¿Cómo Es El Dolor De La Hernia De Hiato?
Maela Chamorro
- 0
- 38
¿Cuáles son los síntomas de la hernia de hiato? – El ardor o quemazón («pirosis» en términos médicos) que asciende desde el estómago hacia la garganta, es el principal síntoma del RGE. Es posible que se asocie al paso de alimentos ácidos o amargos desde el estómago a la boca.
- Generalmente empeora tras las comidas, especialmente con los alimentos que favorecen la relajación del esfínter o con excesos dietéticos.
- En muchos casos también empeora durante el descanso nocturno o cuando se flexiona el tronco.
- En algunos casos los síntomas predominantes son respiratorios: afonía o carraspera (por irritación de la laringe por el ácido refluido) o incluso asma o dificultad respiratoria (por aspiración del ácido a la vía respiratoria).
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
Ardor o quemazón. Carraspera. Asma bronquial. Dificultad respiratoria.
Contents
¿Qué órganos afecta la hernia hiatal?
La hernia de hiato es una afección en la cual la parte superior del estómago se abulta a través de una abertura en el diafragma. El diafragma un músculo delgado que separa el estómago del tórax y ayuda a impedir que el ácido pase hacia el esófago.
Ver respuesta completa
¿Cómo se detecta una hernia de hiato?
Síntomas y signos de la hernia hiatal –
Trago de bario (radiografía de esófago, estómago y duodeno con contraste de bario) A veces endoscopia alta
A menudo, se detecta incidentalmente una hernia hiatal grande en la radiografía de tórax. Las hernias más pequeñas se diagnostican mediante estudio de deglución con bario. Las hernias también se pueden ver con endoscopia alta.
En ocasiones reparación quirúrgica A veces, un inhibidor de la bomba de protones
Una hernia hiatal por deslizamiento no requiere ningún tratamiento específico. Para los pacientes con ERGE acompañante, se debe considerar la terapia con un inhibidor de la bomba de protones. Se debe considerar la reparación de una hernia paraesofágica debido al riesgo de estrangulación. NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa
¿Cómo se siente el dolor de hernia?
Una sensación de ardor o de dolor en el área del bulto. Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso. Una sensación de pesadez o arrastre en la ingle. Debilidad o presión en la ingle.
Ver respuesta completa
¿Cómo calmar el dolor de hernia de hiato naturalmente?
Las infusiones naturales son altamente beneficiosas para tratar la hernia hiatal. La infusión de manzanilla, de romero y de salvia son las más recomendadas para combatir esta condición. Simplemente necesitarás secar las hojas o flores en el caso de la manzanilla y hervirlas con agua para preparar la infusión.
Ver respuesta completa
¿Qué alimentos son prohibidos para la hernia de hiato?
Alimentos grasos – Los alimentos con grasas saturadas, como la carne roja, los alimentos procesados y los productos lácteos con alto contenido de grasa, deben evitarse estrictamente porque estos alimentos provocan inflamación y un aumento de peso que conlleva el riesgo de aumentar el problema de hernia.
Lácteos enteros Embutidos Productos procesados Salsas con nata o mucho aceite
Cualquiera de los anteriores suele favorecer las digestiones pesadas.
Ver respuesta completa
¿Qué empeora la hernia de hiato?
Síntomas de la hernia de hiato Sin embargo, menos del 50% de las personas con hernia de hiato sufren la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Los síntomas empeoran al inclinarse hacia delante, al hacer esfuerzos y levantar objetos pesados y también durante el embarazo.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es peligrosa la hernia hiatal?
¿Qué síntomas produce la hernia de hiato? – Dado que la mayoría de hernias de hiato son muy pequeñas, no suelen generar síntomas. Cuando sí los hay, suelen ser de carácter leve y están relacionados con el reflujo gastroesofágico (ERGE):
Retroceso de ácido estomacal del estómago al esófago (reflujo ácido). Sensación de ardor o quemazón -pirosis- que asciende del estómago a la garganta. Empeora tras las comidas, sobre todo si son copiosas. Regurgitación de comida o líquido a la boca y eructos. Son más habituales durante la noche. Dificultad para tragar. Dolor abdominal o en el tórax. Sentirse lleno poco después de comer. En algunas ocasiones, vómitos con sangre o heces de color negro, que pueden indicar sangrado gastrointestinal debido a úlceras provocadas por el reflujo o a lesiones por compresión por la hernia. Síntomas respiratorios como falta de aire, afonía o carraspera.
La hernia de hiato paraesofágica, si su tamaño es grande, puede quedar comprimida por el diafragma y perder su aporte sanguíneo. Se trata de un trastorno grave y doloroso conocido como estrangulamiento, que requiere de una intervención quirúrgica urgente. Además de intenso dolor torácico, puede haber hinchazón, eructos y dificultad para tragar.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me trató la hernia de hiato?
El dolor en la hernia de hiato – El problema de la hernia de hiato aparece porque el deslizamiento y ascenso del estómago facilita que el contenido ácido del estómago refluya al esófago, que no está protegido contra los ácidos y jugos gástricos de la digestión.
- Esto provoca irritación e inflamación de la mucosa del esófago, dando lugar a la aparición de dolor y otros síntomas.
- Si no se trata el reflujo de ácido, la inflamación del esófago empeora y puede provocar erosiones (esofagitis) o úlceras que causan dolor torácico o en la “boca del estómago”.
- La persistencia de estas lesiones mucosas producen cicatrices que van estrechando el paso del esófago, pudiendo provocar dificultad para tragar.
Por otro lado, si estas lesiones se cronifican, pueden acabar degenerándose y favoreciendo la aparición de lesiones premalignas,
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar una hernia sin operar?
Puntos clave para recordar –
- Las hernias no desaparecen por sí solas. Solo se puede reparar una hernia con una operación.
- Muchas personas pueden demorar la cirugía durante meses o, incluso, años. Y es posible que algunas personas nunca necesiten operarse para una hernia pequeña. Si la hernia es pequeña y usted no tiene ningún síntoma, o si los síntomas no le causan demasiadas molestias, usted y su médico podrían simplemente continuar prestando atención a los síntomas que se produzcan.
- Con el tiempo, las hernias tienden a hacerse más grandes, a medida que la pared muscular del abdomen se debilita, y sobresale más cantidad de tejido.
- Muchos médicos recomiendan la cirugía debido a que previene un problema poco frecuente, pero grave, que se llama estrangulación. Esto se produce cuando un asa de intestino o una porción de tejido graso queda atrapada dentro de la hernia, y se interrumpe la irrigación sanguínea.
- Hable con su médico antes de usar un corsé o un braguero para contener su hernia. Estos dispositivos no se recomiendan para tratar hernias y a veces pueden provocar más daños que beneficios.
¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo hernia de hiato?
Aunque se padezca de hernia, esto no imposibilita a la persona a practicar deporte. Previo chequeo médico y siguiendo ciertas precauciones, cualquier persona puede realizar ejercicio. Se recomienda empezar por ejercicios suaves como caminar, bicicleta estática o elíptica.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me siento una bola en el estómago?
Con mucha frecuencia, una protuberancia en el abdomen es causada por una hernia. Una hernia abdominal ocurre cuando hay un punto débil en la pared del abdomen. Esto permite que los órganos internos protruyan a través de la pared abdominal. Una hernia puede aparecer después de hacer un esfuerzo, levantar algo pesado o tener un período prolongado de tos.
La hernia inguinal aparece como una protuberancia en la ingle o el escroto. Este tipo es más común en los hombres que en las mujeres. La hernia quirúrgica puede ocurrir a través de una cicatriz si usted se ha hecho una cirugía abdominal. La hernia umbilical aparece como una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor de este no se cierra completamente.
Otras causas de una protuberancia en la pared abdominal incluyen:
Hematoma (acumulación de sangre bajo la piel después de lesión) Lipoma (acumulación de tejido adiposo bajo la piel) Ganglios linfáticos Tumor de la piel o los músculos
Consulte con su proveedor de atención médica si tiene una protuberancia en el abdomen, especialmente si se vuelve más grande, cambia de color o le duele. Si tiene una hernia, consulte con su proveedor si:
Su hernia cambia de apariencia.Su hernia está causando más dolor.Usted ya no elimina gases o se siente hinchado.Tiene fiebre.Hay dolor o sensibilidad alrededor de la hernia.Presenta vómitos o náuseas.
El riego sanguíneo a los órganos que protruyen a través de la hernia se puede interrumpir. Esto se denomina hernia estrangulada. Esta afección es muy poco común, pero es una emergencia cuando se presenta. El proveedor lo examinará y le hará preguntas acerca de su historia clínica y los síntomas, tales como:
¿Dónde está localizada la protuberancia? ¿Cuándo notó por primera vez la protuberancia en su abdomen? ¿Está siempre allí o aparece y desaparece? ¿Hay algo que haga que la protuberancia se vuelva más grande o más pequeña? ¿Qué otros síntomas tiene?
Durante un examen físico, le pueden solicitar que tosa o haga un esfuerzo. Es probable que se requiera de cirugía para corregir hernias que no desaparecen o que causan síntomas. La cirugía se puede realizar a través de una incisión quirúrgica grande o a través de una incisión más pequeña dentro de la cual el cirujano introduce una cámara y otros instrumentos.
Hernia abdominal; Hernia – abdominal; Defectos de la pared abdominal; Protuberancia en la pared abdominal; Masa en la pared abdominal Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Abdomen. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. Seidel’s Guide to Physical Examination,9th ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2019:chap 18. Privratsky AM, Barreto JC, Turnage RH. Abdominal wall, umbilicus, peritoneum, mesenteries, omentum, and retroperitoneum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery,21st ed.
St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué leche es buena para la hernia de hiato?
Leche y lácteos. Es recomendable que sean lo menos grasos posible. Puedes optar por la leche desnatada o semidesnatada, el queso fresco, el requesón o los yogures desnatados.
Ver respuesta completa
¿Qué debo desayunar si tengo hernia de hiato?
Menú de 1 día si padeces de hernia de hiato
Desayuno | Vaso de leche desnatada y una manzana asada |
---|---|
Almuerzo | Tarrina de queso fresco |
Comida | Salteado de verduras y filetes de pollo |
Merienda | Plátano maduro |
Cena | Lubina al horno con cama de calabacín |
¿Qué verduras puedo comer si tengo hernia de hiato?
Alimentos recomendados – Respecto a los productos o pautas que conviene seguir, Oroz aconseja:
Sustituir el consumo de lácteos enteros por lácteos desnatados o semidesnatados ( leche o yogures desnatados, quesos, etc.). En el caso de que haya una buena tolerancia al yogur, se podría incluir como opción de lácteo a consumir entre horas o de postre. Cambiar el consumo de carnes más grasas por carnes más magras como pavo o el pollo y pescados blancos, aunque, podemos tomar pescado azul de manera moderada y ver su tolerancia. Priorizar el consumo de frutas maduras, al horno o en forma de compota para disminuir su acidez. En general, la verdura no es causante directa de las molestias. Pero se aconseja tener un control sobre aquellas que generan más flatulencias y molestias intestinales como pueden ser la coliflor, alcachofas, puerros o coles de Bruselas.
Por último, el portavoz de FEAD da unas pautas generales que pueden mejorar la calidad de vida de las personas con hernia de hiato:
Levante la cabecera de la cama, sobre todo si tiene síntomas nocturnos, para lo cual se deben poner unos tacos de madera (15-20 cm.) debajo de las patas de dicha cabecera; no es útil utilizar almohadas, porque lo único que se consigue así es flexionar el tronco y aumentar el reflujo. No fume, ya que aumenta el reflujo ácido. No beba alcohol, porque irrita las paredes del esófago y altera el funcionamiento del esfínter (especie de válvula) que separa el esófago del estómago. Además, aumenta la acidez gástrica. Evitar la ropa ajustada, ya que incrementa la presión del abdomen. Evitar la obesidad y sobrepeso. Vigilar los medicamentos que tomamos ya que algunos pueden producir síntomas de reflujo. En caso de síntomas, recomendamos acudir a un especialista en Aparato Digestivo para una adecuada valoración.
¿Qué fruta es buena para la hernia de hiato?
Alimentos aconsejados – Leche y lácteos: preferir los menos grasos; leche semidesnatada o desnatada, yogures no enriquecidos con nata, queso fresco, quesos cremosos (poco grasos, tipo de nata), requesón, cuajada, petit suisse, mousse de yogur. Carnes, pescado, huevos y sus derivados: carnes con poca grasa, pescado blanco, huevos revueltos o en tortilla o escalfados o pasados por agua, fiambre de pollo o pavo.
- Cereales, patatas y legumbres: todos salvo los indicados en “alimentos limitados”.
- En relación con las legumbres cocidas enteras, se aconseja cocinarlas sólo con arroz o patata y verduras, y si aun así no sientan bien, probar cocidas en puré y pasadas por el chino o pasapurés para eliminar los “hollejos” y mejorar su digestibilidad (su tolerancia depende de la persona).
Verduras y hortalizas: evitar las flatulentas (col, coliflor, repollo, coles de Bruselas, alcachofas, cebolla y pimiento en crudo, etc.). Frutas: frescas muy maduras no ácidas, batidas o asadas o en compota o en puré. Bebidas: agua, caldos, infusiones suaves (salvo de menta piperita o con extractos de menta), zumos no ácidos, bebidas sin gas.
Ver respuesta completa
¿Qué leche es buena para la hernia de hiato?
Leche y lácteos. Es recomendable que sean lo menos grasos posible. Puedes optar por la leche desnatada o semidesnatada, el queso fresco, el requesón o los yogures desnatados.
Ver respuesta completa
¿Qué puedo desayunar si tengo hernia de hiato?
Menú de 1 día si padeces de hernia de hiato
Desayuno | Vaso de leche desnatada y una manzana asada |
---|---|
Almuerzo | Tarrina de queso fresco |
Comida | Salteado de verduras y filetes de pollo |
Merienda | Plátano maduro |
Cena | Lubina al horno con cama de calabacín |