Como Aliviar Dolor Del Tendon De Aquiles?
Maela Chamorro
- 0
- 26
Para disminuir el dolor o la hinchazón, aplica una compresa de hielo en el tendón durante aproximadamente 15 minutos después de hacer ejercicio o cuando sientas dolor. Compresión. Los vendajes o las vendas elásticas compresoras pueden ayudar a reducir la hinchazón y el movimiento del tendón.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo relajar el tendón de Aquiles?
Estiramiento del dedo gordo del pie – diapositiva 1 de 4 diapositiva 1 de 4, Estiramiento del dedo gordo del pie,
Siéntese en una silla y extienda la pierna afectada de manera que el talón esté sobre el piso. Con la mano, alcance el dedo gordo y tire de él hacia arriba y hacia atrás (hacia el tobillo y alejándolo del piso). Mantenga la posición durante al menos 15 a 30 segundos. Repita de 2 a 4 veces por sesión, hasta 5 sesiones al día.
Los tres ejercicios siguientes se suelen hacer en forma de progresión (lo que significa que usted hace el ejercicio más suave durante unos pocos días, y luego pasa a los ejercicios más intensos). Comience con el estiramiento de pantorrilla y fascia plantar y pase luego al estiramiento de pantorrilla contra la pared o una silla y al estiramiento en un escalón.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duelen los tendones de Aquiles?
Es una afección que ocurre cuando el tendón que conecta la parte posterior de la pierna al talón se inflama y duele cerca de la parte inferior del pie. Este tendón se denomina tendón de Aquiles. Le permite empujar con su pie hacia abajo. Usted usa el tendón de Aquiles al caminar, correr y saltar.
Hay dos músculos grandes en la pantorrilla. Ellos generan la fuerza necesaria para empujar el pie o pararse en los dedos de los pies. El gran tendón de Aquiles conecta estos músculos al talón. El dolor de talón casi siempre se debe a un uso excesivo del pie. En pocas ocasiones, es causado por una lesión.
La tendinitis debida a sobrecarga es más común en personas jóvenes. Puede ocurrir en caminadores, corredores u otros atletas. La tendinitis aquílea puede ocurrir más probablemente si:
Hay un incremento repentino en la cantidad o intensidad de una actividad.Los músculos de la pantorrilla están muy tensos (no están estirados).Usted corre sobre superficies duras, como el concreto.Usted corre con mucha frecuencia.Usted salta mucho (por ejemplo, jugando baloncesto).Usted no usa un calzado que le dé a sus pies un soporte apropiado.Su pie repentinamente se voltea hacia dentro o hacia fuera.
La tendinitis a raíz de artritis es más común en personas de mediana edad y adultos mayores. Se puede formar un crecimiento o espolón óseo en la parte posterior del talón. Eso puede irritar el tendón de Aquiles y causar dolor e hinchazón. El pie plano pone más tensión sobre el tendón.
Los síntomas incluyen dolor en el talón y a lo largo del tendón al caminar o al correr. El área puede sentirse adolorida y rígida en la mañana. El tendón puede doler al tacto o al moverlo. El área puede estar hinchada y caliente. Usted puede tener dificultad para pararse de puntillas. Es posible que también tenga dificultad para encontrar zapatos cómodos a causa del dolor en la parte de atrás del talón.
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Buscará sensibilidad a lo largo del tendón y dolor en el área del tendón cuando usted se para en los dedos de los pies. Los problemas óseos se pueden diagnosticar con radiografías. Se puede realizar una resonancia magnética del pie si usted está contemplando una cirugía o si hay una probabilidad de que haya un desgarro en el tendón de Aquiles.
- Los principales tratamientos para la tendinitis aquílea no involucran cirugía.
- Es importante recordar que pueden pasar al menos de 2 a 3 meses para que el dolor desaparezca.
- Pruebe aplicar hielo sobre la zona del tendón de Aquiles durante 15 a 20 minutos, 2 a 3 veces por día.
- Retire el hielo si la zona se entumece.
Los cambios en la actividad pueden ayudar a manejar los síntomas:
Disminuya o suspenda cualquier actividad que cause dolor.Corra o camine sobre superficies más lisas o más suaves.Cambie a montar en bicicleta, nadar u otras actividades que causen menos tensión sobre el tendón de Aquiles.
Su proveedor o fisioterapeuta pueden mostrarle ejercicios de estiramiento o ejercicios de carga excéntrica para el tendón de Aquiles. También pueden ser necesario que haga cambios en el calzado, como:
Usar un dispositivo ortopédico, bota o férula para mantener el talón y el tendón inmóviles y permitir que la hinchazón disminuya.Colocar cuñas para levantar los talones en el zapato bajo el talón.Usar zapatos que sean más suaves en las zonas por encima y por debajo de la almohadilla del talón.
Los antiinflamatorios no esteroides (AINE), tales como ácido acetilsalicílico ( aspirin ) e ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor o la hinchazón. Otro tratamiento incluye inyecciones, como plasma rico en plaquetas o esteroides para reducir la inflamación.
Sin embargo, el tendón puede debilitarse incluso más y debe protegerse después de la inyección. Si estos tratamientos no mejoran los síntomas, se puede necesitar cirugía para extirpar el tejido inflamado y las zonas anormales del tendón. En caso de que haya un espolón óseo que esté irritando el tendón, se puede usar cirugía para removerlo.
La terapia extracorpórea por ondas de choque (ESWT, por sus siglas en inglés) puede ser una alternativa a la cirugía para las personas que no han reaccionado favorablemente a otros tratamientos. Este tratamiento usa ondas sonoras en dosis bajas. En la mayoría de los casos, los cambios en el estilo de vida ayudan a mejorar los síntomas.
- Tenga en mente que los síntomas pueden reaparecer si no se limitan las actividades que ocasionan el dolor o si no se mantiene la flexibilidad y la fortaleza del tendón.
- La tendinitis aquílea puede hacer que uno tenga mayor probabilidad de sufrir una ruptura del tendón de Aquiles.
- Esta afección casi siempre causa un dolor agudo, como si lo golpearan en la parte posterior del talón con un garrote.
Con frecuencia es necesaria la reparación quirúrgica. Sin embargo, la cirugía puede no ser tan exitosa debido a que el tendón ya está dañado. Comuníquese con su proveedor si:
Tiene dolor en el talón alrededor del tendón de Aquiles que empeora con la actividad.Tiene un dolor agudo y es incapaz de caminar o presionar sin experimentar dolor intenso o debilidad.
Los ejercicios para mantener los músculos de la pantorrilla fuertes y flexibles ayudarán a reducir el riesgo de tendinitis. La sobrecarga de un tendón de Aquiles débil o tenso lo hace más propenso a padecer tendinitis. Tendinitis del talón; Dolor de talón – Aquiles Biundo JJ.
Bursitis, tendinitis, and other periarticular disorders and sports medicine. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 247. Brotzman SB. Achilles tendinopathy. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. Clinical Orthopaedic Rehabilitation: A Team Approach,4th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 44. Hogrefe C, Jones EM. Tendinopathy and bursitis. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 103. Waldman SD.
- Achilles tendinitis.
- In: Waldman SD, ed.
- Atlas of Common Pain Syndromes,4th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 126.
- Versión en inglés revisada por: C.
- Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
- Also reviewed by David C.
Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se demora en recuperarse de una tendinitis en el tendón de Aquiles?
Con reposo, la tendinitis de Aquiles suele mejorar en un plazo de entre 6 semanas y pocos meses.
Ver respuesta completa
¿Qué ejercicio es bueno para la tendinitis?
Estiramiento del flexor de la muñeca – diapositiva 5 de 5 diapositiva 5 de 5, Estiramiento del flexor de la muñeca,
Extienda el brazo con la muñeca afectada hacia adelante y con la palma hacia afuera de su cuerpo. Doble la muñeca hacia atrás y apunte con la mano hacia el techo. Con la otra mano, doble con suavidad la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga el estiramiento por lo menos de 15 a 30 segundos. Repita de 2 a 4 veces. Repita los pasos del 1 al 5, pero esta vez extienda el brazo afectado hacia adelante con la palma hacia arriba. Después doble la muñeca hacia atrás y apunte con la mano hacia el piso.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma. Revisado: 9 noviembre, 2022
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele la parte de atrás del talón?
El dolor en el talón es un problema común del pie. El dolor suele presentarse debajo o justo detrás del talón, donde el tendón de Aquiles se conecta con el hueso del talón. A veces, también puede afectar el costado. El dolor debajo del talón se conoce como fascitis plantar.
Esta es la causa más común de este tipo de dolor. El dolor detrás del talón es la tendinitis de Aquiles. También puede afectar la cara interna o externa del talón y el pie. En la mayoría de los casos, el dolor no se debe a una lesión. Al principio, suele ser leve, pero puede volverse grave y, a veces, incapacitante.
Por lo general, desaparece sin tratamiento, pero en algunas ocasiones puede persistir y volverse crónico. Las causas incluyen artritis, infección, un problema autoinmune, un golpe o trauma o un problema neurológico.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele el tendón de Aquiles?
¿Qué afecciones afectan al tendón de Aquiles? –
Tendinopatía de Aquiles : la tendinitis es un término general para las enfermedades de un tendón. La tendinitis de Aquiles abarca la tendinitis de Aquiles y la tendinosis. Tendinitis de Aquile s: una afección inflamatoria causada por el desgaste gradual del tendón de Aquiles debido a un esfuerzo repetitivo o a veces por una lesión repentina. Por lo general, se manifiesta con dolor y/o rigidez en la parte posterior del talón donde el tendón se conecta a él. Puede costar semanas o incluso meses para que sane. La técnica RICE (reposo, hielo, compresión, elevación) puede ayudar a acelerar la recuperación, pero algunas veces se puede necesitar tratamiento adicional, como fisioterapia o incluso cirugía en ciertos casos a largo plazo. Tendinosis de Aquiles : un engrosamiento y rigidez gradual del tendón de Aquiles sin inflamación aparente. Aunque se vuelve más grueso, el tendón en realidad queda más vulnerable a las lesiones debido a los microdesgarros causados por la acción repetitiva. Los síntomas incluyen dolor prolongado, similar al de la tendinitis, La tendinosis es degenerativa,
El tendón de Aquiles es el tendón más fuerte y más grande del cuerpo
Ruptura del tendón de Aquiles : una lesión grave, el tendón en realidad se rompe, causando dolor insoportable y discapacidad permanente si no se trata. Las rupturas son poco comunes, ocurriendo con más frecuencia en personas de mediana edad y mayores, como en personas más jóvenes, los músculos tienden a desgarrarse antes que los tendones. Las rupturas del tendón de Aquiles pueden ser el resultado de un trauma directo, aterrizar torpemente después de una caída o salto, o actividad física extenuante si no estás físicamente preparado para ello. Puedes escuchar o sentir un estallido y probablemente serás incapaz de soportar peso con el pie afectado. Debes dirigirte a urgencias inmediatamente si esto ocurre. El tratamiento puede incluir el procedimiento RICE, inmovilizar el pie durante 4-8 semanas o volver a unir el tendón quirúrgicamente. Peritendinitis de Aquiles : similar a la tendinitis, pero la inflamación afecta al tejido alrededor del tendón unos pocos centímetros por encima del talón, en lugar del tendón en sí. Bursitis de Aquiles : la bursa es un saco de líquido que amortigua el tendón donde se encuentra con el talón. Esto puede irritarse, por ejemplo, por el uso de zapatos bajos, que pueden causar dolor.
¿Cómo dormir con tendinitis aquilea?
Estilo de vida y remedios caseros – Las estrategias de cuidado personal comprenden las siguientes medidas, con frecuencia conocidas como R.I.C.E (acrónimo en inglés para reposo, hielo, compresión y elevación):
Reposo, Es posible que debas evitar el ejercicio durante varios días o cambiar a una actividad en la cual no ejerzas presión sobre el tendón de Aquiles, como nadar. En casos graves, es posible que debas usar una bota para caminar y muletas. Hielo, Para disminuir el dolor o la hinchazón, aplica una compresa de hielo en el tendón durante aproximadamente 15 minutos después de hacer ejercicio o cuando sientas dolor. Compresión, Los vendajes o las vendas elásticas compresoras pueden ayudar a reducir la hinchazón y el movimiento del tendón. Elevación, Eleva el pie afectado por encima del nivel del corazón para ayudar a reducir la hinchazón. Durante la noche, eleva el pie afectado para dormir.
¿Qué debilita el tendón de Aquiles?
Factores de riesgo – Los factores que pueden aumentar el riesgo de rotura del tendón de Aquiles son:
Edad. La edad pico para la rotura del tendón de Aquiles es de 30 a 40 años. Sexo. Es cinco veces más probable que la rotura del tendón de Aquiles ocurra en hombres que en mujeres. Deportes recreativos. Las lesiones del tendón de Aquiles ocurren con más frecuencia en deportes que implican correr, saltar e inicios y paradas repentinos, tales como el fútbol, el básquetbol y el tenis. Inyecciones de esteroides. A veces los médicos inyectan esteroides en la articulación del tobillo para reducir el dolor y la inflamación. Si embargo, estos medicamentos pueden debilitar los tendones cercanos, y se los ha asociado a roturas del tendón de Aquiles. Determinados antibióticos. Antibióticos de fluoroquinolona, como la ciprofloxacina (Cipro) o la levofloxacina (Levaquin), aumentan el riesgo de rotura del tendón de Aquiles. Obesidad. El sobrepeso puede ejercer más presión en el tendón.
¿Por qué se produce una tendinitis?
Causas – La tendinitis puede ser producto de una lesión repentina. Pero la repetición del mismo movimiento a lo largo del tiempo es una causa mucho más probable. Muchas personas presentan tendinitis porque sus trabajos o pasatiempos consisten en realizar movimientos repetitivos.
Ver respuesta completa