Como Curar Las Anginas Y El Dolor De Garganta?
Maela Chamorro
- 0
- 34
Estilo de vida y remedios caseros – En la mayoría de los casos, los antibióticos eliminan rápidamente las bacterias que producen la infección. Mientras tanto, puedes intentar lo siguiente para aliviar los síntomas de la amigdalitis estreptocócica:
Descansa mucho. Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección. Si tienes amigdalitis estreptocócica, permanece en casa sin ir a trabajar, si puedes hacerlo. Si tu hijo está enfermo, haz que se quede en casa hasta que no presente señales de fiebre, se sienta mejor y haya tomado un antibiótico durante al menos 24 horas. Bebe mucha agua. Si tienes dolor de garganta, mantenerla lubricada y húmeda facilita la deglución y ayuda a prevenir la deshidratación. Consume alimentos que alivien el dolor. Algunos de los alimentos que son fáciles de tragar son los consomés, las sopas, el puré de manzana, el cereal cocido, el puré de papa, las frutas blandas, el yogurt y los huevos pasados por agua. Puedes procesar los alimentos en una licuadora para que sean más fáciles de tragar. Los alimentos fríos, como los sorbetes con un poco de lácteo, el yogurt helado o las paletas de fruta congelada también pueden aliviar el dolor. Evita los alimentos picantes y ácidos, como el jugo de naranja. Haz gárgaras con agua salada tibia. Hacer gárgaras varias veces al día puede ayudar a los niños más grandes y a los adultos a aliviar el dolor de garganta. Mezcla 1/4 de cucharadita (1,5 gramos) de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua tibia. Asegúrate de decirle a tu hijo que escupa el líquido después de hacerse gárgaras. Miel. La miel se puede utilizar para aliviar los dolores de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 12 meses de edad. Usa un humidificador. Humedecer el aire también puede ayudar a aliviar el malestar. Elige un humidificador de vapor frío y límpialo todos los días, ya que las bacterias y los mohos pueden desarrollarse en algunos humidificadores. Los atomizadores nasales salinos también pueden ayudar a mantener húmedas las membranas mucosas. Aléjate de los agentes irritantes. El humo del cigarrillo puede irritar la garganta dolorida y aumentar la probabilidad de contraer infecciones como la amigdalitis. Evita los vapores de las pinturas o de los productos de limpieza, que pueden irritar la garganta y los pulmones.
Contents
- 0.1 ¿Cuánto tiempo dura la angina de garganta?
- 0.2 ¿Qué medicamento es bueno para las anginas?
- 0.3 ¿Cuál es el mejor remedio para el dolor de garganta?
- 0.4 ¿Por qué se producen las anginas?
- 1 ¿Cómo se ve la garganta con angina?
- 2 ¿Dónde se soba para las anginas?
- 3 ¿Qué antibiotico sirve para infección en la garganta?
- 4 ¿Qué es mejor para el dolor de garganta paracetamol o ibuprofeno?
- 5 ¿Por qué se inflaman las amígdalas en adultos?
¿Cuánto tiempo dura la angina de garganta?
La amigdalitis, en la mayoría de los casos, dura de 4 a 10 días. Un dolor de garganta causado por una bacteria puede durar un poco más, pero suele mejorarse con antibióticos. En algunos casos, la amigdalitis puede volverse crónica.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamento es bueno para las anginas?
Antibióticos – Si la amigdalitis es causada por una infección bacteriana, el médico te recetará una serie de antibióticos. El tratamiento antibiótico más común para la amigdalitis provocada por estreptococos del grupo es la administración de penicilina por vía oral durante 10 días.
Si tu hijo es alérgico a la penicilina, el médico le recetará un antibiótico alternativo. Tu hijo debe completar todo el tratamiento con antibióticos según prescripción médica, incluso si los síntomas desaparecen por completo. Si el medicamento no se toma según prescripción médica, la infección puede empeorar o diseminarse a otras partes del cuerpo.
En particular, no completar todo el tratamiento con antibióticos puede incrementar el riesgo de que tu hijo padezca fiebre reumática e inflamación renal grave. Consulta con el médico o farmacéutico qué hacer si olvidas darle una dosis a tu hijo.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor remedio para el dolor de garganta?
Cómo aliviar el dolor de garganta
marzo de 2013 Artículo destacado Qué hacer cuando le duele la garganta
Todos hemos tenido dolor de garganta en esta época del año. La garganta se siente áspera y puede doler al tragar. ¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor de garganta? Y, ¿cuándo es un síntoma de una infección más grave? La mayoría de los dolores de garganta son causados por infecciones virales como la gripe o el resfriado común.
- Estos problemas de garganta son generalmente leves y desaparecen por cuenta propia.
- Para aliviar la garganta irritada, manténgala húmeda.
- ¿Ha notado que el dolor de garganta parece empeorar por la mañana? Esto es porque la garganta se seca durante la noche”, dice la Dra.
- Valerie Riddle, experta en enfermedades infecciosas, del NIH.
” Las pastillas o los caramelos duros, o cualquier cosa que estimule la producción de saliva, servirán para mantener la garganta húmeda. También es importante beber líquidos en abundancia”. En el caso de niños pequeños que podrían atragantarse con caramelos duros o pastillas, pruebe con paletas y líquidos fríos.
El dolor de garganta también puede aliviarse con aerosoles para la garganta y analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, pero no dé aspirina a los niños pequeños. Comuníquese con su médico si el dolor de garganta es severo, no se siente mejor después de unos días o el dolor está acompañado por fiebre alta o inflamación de los ganglios.
Estos síntomas pueden ser síntomas de una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica. Si el dolor de garganta se debe a un virus, tomar no ayudará en absoluto. Sin embargo, estos medicamentos son esenciales para la lucha contra las infecciones bacterianas, como los estreptococos.
La faringitis es la infección bacteriana de garganta más común. Aunque puede ocurrir en adultos, la faringitis estreptocócica es más común en los niños de entre 5 y 15 años de edad. Riddle dice que el estreptococo puede ser más difícil de detectar en los niños pequeños, ya que puede causar congestión nasal y otros síntomas parecidos a los de un resfriado.
“Si su niño tiene un dolor de garganta severo, fiebre por encima de los 100,4 grados Fahrenheit o inflamación de los ganglios, debe recibir atención médica de inmediato”, indica Riddle. Los niños con faringitis también pueden experimentar náuseas, vómitos y dolor de estómago.
- Para verificar si usted tiene faringitis estreptocócica, el médico tomará una muestra faríngea.
- Si los resultados confirman que tiene el estreptococo, le recetará antibióticos.
- Después de 24 horas de tomarlos, usted ya no debería contagiar.
- Probablemente comenzará a sentirse mejor dentro de un par de días, pero para recuperarse plenamente es importante terminar toda la medicina.
La faringitis es altamente contagiosa. Hay que tratarla enseguida para evitar que se propague a los demás. Riddle dice, “no solo se puede transmitir la infección, sino que existen posibles complicaciones por una infección estreptocócica no tratada”. Estas pueden incluir infecciones del oído, fiebre reumática y problemas renales.
Otra infección de garganta bastante común es la amigdalitis, que ocurre cuando uno tiene dolor e hinchazón en las, Se debe a muchos de los mismos virus y bacterias que causan los dolores de garganta. Si tiene episodios frecuentes de amigdalitis o faringitis estreptocócica, es posible que necesite una cirugía (llamada amigdalotomía) para extirpar las amígdalas.
La mejor manera de protegerse contra los gérmenes que causan estas infecciones es lavarse las manos con frecuencia. Trate de mantenerse alejado de las personas que padecen resfríos u otras infecciones contagiosas. Además, evite fumar e inhalar de humo de segunda mano, ya que esto puede irritar la garganta.
Ver respuesta completa
¿Que no debo hacer si tengo amigdalitis?
3. Evitar los alimentos duros – Para las personas con amigdalitis, comer alimentos duros o condimentados puede causar molestia y hasta dolor. Los alimentos duros pueden raspar la garganta, lo que causa más irritación e inflamación. Los alimentos que se deben evitar incluyen:
tostadosgalletas saladascereal secopan tostadozanahorias crudasmanzanas crudas
Las personas deberán probar comer alimentos más suaves que sean más fáciles de tragar o consumir, como sopas, caldos o batidos congelados, hasta que sus síntomas desaparezcan.
Ver respuesta completa
¿Por qué se producen las anginas?
Causas – La mayoría de las veces la amigdalitis es causada por virus comunes, pero una infección bacteriana tambié pueden ser la causa. La bacteria que más comúnmente causa amigdalitis es la Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A), la bacteria que causa amigdalitis estreptocócica. Otras cepas del estreptococo y otras bacterias también pueden causar amigdalitis.
Ver respuesta completa
¿Cómo se ve la garganta con angina?
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la amigdalitis? – Las amígdalas inflamadas se ven hinchadas y de color rojo, y pueden estar cubiertas por puntos o un revestimiento amarillo o blancuzco. Una persona con amigdalitis puede tener los siguientes síntomas:
dolor de garganta, que puede ser de leve a intenso manchas blancas o pus en las amígdalas ganglios linfáticos inflamados en el cuello cambios en la voz fiebre dolor al tragar dolor de estómago dolor de cabeza
Si tienes síntomas de amigdalitis, llama a tu médico.
Ver respuesta completa
¿Dónde se soba para las anginas?
Con la utilización de aceites y plantas medicinales, es posible curar de empacho, susto y “tronar” las anginas, de acuerdo con el taller de Técnicas de sobado en la medicina tradicional indígena, que se imparte de manera gratuita en la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC).
La médica tradicional y masajista Angelina Díaz Hernández, enseña a las y los participantes a las 10 sesiones del taller, la manera de cómo contribuir a aliviar trastornos y aliviar síntomas de esas y otras enfermedades que, en la medicina tradicional indígena, tienen su origen en la parte emocional.
Para “tronar” las anginas, se pone aceite en las palmas de las manos, se toma cualquiera de los brazos y se masajea para localizar “una bolita” (angina) en el antebrazo, que tendrá que masajearse hasta que desaparezca y lo mismo se hace con el otro brazo.
Posteriormente se recomienda hacer gárgaras con una infusión de tomillo, tres veces al día de ser posible, y por la noche asar un tomate o jitomate y ponerlo como cataplasma a la altura de las anginas, así como una vaporización con romero, eucalipto o toronjil –valiéndose de un cucurucho de papel- y cubrirse muy bien antes de ir a dormir.
Para curar el empacho, se masajea el abdomen de arriba hacia abajo y hacer pequeños semi-círculos, semejantes a una media luna y tratar de “juntar” el pulso de la persona en el centro del ombligo, ya que ese latido disperso es el causante de la molestia.
Luego se pide a la persona que esté boca abajo para poder masajear la espalda de arriba hacia abajo y después hacia los lados, además de recorrer con un dedo a lo largo de la columna vertebral. Si un paciente presenta palidez, pérdida de cabello y de apetito, además de tristeza, se trata de un susto y con la medicina tradicional, también se sanan las emociones, valiéndose de un silbato de barro y tres maíces rojos, y un ramo de hierbas en las que se encuentra el chupamirto, romero, toronjil, menta, chapalitle y orosus, llamada también por el nombre de regaliz.
En esta primera sesión, también se enseñó una técnica de masaje facial para relajar los músculos y contribuir a sanar una parálisis. Este taller forma parte del programa de Recuperación de la Medicina Tradicional y Herbolaria, que tiene como objetivo apoyar a curanderas y curanderos para que practiquen la medicina tradicional mexicana para preservar los conocimientos de los pueblos indígenas en materia de salud y los promuevan a través de eventos, capacitaciones y talleres.
Ver respuesta completa
¿Por qué se inflaman las amígdalas en adultos?
¿Qué causa la amigdalitis? – La causa de la amigdalitis suele ser una infección viral. Las infecciones bacterianas como la también pueden causar amigdalitis.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiotico sirve para infección en la garganta?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.
- También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H.
- Pylori, una bacteria que provoca úlceras.
- La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina.
- Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias.
- Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.
Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.
Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.
Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.
La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor para el dolor de garganta paracetamol o ibuprofeno?
PARA EL DOLOR DE GARGANTA Si el dolor de garganta es por causa de una gripe es preferible tomar paracetamol, sin embargo el dolor de garganta la mayoría de veces es por inflamación e irritación, por lo que el ibuprofeno será más eficaz. Lo ideal sería tomarlo en forma bucodispersable o granulado o efervescente.
Ver respuesta completa
¿Por qué se inflaman las amígdalas en adultos?
Descripción general – La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos masas de tejido de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta. Los signos y síntomas de la amigdalitis comprenden hinchazón de las amígdalas, dolor de garganta, dificultad para tragar y sensibilidad de los ganglios linfáticos a los lados del cuello.
Ver respuesta completa