Como Calmar El Dolor De Panza En Niños?

Como Calmar El Dolor De Panza En Niños
¿Qué puedo dar a un niño para el dolor de barriga? – Para quitar el dolor de barriga en niños, se recomiendan las infusiones como la manzanilla o las bebidas de jengibre para reducir el malestar y la inflamación. También puedes ofrecerle frutas y verduras para estimular su aparato intestinal.
Ver respuesta completa

¿Qué produce dolor de estómago en los niños?

En los niños, el dolor abdominal podría estar relacionado con lesiones en el abdomen o con una enfermedad, como malestar estomacal, una infección del oído, una infección urinaria o faringitis estreptocócica.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que provoca el dolor de estómago?

¿Qué causa el dolor abdominal? – Son muchas las afecciones que pueden causar dolor abdominal. Sin embargo, las causas principales son infecciones, crecimientos anormales, inflamación, obstrucción (oclusión) y trastornos intestinales. Las infecciones en la garganta, los intestinos y la sangre pueden causar que las bacterias entren al tracto digestivo y ocasionar dolor abdominal.

estreñimientodiarreagastroenteritis (virus intestinal)reflujo gástrico (cuando el contenido del estómago se filtra de regreso al esófago, causando acidez estomacal y otros síntomas)vómitosestrés

Las enfermedades que afectan al sistema digestivo también pueden causar dolor abdominal crónico. Estas son las más comunes:

enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)síndrome del intestino irritable o colon espástico (un trastorno que causa dolor abdominal, cólicos y cambios en las evacuaciones)enfermedad de Crohn (una enfermedad inflamatoria del intestino)intolerancia a la lactosa (la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y en los productos lácteos)

Estas son algunas causas del dolor abdominal:

ruptura o casi ruptura de órganos (como cuando un apéndice revienta o sufres de apendicitis)piedras en la vesícula (o cálculos biliares)cálculos renalesinfección renal

Ver respuesta completa

¿Cómo saber si un niño tiene alguna bacteria en el estómago?

Si han detectado una bacteria en el estómago de su hijo, seguramente se trate del Helicobacter pylori. Su presencia no siempre significa que cause daño en la pared del estómago. Hay bacterias con capacidad de dañar y otras no: depende de la genética de la bacteria, de la del paciente y de otros factores del ambiente (nutrición, lugar donde se vive).

  • La mayor parte de los pacientes con buena inmunidad pueden eliminar esta bacteria sin sufrir daño,
  • ¿Por qué es importante esto? El Helicobacter pylori puede producir gastritis (inflamación) y úlcera digestiva (daño en la pared del estómago) cuando se trata de las formas dañinas.
  • También se ha visto que en adultos puede favorecer la aparición de cáncer de estómago o dañar el sistema de defensa del mismo.
You might be interested:  Que Es El Dolor De Garganta Wikipedia?

Si mi hijo tiene dolor de barriga ¿puede ser por el Helicobacter ? Generalmente, el dolor abdominal en los niños no se relaciona con la infección por Helicobacter, La mayor parte de las veces será un problema funcional (sin que haya una enfermedad de base) y no habrá que tratar.

  1. En el caso de que los médicos decidan hacer pruebas, probablemente estudiarán otras causas de dolor abdominal.
  2. Se estudiará la presencia de esta bacteria si no se encuentra el origen del dolor abdominal y el niño tiene clínica digestiva muy típica: vómitos y dolor en la boca del estómago o alrededor del ombligo con o sin náuseas.

También se buscará esta bacteria en caso de anemias que no mejoran con los tratamientos. O si los padres han tenido un cáncer de estómago. Si es una infección ¿cómo se contagian los niños? La bacteria puede eliminarse por las heces. También se cree que a través de la saliva.

  1. Suele afectar a niños de más de 6 años de edad.
  2. Si en la familia hay algún adulto que sufra esta infección, el niño puede contagiarse.
  3. Pero, sólo se estudiaría la presencia del Helicobacter si el niño tiene síntomas.
  4. Si el niño está bien, no debe estudiarse.
  5. ¿Qué pruebas harían a mi hijo para saber si tiene esta infección? Hay métodos sencillos como pruebas en heces, analíticas y el llamado ‘test del aliento’.

Este consiste en tomar, tras unas horas de ayuno, un preparado especial y soplar por un aparato que mide si el paciente ha estado en contacto con la bacteria. Si estas pruebas están alteradas y el niño tiene problemas digestivos serios habría que realizar pruebas más agresivas, como la endoscopia,

  1. En este caso hay que dormir al niño para poder ver a través de un tubo especial la pared del estómago y coger unas muestras.
  2. Después, estas muestras se analizan para ver si hay mucho daño en el estómago o el intestino, y si tienen la bacteria.
  3. Las endoscopias se hacen cuando los niños tienen problemas digestivos importantes que hagan sospechar úlcera de estómago.
You might be interested:  Que Filosofo Plantea La Busqueda Del Placer Y El Rechazo Del Dolor?

¿Qué tratamiento tiene esta infección? La recomendación actual es el tratamiento con tres o cuatro fármacos durante 14 días: dos o tres antibióticos y un protector de la mucosa digestiva. Para saber si la infección se ha resuelto deben repetirse las pruebas no invasivas (test del aliento, pruebas en heces), entre las 4 y las 8 semanas después del tratamiento. Información adicional

Familia y Salud : Gastritis y úlcera péptica en la infancia En Enfamilia : Infección por Helicobacter pylori en la infancia

Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE:
Ver respuesta completa

¿Cómo quitar un virus estomacal en niños?

¿Cómo se trata la gastroenteritis? – No hay ningún tratamiento específico de la gastroenteritis, y la mayoría de los niños se pueden tratar en casa. Mantenga a su hijo bien hidratado, ofreciéndole abundante cantidad de líquidos. Los niños con una deshidratación más grave es posible que se deban tratar en un servicio de urgencias médicas, de un hospital u otro tipo de centro médico.

La deshidratación leve se trata con rehidratación oral (por boca). Se suele hacer administrando una solución de rehidratación oral (como Pedialyte, Enfalyte, o la marca genérica). Estas soluciones contienen la cantidad adecuada de agua, azúcar y sal para ayudar a combatir la deshidratación. Puede comprar soluciones de rehidratación oral sin receta médica en farmacias o supermercados.

Si no logra encontrar una solución de rehidratación oral, hable con el médico de su hijo. Si su hijo tiene una deshidratación leve y su médico le indica que empiece a rehidratarlo en casa:

Dé a su hijo una solución oral de electrolitos tan a menudo como sea posible. Si su hijo está vomitando, empiece dándole pequeños sorbos, de una a dos cucharaditas cada pocos minutos. Los bebés pueden seguir mamando o alimentándose con leche de fórmula, siempre que no estén vomitando de forma repetida. No le dé a un bebé agua en lugar de una solución de rehidratación oral. El agua no contiene la cantidad adecuada de nutrientes para un bebé deshidratado. Los niños mayores pueden tomar polos de bebidas de electrolitos congeladas. No le dé a su hijo jugo que no haya sido diluido en agua, refrescos ni bebidas deportivas. Contienen mucho azúcar, que puede empeorar la diarrea.

You might be interested:  Como Evitar El Dolor De La Ortodoncia?

Cuando su hijo deje de vomitar, le puede ofrecer cantidades reducidas de alimentos sólidos, como tostadas, crackers, arroz o puré de patatas. El yogur, la fruta, la verdura y la carne magra, como el pollo, también son adecuados. Un niño que no está vomitando puede seguir con su dieta regular siempre que le apetezca comer.

Pero puede tardar un tiempo en apetecerle comer alimentos sólidos. No es necesario que evite los lácteos, a menos que al tomarlos le empeoren los vómitos o la diarrea. Evite los alimentos grasos, que pueden empeorar la diarrea. Para ayudar a su hijo a encontrarse mejor, deje que descanse cuanto necesite.

Le puede dar medicamentos para frenar la fiebre y/o el dolor, como el paracetamol o el ibuprofeno (no dé ibuprofeno a bebés menores de 6 meses de edad), siempre que el médico de su hijo le dé el visto bueno. Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis de medicamento que le debe dar a su hijo.

  1. No le dé a su hijo (en edad infantil o adolescente) aspirinas, ni cualquier otro medicamento que contenga salicilatos.
  2. Estos medicamentos se han asociado a una enfermedad inusual pero grave llamada síndrome de Reye,
  3. No dé a su hijo medicamentos contra la diarrea o los vómitos a menos que se lo indique su médico.

Haga que su hijo se quede en casa hasta que lleve 24 horas sin vomitar y sin fiebre y le haya mejorado la diarrea. Su hijo no se podrá bañar en piscinas hasta que le hayan remitido todos los síntomas.
Ver respuesta completa