Como Es El Dolor De Pechos Cuando Te Va A Bajar?
Maela Chamorro
- 0
- 23
¿Porqué me duelen los pezónes? – El dolor de pechos, conocido como mastalgia, es común entre mujeres. Puede que tengas sensibilidad en los pechos, tirantez de los tejidos mamarios o un dolor punzante y urente. En general, este dolor se clasifica como cíclico o no cíclico.
El dolor de pechos cíclico está vinculado al ciclo menstrual y suele disminuir después de la menstruación. Se suele describir este dolor como pesado, sordo o agudo. Puede estar relacionado con hinchazón o bultos en los pechos. En general, afecta a ambos pechos, especialmente las zonas exteriores y superiores, y se puede extender hasta las axilas.
El dolor de pechos no cíclico no está vinculado al ciclo menstrual. Puede ser intermitente o constante y se describe como dolorido, urente u opresivo. Por lo general, afecta a un solo pecho y puede estar presente en una zona concreta del pecho. ¿Cómo puede ayudarte Flo?
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo te duelen los pechos cuando te va a bajar?
Cómo saber si el dolor en los senos es cíclico Dolor de senos/pechos que se presenta de 5 a 10 días antes de que comience el periodo y que desaparece después de que el periodo comienza (1) Senos/pechos que se sienten adoloridos, pesados y sensibles, pero el dolor también puede ser agudo y punzante (1)
Ver respuesta completa
¿Cómo se ponen los senos antes del período?
La hinchazón y sensibilidad premenstrual de ambas mamas con frecuencia se presenta durante la segunda mitad del ciclo menstrual. Los síntomas de la sensibilidad mamaria premenstrual pueden fluctuar de leves a graves. Los síntomas por lo regular:
Se agudizan justo antes de cada periodo menstrualMejoran durante o inmediatamente después del periodo menstrual
El tejido mamario puede presentar una consistencia densa, áspera, “arenosa” al tacto con los dedos. Por lo general se siente más en las áreas externas, particularmente cerca de la axila. Igualmente, se puede experimentar una sensación intermitente o persistente de congestión mamaria acompañada de sensibilidad y de dolor sordo e intenso.
Los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden causar hinchazón mamaria. Se produce más estrógeno a comienzos del ciclo y alcanza un nivel máximo justo antes de la mitad del ciclo. Esto ocasiona el crecimiento de los conductos mamarios. La cantidad de progesterona alcanza un punto máximo hacia el día 21 (en un ciclo de 28 días).
Esto provoca agrandamiento de los lóbulos mamarios (glándulas mamarias). La hinchazón mamaria premenstrual con frecuencia está asociada con:
Síndrome premenstrual (SPM) Enfermedad fibroquística de las mamas (cambios mamarios benignos)
La sensibilidad mamaria e hinchazón premenstrual probablemente ocurren hasta cierto punto en casi todas las mujeres. Se pueden presentar síntomas más graves en muchas mujeres durante sus años fértiles. Los síntomas se pueden reducir en mujeres que toman píldoras anticonceptivas. Los factores de riesgo incluyen:
Antecedentes familiaresDieta rica en grasaDemasiada cafeína
Consejos sobre cuidados personales:
Consuma una dieta baja en grasas.Evite la cafeína (café, té y chocolate).Evite la sal de 1 a 2 semanas antes del comienzo del período.Haga ejercicio moderado a vigoroso todos los días.Use un sostén bien ajustado día y noche para brindar un buen soporte a las mamas.
Usted debe practicar el reconocimiento de las mamas. Revíselas en busca de cambios a intervalos regulares. La eficacia de la vitamina E, la vitamina B6 y de las preparaciones de hierbas, como el aceite de la hierba del asno, son un tanto polémicas. Esto se debe analizar con el proveedor de atención médica. Comuníquese con su proveedor si:
Presenta protuberancias nuevas, inusuales o cambiantes en el tejido mamarioTiene protuberancias en un lado (unilaterales) del tejido mamarioNo sabe cómo practicarse un autoexamen de mamas apropiadamenteEs una mujer de 40 años o más y nunca se ha realizado una mamografíaPresenta secreción del pezón, especialmente si se trata de un flujo de color marrón o con sangreTiene síntomas que interfieren con su capacidad para dormir, y los cambios en la dieta y el ejercicio no han ayudado
El proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen físico. Revisará para ver si hay tumores o protuberancias en las mamas y observará las cualidades de la protuberancia (firme, blanda, lisa, abultada, etc.). Se puede llevar a cabo una mamografía o una ecografía de las mamas,
Inyecciones que contienen la hormona progestágeno (Depoprovera). Una sola inyección funciona hasta por 90 días. Estas inyecciones se aplican en los músculos de la parte superior del brazo o en las nalgas. Este medicamento alivia los síntomas al eliminar los periodos menstruales.Píldoras anticonceptivas.Diuréticos (pastillas de agua) tomados en la fase premenstrual. Estas pastillas pueden reducir la hinchazón y sensibilidad de las mamas.El Damazol se puede utilizar en casos graves. Este es un andrógeno (hormona masculina) sintético. Si no le funciona, se le pueden recetar otros medicamentos.
Sensibilidad premenstrual e hinchazón de las mamas; Sensibilidad de las mamas – premenstrual; Hinchazón de las mamas – premenstrual American College of Obstetricians and Gynecologists website. Dysmenorrhea: painful periods. www.acog.org/patient-resources/faqs/gynecologic-problems/dysmenorrhea-painful-periods,
Updated January 2022. Accessed August 12, 2022. Expert Panel on Breast Imaging; Jokich PM, Bailey L, et al. ACR appropriateness criteria breast pain. J Am Coll Radiol,2017;14(5S):S25-S33. PMID: 28473081 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28473081/, Mendiratta V, Lentz GM. Primary and secondary dysmenorrhea, premenstrual syndrome, and premenstrual dysphoric disorder: etiology, diagnosis, management.
In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Sandadi S, Rock DT, Orr JW, Valea FA. Breast diseases: detection, management, and surveillance of breast disease. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds.
- Comprehensive Gynecology,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.
- Sasaki J, Gelezke A, Kass RB, Klimberg VS, Copeland EM, Bland KI.
- Etiology and management of benign breast disease.
- In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds.
- The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases,5th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 5. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo los síntomas del periodo pero no me baja?
Adolescencia – Después de la primera menstruación es normal que los ciclos hormonales no estén desarrollados al 100%, De hecho, lo normal es que tarden un tiempo en regularse completamente. Por eso es muy común que las adolescentes tengan ciclos muy irregulares y que sientan que les va a bajar la regla pero no les baje.
Ver respuesta completa
¿Por qué se retrasa la regla si no estoy embarazada?
Un retraso en la regla no necesariamente tiene que ver con que estés embarazada. Te explicamos los diferentes motivos por los que puede producirse un retraso menstrual, Un retraso en la regla puede producir mucha preocupación e intranquilidad, sobre todo si no sabemos el motivo.
- Si van pasando los días y la menstruación no llega empezamos a hacernos preguntas: ¿ por que se retrasa la regla ?, ¿estaré embarazada? En este artículo te explicamos las diferentes causas por las que puede producirse un retraso en la regla.
- Antes que nada, debes saber que el hecho de que tu periodo no te baje, no necesariamente tiene que ver con que estés embarazada.
Existen otros motivos para un retraso en la regla, El estrés, la pérdida repentina de peso, la edad, algunas enfermedades o la lactancia pueden alterar los procesos hormonales que generan la menstruación. Esta alteración se denomina amenorrea, En cualquier caso, si recientemente tuviste relaciones sexuales sin protección (o con ella), lo más recomendable es hacerte un aprueba de embarazo / ecografía para descartar la posibilidad de que estés embarazada.
Ver respuesta completa
¿Qué tomar para que baje el período?
Hierbas – Los emenagogos son hierbas que algunas personas creen que pueden provocar un período menstrual. También se usa manzanilla, perejil, canela, romero, salvia y orégano para este propósito. Algunos también dicen que la granada, el apio, la papaya, el fenogreco y la achicoria son emenagogas.
Ver respuesta completa
¿Cuándo te va a bajar se te inflama la panza?
¿Cómo diferenciar un vientre hinchado de un embarazo? – Un vientre hinchado puede ser síntoma de varios factores como el síndrome premenstrual, los gases e incluso el estreñimiento, y un embarazo difícilmente se notará sólo por las condiciones y el aspecto abdominal.
Ver respuesta completa