Cómo Es El Dolor De Muela?
Maela Chamorro
- 0
- 34
Los síntomas típicos del dolor de muelas son: dolor al masticar, sensibilidad a la comida fría o caliente, sangrar alrededor del diente o la encía, hinchazón alrededor del diente e hinchazón de la mandíbula. El dolor de muelas sobreviene cuando se inflama (pulpitis) la pulpa del centro del diente.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor de muelas?
¿Cuánto dura la recuperación de la extracción de las muelas del juicio? – La recuperación de la extracción de las muelas del juicio suele tomar unos pocos días, Durante este tiempo, es normal tener dolor, hinchazón y molestias en la mandíbula. Estos síntomas suelen disminuir gradualmente a medida que el cuerpo se recupera de la cirugía.
Sigue las instrucciones del dentista sobre cómo cuidar la zona de la extracción y tomar medicamentos para el dolor. Come alimentos suaves y tibios durante los primeros días después de la cirugía. Evita los alimentos calientes o fríos, ya que pueden aumentar la hinchazón y el dolor. Utiliza hielo después de la cirugía para ayudar a reducir la hinchazón. Coloca una bolsa de hielo en un paño y aplícala sobre la mandíbula durante unos 15 minutos cada hora. No hagas ejercicio intenso ni practiques deportes durante al menos una semana después de la cirugía. Usa un cepillo de dientes suave y enjuágate con agua tibia después de cepillarte los dientes durante los primeros días después de la cirugía. Evita el uso de hilo dental durante al menos una semana después de la cirugía.
Recuerda que la recuperación es diferente para cada persona y que es importante seguir las instrucciones del dentista para acelerar el proceso de recuperación. Si tienes alguna pregunta o si tienes algún síntoma que te preocupe, no dudes en contactar a tu dentista.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor medicamento para el dolor de muelas?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
- Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas.
- Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica.
- ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa
¿Qué pastilla se puede tomar para el dolor de muela?
Si tienes un dolor dental lo mas seguro es que te encuentres super angustiado y sin poder dormir. Pero primero antes de saber cuáles son los medicamentos normalmente utilizados para aliviar este terrible malestar, conviene saber cual es la causa del dolor.
- La razón numero uno para esto es causada por la infección de as piezas dentales o caries,
- Las caries que afectan de manera profunda la estructura de los dientes llegando a la pulpa o nervio son capaces de alertar al organismo de forma intensa con un dolor agudo difícil de controlar.
- ¿ El antibiótico para el dolor? Ciertamente las infecciones son tratadas con antibióticos y en muchos casos para la odontología será el medicamento de elección si fuera el caso.
Por otra parte no es primera opción, sobretodo sin tener claro cuál es la verdadera causa u origen del dolor. Lo recomendable es visitar la consulta del dentista para ubicar con criterio profesional. Una inflamación de la pulpa (o nervio) realmente no se vera beneficiada de ninguna forma con la toma del antibiótico.
Los analgésicos antiinflamatorios convendrán en estos casos. Los analgésicos como el Paracetamol, y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el Iboprufeno o Diclofenaco, son los más utilizados en la practica odontológica para controlar el dolor agudo causado por caries. Considerando obviamente el tratamiento adecuado para eliminar la causa.
Ciertamente, es posible que el cuadro de dolor agudo mejore tomando medicación, pero también que regrese si no se soluciona la razón que lo causa. ¿Entonces que debo hacer para aliviar el dolor de muelas mientras voy al dentista? Tomando en cuenta las alergias que cada persona pudiera presentar sobretodo a los AINE, su estado de salud general y presión arterial; tomar un Iboprufeno alternando con Paracetamol según las horas recomendadas de dosis/miligramos de cada uno, es lo mas común para tratar la situación mientras se visita al dentista.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si una muela toca un nervio?
¿Cúales son las preguntas más frecuentes sobre el daño de los nervios de la mandíbula y la lengua tras la extracción de las muelas del juicio? ¿Existe riesgo de lesión nerviosa tras la extracción de una muela del juicio? La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento muy seguro en el que existe un riesgo mínimo de complicaciones. Concretamente, una de las complicaciones más temidas por los pacientes es una lesión nerviosa.
Existen dos nervios que pueden ser dañados durante una extracción de la muela del juicio, el nervio lingual que da la sensibilidad a media lengua y el nervio dentario inferior que inerva a medio labio inferior. El daño de uno de estos nervios no implica el daño del otro, son estructuras totalmente independientes.
El riesgo que suceda una lesión nerviosa es muy bajo (menos del 1%). En el caso que el nervio se lesione, los primeros síntomas que nota el paciente es que la sensación de anestesia persiste más allá de lo habitual (4-10 horas). Esta sensación de acorchamiento se nota en labio o en la lengua -según el nervio dañado- y se conoce como parestesia.
- Cuando este sucede es muy importante avisar al odontólogo o cirujano que le ha operado para que empiece a tomar las medidas para evitar o minimizar el riesgo de una lesión nerviosa permanente.
- ¿Esta parestesia es permanente? La parestesia no suele permanente -solo en muy pocos casos no se recupera- aunque pude alargarse entre 1 y 6 meses.
Para ayudar a la recuperación nerviosa es importante ayudarlo con antiinflamatorios potentes (los primeros días) y, más adelante, con neuroprotectores. ¿Qué factores de riesgo existen? El factor de riesgo más asociado a la parestesia es la posición anatómica de la muela del juicio y su relación con el nervio.
- La edad es un factor de riesgo para la recuperación nerviosa, a mayor edad menos probabilidades de una recuperación completa.
- ¿Una lesión nerviosa implica una mala praxis por parte del cirujano? No implica mala praxis.
- Como hemos contado es una condición anatómica particular y por muy cuidadosa que sea la cirugía de la extracción de la muela del juicio el nervio puede irritarse y producirse esta sensación de parestesia.
Es importante contar, antes de la cirugía, con las pruebas complementarias -TC o scanner- en los casos que se prevé mayor probabilidad de lesión nerviosa para determinar y/o minimizar el riesgo. Si tienes cualquier duda, consúltanos y te informaremos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me duele el nervio de la muela?
Endodoncia o matar el nervio – Si el dolor de muelas se vuelve intenso es muy posible que el nervio haya quedado afectado por la caries. En estos casos el dentista practicará una endodoncia. Esta técnica también es conocida como ‘matar al nervio’. En concreto, se elimina la pulpa dental afectada (el nervio) y se reconstruye la pieza dental.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si la infección de la muela llega a la cabeza?
Complicaciones – Un absceso dental no desaparecerá a menos que lo trates. Si el absceso se rompe, el dolor puede mejorar mucho y te hará creer que el problema se ha ido, pero aún necesitas recibir tratamiento dental. Si el absceso no drena, la infección puede extenderse a la mandíbula y a otras áreas de la cabeza y el cuello.
Si el diente se encuentra cerca de los senos maxilares (dos espacios grandes debajo de los ojos y detrás de las mejillas), también puedes desarrollar una abertura entre el absceso y los senos paranasales. Esto puede causar una infección en la cavidad de los senos paranasales. Incluso podrías desarrollar una septicemia, que es una infección potencialmente mortal que se propaga por todo el cuerpo.
Si tienes un sistema inmunitario debilitado y dejas un absceso dental sin tratar, el riesgo de que se propague una infección aumenta aún más.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor medicamento para el dolor de muelas?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
- Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas.
- Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica.
- ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa