Como Curar Dolor De Cabeza Rapido?
Maela Chamorro
- 0
- 39
Como quitar el dolor de cabeza –
- Beber agua. La deshidratación puede desencadenar una cefalea. Consejo: Lleva siempre contigo una botellita con agua y si sudas mucho, recurre a bebidas isotónicas que además aportan electrolitos, cuya falta también puede desencadenar una crisis.
- Tumbarte en una habitación con poca luz y sin ruidos. Coloca unos paños fríos sobre la zona afectada y respira profundamente. Puedes notar alivio en 15-20 min.
- Hacer estiramientos. Según el doctor Manuel Lara, neurólogo de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario La Paz de Madrid, “pueden ser muy útiles por la influencia de la tensión muscular de la zona pericraneal en la aparición de la cefalea tensional”. Los masajes también pueden ayudar. Hazte un automasaje suave en la nuca, ojos, sienes y base de la nariz. Para que sea más efectivo y relajante, puedes usar unas gotas de aceite de lavanda o menta.
- Paracetamol o ibuprofeno. Si se trata de una cefalea tensional, puedes recurrir tanto al uno como al otro o al ácido acetilsalicílico. ¿Y si es migraña? Las leves suelen responder a los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como el ibuprofeno, el naproxeno, el dexketoprofeno. Pero cuando tus dolores de cabeza son frecuentes y fuertes debe ser el médico de cabecera o el neurólogo quien paute la medicación a tomar.
- No esperar. Empieza a tomar la medicación en cuanto se presente el dolor, no le des tiempo a avanzar. Si tras tomar la medicación el dolor baja pero no acaba de irse del todo, repite la dosis respetando el tiempo indicado en el prospecto.
- Tomar un café. Consumirlo justo cuando empieza el dolor puede aliviarlo al actuar como vasoconstrictor y ayudar a la absorción de los analgésicos. De todos modos, como norma general, no hay que abusar de él.
- Usar gafas de sol. “La exposición al sol durante muchas horas puede provocar cefaleas y migraña”, asegura el doctor Lara. Consejo. Usa gafas de sol, sombreros con visera y usa el parasol en la playa.
- Tomar vitamina B2 o magnesio. En algunos casos, el médico puede pautar suplementos de vitamina B2 o magnesio, “aunque la mejora es muy parcial”, asegura la doctora Pozo Rosich. De hecho, el dolor de cabeza puede ser uno de los síntomas de la carencia de magnesio.
- Infusión de matricaria. Dentro de la fitoterapia, se recomienda la matricaria por su poder sedante, que parece disminuir la intensidad y la frecuencia del dolor de cabeza, efecto avalado por un estudio publicado en la revista Cephalalgia. Si quieres probarla, consulta con el médico, ya que no es compatible con cierto tipo de medicación, como los anticoagulantes.
- Descansa y tómatelo con calma. “El estrés suele ser uno de los principales desencadenantes de las crisis de migraña y es el origen de la cefalea tensional”, explica el doctor Lara. Descubre aquí otras causas del dolor de cabeza, algunas de ellas sorprendentes.
Contents
¿Qué causa un dolor de cabeza muy fuerte?
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden sentir mucho mejor haciendo cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y, algunas veces, tomando medicamentos.
Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal.Tiende a darse en ambos lados de la cabeza. A menudo comienza en la parte posterior de la cabeza y se propaga hacia delante. El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda apretada o una prensa. Es posible que se sienta dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la mandíbula.
Una cefalea migrañosa implica un dolor punzante, palpitante o pulsátil, y se encuentra en un lado de la cabeza. Generalmente ocurre con otros síntomas, como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. Con una migraña:
La cefalea puede asociarse con un “aura”. Este es un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes del dolor de cabeza. El dolor generalmente empeora a medida que usted trata de desplazarse de un lugar a otro.Las migrañas se pueden desencadenar por alimentos como el chocolate, ciertos quesos o el glutamato monosódico (GMS). La abstinencia de cafeína, la falta de sueño y el alcohol también pueden desencadenarlos.
Los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo. Pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos para otros dolores de cabeza como migraña o dolores de cabeza tensionales. Por esta razón, también se pueden llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas.
Cefalea en brotes es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta varias veces al día durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas personas, los dolores de cabeza no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.Cefalea sinusal causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando usted se inclina hacia adelante y cuando despierta en la mañana.Los dolores de cabeza pueden ocurrir si usted tiene un resfriado, gripe, fiebre o síndrome premenstrual,Dolor de cabeza debido a un trastorno llamado arteritis temporal, Se trata de la inflamación e hinchazón de una arteria que irriga parte de la zona de la cabeza, las sienes y el cuello.
En pocas ocasiones, un dolor de cabeza puede ser un signo de una causa más seria como:
Presión arterial alta (hipertensión)Sangrado en la zona entre el cerebro y el tejido delgado que lo cubre (hemorragia subaracnoidea)Presión arterial muy altaInfección cerebral como meningitis o encefalitis, o absceso Tumor cerebral Acumulación de líquido dentro del cráneo que lleva a hinchazón cerebral ( hidrocefalia )Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es ( pseudotumor cerebri ) Intoxicación con monóxido de carbono Falta de oxígeno durante el sueño ( apnea del sueño )Problemas con los vasos sanguíneos y sangrado en el cerebro, como malformación arteriovenosa (MAV), aneurisma cerebral o accidente cerebrovascular
Hay medidas que usted puede tomar para manejar los dolores de cabeza en casa, especialmente migrañas o dolores de cabeza tensionales, Intente tratar los síntomas de inmediato. Cuando comiencen los síntomas de migraña:
Beba agua para evitar deshidratarse, especialmente si ha vomitado.Descanse en una habitación tranquila y oscura.Coloque un paño frío sobre la cabeza.Utilice cualquier técnica de relajación que haya aprendido.
Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarle a identificar los desencadenantes. Cuando se presente un dolor de cabeza, anote lo siguiente:
La fecha y la hora en que comenzó.Lo que comió y bebió en las últimas 24 horas.La cantidad de tiempo que durmió la noche anterior.Lo que estaba haciendo y dónde estaba justo antes de que comenzara el dolor de cabeza.Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo detuvo.
Revise su diario con su proveedor de atención médica para identificar factores desencadenantes o un patrón de los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer los factores desencadenantes puede ayudarle a evitarlos.
- Su proveedor ya le puede haber recetado medicamentos para tratar su tipo de dolor de cabeza.
- Si es así, tome el medicamento de acuerdo con las instrucciones.
- Para las cefaleas tensionales, trate con paracetamol, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o ibuprofeno.
- Hable con el médico si está tomando analgésicos 3 o más días a la semana.
Algunos dolores de cabeza pueden ser un signo de una enfermedad más grave. Busque ayuda médica inmediatamente para cualquiera de lo siguiente:
Es el primer dolor de cabeza que alguna vez haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.El dolor de cabeza se presenta súbitamente y es explosivo o violento. Este tipo de dolor de cabeza necesita atención médica de inmediato. Puede deberse a la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Llame al 911 o al número local de emergencia o vaya a la sala de emergencias más cercana.El dolor de cabeza es “el peor alguna vez sentido”, incluso si usted regularmente los padece.También presenta mala pronunciación, cambios en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con el dolor de cabeza.El dolor de cabeza empeora en un período de 24 horas.También se presenta fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.El dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.El dolor de cabeza es intenso y solo en un ojo, con presencia de enrojecimiento en dicho ojo.Usted tiene más de 50 años y los dolores de cabeza apenas comenzaron.Sus dolores de cabeza están asociados con problemas de visión, dolor al masticar o pérdida de peso.Tiene antecedentes de cáncer o problemas en el sistema inmunitario (como VIH/sida) y presenta un nuevo dolor de cabeza.
Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen de la cabeza, los ojos, los oídos, la nariz, la garganta, el cuello y el sistema nervioso. También le hará muchas preguntas para conocer acerca de su dolor de cabeza. Por lo regular, el diagnóstico se basa en los antecedentes de los síntomas. Algunos de los exámenes pueden ser:
Exámenes de sangre o una punción lumbar si puede tener una infección. Tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza si tiene cualquier señal de peligro o ha estado teniendo dolores de cabeza por un tiempo. Radiografía de los senos paranasales. Angiografía por resonancia magnética o tomografía computarizada.
Dolor – cabeza; Cefaleas de rebote; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicinas Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 370.
Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102. Hoffman J, May A. Diagnosis, pathophysiology, and management of cluster headache.
Lancet Neurol,2018;17(1):75-83. PMID: 29174963 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29174963, Jensen RH. Tension-type headache – the normal and most prevalent headache. Headache,2018;58(2):339-345. PMID: 28295304 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28295304, Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types.
- In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds.
- Essentials of Pain Medicine,4th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
- Versión en inglés revisada por: Joseph V.
- Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ.
- Review provided by VeriMed Healthcare Network.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar el dolor de cabeza por el estrés?
Una cefalea tensional es el dolor o malestar en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Es un tipo común de dolor de cabeza. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en adolescentes y adultos. Una cefalea tensional se produce cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo resultan tensos o se contraen.
- Las contracciones musculares pueden ser una respuesta al estrés, la depresión, un traumatismo craneal o la ansiedad.
- Las duchas o baños fríos o calientes pueden aliviar un dolor de cabeza para algunas personas.
- Usted posiblemente también quiera descansar en una habitación tranquila con un paño frío sobre la cabeza.
Aplicar un suave masaje en los músculos de su cabeza y cuello pueden proporcionar alivio. Si los dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, tal vez necesite aprender formas de relajarse. Los analgésicos de venta libre, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno o paracetamol pueden aliviar el dolor.
Si va a participar en una actividad que se sabe que desencadenará un dolor de cabeza, tomar un analgésico previamente le puede ayudar. Evite fumar y consumir alcohol. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de la forma de tomar los medicamentos. Los dolores de cabeza de rebote son dolores de cabeza que continúan reapareciendo.
Pueden presentarse a raíz del uso excesivo de analgésicos. Si usted toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular, puede presentar este tipo de dolores de cabeza. Tenga en cuenta que el ácido acetilsalicílico ( aspirin ) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) pueden irritar el estómago.
- Si toma paracetamol (Tylenol), NO tome más de un total de 4,000 mg (4 gramos) de concentración regular o 3,000 mg (3 gramos) de concentración extrafuerte al día para evitar daño al hígado.
- Conocer los factores desencadenantes del dolor de cabeza puede ayudarle a evitar situaciones que los provoquen.
- Llevar un diario de los dolores de cabeza puede ser útil.
Cuando le dé un dolor de cabeza, anote lo siguiente:
El día y la hora que empezó el dolorLo que comió y bebió en las últimas 24 horasCuánto durmióQué estaba haciendo y dónde estaba inmediatamente antes de que el dolor comenzaraCuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo alivió
Revise su diario con su proveedor para identificar factores desencadenantes o un patrón para los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer los desencadenantes puede ayudarle a evitarlos. Los cambios de estilo de vida que pueden ayudar incluyen:
Utilizar una almohada diferente o cambiar las posiciones al dormir.Adoptar una buena postura al leer, trabajar o realizar otras actividades.Ejercitar y estirar la espalda, el cuello y los hombros con frecuencia al escribir, trabajar en computadoras o hacer otro trabajo similar.Hacer ejercicio más vigoroso. Este es un ejercicio que hace que su corazón palpite rápidamente. (Consulte con su proveedor acerca de qué tipo de ejercicio es el mejor para usted).Hacerse revisar los ojos. Si tiene anteojos, úselos.Aprender y practicar el manejo del estrés. Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación o meditación les sirven.
Si su proveedor le receta medicamentos para prevenir los dolores de cabeza o ayudar con el estrés, siga las instrucciones al pie de la letra sobre la forma de tomarlos. Coméntele a su proveedor respecto a cualquier tipo de efectos secundarios. Llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:
Está experimentando “el peor dolor de cabeza de la vida”.Presenta problemas del habla, la visión, el movimiento o pérdida del equilibrio, especialmente si no ha tenido estos síntomas con un dolor de cabeza antes.Presenta fiebre con el dolor de cabeza.El dolor de cabeza comienza de manera repentina.
Programe una cita o llame a su proveedor si:
El patrón del dolor de cabeza o el dolor cambian.Los tratamientos que alguna vez funcionaron ya no sirven.Presenta efectos secundarios por los medicamentos.Está embarazada o podría quedar embarazada, dado que algunos medicamentos no deben tomarse en este estado.Necesita tomar analgésicos más de 3 días a la semana.Los dolores de cabeza son más intensos al estar acostado.
Dolor de cabeza de tipo tensional – cuidados personales; Dolor de cabeza por contracciones musculares – cuidados personales; Dolor de cabeza – benigno – cuidados personales; Dolor de cabeza – tensión – cuidados personales; Dolores de cabeza crónicos – tensión – cuidados personales; Dolor de cabeza por rebote – tensión – cuidados personales Garza I, Whealy MA, Robertson CE, Smith JH.
Headache and other craniofacial pain. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley’s and Daroff’s Neurology in Clinical Practice,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102. Jensen RH. Tension-type headache – the normal and most prevalent headache. Headache,2018;58(2):339-345.
PMID: 28295304 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28295304/, Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Que jugo natural es bueno para el dolor de cabeza?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza que se puede presentar con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, este padecimiento es causado por una actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores.
- Los especialistas creen que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas.
- Las migrañas tienden a aparecer entre los 10 y los 45 años.
- Algunas veces comienzan antes o cuando la persona tiene más años.
- También pueden ser hereditarias o generarse, por ejemplo, por estrés y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) las reconoce como una enfermedad incapacitante. Esto quiere decir que pueden obstaculizar las actividades cotidianas debido a los síntomas que genera. De acuerdo con este organismo multilateral, el 14 % de la población mundial sufre migraña.
- Este es un padecimiento que puede estar acompañado de dificultades visuales, neurológicas y gastrointestinales que afectan a la calidad de vida.
- Además, se trata de un problema que no es fácil de controlar.
- Adicional al género, la predisposición genética constituye un factor de riesgo, ya que las migrañas pueden ser hereditarias, indica el portal especializado Cinfasalud.
Normalmente las personas que tienen este padecimiento deben acudir a un especialista para que les recomiende un tratamiento o las incapacite. Sin embargo, existen algunas opciones de productos naturales que pueden ayudar a mitigar esta molestia. Uno de ellos es el jugo de melón, ciruelas y uvas.
Esta receta puede ser beneficiosa dado que con ella el cuerpo obtiene una buena dosis de magnesio, el cual es necesario para protegerse de las migrañas, y esencial también para la salud de las mujeres, según indica el portal Mejor con Salud. Para prepararlo se requiere de una tajada de melón, cinco uvas verdes y una cucharada de miel, ingredientes que se mezclan en la licuadora con un vaso de agua.
Una vez obtenida la mezcla homogénea, está lista para ser consumida. Es ideal para los desayunos, con una importante dosis de vitaminas y minerales. Para cumplir con este objetivo de aliviar la migraña, el melón también se puede mezclar con zanahoria. Se pueden utilizar dos rodajas de melón, una zanahoria y un vaso de agua.
Ver respuesta completa
¿Qué pastilla quita la migraña rápido?
¿Cómo se tratan las migrañas? – Las migrañas pueden tratarse en casa con analgésicos (medicamentos para el dolor) de venta sin receta, como el acetaminofén (Tylenol ® ), el ibuprofeno (Advil ® o Motrin ® ) o el naproxeno (Aleve ® ) o con medicamentos que le recete su médico.
Ver respuesta completa