Como Calmar El Dolor De Dientes En Niños?
Maela Chamorro
- 0
- 29
Consejos para calmar el dolor – Mientras acude a la cita se pueden tomar las siguientes medidas para calmar el dolor de dientes o muelas a los niños:
- Administrar analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno en la dosis adecuada para la edad y peso del niño, para calmar el dolor.
- También se puede aplicar una compresa fría en el exterior de la mandíbula, especialmente si hay hinchazón, adyacente al área del dolor.
- Los enjuagues con agua con sal son muy eficaces cuando las molestias se deben a lesiones en la mucosa.
Aunque se consiga aliviar con éxito el dolor de dientes, es importante acudir al odontólogo u odontopediatra lo antes posible para valorar las posibles causas y tratarlo antes de que vuelva a ocurrir. Selecciona un tipo Tratamientos Blog Recursos descargables Preguntas frecuentes : Dolor de muela en los niños: cómo calmarlo | Adeslas Dental
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué le duelen los dientes a los niños?
This post is also available in: English ( Inglés ) Como adultos, todos sabemos lo frustrantes que pueden ser los problemas odontológicos. Todos estamos familiarizados con los dolores relacionados con nuestros dientes, desde la sensibilidad hasta las muelas del juicio y otros dolores.
Cuando usted experimenta molestias en los dientes, normalmente se comunica con su dentista para programar una consulta. Pero, ¿qué hacemos con nuestros hijos? Si su hijo es un bebé y le están creciendo sus primeros dientes, lo más probable es que la dentición sea la fuente del dolor. Hay varios síntomas de dolor en la dentición, que incluyen irritabilidad, sueño interrumpido, inflamación de las encías, babeo, pérdida de apetito, erupción alrededor de la boca, fiebre leve, y necesidad de morder y de mantener los dedos en la boca.
Compre anillos de dentición y manténgalos limpios y en su refrigerador. Lea más sobre dentición en nuestro artículo Dolores de dentición: signos, síntomas y soluciones para su bebé con dentición, Para los niños mayores de un año, el dolor podría ser un problema diferente.
Dolor de dientes: si su hijo tiene dolor de dientes, no siempre va a ser debido a una caries. El dolor de su hijo podría verse afectado por muchos factores diferentes, como la aparición de nuevos dientes. Sin embargo, cada vez que su hijo se queja de un dolor de muelas, debe estar atento a las caries. Pídale a su hijo que identifique qué dientes pueden estar molestándolo o el lugar donde siente dolor. Las caries en los dientes de su hijo le duelen incluso cuando no está comiendo y bebiendo. Dolor de encías: cuando sus hijos comienzan a quejarse de molestias en las encías, es posible que estén malinterpretando la causa del dolor en la boca. Esto ocurre con más frecuencia en niños más pequeños que en niños mayores. No obstante, si su hijo tiene dolor de encías, hay que verificar si hay caries. Las molestias en las encías también podrían estar relacionadas con alguna cavidad, ya que, en algunos casos, la inflamación de las encías puede deberse a un cepillado deficiente. Si sus hijos tienen la edad suficiente para cepillarse los dientes, debe asegurarse de que lo hagan correctamente, si es que lo hacen. Las alteraciones en las encías pueden significar que su hijo no está usando hilo dental o cepillándose los dientes a fondo. Si su hijo no está usando hilo dental o no está limpiándose los dientes adecuadamente, existe el riesgo de que desarrolle problemas tales como caries. Manchas en los dientes: ¿Ve alguna mancha blanca o marrón en los dientes de su hijo? Esto podría ser indicio de que se está formando una cavidad en la boca de su hijo. La caries dental se identifica también por las áreas oscuras que rodean el diente. Los dientes donde se esté formando caries comenzarán a deteriorarse. A medida que avanza la caries, se formarán manchas negras en el diente antes de que todo el diente se oscurezca. Dolor de masticación: si un hijo mayor siente dolor cuando mastica, probablemente pueda describírselo. Trate de detectar cualquier hábito inusual en niños más pequeños que tengan dificultades para expresar sus miedos. Si su hijo presenta problemas a la hora de comer y no come normalmente, debe revisar su boca en busca de caries. Algunos niños pueden identificar un diente en particular que le esté doliendo al masticar, pero a veces puede ser que el dolor se origine en una sección entera de su boca, no solo en un diente en particular. Dientes sensibles: recuerde que las caries a veces pueden causar más dolor al comer o masticar ciertos alimentos. ¿Los dientes de su hijo están sensibles cuando come ciertos alimentos? Si su hijo siempre se queja de incomodidad o sensibilidad al consumir un cierto tipo de alimento, debe revisar su boca en busca de caries, Los alimentos que contienen mucha azúcar son algunos de los alimentos más frecuentes que inducen dolor por cavidades. Su hijo también puede estar sensible a alimentos calientes o fríos, debido a una caries. Orificios en los dientes: los orificios en los dientes de su hijo son uno de los signos definitivos de una caries. Puede hacer que su hijo abra la boca, para examinar todos sus dientes en busca de orificios. Ni bien una caries comienza a afectar a un diente, este se vuelve más frágil. Debido a esto, los dientes con caries pueden ser más propensos a agrietarse o astillarse. Si descubre un diente con una astilla o fractura, es posible que no siempre sea debido a una caries, ya que la rotura puede ser el resultado de un evento; pero aún así debe estar atento a cualquier caries.
Alivio y remedios para el dolor de dientes en niños Si su hijo aún siente dolor en la boca, pero usted no nota nada fuera de lo común, tal como hinchazón evidente o una caries, ayude a su hijo a usar hilo dental en ambos lados del diente dolorido. Esto puede liberar algún trozo de comida que se haya atascado entre los dientes y esté ejerciendo presión sobre los nervios.
Medicamentos de venta libre para el dolor: por lo general, a los niños se les puede administrar paracetamol o ibuprofeno, en dosis apropiadas para su peso y edad. Asegúrese de leer las instrucciones cuidadosamente y comuníquese con el médico de su hijo, si tiene alguna pregunta. Compresas frías: coloque una compresa fría en la mandíbula, especialmente si hay hinchazón, y ubíquela al lado del área dolorida. Para evitar quemaduras de hielo en las mejillas, aplique y retire la bolsa de hielo durante unos minutos. Enjuague con agua salada: deje que su hijo se enjuague la boca con una solución tibia de agua salada, que puede preparar usando 1/2 cucharadita de sal y una taza de agua tibia. Haga que su hijo enjuague o sostenga el agua salada sobre el área dolorosa.
Si ninguna de estas técnicas alivia la incomodidad o además del dolor, su hijo también tiene cada vez más fiebre, debe programar una consulta en Prime Smile lo antes posible. This post is also available in: English ( Inglés )
Ver respuesta completa
¿Qué es bueno para el dolor en los dientes?
Paracetamol – Para tratar el dolor de dientes puede usarse un medicamento de venta sin receta como el paracetamol, el medicamento más frecuentemente recetado para después de un tratamiento dental, de acuerdo con la, Según el de los EE. UU., el paracetamol es un analgésico que cambia la manera en que su cuerpo percibe el dolor, lo que hace que este se vuelva tolerable.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el dolor de dientes en niños?
Síntomas cuando salen los dientes a los bebés – Cuando le salen los dientes a los bebés, estos ejercen una presión que inflama la encía y la vuelve más sensible, por lo que se enrojece, se hincha y duele con el tacto. Lo más usual es que las molestias duren unos días, hasta que salga el diente, pero también pueden prolongarse algunos meses, hasta que haya terminado el proceso de dentición.
- Las molestias o síntomas de dolor más habituales ante la aparición de los primeros dientes, y que debes tener en cuenta para detectar su causa, son los siguientes: 1) Babeo o salivación intensa.
- Es la causa más común y la más fácil de detectar.2) Mordisqueo de objetos.
- Es usual que tu bebé trate de llevarse cualquier cosa a la boca e intente morder todo tipo de cosas, en un intento de aliviar su malestar.3) Irritabilidad.
Es frecuente que tu bebé se muestre irritable, nervioso e intranquilo, o que irrumpa en lloros.4) Problemas para dormir. Tu bebé puede tener dificultades para conciliar el sueño por la noche, así como despertarse llorando de forma repetida.5) Falta de apetito.
Es posible que tu bebé pierda el apetito o muestre disgusto a la hora de comer, por culpa de la molestia y del dolor de las encías.6) Febrícula. Con la dentición puede darse una fiebre baja, menor de 37,5 ºC. Si llega a 38 ºC, consulta con el pediatra. Además, la fiebre puede confundir, ya que es posible que al bebé le salga algún diente nuevo, cosa que lleva a pensar que esa es la causa.
Con todo, el motivo es que el aumento de temperatura acelera la salida del diente, no siendo causa de ella, sino consecuencia.7) Otros síntomas. Aunque hay expertos que asocian la dentición con síntomas como la fiebre debida a una infección por llevarse a la boca algún objeto con gérmenes o la diarrea producida por el exceso de saliva que se ingiere y ablanda las heces, la mayoría afirma que, de forma general, estos no son síntomas normales de la dentición.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si un diente de leche tiene caries?
¿Por qué es importante cuidar los dientes de leche? –
- Los dientes de leche deben estar en buen estado por los siguientes motivos:
- • Ayudan al niño a masticar y deglutir bien.
- • Son fundamentales para poder hablar / pronunciar correctamente, lo cual es clave en la época de aprendizaje.
• Tener una dentadura en buen estado favorece el autoestima, También el de los niños. • Las bacterias que provocan la caries en los dientes de leche pueden afectar a las piezas definitivas que están debajo, con todo lo que ello puede implicar: daños, manchas, cambios en el esmalte, etc.
Ver respuesta completa
¿Qué le puedo dar a un niño de 5 años para el dolor de muela?
Consejos para calmar el dolor – Mientras acude a la cita se pueden tomar las siguientes medidas para calmar el dolor de dientes o muelas a los niños:
- Administrar analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno en la dosis adecuada para la edad y peso del niño, para calmar el dolor.
- También se puede aplicar una compresa fría en el exterior de la mandíbula, especialmente si hay hinchazón, adyacente al área del dolor.
- Los enjuagues con agua con sal son muy eficaces cuando las molestias se deben a lesiones en la mucosa.
Aunque se consiga aliviar con éxito el dolor de dientes, es importante acudir al odontólogo u odontopediatra lo antes posible para valorar las posibles causas y tratarlo antes de que vuelva a ocurrir. Selecciona un tipo Tratamientos Blog Recursos descargables Preguntas frecuentes : Dolor de muela en los niños: cómo calmarlo
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico es bueno para la infección de las encías?
Antibióticos para las infecciones bucales – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.
La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular. Según la ADA , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.
Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.
Ver respuesta completa