Como Aliviar Dolor De Mandibula Por Golpe?
Maela Chamorro
- 0
- 31
Contenido de Ancho completo 4 de junio de 2020 El dolor de la articulación de la mandíbula es frecuente, especialmente cuando existe bruxismo o hábito de apretamiento dental. Si lo padece le recomendamos: – Aplicar calor en la zona con un paño con agua templada, con el objetivo de relajar la musculatura de la zona.
– Reducir en lo posible el estrés, ya que incrementa el apretamiento dental y la contractura muscular. Por este motivo, también es mejor evitar tomar excitantes, como café o bebidas con cafeína o té. No olvide que seguir técnicas de relajación diariamente puede ser de gran utilidad. – Tomar comidas blandas pero no pegajosas, sin forzar los movimientos de apertura o cierre bucal.
Olvídese de mascar chicle. – Al dormir, busque una posición cómoda, sin forzar el cuello o la mandíbula al apoyarse sobre la almohada. – Automasajear la zona de la articulación, Puede seguir el video de Vanessa Vallese, higienista dental y fisioterapeuta de «fysis_llinars».
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué pasa si te dan un golpe en la mandíbula?
Fracturas del tercio medio de la cara – Muchas fracturas faciales, por lo general las que son consecuencia de una cantidad sustancial de fuerza (como un impacto debido a un accidente con un vehículo a motor), pueden clasificarse en una de las categorías siguientes (clasificación de LeFort):
I. La fractura se extiende a través de encima del maxilar superior. II. La fractura se extiende desde la parte inferior de una mejilla hasta el puente de la nariz y a través de éste, bajando a continuación hasta la parte inferior de la otra mejilla. III. La fractura se extiende a través del puente de la nariz y los huesos que rodean los ojos.
Una mandíbula (maxilar inferior) fracturada por lo general causa dolor e hinchazón, y la persona a menudo nota que sus dientes no encajan como deberían. A menudo, no se puede abrir mucho la boca o esta se desplaza hacia un lado al abrirla o cerrarla. Aparecen otros síntomas dependiendo de la localización de la fractura.
- Las fracturas de los huesos de la órbita ocular causan visión doble (porque los músculos del ojo se adhieren), entumecimiento en la piel por debajo del ojo (a causa de lesiones en los nervios) o un globo ocular hundido.
- Las fracturas del pómulo (arco cigomático) pueden causar incapacidad para abrir completamente la mandíbula, un cambio en el encaje de los dientes y una irregularidad en el pómulo que puede notarse cuando se pasa un dedo por este.
Otras fracturas del maxilar superior que se extienden hasta la mandíbula pueden causar incapacidad para abrir completamente la boca y un cambio en el encaje de los dientes. Las fracturas que se extienden a través de un diente o de su alvéolo crean una abertura que puede permitir que las bacterias de la boca infecten el maxilar inferior (mandíbula) o el superior.
Radiografías y/o tomografía computarizada Exploración ocular
Tratamiento de las fracturas específicas, que puede incluir cirugía
Si una persona tiene sospecha de una fractura de mandíbula, debe acudir de inmediato a un servicio de urgencias. Si la inflamación o la hemorragia comienza a cerrar las vías respiratorias, es posible que el médico tenga que insertar una sonda (sonda endotraqueal) para ayudar a la persona a respirar.
El tratamiento de las fracturas mandibulares incluye descansar la mandíbula para que el hueso pueda soldarse. En el caso de fracturas leves puede ser suficiente que la persona no mastique, por lo que el médico prescribe una dieta de líquidos o alimentos blandos. Las fracturas más graves (como las que se producen en más de un lugar o aquellas en las que los extremos del hueso están separados, llamadas fracturas desplazadas) requieren reparación mandibular.
Los médicos pueden atornillar placas de metal en el hueso a cada lado de la fractura o pueden suturar con alambre el maxilar superior e inferior durante varias semanas. Si los maxilares superior e inferior se mantienen suturados, la persona solo puede alimentarse de líquidos, que deberá ingerir con ayuda de una pajita.
Como en este caso solo puede cepillarse una parte de la superficie de los dientes, los médicos prescriben un enjuague bucal para ser usado dos veces al día. Después de varias semanas de sutura con alambre, por lo general es necesario fortalecer los maxilares con ejercicios. En los niños, algunas fracturas mandibulares cercanas al oído no se inmovilizan.
En lugar de ello, suele bastar con una leve restricción del movimiento mandibular mediante un aparato durante 5 a 10 días. La fracturas maxilares se tratan con cirugía si causan problemas como: síntomas de visión, cambio en el encaje de los dientes, limitación de la apertura de la mandíbula, globo ocular hundido, entumecimiento facial o una modificación inaceptable de la apariencia.
- Los médicos suelen esperar unos pocos días después de la lesión (cuando remite la hinchazón) para decidir si la cirugía es necesaria.
- La cirugía habitualmente consiste en la fijación con tornillos y placas.
- Después de la cirugía puede ser necesario inmovilizar los maxilares, a menudo solo durante unos días, al cabo de los cuales la persona debe comer únicamente alimentos blandos durante varias semanas.
Cualquier fractura de un alvéolo dental se trata con antibióticos. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer después de un golpe en la mandíbula?
El tratamiento de las fracturas mandibulares incluye descansar la mandíbula para que el hueso pueda soldarse. En el caso de fracturas leves puede ser suficiente que la persona no mastique, por lo que el médico prescribe una dieta de líquidos o alimentos blandos.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele la mandíbula al abrir la boca?
¿Cuál es la causa más común del trastorno de ATM? – Existen varias causas que provocan este trastorno, las más comunes son: traumatismo mandibular, hábitos parafuncionales (bruxismo, masticar chicle, morderse las uñas),una oclusión inadecuada, factores psicológicos (estrés, depresión, ansiedad), medicamentos, ciertas enfermedades articulares, etc.
Ver respuesta completa
¿Cómo relajar la mandíbula antes de dormir?
Relajación de la mandíbula – Para combatir el bruxismo, puedes destensar los músculos de la mandíbula apretándola con mucha fuerza durante unos 8-10 segundos y, seguidamente, relaja los músculos moviéndola muy suavemente de derecha a izquierda. Repite este ejercicios varias veces hasta que notes un descenso en de la tensión.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo mejor para desinflamar un golpe?
Coloca una compresa de hielo envuelta en una toalla fina. Déjala en la zona del moretón durante 20 minutos. Repite este proceso varias veces durante uno o dos días después de que se produzca una lesión. Esto ayuda a reducir la hinchazón y el dolor.
Ver respuesta completa
¿Qué es un trauma maxilofacial?
Dr. Daniel Jerez Son las fracturas o lesiones en la zona de la nariz y boca a causa golpes o accidentes. Daniel Jerez, cirujano maxilofacial de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta más detalles en esta nota. Los traumas maxilofaciales son todas aquellas heridas o fracturas que sufra el macizo facial a consecuencia de una fuerza externa, como un golpe, agresión o accidente. “Existen diferentes tipos de fracturas de los huesos cara. Estas se clasifican según la región anatómica, número de fractura, exposición hacia la boca o piel, si está asociada o no a otras patologías y si presentan desplazamiento o no.
La fractura facial más frecuente es la nasal, seguida por la orbito-malar (pómulo) y mandibular (mandíbula). Cuando se producen fracturas, la mayoría de las veces se resuelven con cirugía, realizando una reducción (reposición del hueso) y una estabilización con placas de osteosíntesis (placas y tornillos de titanio)”, cuenta Daniel Jerez, cirujano maxilofacial de Clínica Bupa Santiago.
El trauma dental o dentoalveolar, por su parte, consiste en heridas o fracturas de los dientes y sus estructuras de sostén, la que es patología incorporada en el GES. El especialista cuenta que, habitualmente, reciben en nuestra clínica alrededor de dos casos de traumas maxilofaciales al mes que requieren cirugía, y unos ocho a diez traumas dentoalveolares, números que aumentan en periodo de vacaciones y verano.
¿Qué se hace si se quiebra o cae un diente? “Depende del nivel donde se quiebre cuál será el tratamiento. Puede ir desde una restauración con fines estéticos, hasta la remoción del nervio y posterior tratamiento de conducto. Las fracturas dentales verticales son de mal pronóstico y requieren la exodoncia del diente, pero hay otras que pueden ser tratadas con prótesis unitarias (coronas).
Si la pieza dental queda suelta, pero mantiene su posición, puede ser tratadas con férulas o solo con régimen blando y control. Por el contrario si no se mantiene en su posición requiere el uso de férulas (una especie de frenillo que se realiza al paciente al minuto de la consulta).
La evaluación del paciente por parte de una especialista con experiencia en manejo de trauma dentoalveolar, la corroboración del diagnóstico con radiografía, la edad del paciente, tipo de fractura o luxación y una consulta temprana, son factores fundamentales para el éxito del tratamiento y prevenir secuelas del trauma”, asegura el doctor Jerez.
Así también, en caso de que un diente se caiga con el golpe, es importante que se realice la reimplantación lo más rápido posible (en caso de ser dientes permanentes y definitivos). “Es importante que la reimplantación sea en la misma dirección y orientación que estaba antes.
Si el paciente no es capaz de reimplantarlo, debe llevarlo de forma urgente a un servicio de urgencia dental o maxilofacial en un medio adecuado, nunca en una servilleta. El medio de más fácil acceso e ideal para el transporte es un vaso con leche de vaca. Si no tiene acceso a leche de vaca puede traerlo dentro de la misma boca, teniendo cuidado en no tragarlo o aspirarlo, lo cual no se aconseja para niños pequeños”, explica el especialista.
Prevención Los deportistas son algunos de los pacientes más comunes de este tipo de casos, por la naturaleza de las actividades que practican. En este sentido, la mejor forma de prevención de este tipo de traumas es ocupar medidas de seguridad al hacer deporte, como protectores bucales.
¿Qué son los traumas maxilofaciales? Todas aquellas heridas o fracturas que sufra el macizo facial a consecuencia de una fuerza externa, como un golpe, agresión o accidente. ¿Cuáles son los traumas maxilofaciales más comunes? La fractura facial más frecuente es la nasal, seguida por la orbito-malar (pómulo) y mandibular (mandíbula). ¿Qué hacer si se quiebra un diente? Ir lo antes posible a un centro especializado. El tratamiento puede ir desde una restauración con fines estéticos, hasta la remoción del nervio y posterior tratamiento de conducto. ¿Cómo se pueden prevenir? Los deportistas, sobre todo, deben usar cascos y protecciones necesarias para prevenir un trauma facial.
¿Quién arregla la mandíbula?
Tratamiento para la ATM – El diagnóstico por parte de un es fundamental. Acudir a un Ortodoncista o a un especialista en Rehabilitación Oral es lo más adecuado. Muchas veces este profesional hará una petición de resonancia electromagnética de ambas ATM en boca cerrada y máxima apertura para ver las estructuras y daños de la articulación, además de otras pruebas diagnósticas.
Muchos pacientes acuden al o al ante los síntomas de dolor, pero realmente es necesario un especialista que valore la oclusión, y este campo corresponde siempre al Odonto-Estomatólogo. Es fundamental mejorar en la sintomatología del dolor, por ello la medicación apropiada son antinflamatorios y analgésicos. El calor y masajes por parte de un fisioterapeuta especialista en ATM también son adecuados. Por otro lado, una desprogramación adecuada con una Férula de Descarga que se equilibra y ajusta mensualmente permite mejorar en los síntomas y es la clave para conseguir una calidad de vida en la mayoría de los casos. Después de la desprogramación y habiendo mejorado síntomas de dolor y alcanzado relajamiento muscular, se planificará en la mayoría de los casos un tratamiento Ortodóncico adecuado, partiendo de la relación céntrica para mejorar y corregir la maloclusión, que sin duda alguna es una de las causas directas de los problemas de ATM.
en : Problemas de la ATM: causas y tratamiento
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en sanar un golpe en el Pomulo?
Introducción – Un moretón o hematoma es una marca en la piel causada por la presencia de sangre atrapada debajo de la superficie de la piel. Ocurre cuando una lesión rompe los vasos sanguíneos pequeños, pero no rompe la piel. Estos vasos se abren y dejan salir la sangre por debajo de la piel.
Los moretones o hematomas suelen ser dolorosos e hinchados. Los hematomas pueden ser en la piel, un músculo o un hueso. Los hematomas óseos son los más serios. La desaparición de un hematoma puede llevar meses, pero la mayoría dura aproximadamente dos semanas. Comienzan de un color rojizo, luego se tornan azul violáceo y amarillo verdoso; antes de volver a la coloración normal.
Para reducir los hematomas, coloque hielo sobre el área lesionada y elévela por arriba del nivel del corazón. Consulte a su médico si considera que tiene hematomas sin motivo o si parece haber una infección.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en sanar una fractura de mandíbula?
¿Voy a estar bien? – Las lesiones en la mandíbula se consideran emergencias debido a los problemas que pueden surgir en relación con el sangrado o la dificultad para respirar. Por ello, mientras espera ayuda médica, dele soporte a la mandíbula para estabilizarla y mantener abiertas las vías respiratorias.
- Es posible que sea necesaria una intervención quirúrgica en el caso de las fracturas graves que resulten en desplazamientos de partes del hueso.
- Por suerte, si la fractura es limpia, su mandíbula sanará por sí misma, siempre y cuando esté inmovilizada.
- El método de tratamiento requerido depende del tipo de fractura.
Las fracturas menores pueden solo requerir de un vendaje para la barbilla y la cabeza para impedir que abra demasiado la boca. Los antiinflamatorios de venta sin receta pueden aliviar el dolor y las molestias, además de reducir la inflamación durante el proceso de curación.
- Las fracturas más graves, sin embargo, pueden requerir una inmovilización total de la mandíbula mediante alambres para mantenerla cerrada y preservar su mordida.
- El tiempo de recuperación para las fracturas de mandíbula es de mínimo seis semanas.
- Debido a que no podrá abrir mucho la boca en el caso de las fracturas más graves, su dieta tendrá que consistir en líquidos con una pajita por un tiempo.
En el caso de las luxaciones, es posible que el médico pueda colocarle la mandíbula de nuevo en su posición correcta usando los pulgares y una combinación de relajantes musculares y elementos para desensibilizar la zona. En algunos casos, la mandíbula se puede estabilizar usando vendajes, pero en otros casos la mejor opción para una recuperación total es una cirugía.
Ver respuesta completa