Como Aliviar El Dolor De Piedras En Los Riñones?
Maela Chamorro
- 0
- 27
Cálculos pequeños con síntomas mínimos – La mayoría de los cálculos renales pequeños no requiere un tratamiento invasivo. Es posible que puedas expulsar un cálculo pequeño de las siguientes maneras:
Consumo de agua. Beber entre 2 y 3 cuartos de galón (1,8 a 3,6 litros) por día mantiene la orina diluida y puede prevenir la formación de cálculos. A menos que tu médico te indique lo contrario, bebe suficiente líquido, idealmente agua, para que la orina sea transparente o casi transparente. Analgésicos. Expulsar un cálculo pequeño puede provocar cierta molestia. Para aliviar el dolor leve, es posible que el médico te recomiende analgésicos, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o naproxeno sódico (Aleve). Tratamiento médico. El médico puede administrarte un medicamento para ayudarte a expulsar el cálculo renal. Este tipo de medicamento, conocido como alfabloqueador, relaja los músculos del uréter y te ayuda a expulsar el cálculo renal más rápido y con menos dolor. Los alfabloqueadores incluyen, por ejemplo, tamsulosina (Flomax) y la combinación de dutasterida y tamsulosina (Jalyn).
Contents
¿Cuánto días dura el dolor de piedra en el riñón?
¿Cuánto dura un cólico nefrítico? – Normalmente, el intenso y repentino dolor que se experimenta cuando se produce el cólico nefrítico no es continuo y remite pasadas unas horas. Sin embargo, podría ocurrir que se prolongara durante varios días. En cualquier caso, es fundamental siempre acudir al especialista para que pueda revisar lo ocurrido y realizar un diagnóstico.
Ver respuesta completa
¿Qué planta es buena para deshacer piedras en el rinon?
Remedios naturales más utilizados – -Beber agua de baja mineralización: Beber gran cantidad de agua para bajar la concentración de minerales en la orina. Eso sí, preferiblemente agua de mineralización débil (aunque los minerales que se acumulan en el riñón provienen sobre todo de la dieta y no del tipo de agua que se bebe).
- Dieta: La dieta tiene una importancia crucial en la formación de piedras en el riñón.
- Las dietas industrializadas contribuyen enormemente a que se desarrollen.
- El exceso de carne, proteína animal, leche, harinas refinadas, grasas saturadas, cereales con gluten (trigo) y otros alimentos acidificantes, hacen que el calcio disponible no se utilice para la formación de huesos sino que se elimine por la orina favoreciendo así el desarrollo de piedras.
Una dieta para eliminar piedras en el riñón ha de contener gran abundancia de vegetales frescos de temporada, fibra, cereales y harinas integrales.
- -Suplementos: Para piedras en el riñón están especialmente aconsejados los suplementos que contengan alguno de estos elementos o una variedad de ellos: vitaminas del grupo B, extractos de plantas medicinales como castaño de indias, escaramujo, diente de león o cola de caballo, levadura de cerveza y minerales como el magnesio.
- -Plantas medicinales: Las plantas medicinales indicadas para piedras en el riñón son: manzanilla (antiespasmódica, para el dolor), ruibarbo (para eliminar el exceso de ácido úrico), castaño de indias (antiinflamatorio), escaramujo (eliminación de calcio) y plantas diuréticas como la cola de caballo, diente de león, ulmaria, estigmas de maíz, etcétera.
- -Hidroterapia: La hidroterapia resulta muy efectiva en caso de piedras en el riñón: realizar baños calientes porque el calor dilata las vías urinarias y facilita el paso de las piedras.
¿Qué tan fuerte es el dolor de piedras en el riñón?
– El dolor de cálculos renales, también conocido como cólico renal, es uno de los tipos de dolor más severos que se puedan sufrir. Algunas personas que han experimentado cálculos renales comparan el dolor con el parto o ser apuñalado con un cuchillo. El dolor es lo suficientemente intenso como para generar más de un millón de visitas a salas de emergencia cada año.
- Por lo general, el dolor comienza cuando una piedra se mueve en el uréter estrecho.
- Esto causa un bloqueo, lo que hace que la presión se acumule en el riñón.
- La presión activa las fibras nerviosas que transmiten señales de dolor al cerebro.
- El dolor que causan los cálculos renales a menudo comienza repentinamente.
El dolor cambia de ubicación e intensidad a medida que la piedra cambia de lugar. El dolor a menudo aparece y desaparece en oleadas, que se agrava debido a que los uréteres se contraen cuando intentan empujar la piedra hacia afuera. Cada oleada puede durar unos minutos, desaparecer y luego volver.
- Sentirás el dolor a lo largo de tu costado y espalda, debajo de tus costillas.
- Puede irradiarse hacia el área del vientre e ingle a medida que la piedra se mueve hacia abajo a través del tracto urinario.
- Los cálculos grandes pueden causar aún más dolor que los pequeños, pero la severidad del dolor no necesariamente se relaciona con el tamaño del cálculo.
Incluso uno pequeño puede causar dolor cuando se mueve o causa un bloqueo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura una piedra en el riñón?
Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo en el riñón o en el uréter. Los cálculos renales son comunes. Algunos tipos son hereditarios. A menudo se presentan en bebés prematuros. Existen diferentes tipos de cálculos renales.
Los cálculos de calcio son los más comunes. Ocurren con mayor frecuencia en los hombres entre los 20 a 30 años de edad. El calcio puede combinarse con otras sustancias para formar el cálculo.El oxalato es el más común de estos. El oxalato está presente en ciertos alimentos como las espinacas. También se encuentra en los suplementos de vitamina C. Las enfermedades del intestino delgado aumentan el riesgo de formación de estos cálculos.
Los cálculos de calcio también se pueden formar a partir de la combinación con fosfato o carbonato. Otros tipos de cálculos incluyen:
Los cálculos de cistina pueden formarse en personas con cistinuria, Este trastorno es hereditario. Afecta tanto a hombres como a mujeres.Los cálculos de estruvita se encuentran principalmente en hombres o mujeres que tienen infecciones recurrentes del tracto urinario, Estos cálculos pueden crecer mucho y obstruir el riñón, los uréteres o la vejiga.Los cálculos de ácido úrico son más comunes en los hombres que en las mujeres. Se pueden presentar con la gota y la quimioterapia.Otras sustancias, como ciertos medicamentos, también pueden formar cálculos.
El factor principal de riesgo para los cálculos renales es no tomar suficiente líquido. Los cálculos renales tienen más probabilidad de formarse si usted produce menos de 1 litro (32 onzas) de orina diario. Es posible que no presente síntomas sino hasta que los cálculos bajen por los tubos (uréteres) a través de los cuales la orina se vacía hacia su vejiga.
El dolor puede sentirse en la zona abdominal o en un costado de la espalda.El dolor puede irradiarse a la zona de la ingle ( dolor inguinal ), los testículos ( dolor testicular ) en los hombres y los labios (dolor vaginal) en las mujeres.
Otros síntomas pueden incluir:
Color anormal de la orina Sangre en la orina Escalofríos Fiebre Náuseas y vómitos
El tratamiento depende del tipo de cálculo y de la gravedad de los síntomas. Los cálculos renales pequeños casi siempre pasan a través del aparato urinario por sí solos.
La orina se debe colar para así poder conservar el cálculo y analizarlo.Tome al menos de 6 a 8 vasos de agua por día para producir una gran cantidad de orina. Esto ayudará a eliminar el cálculo,El dolor puede ser muy fuerte. Los analgésicos de venta libre (por ejemplo, ibuprofeno y naproxeno), ya sea solos o junto con narcóticos, pueden ser muy eficaces.
Algunas personas con dolor fuerte por cálculos renales necesitan hospitalización. Es posible que usted necesite líquidos por vía intravenosa. Para algunos tipos de cálculos, su proveedor puede recetar medicamentos para impedir su formación o ayudar a descomponer y eliminar el material que lo está causando. Estos medicamentos pueden ser:
Alopurinol (para los cálculos de ácido úrico )Antibióticos (para los cálculos de estruvita)Diuréticos (píldoras de agua)Soluciones de fosfatoBicarbonato de sodio o citrato de sodioPíldoras de agua (diuréticos de tiazida)Tamsulosina para relajar el uréter y ayudar a que el cálculo pase
La cirugía a menudo es necesitará si:
El cálculo es demasiado grande como para salir por sí solo.El cálculo está creciendo.El cálculo está bloqueando el flujo de orina y causando una infección o daño renal.El dolor es incontrolable.
En la actualidad, la mayoría de los tratamientos son mucho menos invasivos que en el pasado.
La litotricia se utiliza para eliminar cálculos ligeramente menores a media pulgada (1.25 centímetros) que se encuentran localizados cerca del riñón o del uréter. Este método utiliza ondas sonoras u ondas de choque para romper los cálculos en pequeños fragmentos. Luego, los cálculos salen del cuerpo en la orina. También se denomina litotricia extracorporal por ondas de choque (ESWL, por sus siglas en inglés).Los procedimientos que se realizan pasando un instrumento especial a través de una pequeña incisión quirúrgica en la piel de la espalda hacia el riñón o los uréteres se utilizan para cálculos grandes o en los casos en los que los riñones o las zonas que los rodean tienen malformaciones. El cálculo se extrae con una sonda (endoscopio).La ureteroscopia se puede utilizar para cálculos en las vías urinarias bajas. Un láser que se usa para romper el cálculo.En pocas ocasiones, se puede necesitar cirugía abierta (nefrolitotomía) si otros métodos no funcionan o no son posibles.
Hable con su proveedor sobre qué opciones de tratamiento pueden funcionar para usted. Usted necesitará tomar medidas de autocuidado, Qué medidas tomar dependerá del tipo de cálculo que tenga, pero estos pueden incluir:
Tomar más agua y otros líquidosComer más de algunos alimentos y comer menos de otrosTomar medicamentos para ayudar a prevenir los cálculosTomar medicamentos que lo ayuden a soportar la expulsión del cálculo (antiinflamatorios, alfa bloqueadores)
Los cálculos renales son dolorosos, pero la mayoría de las veces se pueden eliminar del cuerpo sin causar daño permanente. Los cálculos a menudo reaparecen. Esto ocurre con mayor frecuencia si no se encuentra y se trata su causa. Usted está en riesgo de:
Infección urinariaDaño o cicatrización del riñón si se tarda demasiado tiempo en aplicar el tratamiento
La complicación por cálculos renales puede incluir la obstrucción del uréter (uropatía obstructiva unilateral aguda). Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas de un cálculo renal:
Dolor intenso en la espalda o el costado que no desapareceSangre en la orina Fiebre y escalofríos Vómitos Orina que despide un mal olor o luce turbiaUna sensación de ardor al orinar
Si le han diagnosticado un bloqueo debido a un cálculo, se debe confirmar su expulsión ya sea atrapándolo en un filtro durante la micción o con una radiografía de seguimiento. No tener dolor no confirma que el cálculo se haya expulsado. Si tiene antecedentes de cálculos renales:
Tome muchos líquidos (entre 6 y 8 vasos de agua al día) para producir suficiente orina.Podría ser necesario tomar medicamentos o hacer cambios en la dieta para algunos tipos de cálculos.Su proveedor posiblemente quiera hacer exámenes de sangre y orina para encontrar las medidas de preventivas apropiadas.
Cálculos renales; Nefrolitiasis; Piedras – riñón; Oxalato de calcio – piedras; Cistina – piedras; Estruvita – piedras; Ácido úrico – piedras; Litiasis urinaria American Urological Association website. Medical management of kidney stones (2019). www.auanet.org/guidelines-and-quality/guidelines/kidney-stones-medical-mangement-guideline,
Updated 2019. Accessed May 25, 2022. American Urological Association website. Surgical management of stones: AUA/Endourology Society guideline (2016). www.auanet.org/guidelines-and-quality/guidelines/kidney-stones-surgical-management-guideline, Updated 2016. Accessed May 25, 2022. Bushinsky DA. Nephrolithiasis.
In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 117. Fink HA, Wilt TJ, Eidman KE, et al. Recurrent nephrolithiasis in adults: comparative effectiveness of preventive medical strategies. Rockville, MD. Agency for Healthcare Research and Quality (US) 2012;Report No.:12-EHC049-EF.
PMID: 22896859 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22896859/, Miller NL, Borofsky MS. Evaluation and medical management of urinary lithiasis. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology.12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 92. Versión en inglés revisada por: Kelly L.
Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Ver respuesta completa
¿Cuando un cálculo renal es grave?
¿Qué es un análisis de cálculos renales? – Los cálculos renales son pequeños fragmentos sólidos parecidos a piedritas que se forman en uno o ambos riñones. Los cálculos renales se forman cuando tiene niveles altos de ciertos minerales o sales en su orina.
- Calcio : El tipo más común de cálculo renal
- Ácido úrico: Otro tipo común de cálculo renal
- Cistina: Tipo poco común de cálculo. Es causado por cistinuria, una enfermedad renal hereditaria
- Estruvita: Tipo menos común de cálculo. Por lo general se forma después de una infección en el tracto urinario
Los cálculos renales pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como un chícharo (arveja), e incluso aun más grandes. Los cálculos pequeños son capaces de pasar a través de la orina. Pero cálculos grandes o de forma extraña pueden quedar atrapados en el interior del tracto urinario y bloquear el flujo de orina.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si un cálculo renal no sale?
Síntomas – Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por el riñón o pasa a uno de los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones y la vejiga. Si un cálculo renal queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso.
Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa Dolor o sensación de ardor al orinar
Otros signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
Orina de color rosado, rojo o marrón Orina turbia o con olor desagradable Necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades Náuseas y vómitos Fiebre y escalofríos si existe una infección
El dolor causado por un cálculo renal puede cambiar (por ejemplo, puede trasladarse a una ubicación diferente o aumentar su intensidad) a medida que se desplaza a través de las vías urinarias.
Ver respuesta completa
¿Dónde se refleja el dolor de piedra en el riñón?
¿Cuáles son los síntomas de las piedras en los riñones? – Entre los síntomas de las piedras en los riñones están:
dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria necesidad constante de orinar dolor al orinar incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad orina turbia o maloliente
Consulte a un profesional de la salud inmediatamente si tiene alguno de estos síntomas. Estos síntomas pueden indicar que usted tiene una piedra en los riñones o un problema médico más grave. El dolor puede durar por un período de tiempo corto o largo y puede ir y venir en oleadas. Junto con el dolor, es posible que tenga:
náuseas vómito
Otros síntomas incluyen:
fiebre escalofríos
Es posible que tenga una piedra en sus riñones si tiene dolor al orinar o si siente un dolor agudo en la espalda o la parte baja del abdomen.
Ver respuesta completa