Como Es El Dolor De La Primera Vez?
Maela Chamorro
- 0
- 40
La posibilidad de sentir dolor – La primera vez que tienes sexo vaginal puede dolerte, sentirse bien, o ambos. Muchas veces, se presenta un leve sangrado de la vagina durante la penetración. Si el dolor es fuerte, espera un poco y empieza de nuevo. Si la molestia continúa, detente. Platica con tu pareja cómo te sientes y coméntalo con tu ginecólogo/a durante tu próxima visita.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué tanto se sangra la primera vez?
- 0.2 ¿Cómo hacer para que no me duela por atrás?
- 0.3 ¿Qué pasa si uno no se baña después de tener relaciones?
- 0.4 ¿Cómo saber si se me rompió el himen?
- 1 ¿Cómo se ve el himen antes de romperse?
- 2 ¿Por qué llora una mujer después de tener relaciones sexuales?
- 3 ¿Por qué me arde al orinar después de tener relaciones sexuales?
¿Qué dolor se siente cuando es tu primera vez?
¿Cuando pierdes tu virginidad duele? – La primera vez que tienes sexo vaginal puede doler, sentirse bien, o ambas. Puede que la primera vez que un pene o los dedos entran en tu vagina te duela o sangres pero esto tampoco le pasa a todo el mundo. Algunas personas naturalmente tienen más tejido en el himen que otras, por lo que el dolor o sangrado pueden suceder cuando el himen se estira.
Si el dolor y el sangrado no mejoran después de la primera vez que tienes sexo vaginal (de pene-en-vagina), puedes estirar lentamente tu himen con tus dedos y con el tiempo se volverá menos doloroso. En casos poco comunes, hay personas tienen que ir donde unx doctorx para que les abra el himen con un pequeño procedimiento quirúrgico.
Si tu himen te preocupa o sientes dolor durante el sexo, habla con tu doctorx o contacta al centro de salud Planned Parenthood más cercano a ti, Además, el personal de Planned Parenthood puede ayudarte con otros temas de tu salud sexual en la adolescencia.
También puedes tener dolor o irritación durante el sexo vaginal si tu vagina no está lo suficientemente lubricada (mojada). Es totalmente normal no tener mucha lubricación vaginal, y esto no quiere decir que hay algo que no está bien contigo o con tu pareja. Usar lubricante ayuda a que el sexo sea más cómodo.
También puede ayudar que esperes hasta sentirte muy excitadx, antes de introducir algo en tu vagina. Para las personas con pene, el sexo de pene-en-vagina usualmente no es doloroso. A veces, la fricción durante el sexo puede causar irritación en tu pene, pero lo puedes solucionar usando un lubricante,
Si sientes dolor en tu pene o genitales durante el sexo, puede ser señal de que algo no anda bien. En ese caso, habla tu enfermerx o contacta al centro de salud Planned Parenthood más cercano a ti para que te revisen. El sexo anal puede doler la primera vez (y cada vez) si no usas lubricante. La piel de tu ano y recto es delicada, y no produce su propia lubricación como lo hace la vagina.
Por eso, usar lubricante hace que haya menos fricción, lo que ayuda a prevenir el dolor y posibles desgarros. También es importante ir despacio y estar relajadx. Sin embargo, hay personas que aunque hagan todas estas cosas, realmente no les gusta como se siente el sexo anal.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente después de tener relaciones sexuales por primera vez?
Otras recomendaciones – Tras la orina, indica Losa, “lo ideal es siempre lavar tanto la zona genital como las manos, cara o cualquier zona que haya estado en contacto con los órganos sexuales. Lo más recomendable es emplear un jabón específico para el área genital con agua templada que, además de limpiar la zona, ayudará a refrescarla y restablecer el pH especificado de la zona.
Ver respuesta completa
¿Qué tanto se sangra la primera vez?
¿La ruptura del himen es dolorosa y se acompaña de sangrado? – El himen de cada mujer tiene una estructura característica, por lo que el sangrado y el dolor pueden ser intensos, leves o estar completamente ausentes. Esto depende en gran medida del grosor del himen.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente una mujer después de tener relaciones sexuales?
Dolor pélvico – La primera de ellas tiene que ver con el cuello uterino, el guardián entre tu canal vaginal y tu útero. “El contacto con este durante las relaciones sexuales o la estimulación cervical, puede crear una r espuesta en la que la presión arterial y el pulso disminuyen “, explica Streicher.
- Esto puede causar náuseas e incluso desmayo.
- Esta zona cambia a lo largo de tu ciclo, disminuyendo durante el período, lo que puede hacerlo más susceptible durante la penetración.
- Esas náuseas podrían ser una señal de algo más serio.
- Lo mejor es que llames a tu ginecólogo para que te realice una exploración También puedes tener ganas de vomitar si el sexo es doloroso, lo que puede ser el resultado de una afección subyacente,
“Las mujeres con endometriosis y enfermedad inflamatoria pélvica pueden experimentar relaciones sexuales tormentosas”, explica. Otras causas van desde infecciones vaginales o cervicales hasta fibromas. “Si experimentas cualquier tipo de relación sexual de este tipo, debes ver a un ginecólogo”, añade.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer para que no me duela por atrás?
¿El sexo anal puede hacerme daño a largo plazo? By | 10 de Diciembre de 2021 a las 06:00 Categoría:,, Alguien nos preguntó: Help! ¿El sexo anal puede hacerme daño a largo plazo? ¿Es verdad que me puede causar incontinencia fecal o prolapso? El sexo anal es saludable y seguro, bien sea que lo trates una vez o lo hagas a lo largo de mucho tiempo. Igual que pasa con el sexo vaginal (pene-en-vagina) hay un pequeño riesgo de que sufras de incontinencia (dificultad para retener la orina o caca hasta poder llegar al baño) o prolapso a lo largo de mucho tiempo (¡y muchos encuentros sexuales!).
El sexo anal puede empeorar las hemorroides, sólo si las tienes. El sexo anal produce micro desgarres, que también suceden durante el sexo vaginal. Lo más importante para evitar desgarros mayores es usar mucho lube.
Tips para tener sexo anal:
Ya te mencioné la importancia del lube y es que el ano no lubrica mucho por sí mismo. La clave para que el sexo anal sea cómodo es usar MUCHO lubricante. Puedes usar lubricante a base de agua o silicona, ¡ambos son condom-friendly! No uses lubricantes a base de aceite, como el aceite de coco, porque pueden dañar los condones. DES.PA.CI.TO ve con calma, exprésale a tu pareja sexual lo que vayas sintiendo y deténganse si hay dolor. El contacto entre boca y ano puede causar parásitos intestinales y hepatitis, por lo que la higiene es SÚPER importante. NEVER pases de penetración anal a penetración vaginal sin haber cambiado el condón. La caca puede causar infecciones vaginales severas.
Ten en cuenta: Igual que pasa con el sexo vaginal, el sexo anal es una de las maneras en que se trasmiten las (como la,,, y el ). Por eso es súper importante que uses, Etiquetas:,, : ¿El sexo anal puede hacerme daño a largo plazo?
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si uno no se baña después de tener relaciones?
1.Ir al baño – Durante el acto, pueden entrar bacterias e instalarse en el tracto urinario de la mujer provocando problemas como la cistitis. Orinar ayudar disipar cualquier bacteria o toxina ya que expulsas al exterior los gérmenes que están dentro. En el caso de los hombres, orinar puede contribuir a la prevención de la uretritis de transmisión sexual, producidas por el mismo contacto.
- No ocurre nada si después del sexo no tomamos baño, sin embargo sobre todo en el caso de las mujeres y hombres con piel muy sensible o las chicas propensas a infecciones íntimas, lo mejor es tomar un baño y lavar bien los genitales.
- Lavar siempre con un jabón especial para el área íntima con PH neutro.
Evitar los lavados excesivos con productos que pueden ser nocivos para la zona íntima, como los geles corporales que no son específicos para el área genital. Estos alteran el pH de la zona vaginal y pueden ocasionar sequedad y otras lesiones. Asimismo, evita lavarte internamente de manera muy frecuente, puedes producirte más infecciones ya que eliminas la flora vaginal normal.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si se me rompió el himen?
Hola, tengo una duda, ¿cómo puedo saber si mi himen está roto o rasgado?. ¿Cuándo se rompe se presenta algún sangrado o dolor?, y ¿Se puede romper con la masturbación? 24 abril, 2022 – Hola Para saber si aún tienes el himen puedes situarte frente a un espejo, colocándote tumbada o sentada y elevar tus piernas. Seguidamente, tan solo tendrás que separar los labios vaginales y observar la zona, tratando de localizar el orificio vaginal, en el que puede encontrarse esa telita o membrana fina, que es el himen, en el caso de que no se haya roto.
- La rotura del himen suele ir acompañada de un sangrado cuya cantidad es variable.
- Algunos son muy finos y elásticos y en la primera relación no producen ningún sangrado o tan solo alguna gota.
- Si la masturbación incluye penetración con algún objeto lo suficientemente grande/ grueso sí es posible que se rompa.
Si necesitas ayuda no dudes en llamarnos, te atenderemos encantados, recibirás un trato personal y cercano. Ir a Centro Médico Mujer Respuesta realizada por Dra. Andrea Pérez
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el himen está intacto?
2. Los hímenes varían mucho en apariencia – Al igual que las vulvas, los hímenes no son todos iguales. Algunos pueden ser más grandes que otros, pueden tener un reborde o quizás una forma lobulada. Algunos tienen hoyos redondos, otros perforaciones con forma de medialuna.
No hay un estándar “normal” cuando hablamos del himen. De hecho, la idea de que el himen debe verse de una forma específica puede ser dañina, como lo veremos más adelante. Si tienes curiosidad por saber si tienes himen o cómo se ve, puedes observarlo con un espejo de mano y una linterna. El himen puede quedar visible si separas los labios de tu vulva y miras por el conducto vaginal.
No te preocupes si no lo encuentras. Este pliegue es pequeño y, en algunos casos, no es visible para nada.
Ver respuesta completa
¿Cómo se ve el himen antes de romperse?
El himen, ¿qué es? ¿cuáles son sus funciones y características? El himen es una membrana elástica que cubre una parte de la No se ve a simple vista. Para verlo hay que estar tumbada boca arriba y separar los labios menores. Cada mujer tiene un himen diferente tanto de forma como de tamaño.
- Hay mujeres que nacen sin himen y hay casos en los que se rompe de forma accidental o al practicar ciertos deportes (equitación, ciclismo, gimnasia).
- Por eso no tiene relación con la “virginidad”.
- De hecho, se puede haber practicado sexo anal y sexo oral y el himen seguirá íntegro, pues no ha habido penetración vaginal.
Tampoco la masturbación tiene por qué romper el himen. Un himen elástico puede resistir la penetración (bien del pene o de otros objetos) y no romperse hasta el momento del parto. Hay incluso chicas que temen usar tampones por si se rompe el himen, pero no es habitual que eso ocurra. A diferencia de lo que suele creerse, sólo la mitad de mujeres que tengan relaciones sexuales vía vaginal van a sangrar la primera vez. Todo ello nos viene a decir que la integridad del himen está sobrevalorada en algunas culturas. En el 0,1% de recién nacidas hallamos lo que se denomina himen imperforado.
- Es decir, que la membrana del himen es tan gruesa que hay que recurrir a cirugía para abrirla; a veces, esto no se descubre hasta el momento de la pubertad, cuando la sangre menstrual no sale y queda retenida en la vagina.
- Pueden pasar uno o dos meses en los que la niña tiene fuertes dolores sin aparecer sangrado y éstos empeoran con la micción y la defecación.
Al acudir al ginecólogo, se aprecia una protrusión del himen de color oscuro debido a la sangre retenida y por ecografía se ve sangre acumulada dentro del útero. El himen, además, puede ser reconstruido con un procedimiento que puede realizarse con unos puntos de sutura o bien usando un colgajo de mucosa vaginal.
Ver respuesta completa
¿Por qué me tiemblan las piernas cuando haces el amor?
Las dudas e inquietudes que genera el sexo en los seres humanos son habituales y de diferente índole, ya que la respuesta biológica al acto sexual deriva en impulsos incontrolables que se producen durante y después de la relación. Algunas de estas sensaciones son constantes, mientras que otras se producen con más frecuencia que otras,
Entre muchas cuestiones relevantes, como las que afloran sobre las causas y consecuencias del orgasmo, el hormigueo en las extremidades y, más concretamente, el tembleque en las piernas, suscita especial interés entre las personas: ¿por qué se produce este movimiento involuntario? El médico experto en sexología Santiago Frago, codirector del Instituto Amaltea, nos ayuda a comprender esta respuesta orgánica.
“Los temblores musculares obedecen a impulsos vinculados con el placer del orgasmo. Cuando se llega a este punto álgido se produce cierta desconexión a nivel mental que deriva en diferentes respuestas físicas autónomas, Entre ellas, el temblor de piernas.
- No es más que un indicativo del placer”, plantea el médico, que desarrolla su actividad laboral en Zaragoza,
- Este tipo de impulsos “no siempre ocurren”, y es que el momento de máxima relajación, de “cierta inconsciencia”, frecuente generador de las contracciones musculares, se produce con mayor relevancia y regularidad cuando el ser humano llega a sus niveles máximos de placer,
Por otro lado, también son habituales los espasmos en los pies. La liberación de tensiones genera este impulso que puede ocasionar calambres. En ciertas casos, es tal la sensación de relajación que muchas personas lloran después del orgasmo. Las lágrimas son otra respuesta involuntaria del cuerpo humano que puede manifestarse después del sexo.
Ver respuesta completa
¿Por qué llora una mujer después de tener relaciones sexuales?
Si has llorado después del sexo sin motivo aparente, tiene una explicación. Y no es lo más raro que te puede pasar Estás teniendo relaciones sexuales deseadas con una persona que te gusta mucho, estáis disfrutando, os lo pasáis bien, alcanzáisy justo después, cuando estás en el momento en que supuestamente deberías relajarte y sonreír, aparece una extraña sensación de tristeza y te entran ganas de llorar.
- No lo puedes evitar y sueltas las lágrimas.
- Tu acompañante te mira y se siente desconcertado.
- No pensaba que la cosa estuviera yendo tan mal.
- Te abraza y te pregunta qué te pasa, pero tú no sabes qué contestar.
- Solo lloras.
- Esta escena puede resultar surrealista para algunas personas, ya que cualquiera tiene claro que el sexo ha de ser un momento de juego y satisfacción.
Y ¿quién llora después de pasarlo bien? Pero según el, realizado en 2015 por Schweitzer, O’Brien y Burri con 232 estudiantes universitarias, un 46% de las encuestadas había sufrido una reacción similar al menos una vez en su vida. Tener sensaciones de tristeza, melancolía o malestar tras un encuentro sexual, de manera frecuente y no atribuible a otros motivos, se conoce como disforia postcoital.
- Más información Estas sensaciones, si se producen de forma continuada, pueden causar una disminución del deseo sexual.
- Si se llora frecuentemente, se asociará el sexo a un mal rato y tendrá un efecto negativo en la motivación.
- También puede provocar discusiones con la pareja, alejamiento o incluso rechazo hacia la otra persona.
Al no entender los motivos del malestar y haber un descalabro emocional, se la culpabiliza de ellos aunque no haya motivo alguno para hacerlo. Según detalla Gil Vera en su artículo ( Revista de Sexología, 2019), esta reacción, que habitualmente dura algunos minutos, se puede dar tanto en hombres como en mujeres.
Se debe, principalmente, a una respuesta normal del cerebro una vez los efectos de la dopamina, endorfinas, oxitocina y prolactina generadas tras el orgasmo comienzan a disminuir. Es decir, es como un efecto rebote. Tras el subidón de hormonas, viene el bajón. Porque las hormonas son las responsables de las emociones variadas que se pueden sentir tras un orgasmo.
Hay algunas reacciones más habituales que otras. Por ejemplo, es frecuente que por culpa de la prolactina, generada en mayor cantidad en hombres que en mujeres, entren ganas de dormir. La oxitocina puede ser la responsable de las ganas de generar conexión con la otra persona, de dar y recibir cariño.
- Si la reacción es sonreír y sentirse en un estado de bendita felicidad, la responsabilidad es de las endorfinas.
- Conocer estos efectos ayuda a entender por qué nos comportamos de determinadas maneras.
- Si a alguien le entra sueño no significa necesariamente que sea una persona insensible o poco cuidadosa.
O si tras un buen encuentro sexual con alguien recién conocido entran ganas de besar y abrazar, que nadie se confunda: no tiene por qué ser un enamoramiento repentino. Aunque no se puede reducir el comportamiento humano, en general y también en lo sexual, solo a una cuestión biológica.
Ver respuesta completa
¿Por qué me arde al orinar después de tener relaciones sexuales?
Resumen – La cistitis postcoital es un fenómeno muy común entre las mujeres y es el resultado, tras el coito, del paso de bacterias fecales a la vejiga,
- La cistitis poscoital se produce entre 24 y 72 horas después de las relaciones sexuales.
- Una mala lubricación y una higiene inadecuada contribuyen al desarrollo de la cistitis postcoital.
- Los síntomas más comunes son la urgencia y la frecuencia de la micción, el picor y el ardor.
- La D-Manosa es un ingrediente natural que puede dificultar la aparición de la enfermedad cuando se toma después de las relaciones sexuales.
- El uso de un gel lubricante durante el coito es esencial para evitar un traumatismo mecánico
- Descubra el kit completo para frustrar la cistitis postcoital después de cada relación sexual.