz al bebé.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si es un parto sin dolor?
Si usted no ha dado a luz antes, puede pensar que sabrá cuando sea el momento. En realidad, no siempre es fácil saber cuando comienza el trabajo de parto. Los pasos que conllevan al trabajo de parto pueden prolongarse durante varios días. Tenga en cuenta que su fecha de parto es solo una idea general acerca de cuándo puede empezar el trabajo de parto.
Son generalmente cortasNo son dolorosasNo se dan en intervalos regularesNo están acompañadas de sangrado, pérdida de líquido o disminución del movimiento fetal
Esta etapa se denomina trabajo de parto “prodrómico” o “latente”. Posicionamiento. Este ocurre cuando la cabeza del bebé “cae” hacia la pelvis.
Su abdomen lucirá más bajo. Será más fácil para usted respirar porque el bebé no está ejerciendo presión sobre los pulmones.Puede que necesite orinar con más frecuencia porque el bebé está presionando sobre la vejiga.Para las madres primerizas, el alumbramiento a menudo ocurre unas pocas semanas antes del nacimiento. Para las mujeres que han tenido bebés antes, puede que no suceda hasta que haya comenzado el trabajo de parto.
Expulsión del tapón mucoso. Si presenta una secreción con sangre o de color marrón proveniente de la vagina, esto puede significar que el cuello del útero ha comenzado a dilatarse. El tapón mucoso que selló su cuello uterino durante el embarazo puede ser visible.
Esta es una buena señal. Pero el trabajo de parto activo puede estar todavía a unos días. Su bebé se mueve menos. Si siente menos movimiento, llame a su proveedor de atención médica ya que algunas veces, la disminución en el movimiento puede significar que el bebé está en problemas. Usted rompe fuente. Cuando se rompe el saco amniótico (bolsa de líquido alrededor del bebé), usted sentirá la pérdida de líquido de su vagina.
Puede salir en un goteo o en un chorro.
Para la mayoría de las mujeres, las contracciones vienen al cabo de 24 horas de haber roto fuente.Incluso si no comienzan las contracciones, hágale saber a su proveedor tan pronto como usted crea que ha roto fuente.
Diarrea. Algunas mujeres tienen ganas de ir al baño a menudo para vaciar sus intestinos. Si esto sucede y las heces son más sueltas de lo normal, usted puede estar entrando en trabajo de parto. Anidamiento. No hay ninguna ciencia detrás de la teoría, pero muchas mujeres sienten la necesidad repentina de “anidar” justo antes del comienzo del trabajo de parto.
Se presentarán de manera regular y más cerca entre sí (aproximadamente 5 a 10 minutos de diferencia)Durarán de 30 a 70 segundos y se alargaránNo se detendrán, no importa lo que hagaSe irradiarán (extenderán) hasta la región lumbar y parte superior del abdomenSe harán más fuertes o se volverán más intensas a medida que pasa el tiempoHarán que usted sea incapaz de hablar con otras personas o reírse de un chiste
Llame a su proveedor de inmediato si tiene:
Pérdida de líquido amnióticoDisminución del movimiento fetalCualquier sangrado vaginal distinto al manchado leveContracciones dolorosas e irregulares cada 5 a 10 minutos durante 60 minutos Contracciones que duran de 60 a 90 segundos
Llame por cualquier otra razón si no está segura de lo que debe hacer. Falso trabajo de parto; Contracciones de Braxton Hicks; Parto prodrómico; Parto latente; Embarazo y trabajo de parto Kilatrick S, Garrison E, Fairbrother E. Normal labor and delivery.
In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11. Thorp JM, Grantz KL. Clinical aspects of normal and abnormal labor. In: Resnik R, Iams JD, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice,8th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 43. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Por que algunas mujeres no le dan dolores de parto?
Un gen muy raro podría explicar por qué hay mujeres que no necesitan un alivio para el dolor del parto | CNN Investigadores de la Universidad de Cambridge estudiaron por qué hay mujeres que experimentan menos dolor que otras en el parto.
- (CNN) – Científicos descubrieron que las mujeres que no necesitan una epidural durante el parto podrían ser portadoras de una variante genética rara que les proporciona un umbral mucho más alto para el dolor.
- Solo cerca de una de cada 100 mujeres tiene esta variante, que reduce la capacidad de las células nerviosas de enviar señales de dolor al cerebro, descubrieron investigadores de la Universidad de Cambridge.
- El gen actúa en esos casos como una epidural natural, y podría explicar por qué el parto es una experiencia menos dolorosa para un pequeño número de mujeres.
Los investigadores hicieron pasar a un grupo de mujeres que habían parido sin solicitar un alivio para el dolor por una serie de ejercicios que permitían probar su resistencia frente al malestar. Las pruebas incluyeron aplicar calor y presión en sus brazos y pedirles que sumergieran las manos en agua helada.
MIRA:
En comparación con otro grupo de madres que sí necesitaron un alivio para el dolor, se demostró que tenían un umbral mucho más alto antes de experimentar dolor. “Es inusual que las mujeres no soliciten óxido nitroso o la epidural para aliviar el dolor durante el parto, particularmente cuando dan a luz por primera vez”, dijo el Dr.
- “Cuando hicimos las pruebas a estas mujeres, fue claro que su umbral de dolor era generalmente mucho más alto que para otras mujeres”, dijo Lee, profesor de la División de Anestesia de la Universidad de Cambridge.
- La investigación luego exploró sus códigos genéticos, y los científicos encontraron una variante única de una célula que estaba presente en muchas de las mujeres que no necesitaban ayuda durante el parto.
- Involucraba al gen KCNG4, que ayuda a producir proteínas que crean una “puerta”, controlando la señal eléctrica que fluye a lo largo de las células nerviosas y hacia nuestros cerebros.
- “La rara variante redujo la sensibilidad de este guardián de la puerta a las señales eléctricas que tenían la capacidad de abrir la puerta y encender los nervios”, encontraron los investigadores.
“La variante genética que encontramos en las mujeres que sienten menos dolor durante el parto conduce a un ‘defecto’ en la formación del interruptor de las células nerviosas”, explicó el coautor Ewan St. John Smith. “De hecho, este defecto actúa como una epidural natural”, agregó.
“Significa que se necesita una señal mucho mayor —en otras palabras, contracciones más fuertes durante el parto— para encenderlo”, dijo Smith, PhD del Departamento de Farmacología de Cambridge. “Esto hace que sea menos probable que las señales de dolor puedan llegar al cerebro”, explicó. “No solo hemos identificado una variante genética en un nuevo jugador subyacente a las diferentes sensibilidades al dolor”, agregó el coautor Frank Reimann, profesor de Señalización Endocrina en el Departamento de Bioquímica Clínica de Cambridge.
“Esperamos que esto pueda abrir caminos para el desarrollo de nuevos medicamentos para controlar el dolor”, explicó.
- El estudio fue publicado en la revista Cell Reports el martes.
- de 2018 descubrió que las epidurales, que reducen el dolor experimentado durante el trabajo de parto, estaban relacionadas con un menor riesgo de depresión posparto, aunque sus autores advirtieron que otros factores podrían desempeñar un papel más importante.
- La popularidad de las epidurales está aumentando entre las mujeres en Estados Unidos, investigadores de la Universidad de Stanford al recopilar datos sobre millones de nacimientos en la última década.
: Un gen muy raro podría explicar por qué hay mujeres que no necesitan un alivio para el dolor del parto | CNN
Ver respuesta completa
¿Qué puedo hacer para dar a luz más rápido?
Ejercicios para que el bebé “baje” y se apoye en el canal del parto – “Cuando el bebé aún estando colocado en posición cefálica -se encuentra muy alto en nuestra pelvis y no apoya su cabeza contra el canal del parto-, si conseguimos que el bebé descienda lo suficiente para que se produzca ese apoyo, la presión del niño puede ayudar a que comience o mejore, el borramiento del cuello del útero.
¿Cuánto “duran” los 10 centímetros del parto? La media es 1 cm a la hora.
¿Cuánto tiempo dura un parto normal?
Cuánto dura: el trabajo de parto activo suele durar de 4 a 8 horas o más. De media, el cuello del útero se dilatará aproximadamente 1 centímetro por hora.
Ver respuesta completa
¿Qué es un parto en seco?
¿Qué es? – Se denomina parto seco a aquel que se inicia cuando la bolsa de líquido amniótico se rompe antes de que hayan empezado las contracciones y de que el cuello del útero se haya borrado.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si eres estrecha para dar a luz?
La pelvimetría evalúa el tamaño de la pelvis de una mujer con el objetivo de predecir si podrá dar a luz por vía vaginal o no. Este procedimiento se puede realizar mediante un examen clínico o mediante rayos X convencionales, tomografía computarizada (TC) o imagenología de resonancia magnética (IRM).
Ver respuesta completa
¿Cómo son los primeros dolores de parto?
Manejo del dolor durante el parto Informarse lo más posible sobre el parto es una de las mejores maneras de poder controlar el dolor al momento del parto. Dolor durante el trabajo de parto y el parto El dolor durante el trabajo de parto es ocasionado por las contracciones de los músculos y la presión sobre el cuello uterino.
Este dolor se puede sentir como un cólico intenso en el abdomen, las ingles y la espalda, y también como una sensación de malestar general. Algunas mujeres también experimentan dolor en los costados o en los muslos. Otras causas del dolor durante el trabajo de parto incluyen la presión que ejerce la cabeza del bebé sobre la vejiga y los intestinos, y el estiramiento del canal de parto y la vagina.
El dolor durante el trabajo de parto es diferente para cada mujer. El dolor varía mucho de una mujer a otra, e incluso de un embarazo a otro. Las mujeres sienten el dolor del trabajo de parto de distintas formas. A menudo, no es solo el dolor en cada contracción lo que las mujeres consideran duro, sino el hecho de que las contracciones son constantes y, conforme el trabajo de parto avanza, hay cada vez menos tiempo entre una contracción y otra para relajarse.
Ver respuesta completa
¿Qué es más doloroso parto natural o inducido?
Publicado el viernes, 13 de septiembre de 2019. Revisado el mircoles, 27 de mayo de 2020. Autor: Liz Torres Almeida Tiempo medio de lectura: 4 minutos y 28 segundos No es raro escuchar que a una mujer se le induce el parto, bien sea por consejo mdico (un beb grande, un embarazo que se alarga.) o por eleccin personal (cuadrar planes, no pasar por el trabajo de parto.).
Adems, es habitual que se hable de ello entre fabulacin e historias de terror, porque nos han contado que es muy peligroso que un beb pase ms tiempo en la barriga, cuando lo normal es parir entre la semana 37 y la 42 y nada ms. Como si el embarazo tuviera fecha de caducidad. Tanto se oye que podra parecer que se tratara de una eleccin irrelevante, o conveniente, o incluso una de esas ventajas sobre la naturaleza que nos ofrece la ciencia, pero lo cierto es que es una intervencin importante y se debe procurar que la mujer tenga en su mano informacin veraz sobre lo que una induccin significa y sus riesgos asociados, antes de su libre eleccin.
Por supuesto, existen razones de importancia para inducir un parto; casos en que los beneficios posibles superan los riesgos y que tienen una justificacin mdica indiscutible como, por ejemplo, movimientos reducidos, preeclampsia y otros problemas relacionados.
Fuera de ah, s existe el cuestionamiento a tomarse a la ligera la induccin, puesto que no es inocua. Los bebs en la barriga, al igual que despus del nacimiento, se desarrollan a diferentes ritmos. Algunos estn listos para nacer antes y otros mucho ms tarde, igual que algunos andan a los diez meses y otros a los quince.
El desarrollo no sucede en tiempos universales recogidos en los tratados mdicos. Y junto con la preparacin del beb est el propio proceso de la madre, que con frecuencia olvidamos. Su cuerpo est diseado para abrirse y traer su beb al mundo. A medida que el momento se acerca, su cuello del tero se va borrando, va dilatndose, y el beb se posiciona ms abajo dispuesto para el viaje.
- Al contrario que en el nuestro, en el calendario de la naturaleza todo va exactamente como debe ir: a su tiempo.
- Meter prisa no vale de nada.
- Somos demasiado impacientes, consecuencia del tiempo en que vivimos.
- Cmo puede afectar al beb inducir su nacimiento? La induccin, generalmente, supone el primer paso de toda una cabalgata de intervenciones.
Cuando se induce, se sufren contracciones mucho ms dolorosas que las contracciones naturales. As, muchas mujeres necesitan algo para aliviar el dolor, a menudo epidural. La epidural alivia el dolor, pero hace que el parto se ralentice. Como consecuencia, es necesario provocar aun ms contracciones mediante oxitocina sinttica, y el parto se convierte en un bucle que parece interminable, agotador para la madre y extremadamente difcil para el beb, que sufre las mismas contracciones dolorosas sin anestesia.
- Muchas veces la cosa no da ms de s.
- La madre no puede hacer frente a ms y se observa sufrimiento fetal bajo esa locura de contracciones, as que acaba entrando a quirfano para una cesrea de emergencia, que tampoco es un camino de rosas; es una ciruga mayor con sus propios riesgos a corto y largo plazo.
Al aceptar una induccin se acaba siempre en cesrea? No, pero s que es una apuesta bastante segura para un parto ms largo y doloroso. Tambin incrementa el riesgo de ruptura uterina, lo que tristemente significa mayores posibilidades de riesgo de muerte para madre y beb.
Las contracciones demasiado fuertes y prolongadas se relacionan con desprendimiento de placenta, rotura uterina, desgarros del cuello del tero, infeccin uterina, sangrado postparto excesivo y embolia del lquido amnitico. Aun yendo todo bien, como el trabajo de parto se ralentiza y seguramente la monitorizacin deba ser continua (de modo que la mujer se ver atada a las correas), el movimiento libre conveniente para el parto no podr realizarse, lo que aumenta la incomodidad e inefectividad de las contracciones, de la percepcin de la mujer y del parto en general.
5 TIPS para tener un PARTO NATURAL sin dolor
Por poner algunos datos objetivos, si nos fijamos en Reino Unido donde se induce uno de cada cuatro partos, cuando se induce el parto:
Casi dos tercios de las mujeres necesitan intervenciones adicionales para poder parir. Aproximadamente, el 15 % acaban en parto instrumental (frceps, ventosas.), con sus consiguientes riesgos. El 22 % acaban en cesrea de urgencia.
Por su parte, en un importante estudio estadounidense se hall que “entre ms de 7.800 mujeres que dieron a luz por primera vez, aquellas cuyo parto fue inducido tuvieron el doble de probabilidades de acabar en cesrea que las que se pusieron de parto de forma espontnea”.
En Espaa no se conoce la tasa de partos inducidos a nivel estatal, pero la Comunidad Valenciana s ha facilitado estadsticas y es preocupante; la cifra de inducciones, superior al 32%, solo se ve sobrepasada a nivel europeo por la regin belga de Valonia. Segn la OMS, “ninguna regin geogrfica debe tener un ndice de partos inducidos mayor al 10%”.
Realmente es necesario asumir estos riesgos en tal cantidad de casos? El embarazo es un gran momento para introducirnos en el mayor dominio que nos convendra tener a las madres: la paciencia. Lstima que el sistema nos lo ponga tan difcil. Fuentes:
https://loveparenting.org/2014/09/09/what-the-medical-professionals-wont-tell-you-about-induction/ https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2012/09/22/induccion-al-parto https://www.elpartoesnuestro.es/blog/2013/05/27/espana-se-encuentra-la-cabeza-de-europa-en-partos-instrumentales-solo-por-detras-de-irlanda-segun-el-informe-europeo-sobre-salud-perinatal-euro-peristat-2010 http://content.time.com/time/health/article/0,8599,2007754,00.html#ixzz1DX4dQ0Mg
Comprtelo: © 2003-2022. Crianza Natural, S.L. Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido por ningn medio, total o parcialmente, sin autorizacin expresa de Crianza Natural, y, en su caso, de los autores y traductores.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tienes miedo al parto?
El miedo al parto puede provocar problemas significativos durante el parto y el postparto. El miedo durante el parto está asociado con un mayor dolor durante el proceso, una prolongación del primer y segundo período del parto y un mayor sentimiento de insatisfacción.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se tarda en dilatar una mujer primeriza?
3. Dura más en el primer parto – El tiempo de dilatación dependerá en función de si se trata del primer parto o no, así como de las características del feto y de la madre. Se estima que las primíparas completan la dilatación en 12 – 14 horas mientras que las multíparas en unas 8 horas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se tarda en dilatar de 1 a 10?
La fase de dilatación suele durar menos a medida que tenemos mas hijos: unas 12 horas en mujeres que afrontan su primer parto (primíparas o primerizas) y unas 8 horas en el segundo. Una vez llegamos a los 10 centímetros de dilatación, comienza la fase de expulsivo, la segunda etapa del parto.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor una cesárea o parto natural?
Desventajas – A pesar de que muchas veces es necesario practicar una cesárea para salvar la vida del bebé, lo cierto es que esta intervención cuenta con más inconvenientes que el parto vaginal:
Riesgos de infección y daño a otros órganos como en cualquier intervención quirúrgica.La recuperación posparto es dolorosa y mucho más lenta, entre 4 y 8 semanas.No se estimulan los sentidos del bebé durante el parto.No se genera la hormona oxitocina y la adaptación a la lactancia puede ser más costosa.La mujer camina con dificultad los primeros días después de salir del hospital.No es recomendable tener más de tres partos por cesárea.Es necesario esperar al menos un año para volver a embarazarse después de la cesárea.Existe riesgo de ruptura uterina si la mujer tiene un parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea.
Además de todo esto, al contrario de lo que ocurre con el parto natural, no es posible que el padre ni otro acompañante esté presente durante la intervención.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los primeros síntomas antes de dar a luz?
Señales y síntomas de parto temprano – El parto temprano puede ser impredecible en cuanto a la duración. Pueden pasar horas o incluso días antes de pasar al parto activo, especialmente si es tu primer bebé. Por lo general, este tiempo se acortará si decides tener más hijos.
- Anidamiento. Es normal experimentar un aumento repentino de energía en los días o semanas previos al parto. También puede tener la necesidad de «anidar» o preparar tu hogar para el bebé. Aunque esta etapa puede comenzar en cualquier momento durante el embarazo, muchas mujeres la experimentan justo antes del parto. No te esfuerces demasiado e intenta tomártelo con calma.
- Aligeramiento. El bebé baja por la pelvis en las semanas, los días o las horas anteriores al parto. Esta etapa se llama aligeramiento porque es posible que te sientas más ligera y puedas respirar mejor una vez que tu peque de presionarte el diafragma.
- Contracciones leves. Puedes notar contracciones leves con una diferencia de 5 a 15 minutos. Suelen durar entre 60 y 90 segundos. El dolor o la presión puede comenzar en la espalda y descender hasta el abdomen. En ocasiones, al final del parto temprano las contracciones ocurren con una frecuencia inferior a 5 minutos.
- Borrado, El cuello uterino adelgaza, se ablanda y se acorta por completo antes del parto vaginal, Es posible que notes contracciones leves, pero también nada en absoluto.
- Dilatación. El cuello uterino comienza a ensancharse y abrirse hasta que está completamente dilatado. Esta etapa ocurre lentamente al principio, pero se acelera una vez que llega el parto activo.
- Expulsión del tapón mucoso, Puede que observes un flujo vaginal espeso, rosado o con vetas de sangre cuando el gran día esté cerca. Se trata de lo que ha sellado el cuello uterino durante el embarazo. Suele aparecer varios días antes de que comience el parto, aunque no siempre se nota.