Como Calmar El Dolor De Una Uña Encarnada?
Maela Chamorro
- 0
- 24
Tratamiento
- Empape el pie en agua caliente de 3 a 4 veces por día de ser posible. El resto del tiempo, mantenga el dedo del pie seco.
- Aplique suavemente un masaje sobre la piel inflamada.
- Coloque un pedazo pequeño de algodón o seda dental bajo la uña. Moje el algodón o la seda dental con agua o antiséptico.
Contents
¿Cuánto dura el dolor de la uña encarnada?
Usted se sometió a una cirugía para eliminar parte o toda la uña del dedo de su pie. Esto de realizó para aliviar el dolor y la molestia debido a una uña encarnada del pie, Las uñas encarnadas del pie pueden ocurrir cuando el borde de la uña crece dentro de la piel del dedo.
Después de que se vaya a casa, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de cómo cuidar de su dedo del pie. Use la siguiente información como un recordatorio. El proveedor adormeció su dedo del pie con anestesia local antes de empezar el procedimiento. El proveedor luego cortó la parte de la uña que creció dentro de la piel del dedo.
Se extrajo ya sea una parte o toda la uña. La cirugía duró una hora o menos y su proveedor cubrió la herida con un vendaje. Se puede ir a casa el mismo día. Es probable que sienta dolor una vez que haya pasado el efecto del medicamento anestésico. Tome el analgésico que el proveedor recomiende.
Un poco de inflamación en su pieSangrado leveFlujo de color amarillo que sale de la herida
En casa usted debería:
Mantener sus pies elevados por encima del nivel de su corazón para disminuir la inflamaciónDescansar su pie y evitar moverloMantener su herida limpia y seca
Cambie el vendaje aproximadamente 12 a 24 horas después de la cirugía. Siga las instrucciones de su proveedor para cambiarlo. Es probable que el proveedor recomiende sumergir el pie en agua tibia antes de quitar el vendaje. Esto ayuda a que el vendaje no se pegue a la herida.
Sales de Epsom – para aliviar la hinchazón e inflamaciónBetadine – un antibiótico que ayuda a disminuir el riesgo de una infección
Seque sus pies y aplique el ungüento antibiótico que el proveedor le proporcionó. Coloque el vendaje sobre la herida para mantenerla limpia. Trate de disminuir la actividad y descanse su pie. Evite golpear su dedo o ponerle mucha presión. Es posible que quiera usar zapatos con la punta abierta.
Si usa zapatos cerrados, asegúrese de que no sean muy apretados. Use medias de algodón. Es probable que necesite hacerlo por aproximadamente 2 semanas. Asimismo, puede reanudar sus actividades normales dentro de una semana. Volver a practicar deportes puede tomar más tiempo. La uña del pie puede encarnarse de nuevo.
Para evitarlo, siga estos consejos:
No use zapatos que queden apretados o tacones altosNo corte sus uñas de manera que queden muy cortas o con los bordes redondeadosNo hale ni arranque los bordes de las uñas
Llame a su proveedor si nota:
Que la uña del pie no está sanandoFiebreDolor, incluso después de tomar el analgésicoSangrado de la uña del piePus que sale de la uña del pieInflamación o enrojecimiento del dedo o el pieQue la uña ha crecido de nuevo dentro de la piel del dedo
Cirugía de onicocriptosis; Onicomicosis; Cirugía de uña encarnada; Extracción de uña encarnada del pie; Uña encarnada del dedo del pie McGee DL. Podiatric procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 51. Pollock M. Ingrown toenails. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler’s Procedures for Primary Care,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194. Richert B, Rich P. Nail surgery. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 149.
Versión en inglés revisada por: Thomas N. Joseph, MD, Private Practice specializing in Orthopaedics, Subspecialty Foot and Ankle, Camden Bone and Joint, Camden, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir dedo para sacar uña encarnada?
Descripción del procedimiento – Se usa un anestésico local para adormecer el área, generalmente todo el dedo del pie. El médico jalará la uña y cortará a lo largo del borde que está creciendo dentro de la piel. Se puede usar un producto químico para evitar que la uña vuelva a crecer en la misma área.
Ver respuesta completa
¿Qué tan doloroso es uña uña encarnada?
Síntomas – Normalmente, las uñas encarnadas cursan con intenso dolor e inflamación del borde de la uña. Según García Carmona, “si la patología progresa, es habitual la presencia de infección con exudado purulento, mal olor y existencia de un tejido hipertrófico de granulación.
Si no se trata a tiempo y la infección se hace crónica, podría producirse una osteomielitis o infección del hueso, patología mucho menos frecuente afortunadamente, pero más grave”. El profesor de la Universidad de Extremadura señala que, “cuando hay infección recurrente, aunque tomemos antibióticos, si no se corta la uña que crea conflicto en el canal, esta infección no se resuelve por sí sola.
En casos extremos puede provocar la deformación del dedo y de la uña de forma irreversible “.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el ablandador de uñas que usan los podologos?
Nailex Desenterrador de Uñas Solución 12 ml.
Ver respuesta completa
¿Qué remedio casero es bueno para uña uña encarnada?
Cómo curar las uñas encarnadas con remedios caseros Una es aquella que se incrusta en la piel del dedo y que no crece de forma adecuada. Normalmente, suele generar dolor, inflamación alrededor de la uña y enrojecimiento, y aunque puede suceder tanto en las manos como en los pies, en estos últimos es mucho más frecuente.
Es importante estar atento a esta condición y tratarla de forma temprana para evitar que derive en una infección; además siempre que la lesión no sea muy grave es posible aliviar las molestias con algunos tratamientos naturales. Continúa leyendo este artículo de unComo si quieres saber cómo curar las uñas encarnadas con remedios caseros.
También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Una de las causas más comunes de las uñas enterradas o encarnadas es el mal corte y mantenimiento de las mismas, por ejemplo por cortarlas excesivamente cortas. En el caso de que la lesión provocada por la uña enterrada sea leve, puedes tratarla tú mismo mediante el siguiente método.
Pon el dedo afectado en remojo durante unos minutos para que la uña se ablande, sécalo con una toalla limpia y, luego, con una pinza de las cejas previamente desinfectada, intenta levantar la uña encarnada con suavidad y coloca un poco de algodón humedecido en agua justo debajo de la uña. Ahora bien, si la uña encarnada provoca una lesión de mayor gravedad, se infecta, inflama en exceso o incluso te produce fiebre, es fundamental que acudas al médico para recibir el tratamiento indicado.2 Si la lesión no es severa y deseas aliviar las molestias y la hinchazón que provocan las uñas encarnadas, puedes recurrir a los siguientes remedios naturales.
Uno de los más populares es aprovechar las propiedades antiinflamatorias de la cebolla y aplicar un poco de su jugo en la uña dañada con la ayuda de un disco de algodón. 3 Un baño con agua y sal gruesa también puede resultar muy aliviador para tratar las uñas encarnadas. Además, te recomendamos añadirle a la preparación una infusión de manzanilla, ya que esta es una planta ideal para reducir la inflamación y calmar las molestias. Deja las manos o pies en remojo durante unos 15 o 20 minutos, luego sécalos con cuidado y notarás la mejoría. 4 El ajo es antiséptico y un gran curativo natural que puede ayudarte a aliviar los síntomas propios de las uñas encarnadas. Puedes refregar medio diente de ajo por la zona afectada o bien machacar un diente de ajo y dejarlo reposando sobre la uña encarnada colocando una venda encima para que se mantenga en la posición correcta durante unos 20 o 30 minutos. 5 Otro de los mejores remedios naturales para las uñas encarnadas es el aceite árbol de té, un gran antiséptico natural que es muy empleado para prevenir infecciones y tratar lesiones de este tipo. Únicamente tendrás que verter unas gotas de este aceite sobre la uña encarnada, dejar que penetre bien en la piel y actúe por sí solo. 6 Es muchas ocasiones, malos hábitos en el cuidado de las uñas e incluso un uso inadecuado calzado son los causantes de las uñas encarnadas, por ello para es fundamental que tengas en cuentas las siguientes recomendaciones:
usando un cortauñas limpio y haciendo un corte recto, evitando dejar los bordes demasiado cortos. Lo ideal es que las uñas queden un poco por encima de la yema de los dedos, así impedirás que crezcan clavándose en la piel.Mantener los pies siempre limpios y secos.No hurgar ni desgarrar las uñas con los dedos.Lleves zapatos que permitan que tus dedos se muevan con facilidad siendo lo suficientemente amplios.Siempre que sea posible, es preferible llevar zapatos abiertos para que los pies respiren, así como evitar usar el mismo calzado durante muchos días seguidos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo curar las uñas encarnadas con remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos
Aplica con constancia el remedio para obtener resultados. Ante cualquier duda, consulta aun profesional.
: Cómo curar las uñas encarnadas con remedios caseros
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me sacó la uña encarnada?
Escrito por el personal de Mayo Clinic Las uñas encarnadas del pie, también conocidas como uñas enterradas o uñeros, son un problema frecuente en el que la esquina o el costado de la uña del pie se introduce en la carne blanda y eso produce dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección.
Los uñeros suelen afectar al dedo gordo. Por lo general, tú mismo puede encargarte de las uñas encarnadas; pero si el dolor es intenso o se extiende, el médico puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a prevenir complicaciones. Si tienes diabetes u otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, corres más riesgo de presentar complicaciones con las uñas encarnadas del pie.
Síntomas Los síntomas de las uñas encarnadas del pie son los siguientes:
Dolor y sensibilidad en uno o en ambos lados de la uña del pieEnrojecimiento alrededor de la uña del pieHinchazón alrededor de la uña del pieInfección del tejido que rodea la uña del pie
Cuándo consultar al médico Consulta a tu médico en los siguientes casos:
Sientes molestias intensas en el dedo del pie, hay pus o parece que el enrojecimiento se extiende.Tienes diabetes u otra enfermedad que provocan mala circulación en los pies o crees que el pie está inflamado o que hay infección.
Causas Las causas frecuentes de las uñas encarnadas son:
Usar zapatos que apiñan las uñas de los pies Cortarte las uñas demasiado cortas o no dejarlas con forma rectaLastimarte la uña del pieTener las uñas extremadamente curvas
Complicaciones Cuando no se trata o no se detecta la uña encarnada, esta puede infectar el hueso que está debajo y derivar en una infección ósea grave. Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque esta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies.
- Por ello, una lesión menor en los pies, como un corte, un raspón, un callo, una callosidad o un uñero, puede no cicatrizar sino infectarse.
- Una herida abierta que no sana (úlcera en los pies) puede requerir cirugía para evitar la putrefacción y la muerte del tejido (gangrena).
- La gangrena es la consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo hacia una zona del cuerpo.
Prevención Para prevenir las uñas encarnadas en el pie, haz lo siguiente:
Córtate las uñas de los pies de forma recta. No las cortes de manera curva a fin de que coincidan con la forma de la punta del dedo. Si te haces pedicura en un salón, pide que te corten las uñas de forma recta. Si tienes una enfermedad que provoca mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarte las uñas, visita a un podólogo con frecuencia para que te corte las uñas. Mantén las uñas de los pies con un largo moderado. Córtate las uñas de los pies de manera que queden a la misma altura que la punta de los dedos. Si te cortas demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña se introduzca dentro de los tejidos. Usa zapatos que calcen adecuadamente. Los zapatos que aprietan o presionan mucho sobre los dedos pueden hacer que la uña crezca se introduzca dentro del tejido circundante. Si tienes una lesión a los nervios de los pies, es posible que no puedas sentir si los zapatos están muy apretados. Compra y usa zapatos que te calcen bien, preferentemente en una zapatería especializada en personas con problemas de los pies. Usa calzado de protección. Si tu trabajo te pone en riesgo de lastimarte los pies, utiliza calzado de protección, como zapatos con punta de acero. Revísate los pies. Si tienes diabetes, revísate los pies a diario para detectar cualquier señal de que la uña se está introduciendo en la carne u otros problemas.
Diagnóstico El médico puede diagnosticar una uña encarnada según los síntomas y la exploración física de la uña y la piel alrededor de ella. Tratamiento Cuando los remedios caseros no ayudan a mejorar la uña del pie encarnada, el médico puede recomendarte lo siguiente:
Levantar la uña. Con una uña levemente encarnada (con enrojecimiento y dolor, pero sin pus), el médico podría separar cuidadosamente el borde de la uña y colocar debajo algodón, hilo dental o una férula con forma de canaleta. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel. En casa, necesitará rehidratar el dedo y reemplazar el material a diario. Recortar una parte de la uña. En un caso más severo de uña encarnada (enrojecimiento, dolor y pus), el médico podría recortar o quitar la parte encarnada de la uña. Antes de este procedimiento, el médico podría adormecer temporalmente el dedo inyectándole anestesia. Retiro parcial de la uña y del tejido. Si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, el médico podría sugerirte sacar una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho ungueal). Este procedimiento podría impedir que esa parte de la uña vuelva a crecer. Tu médico usará un método químico, láser o de otro tipo.
El médico también podría recomendar el uso tópico u oral de antibióticos, especialmente si el dedo está infectado o tiene riesgo de infectarse. Estilo de vida y remedios caseros La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, de la siguiente manera:
Remoja los pies en agua tibia. Hazlo durante 15 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día. El remojo reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad. Coloca algodón o hilo dental debajo de la uña. Después de cada remojo, coloca nuevos trozos de algodón o de hilo dental encerado debajo del borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. Aplica una crema antibiótica. Coloca ungüento antibiótico en el área sensible y venda el dedo. Usa calzado cómodo. Considera usar calzado de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor. Toma analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el acetaminofén (Tylenol y otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y el naproxeno sódico (Aleve) podrían ayudar a aliviar el dolor del dedo.
### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic,
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligrosa es uña uña encarnada?
Los peligros de las temidas uñas encarnadas Es normal ver a pacientes que llegan con una, La mayoría de las veces suele ser por causa del uso de un calzado inadecuado o por la realización de una pedicura agresiva, aunque también pueden existir otros muchos motivos.
- Los expertos en el tratamiento de uña encarnada en Valencia son conscientes de los peligros que este problema suele tener para la salud y el bienestar de sus pacientes.
- Además del indeseado efecto visual que estas uñas tienen, también conllevan una serie de problemas para la persona que las sufre: – Dolor.
El primer síntoma del paciente es el dolor. Al crecer hacia el interior, generan un desagradable malestar en el pie. Durante los meses de verano es fácil mantenerlo a raya gracias al uso de calzados abiertos, pero durante los meses más fríos, la uña encarnada llega a ser una auténtica tortura.
Usar zapatos cerrados con este problema puede empeorar la situación. – Inflamación. Es la respuesta lógica de tu organismo a algo que no está yendo bien. La zona está sufriendo bajo la acción de la uña, produciendo un ligero hinchazón. Tienes que estar muy atento a su evolución, sobre todo si eres una persona diabética, ya que las consecuencias pueden ser mucho peores en estos casos.
– Infección. Una uña encarnada que no ha sido tratada adecuadamente puede derivar en infecciones graves como es la osteomielitis o infección del hueso. En estas situaciones, es posible llegar a perder el dedo. Los pacientes diabéticos son aún más susceptibles a sufrir una amputación si no se cuidan debidamente.
Ver respuesta completa
¿Qué tanto duele uña uña encarnada?
Uña del pie encarnada – Es posible que una uña encarnada del pie provoque dolor, inflamación de la piel, hinchazón y, en ocasiones, una infección alrededor de la uña del pie. Tener uñas encarnadas es una afección frecuente en la que una esquina de la uña o el costado de esta en un dedo del pie crece de manera que se introduce en la piel.
- Esto provoca dolor, piel inflamada, hinchazón y, algunas veces, una infección.
- Las uñas encarnadas suelen afectar el dedo gordo del pie.
- Generalmente, puedes cuidar las uñas encarnadas por tu cuenta.
- Si tienes un dolor intenso o que se difunde, el proveedor de atención médica puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a evitar complicaciones debido a uñas encarnadas.
Si tienes diabetes o alguna otra afección que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, tienes un mayor riesgo de tener complicaciones debido a uñas encarnadas.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si uña uña encarnada está grave?
Generalidades del tema – ¿Qué es una uña encarnada? Una uña encarnada es una uña del pie que ha crecido dentro de la piel en vez de sobre ella. Por lo general, esto sucede en el dedo gordo del pie, pero también puede suceder en otros dedos de los pies.
- Una uña encarnada puede infectarse.
- Podría estar adolorida, enrojecida e hinchada, y podría salirle pus.
- Vea una imagen de una uña encarnada,
- Cualquier persona puede tener una uña encarnada, pero ocurren en los adultos más que en los niños.
- Las personas que tienen uñas curvas o gruesas tienen más probabilidades de tener una uña encarnada.
Esto es más común en adultos mayores. ¿Cuál es la causa de una uña encarnada? Una uña encarnada puede tener una serie de causas diferentes. Cortar la uña del pie demasiado corta o redondear los bordes de la uña puede hacer que esta crezca dentro de la piel.
- Usar zapatos y medias que no le calcen bien también puede provocar una uña encarnada.
- Si sus zapatos le aprietan demasiado, es posible que presionen la uña dentro del dedo del pie y que hagan que esta crezca dentro de la piel.
- Puede tener una uña encarnada si se lastima el dedo del pie, como golpeárselo contra algún objeto.
Esto puede hacer que la uña crezca hacia adentro. Repetir una actividad que lastima la uña, como patear a una pelota de fútbol, también puede provocar una uña encarnada. ¿Cuáles son los síntomas? El síntoma principal de una uña encarnada es el dolor causado por la uña que crece dentro de la piel en vez de sobre ella.
Si la uña encarnada se infecta, es posible que esté hinchada o enrojecida, y podría salirle pus. Con frecuencia, la zona alrededor de la uña encarnada está adolorida. ¿Cómo se diagnostica una uña encarnada? Su médico le realizará un examen físico para diagnosticar una uña encarnada. Observará el dedo del pie en el que la uña ha crecido dentro de la piel.
¿Cómo se trata? Puede probar en el hogar las siguientes medidas para aliviar el dolor causado por la uña encarnada y ayudar a la uña a crecer hacia afuera naturalmente:
Remojar el dedo del pie dolorido en agua tibia durante 15 minutos, de 2 a 3 veces cada día. Colocar un pequeño pedazo de algodón húmedo, por ejemplo, parte de una bolita de algodón, debajo del borde de la uña encarnada. Esto ayudará a que la uña se despegue de la piel. Remojar el dedo del pie y cambiar el algodón cada día hasta que la uña crezca hacia afuera y pueda cortarse. No usar un objeto afilado, como las tijeras de manicura, para escarbar debajo de la uña debido a que el dedo del pie podría infectarse. No intentar usar una aguja para drenar el pus del dedo del pie. Esto podría hacer que la infección empeore. Cuando la uña encarnada esté sanando, usar zapatos o sandalias (chanclas) cómodos que no le presionen el dedo del pie.
Use estas medidas de tratamiento en el hogar durante 3 días. Si no ayudan, es posible que necesite consultar a su médico. Asegúrese de ver a un médico si el dedo del pie se infecta. Es posible que el dedo del pie esté infectado si le duele más de lo que le dolía antes de probar el tratamiento en el hogar.
Llame a su médico si el dedo del pie está enrojecido, tibio, hinchado o si le sale pus, o si hay vetas rojizas que salen del dedo del pie. Es posible que su médico le dé antibióticos. Si la uña del pie está muy encarnada, es posible que su médico le sugiera una cirugía menor para extraer toda la uña encarnada o parte de ella.
Es posible que lo remita a un podiatra. Durante esta operación, el médico adormecerá el dedo del pie. Luego, cortará el borde de la uña encarnada y sacará el pedazo de uña. Para evitar que la uña vuelva a crecer dentro de la piel, es posible que su médico destruya toda la raíz de la uña o parte de ella.
- Esto se llama ablación.
- Si su médico extrae toda la uña o parte de ella, pero no destruye la raíz, la uña comenzará a crecer nuevamente en el término de algunos meses.
- Después de la cirugía, es importante cuidar el dedo del pie para que pueda sanar.
- Su médico le dará instrucciones específicas para seguir.
Es posible que le diga que:
Remoje el dedo del pie en agua tibia durante 15 minutos, de 2 a 3 veces cada día. Aplique una capa delgada de vaselina 2 veces cada día en el dedo del pie del que se extrajo la uña. Use una venda en el dedo del pie. Use zapatos holgados que no presionen el dedo del pie del que se extrajo la uña. Tome un analgésico (medicamento para el dolor) si le duele el dedo del pie. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluidas la aspirina (como Bayer), el ibuprofeno (como Advil) o el naproxeno (como Aleve), podrían ayudar a que el dedo del pie se sienta mejor. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
¿Cómo pueden prevenirse las uñas encarnadas? Es posible que pueda prevenir las uñas encarnadas usando zapatos y medias holgados y cómodos que no presionen los dedos de los pies. Si trabaja en un lugar donde el dedo del pie podría lastimarse, use zapatos resistentes, como las botas con puntera de acero para proteger los dedos de los pies.
- Asegúrese de cortarse las uñas del pie en forma adecuada.
- Puede hacerlo cortando la uña del pie en línea recta, no curva.
- Asegúrese de no cortar la uña del pie demasiado corta.
- También puede dejar la uña del pie un poco más larga en las esquinas para ayudar a que crezca sobre la piel.
- Si tiene diabetes o enfermedad arterial periférica, hable con su médico antes de cortar las uñas de los pies por su propia cuenta.
Las personas con diabetes tienen poca sensibilidad en los dedos de los pies y podrían cortarse sin darse cuenta. La enfermedad arterial periférica puede hacer que los dedos de los pies estén muy adoloridos. Muchos hospitales y centros de atención médica tienen clínicas para el cuidado de los pies, donde una persona puede ayudarle a cortar las uñas de los pies.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si duró mucho tiempo con la uña encarnada?
¿Qué síntomas indican un caso de uña encarnada? – El primer síntoma de una uña encarnada es el dolor en la punta del dedo, muchos pacientes refieren que no aguantan ni el peso de las sábanas sobre el dedo en la cama. Si no se trata irá evolucionando aumentando la inflamación y generándose infección acumulándose pus e hipertrofiándose todo el borde lateral del dedo con lo que la uña todavía queda más enterrada.
¡Ojo a los padres!, los casos habitualmente más agudos se dan en niños y adolescentes, cuando empiezan a cortarse las uñas por sí mismos sin el control parental y no lo hacen correctamente, unido a que tienen uñas más finas y cortantes, mayor sudoración y uso continuado de calzado deportivo cerrado se produce la patología.
El problema es que muchas veces se lo callan por miedo a que les hagan algo que les pueda doler más esperando que se arregle por sí solo. Hasta que los padres descubren el pastel. Ante una uña encarnada lo primero que debemos hacer es acudir a un Podólogo.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo la uña encarnada por mucho tiempo?
Escrito por el personal de Mayo Clinic Las uñas encarnadas del pie, también conocidas como uñas enterradas o uñeros, son un problema frecuente en el que la esquina o el costado de la uña del pie se introduce en la carne blanda y eso produce dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección.
- Los uñeros suelen afectar al dedo gordo.
- Por lo general, tú mismo puede encargarte de las uñas encarnadas; pero si el dolor es intenso o se extiende, el médico puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a prevenir complicaciones.
- Si tienes diabetes u otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, corres más riesgo de presentar complicaciones con las uñas encarnadas del pie.
Síntomas Los síntomas de las uñas encarnadas del pie son los siguientes:
Dolor y sensibilidad en uno o en ambos lados de la uña del pieEnrojecimiento alrededor de la uña del pieHinchazón alrededor de la uña del pieInfección del tejido que rodea la uña del pie
Cuándo consultar al médico Consulta a tu médico en los siguientes casos:
Sientes molestias intensas en el dedo del pie, hay pus o parece que el enrojecimiento se extiende.Tienes diabetes u otra enfermedad que provocan mala circulación en los pies o crees que el pie está inflamado o que hay infección.
Causas Las causas frecuentes de las uñas encarnadas son:
Usar zapatos que apiñan las uñas de los pies Cortarte las uñas demasiado cortas o no dejarlas con forma rectaLastimarte la uña del pieTener las uñas extremadamente curvas
Complicaciones Cuando no se trata o no se detecta la uña encarnada, esta puede infectar el hueso que está debajo y derivar en una infección ósea grave. Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque esta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies.
Por ello, una lesión menor en los pies, como un corte, un raspón, un callo, una callosidad o un uñero, puede no cicatrizar sino infectarse. Una herida abierta que no sana (úlcera en los pies) puede requerir cirugía para evitar la putrefacción y la muerte del tejido (gangrena). La gangrena es la consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo hacia una zona del cuerpo.
Prevención Para prevenir las uñas encarnadas en el pie, haz lo siguiente:
Córtate las uñas de los pies de forma recta. No las cortes de manera curva a fin de que coincidan con la forma de la punta del dedo. Si te haces pedicura en un salón, pide que te corten las uñas de forma recta. Si tienes una enfermedad que provoca mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarte las uñas, visita a un podólogo con frecuencia para que te corte las uñas. Mantén las uñas de los pies con un largo moderado. Córtate las uñas de los pies de manera que queden a la misma altura que la punta de los dedos. Si te cortas demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña se introduzca dentro de los tejidos. Usa zapatos que calcen adecuadamente. Los zapatos que aprietan o presionan mucho sobre los dedos pueden hacer que la uña crezca se introduzca dentro del tejido circundante. Si tienes una lesión a los nervios de los pies, es posible que no puedas sentir si los zapatos están muy apretados. Compra y usa zapatos que te calcen bien, preferentemente en una zapatería especializada en personas con problemas de los pies. Usa calzado de protección. Si tu trabajo te pone en riesgo de lastimarte los pies, utiliza calzado de protección, como zapatos con punta de acero. Revísate los pies. Si tienes diabetes, revísate los pies a diario para detectar cualquier señal de que la uña se está introduciendo en la carne u otros problemas.
Diagnóstico El médico puede diagnosticar una uña encarnada según los síntomas y la exploración física de la uña y la piel alrededor de ella. Tratamiento Cuando los remedios caseros no ayudan a mejorar la uña del pie encarnada, el médico puede recomendarte lo siguiente:
Levantar la uña. Con una uña levemente encarnada (con enrojecimiento y dolor, pero sin pus), el médico podría separar cuidadosamente el borde de la uña y colocar debajo algodón, hilo dental o una férula con forma de canaleta. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel. En casa, necesitará rehidratar el dedo y reemplazar el material a diario. Recortar una parte de la uña. En un caso más severo de uña encarnada (enrojecimiento, dolor y pus), el médico podría recortar o quitar la parte encarnada de la uña. Antes de este procedimiento, el médico podría adormecer temporalmente el dedo inyectándole anestesia. Retiro parcial de la uña y del tejido. Si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, el médico podría sugerirte sacar una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho ungueal). Este procedimiento podría impedir que esa parte de la uña vuelva a crecer. Tu médico usará un método químico, láser o de otro tipo.
El médico también podría recomendar el uso tópico u oral de antibióticos, especialmente si el dedo está infectado o tiene riesgo de infectarse. Estilo de vida y remedios caseros La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, de la siguiente manera:
Remoja los pies en agua tibia. Hazlo durante 15 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día. El remojo reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad. Coloca algodón o hilo dental debajo de la uña. Después de cada remojo, coloca nuevos trozos de algodón o de hilo dental encerado debajo del borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. Aplica una crema antibiótica. Coloca ungüento antibiótico en el área sensible y venda el dedo. Usa calzado cómodo. Considera usar calzado de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor. Toma analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el acetaminofén (Tylenol y otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y el naproxeno sódico (Aleve) podrían ayudar a aliviar el dolor del dedo.
### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic,
Ver respuesta completa